Ir al menú | Ir al contenido



Comercio

Cuba-Ron quiere cuadruplicar sus ventas a Rusia


La estatal Cuba-Ron anunció este viernes que se propone en breve plazo multiplicar por cuatro los suministros del ron Havana Club a Rusia, gracias al restablecimiento de los lazos comerciales y al renovado interés de los rusos por ese producto, informó EFE.

 

Las ventas del ron cubano a Rusia crecerán desde los actuales 270.000 litros al año hasta un millón de litros, aseguró a un grupo de periodistas rusos el vicepresidente de la corporación Cuba-Ron, Juan González, citado por el diario Nóvie Izvestia.

 

González recordó que en tiempos de la Unión Soviética, cuando aún existía el Consejo de Ayuda Mutua Económica de los países del bloque comunista, el ron cubano era exportado en cisternas, embotellado en fábricas soviéticas y comercializado a precios muy asequibles.

 

El funcionario destacó que Habana Club, marca gestionada por Cuba-Ron y la firma francesa Pernod-Ricard, se comercializa en más de 120 países del mundo, menos en Estados Unidos, y subrayó el deseo de reconquistar el mercado ruso.

 

Vadim Drobiz, presidente del subcomité para bebidas alcohólicas de la Cámara de Comercio y la Industria rusa, dijo que la popularidad del ron cubano en Rusia ha crecido "centenares de veces" entre 1999 y 2007.

 

El especialista ruso indicó que el ron ha vuelto al mercado ruso junto a otras bebidas, como whisky, tequila, ginebra y ajenjo.

 

El volumen anual de esos licores en Rusia se estima en 19 millones de litros, cantidad incomparable con los 2.000 millones de litros de vodka, la bebida tradicional rusa, pero impresionante si se tiene en cuenta que su presencia empezó "desde cero", señaló.

 

Según Drobiz, de enero a septiembre de este año en Rusia se vendió un millón y medio de litros de ron por unos 1.500 millones de rublos (51,6 millones de dólares), y se espera que para fines de 2009 las ventas lleguen a los dos millones de litros.

"De esta forma, los planes de los exportadores-suministradores en perspectiva se nos presentan bastante viables", resumió el experto ruso.

© cubaencuentro

3 Comentarios


3 by Roberto el Loco (Usuario no autenticado) 26/10/2009 1:00

Quintuplicarían el envío si no desviaran tantas cajas al mes hacia la residencia de Raúl Castro.

2 by rolando lamota (Usuario no autenticado) 24/10/2009 23:00

arriba a emborracharse con vodka y ron.....

1 by Negro de Sociedad (Usuario no autenticado) 24/10/2009 23:00

En la infraestructura cubana no existen suficientes alambiques para darles de beber a los rusos. Ahora, si bebes para olvidar, muy mal parados que veo a los comunistas cubanos. Pues la nomenclatura gobernante rusa, actualmente son simplemente "mafias" que lo que les promueve es el Cash.

Subir


Subir