Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 11/06/2024 15:43

Opinión

Hieratismo

Sería ingenuo creer que los 'debates' orientados por Raúl Castro son la antesala de algún movimiento.


La solemnidad extrema es quietismo, como puede observarse en el arte egipcio de la época faraónica. Hierático quizás sea el adjetivo que mejor simboliza la mezcla de inmovilismo y ceremonial que caracteriza a los Castro y su estrecho circulito de Poder —con mayúscula absolutista—.

Los críticos de arte consideran —con razón al tope— que muchos espectadores de hoy juzgan mal el lenguaje artístico egipcio porque les parece rígido y estático. Sin embargo, la intención —que duró alrededor de tres milenios— "no fue la de crear una imagen real de las cosas tal como aparecían, sino captar para la eternidad la esencia de la persona, animal u objeto representado".

Los hermanos Castro coinciden —con modestia enternecedora— en que su obra es "para la eternidad". De ahí el hieratismo, sobre todo del desmejorado. De ahí el extrañamiento que experimenta el mundo occidental ante su desfasado arte estático. De ahí la pesquisa, un interés similar al que despertara el Parque Jurásico.

La rareza aviva la curiosidad por lo exótico, cierta caridad cristiana y hasta nostalgia, en aquellas víctimas-cómplices de la corte faraónica. Y aquí se abre una zona polémica: ¿Somos los cubanos víctimas y a la vez cómplices de un atasco —tan cercano a atraco— que va de 1959 a este octubre de 2007?

14 meses de expectativas

Historiadores y filósofos —por lo general con razón— de inmediato deslindan períodos, similares a los de las olas emigratorias y su composición social. Coinciden en que el penúltimo abarcó desde los balseros del 94 hasta el chavismo y el surgimiento de la alianza con Venezuela y su petróleo, con un lapso final tras la parcial salida del caudillo y la entrada del hermano, a partir de julio-agosto del pasado año.

Llevamos pues unos 14 meses dentro del último, antes de lo que parece será el punto final de las vergüenzas, de la curva de perigeo, del rizoma. 400 y tantos días de expectativas y esperanzas, de especulaciones y sueños, de ver qué cambia.

Junto a los cubanos, muchos gobiernos y desde luego que los medios, también participan de los lanzamientos de hipótesis —con adrenalina a discreción— que hurgan entre indicios, huellas, vestigios… Un ejemplo de estos días es el cambio verbal en la actitud del gobierno mexicano, como esperando mientras recupera su asiento en primera fila yucateca. Pero apenas hay consenso ante una evidencia: por lo menos estamos ante el fin de la generación de guerrilleros.

Llega de nuevo —por eso lo tomé de título— el hieratismo. Sostengo que le es consustancial al régimen. Lo mismo que desde que comenzaron la Glasnost y la Perestroika, fueron vistas por la dictadura como enemigas mortales —recordemos lo que pasó entonces—, ahora cualquier signo de movimiento, de duda, no es más que una ilusión nimia, vana, en muchos casos pueril.

Y algo peor: otra trampa del Poder, imprescindible tras los 14 meses de sesgada ausencia del faraón; tras el auge de las indisciplinas sociales que asolan al país y su tan endeble economía de sobrevivencia; tras el peligroso incremento del vandalismo delincuencial, que indica un resquebrajamiento de la policía, una mayor indefensión de los ciudadanos en la calle y en sus casas.

Sería ingenuo creer que la discusión del discurso del 26 de julio de Raúl Castro, ordenada a los núcleos del Partido y a las secciones sindicales, a la UJC y a los estudiantes, es la antesala de algún movimiento. No: es el mismo truco, ya gastado. La desmemoria histórica y los pensamientos desiderativos, bovaristas, no deben confundirnos.

Ni Raúl Castro ni su dócil amanuense Carlos Lage, ni ningún otro miembro del Buró Político o de la única esfera del Poder, quieren que cambie nada esencial a su programa. Para colmo el convaleciente faraón —cuya salud es su secreto ante el mismo circulito del Poder— parece vigilar a los tibios, a los sospechosamente dialogantes.

Los que a lo mejor dudan tienen tanto miedo como el que siente el profesional o el obrero o el campesino ante la Seguridad del Estado. El llamado —leamos lo que dice, no lo que soñamos que diga— es a la exigencia, es más del mismo aceite ricino. Y no puede ser de otro modo, viniendo de donde viene.

'Debate' sin prensa

Si leemos Granma y Juventud Rebelde sin prejuicios, observaremos que las pocas noticias y crónicas sobre las discusiones del discurso de Raúl —descarga anímica controlada, aparte—, nunca apuntan como causas del malestar al sistema sino a los métodos, a los líderes "históricos" sino a la poca conciencia de la gente, a la revolución sino al enemigo imperialista por persistir y al soviético por desaparecer.

Raúl pide públicamente un análisis crítico de la realidad, ser "sinceros y valientes en los planteamientos". Lage, después de afirmar sin hemiplejia que "el ahorro es hoy nuestra mayor fuente de recursos" (sic), llama a ponerle "nombre y apellido" a los evidentes problemas. La prensa oficial apenas publica nada de las asambleas…

Pero la representación teatral sí genera dudas: ¿Será teatro de la crueldad o del absurdo? Me inclino por los dos, con algo de comedia griega, de croar de ranas. Porque supongo que salvo ingenuos o fanáticos, nadie sería capaz de morder el anzuelo envenenado, el expláyense con sinceridad que lanza nada menos que Raúl Castro Ruz, de bajo perfil como estadista, pero de muy alto como represor.

No seamos desmemoriados, el dossier del general está repleto, desde el Segundo Frente Oriental, de brutales escarmientos contra el menor asomo de disidencia. Una larga lista impide rebasar el escepticismo. Basta con que recordemos que sus ayudantes —por lo menos mientras lo fueron o los promovieron— no han sido nunca palomas.

"Con esos bueyes hay que arar" —me comenta un disidente desde La Habana. Le contesto que no hay nada que arar en el desierto, aunque la política —siempre oportunista— negocie, ceda, cabildee; aunque el juego de los hermanísimos implique una parábola entre ganar tiempo y esperarlo, entre el chantaje —de muchas formas, nacionales e internacionales— y el deterioro de los trucos "aperturistas".

El más reciente libro de George Steiner se titula Diez posibles razones para la tristeza del pensamiento. Quizás el eminente ensayista y profesor debió incluir el hieratismo, por lo menos el cubano.

© cubaencuentro

39 Comentarios


39 by Humberto Perez (Usuario no autenticado) 12/10/2007 10:40

El problema de los que han querido hacer de revolucionarios y han hecho las revoluciones siempre ha sido el poder y la abstraccion. El poder porque al final eso es lo que siempre se esconde detras de los que quieren "cambiar el mundo", una necesidad imnata y primitiva, la mayor de todas las ambisiones, el peor de todos los egos, la ambision del poder. Y la abstraccion porque cuando hablan del "pensamiento de la revolucon", "de las ideas y acciones de la revolucion", todo pasa siempre, y uno lo descubre facilmente, por el individuo, pequeno y concreto, que nos ha querido universalizar sus ideas, imponernos sus tragicos puntos de vista. Entonces las abstracciones se convierten en armas de fuego, y en el disparo ideologico y real, que mata a otro ser humano implacablemente y sin remordimientos, porque segun el revolucionario es necesario matar a unos "pocos" para "mejorar a la humanidad" por la que dicen luchar. Mentiras cortas que son cogidas por cualquier pensamiento critico antes de empezar a correr. Un hombre que ama a la humanidad simplemente la ama, no toma ninguna accion para "demostrar" su amor, actua correctamente. Quien puede decirnos lo que es correcto?, claro que nadie, todos lo sabemos, si ud no sabe que tomar un arma y matar a otro, por cualquier motivo o ideologia esta mal y provoca estragos, quien se lo podra hacer saber? Estamos llenos de ideales y de "iconos" violentos que admiramos como constructores de la humanidad y de "la historia" y no han sido mas que odiadores. Han sido muchas las doctrinas que nos han traido hasta aqui, muchas haciendo terribles danos, y la doctrina revolucionaria ha sido una de ellas y para Cuba se convirtio, desde principios del siglo XX y quizas desde antes, en la terrible experiencia de mas de un siglo de bandas politicas y armas y pandillas. Que nos depara el futuro a los cubanos?, nadie lo sabe, para mi solo queda el camino del hombre simple, del vivir simplemente, sin ningun dogma, sin estar convencido de nada, ya nadie podra plantar en mi ninguna ideologia, y donde quiera que vea a alguien tratando de convencer a otros, de cualquier idea, me sonrreire y, como en el juego de ninos de mi infancia que se llamaba "Escondido", dire: te cogi! y saldre corriendo.

38 by Cristina Fernandez Acosta (Usuario no autenticado) 12/10/2007 10:40

este mismo "proceso asambleario sincero" se hizo en los '90, cuando el desplome el campo socialista, y no hubo ningun resultado positivo para el pueblo cubano. Lo que esta ocuriendo en estos momentos, es exactamente lo mismo, "le aflojan la valvula a la olla de presion para que no estalle", pero los resultados son y seran los mismos. Con los Castros y los que los apoyan en las altas esferas de poder, jamas se podra hablar de democracia, de libertad y de derechos humanos en Cuba. No se hagan ilusiones, la vida ha demostrado lo contrario.

37 by Johnny Se (Usuario no autenticado) 11/10/2007 21:20

Oye Aspi Rina, tremendo arañazo para el ñanga. Señores, luego de observar durante mucho tiempo el (mal) comportamiento de todos los dictadores, sobre todo los de corte comunista, he llegado a la conclusión de que a todos ellos les encanta jugar a la democracia internamente, y hacer uso efectivo de la democracia ajena. Al coma-andante siempre le ha gustado viajar a los Estados Unidos y dar discursos en contra del imperialismo en pleno corazon del Bronx, o mandar a sus secuaces a desestabilizar paises tomando parte en manifestaciones que tienen lugar gracias a la libertad de expresión que hay en los mismos. Conclusión?...hay que invertir la ecuación para disfrutar plenamente de nuestra democracia, a la vez que dejamos al resto del mundo hacer lo que le venga en ganas.

36 by Aspi Rina (Usuario no autenticado) 11/10/2007 20:10

Dario Machado, eres un vómito con dos patas. Que te vaya bien, que te agarre un tren, que te ponga la cara como un sartén.

35 by jose menendez (Usuario no autenticado) 11/10/2007 20:10

solo dos palabras: magnifico articulo

34 by camilo loret de mola (Usuario no autenticado) 11/10/2007 20:00

contrario a lo que nos dice Prats, creo que ya este debate es un movimiento, no el que quisieramos, si fundamentado en otros intereses que no son el bienestar del pueblo, pero en definitivas un movimiento. estos pequennos movimientos son muy peligrosos en si, muchos "fuegos de maleza" comienzan por "aparentes incendios controlados", vean a Gorbachov. Una vez saques a retozar el genio, corres el riesgo de que no quiera entrar a la botella. Pero adema de ello, comenzar a gritar es la primera fase del parto, es un primer paso, sabiendo que la otra parte conoce de sobra de lo que nos quejamos, tratemos de dejarlo sordo, eso es un buen comienzo. Alguien participa con el nombre de "Ein zuverlaessiger Freund", que en aleman significa "un amigo confiable", asi se anunciaban los ladas en la alemania federal de los 80, pero nadie trago, asi sera con este lobo que nos venden como amigo confiable, no te creo confiable pero si me dejas grito y te espanto.

33 by VIDOCQ (Usuario no autenticado) 11/10/2007 20:00

Parafraseando la reflexion de hoy en Granma: El silencio cómplice. El mundo no puede darse el lujo de permitir que el drama de la guerra de los CASTROS contra EL PUEBLO CUBANO sea olvidado por el silencio de quienes fueron actores y cómplices importantes de este brutal genocidio El combatiente individual tendría el peso principal en ese tipo de lucha. "Tanto Europa como el mundo tienen el deber de buscar esa solución que, aunque difícil y compleja, es perfectamente posible. Si en vez de dedicarse por entero a amenazar; mi convicción de que los cubanos resistirán,seguiran haciendole la vida cuadritos a los nuevos jefes y que aunque no resulta nada fácil negociar con un país sobre el que se han lanzado, la tercera reestructuracion.Tengo la conviccion de que saldremos de esta bien parados Hoy es un glorioso día patrio, la fecha en que Carlos Manuel de Céspedes inició la guerra de independencia contra la metrópoli española. En su ejemplo se inspiraron las generaciones posteriores de cubanos. La lección que nos impone es el deber de pensar y luchar contra los peligros que amenazan en la actualidad a la especie humana. Viva Cuba Libre.

32 by Rey Caraballo (Usuario no autenticado) 11/10/2007 19:30

Pedro Perez Arteaga, Muchas gracias por llevarnos a ese sueño que muy bien pudiera ser realidad, por que no? Talento existe para todo eso y mucho mas. Soñar no cuesta nada, ademas, todo en la vida es posible. La unica pregunta seria cuanto tiempo llevara lograrlo, pero vale la pena esperar si al final se logra. Gracias por ese momento de risa que nos has proporcionado. Saludos. A JORGE PEREZ: ADELANTE COMPAÑERO, EMBUIDO DEL ESPIRITU ROBOLUCIONARIO QUE CARACTERIZA A NUESTRO AGUERRIDO PUEBLO, NO LE PARES, QUE GRACIAS A COMENTARIOS COMO LOS TUYOS LA PASAMOS MUY BIEN, RESTREGANDOLE AL TIRANOSAURIO Y SUS TRACATANES SUS MISMAS IDEAS DE MIERDA EN LA CARA, PARA QUE VEAN QUE AUNQUE SEA SIRVEN PARA BURLARNOS, PORQUE OTRO USO NO SE LE PUEDE DAR, NI AQUI NI ALLA.

31 by el preguntón (Usuario no autenticado) 11/10/2007 18:30

El artículo de Pepe está bastante pepillo. No lo despellejen que está diciendo cosas útiles. Pero ¿no se han fijado en la foto arriba? Aparece el Dos, el ministro de la informática policial y el guajiro gallero. ¿Quien faltó? El comandante guarachero. Dicen que el último número de Almeida fue el manisero. El runrún allá es que el sonero menor la pasmó. Otros dicen que está en las últimas. En fin, ¿quién tiene la última?

30 by Jorge Perez (Usuario no autenticado) 11/10/2007 18:30

COMPANERO DARIO, MUJERES HOLGUINERAS, HEORES PRISIONEROS DEL IMPERIO, NIÑO ELIAN, CEDERISTAS DESTACADOS, LUCHADORES CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE...REVOLUCIONARIOS TODOS, LA ESCORIA AL SERVICIO DE LA CIA Y EL CONSUMISMO INTERNACIONAL NUNCAN LOGRARAN ENTENDER LA PUREZA DEMOCRATICA EN QUE SE HA FUNDAMENTADO NUESTRA GLORIOSA E INVENCIBLE REVOLUCION. POR ESO DEBEMOS SIEMPRE, COMO DARIO VALIENTE Y SABIAMENTE EXPRESA EN SUS COMENTARIOS (SEGURAMENTE TAMBIEN EN LAS HEROICAS JORNADAS DE LOS DOMINGOS DE LA DEFENSA) SALIRLE EL PASO A LAS DESVIACIONES IDEOLOGICAS Y RECORDARLE A LOS RENEGADOS TODA LA TRAYECTORIA INMACULADA DE TOLERANCIA, Y CONVIVENCIA PACIFICA Y CIVILIZADA QUE NUESTRO PUEBLO, DIRIGIDO POR SU INMORTAL COMANDANTE EN JEFE Y NUESTRO VALEROSO Y VARONIL RAUL. LA BELLA HISTORIA CUBANA QUE NACIO DESPUES DE 1959 PRESENTA UNA LISTA INTERMINABLE DE HECHOS DE CONVIVENCIA DEMOCRATICA Y CIVILIZADA. POR SOLO MENCIONAR ALGUNOS, RECORDEMOS LOS DIAS DEL MARIEL DE AQUEL VERANO DE 1980, CUANDO NUESTRO PUEBLO Y AUTORIDADES MEDIANTE ACTOS REPLETOS DE AMOR FACILITABA LA SALIDA DE LA ESCORIA AGRESIVA. RECORDEMOS LAS ALABANZAS DE TERNURA DE GRUPOS DE REVOLUCIONARIOS LANZANDO FLORES Y PROCLAMAS EN BUSCA DEL AREPENTIMIENTO DE LOS CONFUNDIDOS, LO MISMO EN LAS CALLES QUE EN LAS UNIVERSIDADES O LAS GUAGUAS…CUANTA COMPASION!!! OTRO EJEMPLO FUE EL CASO DEL TRAIDOR GENERAL OCHOA Y TODO LO QUE RODEO AQUEL HECHO. CUANTA DULZURA, VALENTIA Y DEFENSA DE LA VERDAD DE AQUELLOS CURTIDOS GENERALES, ESPECIALMENTE DEL FISCAL Y DE NUESTRO RAUL, QUE LLORABA ANTE LO INEVITABLE. QUE CORAZON!!! LA REPARTICION DE ARTICULOS ELECTRODOMESTICOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO ES OTRO EJEMPLO DEL AMBIENTE DE AMOR Y TOLERANCIA QUE LA REVOLUCION HA LLEVADO A CADA RINCON DE LA ISLA. TODOS LOS OBREROS REVOLUCIONARIOS YA SUPER SATISFECHOS EN SUS NECESIDADES ESPIRITUALES Y MATERIALES, AMANDOSE LOS UNOS A LOS OTROS, CEDIENDO SUS TELEVISORES, PLANCHAS Y APARTAMENTOS A SUS COLEGAS. CUANTO AMOR REVOLUCIONARIO!!! EN ESTOS CONTEXTOS DE ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION Y NOBLEZA INFINITA LOS CUBANOS VOLVERAN A DECIR LO QUE PIENSAN, COMO HACEN TODOS LOS DIAS EN LOS NUMEROSOS PERIODICOS Y CANALES DE TELEVISION DE OPINIONES DIVERSAS QUE EXISTEN EN EL PAIS, PERO ESPECIALMENTE EXPRESARAN TODO LO QUE LE DEBEN A FIDEL, CON EL DULCE APOYO DE LAS SIEMPRE CARITATIVAS Y NOBLES, BRIGADAS DE RESPUESTA RAPIDAS, CDRs, NUCLEOS DEL PARTIDO Y JEFES DE LOS SECTORES. ABAJO LAS MULTINACIONALES COMO LA COCA COLA Y ADIDAS!!! …

29 by Pedro Perez Arteaga (Usuario no autenticado) 11/10/2007 18:30

Bueno señores, es verdad lo que dice Maydelin, vamos a hablar de futuro. !Ahhhhh.... ! ¿Que va a ser La Habana señores?. Me voy a conectar con los astros y ya les digo. Será el lugar con más glamour y suin de los pueblos de la tierra; y que conste que no es nacionalismo ni creer que somos el ombligo del mundo, soy reacio a creernos mejor que nadie, pero como dicen los orientales. lo que e, e. Seremos la meca de la música, no solo marcaremos el derrotero de la música popular o de masas, como les quieran llamar, marcaremos derroteros también en la música culta. Reactivaremos todas las Escuelas de Arte que andan por el país muriendose de asco y la Cultura será el primer mensaje de paz y amor para la unión de todos, los de adentro y los de afuera. !La danza señores con nuestro increible ballet!; volverán las peñas literarias más fuertes que nunca y habrá tanto que escribir; ¿Verdad?; y no me refiero solo a seguir machacando estos 50 años de mierda. !La moda señores!, Ahhhhh.... en moda seremos la meca; tenemos suficiente suin para competir con las pasarelas de europa y New York, con ese toque especial que ponen nuestras preciosas mujeres, y los hombres también, por supuesto. !La arquitectura!..... Se reorganizará la UNAIC, la Unión de Arquitectos, ... si señores, no es destrozar lo que teníamos, es remodelar las instituciones que sirvan, quitarles la parte política. Se harán concursos con participación internacional para rescatar, primero que todo, las capitales de provincias, soluciones ultramodernas donde los techos de los edificios nuevos sean paneles solares y vayamos pasando poco a poco de la energía desde el petróleo. Utilizaremos también el viento para crear parques eólicos, donde encajen, sin romper el paisaje, así también le podremos decir al bruto de Chavez que se meta su petroleo por el culito. Haremos edificios pequeños con tecnologías de punta para dar techo al pueblo lo más rápido posible. !Seguimos soñando!, No importa que la Dictadura haga que estos sueños se demoren en que se hagan realidad. Le pagaremos un salario digno a los maestros para que regresen a las escuelas, con dignidad, se realizará una gran fiesta nacional para recibirles y los muchachos que hoy intentan ser maestros les ayudarán y aprenderán de ellos. ¿Que más por favor, algún asesor..... ? Nos perdonaremos todos, nos pediremos disculpas, se abrirán en la prensa libre espacios para los perdones o disculpas, como mejor lo vean. !Quedará abolida la pena de muerte para siempre! Las cárceles se remodelarán y se convertiran en verdaderos centros para rescatar al hombre, con el trabajo digno, llevándoles la cultura e integrándoles a ella. A Silvio Rodriguez le pediremos que sea el presidente de la ONG, o como se le quiera llamar de "Rescate del Hombre", así le tomamos la palabra. A Raúl Castro y su camarilla quizás por lo viejo se les dará prisión domiciliaria,(el que esté pensando en tapiarles las ventanas con hormigón no por favor). Otros cabrones pagarán con la cárcel y todas las semanas se le castigará a redactar en un documento las buenas acciones que tuvo el penal para el rescate de su dignidad como personas, como seres humanos. !Los hoteles para todosssssssssss señores. ..... ! !Las playas y los hoteles los devolveremos al pueblo cubanooooo, ! ¿Que les parece; cojonudo no? Nos haremos amigos de los E.U., por muy grande e influyente que sean nos haremos respetar, sin lio, hablando, a ellos no les conviene mucho el pegarse a nosotros porque es posible que reclamemos la Florida como cubana, ... por las buenas claro... pues allí los cubanos hemos hecho el pan, como se dice en la calle; ¿O no?. Licenciaremos al ejército; ¿Que les parece?. Solo tendremos Policía Nacional y un grupito para rollos difíciles, o sea de esos que se visten de negro y caminan por las paredes como ninjas, por si alguien se pasa de rosca. Bueno señores en realidad mis planes son muy grandes y hoy no tengo conmigo a mis asesores, si alguien me quiere tirar un cabo. En verdad lo que no me gusta es el título amariconado que le quieren dar al Partido que queremos fundar; "Sueños y Amor", ¿Un poco flojo verdad?. Pero recuerden que también expulsaremos de nuestras vidas el machismo; aprenderemos a aceptar de verdad la diversidad sexual, espero nadie se escandalice cuando plantee la relación que tengo con una hermosa cerda, ella es de Cabaigüan, se llama Rosa, no es por nada pero tiene un par de nalgas increibles y si rebazamos esta etapa de hambruna creo que podré casarme. Por ahora la tengo escondida porque se la quiere comer la familia. Buscaré una figura legal nueva para no lammarle matrimonio y la iglesia no se mosquee. (je,je) Bueno chicos, dicen que riéndonos se dicen verdades, escojan de aquí lo que les guste, pero de que sueño con todo eso es verdad; ¿Y ustedes?.

28 by Karl "moskovish" Marx (Usuario no autenticado) 11/10/2007 18:20

¿Que otra sociedad quieren ustedes? El comunismo es fuente inagotable de riqueza. En eso están nuestros lideres en la construcción de la sociedad mas libre, prospera y humana jamás soñada. ¿Y el bloqueo? Lo tienen que sumar. Señores, lo otro es la marihuana y esa está penalizada. La solución es simple despenalicen la marihuana y no habrá necesidad de seguir en el asunto ese del comunismo, pregúntenle a Tiro Fijo, ese glorioso luchador por una sociedad mejor. Yo creo que cuando Marx dijo eso de la religión y el opio, quiso decir que el comunismo es el opio del pueblo. “La miseria comunista, es, por una parte, la expresión de la miseria real y, por otra, la protesta contra ella. El comunismo es el suspiro de la criatura oprimida, el corazón de un mundo sin corazón, el espíritu de una situación carente de espíritu. Es el opio del pueblo.”

27 by Elena La Coronela (Usuario no autenticado) 11/10/2007 17:00

Es obvio y evidente el uso del tiempo y los ciclos de la política por parte de la tirania castrista. No han hecho nada en favor del pueblo. Puro BLa Bla Bla. Mas de lo mismo, Continuismo y pantomima, no se ve el pan, pero SI ABUNDA EL CIRCO. Cuba necesita una carga para aplastar bribones.

26 by PARA EL INMORAL ANÓNIMOL ¿O SERÁ ANORMAL?, (Usuario no autenticado) 11/10/2007 16:20

puede que no te guste el artículo de Prats Sariol. Es su estilo y lo que importa en definitiva es el contenido. No negarás que el régimen ha tenido tiempo suficiente desde el año pasado para hacer algo a fin de mejorar la vida de los cubanos de la isla y no lo ha hecho. Está al parecer en una maniobra dilatoria para ganar tiempo. En sus manos incompetentes está el futuro de Cuba. Asiste a todo cubano, esté donde esté, el derecho de opinar libremente sobre su país. Sabes bien que en Cuba no tendríamos ese derecho. Estaríamos como Oscar Elías Biscet o a muchos que les aplicaron el "decreto mordaza": en una cárcel. ¿En qué mundo vives?

25 by Ein zuverlaessiger Freund (Usuario no autenticado) 11/10/2007 16:20

Si la historia vivida sirve de fundamento para evaluar nuevas situaciones y hasta crea reacciones inconcientes, como demostró Pavlov hace algún tiempo ya, es comprensible entonces que se reaccione con cautela ante la convocatoria a discutir a ‘camisa quitada’ los problemas y sus raíces. Recordemos que después de la discusión, el ‘compañero Raúl’ se vuelve a colocar su camisa de general y Ud.? Bien, gracias … Volviendo sobre los comentarios: La ignorancia insiste en ser atrevida. ANONIMO, si no comprendiste el artículo, por qué lo criticas? Mejor busca a quien te lo pueda explicar.

24 by ¿QUIEN ES "DARÍO L MACHADO"? (Usuario no autenticado) 11/10/2007 15:10

Me inclino por la teoría de que se trata de un imitador o un provocador que dice escribir desde Holguín. Hay un tal Darío L Machado Rodríguez que es funcionario a sueldo del gobierno cubano. Según un diario gallego de izquierda en la red, nació en Sagua la Grande, Villaclara. Fue miembro del Consejo Superior de Ciencias y miembro titular de la Academia de Ciencias de Cuba en los años 1996-1998 y 1998-2002; graduado de Química Industrial en Checoslovaquia en 1966 y de la de licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana en 1977; diplomado de la Academia de Ciencias Sociales de Bulgaria sobre Teoría y Dirección del Proceso Ideológico; es o fue profesor titular adJunto del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, director del Centro de Estudios sobre América de 1996 a 2001; director da revista Cuadernos de Nuestra América, de 1996 a 2001 y miembro de la Cátedra de Estudios sobre Cuba de la Universidad de Wolverhampton en Gran Bretaña. Como dice uno de los comentarios si es él, perdió la razón. Lo que queda claro con las opiniones de quienes defienden al régimen cubano, ya sea desde sus prebendas en Cuba o en la libertad del extranjero, es la miseria intelectual de sus argumentos. Cada cual responde o debate como mejor le parece pero estaríamos mejor servidos si mantenemos la coherencia y nos alejamos de las consignas. ¿No se han dado cuenta que los cubanos de la isla están hartos de política?

23 by Alicia Maravillosa (Usuario no autenticado) 11/10/2007 15:10

Si con el conformismo que nos endilgan nuestros detractores, que somos a veces nosotros mismos con nuestros comentarios y actitudes, nos contentamos con ver pasar mes tras mes y esperar que el otro Castro nos resuelva "el problema" a traves de más mentiras y engaños de tontos, como esas asmbleas de críticas a los síntomas y no a la causa de la enfermedad, entonces nada mejorará en Cuba. Esos no son los que llevarán adelante cambio alguno en Cuba, simplemente porque no pueden y no quieren. Si algo cambia todo se les cae encima y los aplasta, y es claro que es mucho mejor para ellos que todo siga igual: ellos viviendo y el pueblo muriendo. Tanto saben los cubanos de a quién se enfrentan que nadie critica al tirano. Se habla hasta del "bloqueo"; pero no de la destrucción sistemática de la economía por los proyectos del loco megalomaniaco que nos ha tiranizado casi 50 años. La descerebración del pueblo, constante y enconada, ha dado sus frutos para este sistema, que no cambiará de la mano de ningún viejo o nuevo vividor que salga de las filas comunistas. Un Gorbachov caribeño lo creo muy improbable.

22 by anonimo (Usuario no autenticado) 11/10/2007 15:00

Lo que no acabo de entender es que, si todo es mentira, y es ingénuo creer en los cambios, por qué se mortifican tanto. El no vivir en Cuba los pone en desventaja moral a la hora de opinar.

21 by anonimo (Usuario no autenticado) 11/10/2007 15:00

Honestamente, no pude terminar de leer el artículo Prats Sariol, escribe muy mal este señor. Es muy denso y con ridículas pretensiones. No escribe para opinar, mas bien para impresionar.

20 by yo (Usuario no autenticado) 11/10/2007 15:00

me dan pena todos...

19 by Maydelin (Usuario no autenticado) 11/10/2007 15:00

Señores, de verdad que estoy bastante molesta. Es increible que cuatro palabras que escriba el señor Dario, o Machado, ya ni sé su nombre, desvíe la atención principal de lo que creo yo se deba debatir en este espacio. Por supuesto que cada uno tiene la libertad de escribir y gastar su tiempo como mejor lo prefiera con absoluta libertad de expresión, pero yo digo, ¿No es mejor hablar de futuro, no es mejor hablar de encontrar una idea que conduzca a romper el BLOQUEO que tiene la Dictadura al país?; ¿Que razones aduce este señor como para dedicarle tan extensas respuestas?. Me encantaría que entraran todas las personas posible en todo el abanico ideológico que pueda haber, pero responder cuando haya coherencia en sus discursos, no solo consignas tontas que todos conocemos responden a los siervos de la Dictadura. Y recordar algo, todo el mundo tiene derecho a pensar lo que quiera y a defender la idea que mejor le parezca, empecemos a educarnos desde aquí, sino estaremos haciendo lo mismo que le estamos criticando a la Dictadura; dialoguemos con respeto, lo que no quiere decir que no se ponga a parir al contrario, pero no con ofensas y palabrotas; al odio denle vacaciones.

18 by Dialogo? (Usuario no autenticado) 11/10/2007 15:00

Yo le recomendaria a los cubanos que el que pueda irse que lo haga; eso no tiene solucion, coincidiendo plenamente con juan. La situacion de Cuba cambiara solo cuando el pueblo harto de aguantar tanta explotacion salga a reclamar lo que les pertenece, mientras eso no pase los nuevos ricos marxistas seguiran tratando de "ganar tiempo", hacen unas reformitas por aqui y luego las eliminan por alla, etc...con el unico objetivo de mantener su estatus social burgues. Realmente es dificil ver un cambio en Cuba a no ser que los ricos se vean obligados a soltar ante un agravamiento de la situacion social. Los ricos le temen a una revuelta popular por hambre. Ya los EUA dijeron que un exodo masivo seria considerado una agresion, por eso no creo que los ricos quieran jugarsela con otro exodo para disminuir la presion interna. La otra manera que tienen de disminuir presion es con las visas y los balseros(No se han fijado como sospechosamente ha aumentado el numero). Creo que el gobierno cubano esta dejando ir mas balseros intencionalmente para sacar descontentos y disminuir protestas(como 20 000 balseros llegaron solo el año pasado). Un escenario que me gustaria ver es una salida de Chavez del poder(parece improbable) y ver como se las arreglan las autoridades cubanas para comprar las 3 libras de chicharos que les "dan" a los proletarios. Creo que la cosa esta fea y evidentemente los ricos cubanos no soltaran solos la presa. Veremos que pasa a lo mejor me equivoco; pero no creo que ese gobierno tenga buenas intenciones. Eso es lo que ha creado Fidel despues de 48 años una mafia peor que el padrino.

17 by Dario: La imitacion de Jorge Perez (Usuario no autenticado) 11/10/2007 13:00

Despues de leer varios "comentarios de Dario" solo caben estas posibilidades: 1. Es un mal imitador de Jorge perez bajo el desdichado nombre de Dario. 2. Es realmente Dario y perdio la razon despues de un atracon de carne de res en uno de sus viajes. 3. Lo hace a drede para tratar de desprestigiar este sitio. No le hagan mas caso.

16 by cubaBellaCuba (Usuario no autenticado) 11/10/2007 12:40

..."Al final lograrán el objetivo de desprestigiar este sitio como punto de encuentro en el que los cubanos que realmente amamos nuestro país podemos expresarnos con la libertad que el gobierno impide ejercer dentro del territorio nacional." Al holguinero preocupado que teme esto que ha escrito otro holguinero, no te parece que hay desprestigios mas hondos, mas grandes que esto de publicar opiniones que pueden desprestigiar bla bla bla..., te dices o te contradices???? hasta cuándo chico tendremos que moderar nuestros comentarios??? no comas tanta...(a lo cubano) que es muy difícil que este sitio sea consultado por los cubanos de "dentro", los que estamos fuera, tú y yo, nos toca decir todo lo que pensemos y creamos, ya no hay quien nos amordace la lengua, ahi está uno de los problemas, casi cincuenta años " moderando": simulando, dando otros nombres....que estremecedora tu preocupación, que estremecedora!!!!! además que hablen también los de dentro si pudieran, que coincidamos o no, lo importante es que cada quien de su opinión, guste o no, o es que tienes tú, acaso, el justo baremo???????

15 by daniel caribe (Usuario no autenticado) 11/10/2007 12:40

discutamos el articulo en si, no se dejen provocar, la cuestion planteada es si creemos que se avecinan cambios o no?, si raul castro tendra valor para llevar al pais a una democracia? En mi opinion esa es la importancia del articulo, dejen a los tontos utiles, que lo que pretenden es ue nos desvirtuemos de lo principal.

14 by Analista (Usuario no autenticado) 11/10/2007 12:20

PD tiene su ANarquista, Encuentro su DARIO L MACHADO. Qué le vamos a hacer. Es la libertad de expresión que allá no tienen lo que les permite opinar aquí. Esa enseñanza por lo menos debieran aprenderla. Respecto al artículo es uno de los pocos en los que no creen en "la esperanza" que no es ninguna esperanza. Conociendo la experiencia de los países del antiguo bloque socialista (no de la URSS, ya que allá la KGB siguió siendo poderosa) creen que harán alguna apertura? Honecker terminó exiliado en Chile, Mielke (jefe de la Stasi) murió en la cárcel, Egon Krenz fue condenado a prisión (y eso que era el Carlos Lage de la RDA) a Ceacescu lo fusilaron, etc. etc. Solo por la ley de supervivencia, no pueden hacer nada que quiebre sus murallas.

13 by Holguinero de la diáspora (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

Primero, al que opina en nombre de los holguineros decirle que lo que nos averguenza a muchos nacidos en esa bella región de cuba es que sea un paisano nuestro el responsable de la actual situación de cuba, y que encima haya todavía tantos siervos dispuestos a sostener a este señor feudal. Segundo, a los señores de cubaencuentro, que supuestamente moderan estos comentarios, expresarles que no considero oportuno se publiciten comentarios como el de este señor, pues lo único que pretenden es provocar. Al final lograrán el objetivo de desprestigiar este sitio como punto de encuentro en el que los cubanos que realmente amamos nuestro país podemos expresarnos con la libertad que el gobierno impide ejercer dentro del territorio nacional.

12 by UN OBSERVADOR (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

Darío, debes estar gozando de lo lindo colocando tus consignas en las discusiones, y sobre todo leyendo las reacciones de quienes no pueden soportar esas retahilas de frases sin argumentos. No te resulta alentador ver que puedes participar en estas discusiones (en las que sueles ser solo un provocador) y ver que encuentras interlocutores que hasta te sugieren mejorar el estilo y aportar argumentos ?

11 by Darío, qué curioso (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

ninguno de los 6 o siete Holguineros con quienes he hablado ultimamente (residentes en Holguín) , no solo no "sienten" verguenza y lástima, sino que ni siquiera pueden conectarse a este sitio como tú, me temo que también te hayan dado un refresco de cola y un bocadillo de pasta en tu núcleo de la juventud para que escribieras un ratico aquí y con ello intentar crear el espejismo de que en Cuba todo el que quiere se conecta a Internet. Tan no es así, que hay e.mails que ni siquiera llegan. Olvidaste decir, por ejemplo, que verguenza y lástima es la que siente el pueblo holguinero por sí mismo cuando no hay doctores en los policlínicos porque han sido canjeados por petróleo y están en Venezuela, o porque hayan desaparecido las guaguas, o porque Holguín parezca un zoológico lleno de rejas por sus casas completamente cerradas detrás de marañas de rejas que le dan un triste aspecto de zoológico tropical (rejas por supuesto que intentan mantener fuera al ladrón de casas, supuestamente es la policía quien debería ocuparse de esto, en cambio, la policía está demasiado ocupada persiguiendo a los pobres que albergan algún extranjero para quitársela y mandarlos a vivir a un barrio periférico, o detras de las jineteras para ponerlas presas y "reeducarlas"). Verguenza y lástima sienten los holguineros cuando ven las hordas de estudiantes ecuatorianos, bolivianos o venezolanos metiéndoseles delante en las colas porque no hay que ser demasiado inteligente para notar que en Cuba el cubano es siempre ciudadano de 3ra o 4ta, según la creencia y práctica de las autoridades, así es como estos jóvenes aprendices de adoctrinador prefieren no respetar el simple y humilde derecho de un holguinero (por hablar de la gente de tu pueblo) a conservar su puesto en una cola. Verguenza y lástima sienten los holguineros cuando su parque, tradicional centro de reunión, paseos, social, de los sábados noche y de todos los dias es invadido por los jóvenes estudiantes venezolanos que por una lamentable razón fueron escogidos de entre lo mas bajo de la chuzma vil que van a vender la ropa que se han robado entre sí, a emborracharse, pelearse a gusto y añadir ese punto lamentable de vulgaridad chavacana tan habitaualmente deplorado por los holguineros (no hablo de recursos económicos o clase social, sino de educación y elevación espiritual). Verguenza y lástima sienten los holguineros cuando para entrar a la piscina de un hotel tienen que pagar tres CUCS cuando ellos ganan entre 4 o 5; verguenza y lástima sienten los holguineros por no tener acceso a los preciosos balnearios de Guardalavaca y demás playas; verguenza y lástima sienten los holguineros, una comunidad tradicionalmente reputada por su afán culturizantte su vida literaria, cuando se ven convertidos en un pueblecito de lugareños sin apenas trascendencia cultural; verguenza y lástima sienten los holguineros cuando ven pasar, desde la cuneta donde esperan que alguien les acerque a casa, a los jóvenes extranjeros invitados de los castro en los autobuses con aire acondicionado camino a las playas a que ellos no pueden entrar; verguenza y lástima; verguenza y lástima... estaría horas aquí escribiendo enumerándote todas las verguenzas y las lástimas que sienten los holguineros que no pueden comprarse la tarjeta de 6 CUCS para conectarse un ratico en el intranet cubano.

10 by Osvaldo Alfonso (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

La victoria final de la infame dictadura castrista solo pudiera ser el exilio de los 11 millones de cubanos para que la cúpula de los Castro se queden con la isla, pero por supuesto, esa es una tontería. Allí no hay certera conducción , lo que hay es férrea represión, y el pueblo cubano algún día se quitará de arriba a esos infames que lo oprimen. VIVA CUBA LIBRE!!!!!!!1

9 by Carlos de Mello (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

Vergueza es la que debe sentir toda Cuba de seguir soportando a una pandilla de oportunistas que le han quitado al pueblo hasta la esperanza de una vida decente, al Coma-andante y a toda su claque los juzgara la historia.

8 by CUBANO LOCO (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

El pueblo en movimiento bajo la certera direccion del comandante y el glorioso general Raul: directo al abismo...

7 by El Guajiro (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

Raul Castro está dando continuidad al sistema imperante en Cuba, no es la primera vez que hacen este tipo de encuesta. En la anterior ocasión el gobierno conformó unas listas con los nombres y direcciones de las personas que opinaron (que fueron la mayoría porque era obligatorio opinar y todo se recogía en actas, con nombre, cargo, dirección, edad etc) Como decía; el gobierno conformo unas listas clasificadas por el nivel crítico con el sistema: desde los más críticos hasta los menos críticos. Luego hicieron un "trabajo político" de persuación y convencimineto con aquella personas que estaban en las listas de los más críticos, se reunierón personalmentre con ellos para hacerlos arrepentirse de aquellas opiniones y convencerlos de que esas opiniones son perjudiciales para el gobierno y equivalen a apoyar al enemigo, les chantagean con los beneficios que han recibido en educación y salud y buscan obtener un compromiso de "rectificación" de esta forma de pensar. A los obedientes los bajan de escalón en la clasificación y a los recalcitrantes los "fichan" como "elementos adversos a la revolución" y se ordena su control por el CDR las 24 horas del día, Si estás personas se mantienen "tranquilas" no se hace nada y se les sigue vigilando 24 horas. Pero si hacen manifestaciones contra el estado, se sospecha que ponen carteles "Abajo Fidel", no tienen vinculación laboral o no estudian, se les pone en el grupo de "peligrosidad" y pasan a los archivos de la PNR (Policia Nacional Revolucionaria)y reciben citaciones periódicas para hacerles firmar advertencias, o son detenidos cuando se acercan las fechas del 26 de julio etc. Con frecuencia reciben 4 años de carcel solo por estar en este grupo aunque no hayan cometido delito, solo por "prevención del delito". Estas personas son conminadas a marcharse del país en balsas a cambio de ir a la carcel y es cuando mueren ahogados en el estrecho de la Florida, este mecanismo libra al gobierno de los enemigos en potencia y de paso justifica la campaña contra la "ley asesina". Muy probablemente esta campaña de opiniones vaya seguida de un nuevo "PROCESO DE PROFUNDIZACIÓN DE LA CONCIENCIA REVOLUCIONARIA" una actualización de las listas de los más críticos y una nueva oleada de balceros para intimidar a EEUU y conseguir un nuevo acuerdo migratorio más ventajoso para los Castros. Las personas que cran que este proceso de recogida de opiniones es un signo de "apertura democrática" pueden recibir un regalo el 28 de diciembre "DÍA DE LOS INOCENTES" El Guajiro

6 by trucutuercas (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

Hala Dario, verguenza sentimos nosotros de que el pueblo holguinero, y por ende el de Cuba entera pase hambre, necesidades y no pueda tener derecho a nada mas que a asentir en esta "comedia divina" que se ha inventado el coma-andante. He estado en Cuba y ustedes viven 100 años por detrás en materia de tecnología, y ni hablar del transporte que hasta en sus servicios en dólares es pésimo!!! Nada funciona, son esos los logros de tu revolución? Que pena no puedrás nunca en tu vida ver otro pais y cómo es vivir una vida libre y decente. Aunque Bien merecido te lo tienes por servil y sulatrán el vivir en la excrecencia que vives. Disfrútalo tú, masoquista, pero deja a los demás tener libertad.

5 by HACHA (Y MACHETE) PARA DARIO (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

Nos está dando noticias, Darío Machado. ¿Así que el "pueblo holguinero" puede leer el artículo de Prats Sariol, lo que supone entrar en esta página libremente, etc. ¿Desde cuándo? ¿De dónde sacarán los CUC para navegar por internet? ¿Ya desbloquearon esta página? Queda muy mal al hablar en nombre de "pueblos". Si tiene Ud alguna inteligencia,deje la retórica desfasada de los Felipe Pérez Roque y los otros Hassanes Talibanes de los Palotes. Esas muelas tienen caries. Creo que no es Ud, uno que, según dicen, escribe a favor del régimen cubano. Supongo que quien hizo el comentario es uno de los lectores habituales de Encuentro usando su nombre para hacerle quedar mal.Bien merecido.

4 by OTRA VEZ (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

Volvemos a lo mismo de hace unos días. ¿Cómo puede ser que en algún sitio de Holguín, este sitio web no esté bloqueado? ¡Que negligencia! Señor holguinero, lo que usted hace es ilegal y propaganda enemiga: está leyendo Cubaencuentro. Lo voy a denunciar al CDR, al secretario del núcleo del Partido y al Jefe de Sector.

3 by Difamador Certero y Glorioso (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:20

Que paso Dario , se te olvido decirle glorioso al comandante tambien. Ademas de invicto de mil batallas y guia infalible en el esfuerzo decisivo de la revolucion. Gracias a la incondicionalidad de los terneros como tu es que dicen que aquello no hay quien lo tumbe pero tampoco hay quien lo arregle.

2 by Luis Sidliar (Usuario no autenticado) 11/10/2007 11:10

Que desverguenza la del Sr Dario al decir que el pueblo holguinero siente lástima y verguenza al leer. Leer que?. en internet? los holguineros?. Por favor, señor Dario, respeta la más elemental inteligencia de los que sí pueden leer estas páginas.

1 by Dario L Machado (Usuario no autenticado) 11/10/2007 7:10

Verguenza y lastima siente el pueblo holguinero al leer este articulejo difamatorio que no quiere ve la fuerza del pueblo en movimiento bajo la certera direccion del comandante y el glorioso general Raul. Nosseguimos moviendo y solo lo podemos hacer hasa la victoria final, aunque le pese al señor Sariol.

Subir


En esta sección

¿Y ahora qué?

Dimas Castellanos , La Habana | 16/11/2007

7 Comentarios


¿Fidelidad o entierro?

Marifeli Pérez-Stable , Washington DC | 05/11/2007

24 Comentarios


Un síndrome nada casual

Rafael Alcides , La Habana | 18/10/2007

2 Comentarios


Tiempo de descuento

Dimas Castellanos , La Habana | 17/10/2007

29 Comentarios


¿Glasnost en Cuba?

Julián B. Sorel , París | 15/10/2007

14 Comentarios



Ideas sueltas en La Habana

Rafael Alcides , La Habana | 08/10/2007

43 Comentarios


Otro puente hacia el chasco

José Hugo Fernández , La Habana | 26/09/2007

15 Comentarios




Subir