Cuba 07: abierta a sí misma

Manuel Cuesta Morúa

Enviar Imprimir


Cuba, hoy, debate, se debate y se bate por su mejor futuro.

El flujo de las ideas, el movimiento de la sociedad y las peripecias de sus ciudadanos no siempre coinciden. En determinados momentos en la historia de lo que, por ausencia de imaginación, aún llaman Revolución Cubana, las ideas se han movido con efervescencia, mientras la sociedad y los ciudadanos han estado expectantes.

Al inicio de lo que entonces sí podía ser llamado proceso revolucionario, se movía la sociedad, pero las ideas y los individuos estaban paralizados : en una especie de estupefacción positiva, casi sin discusión, la masa festiva celebraba el triunfo engullendo a la persona concreta. Un primer momento de asincronía después de 1959.

Un poco más tarde, el movimiento se verificaba en las ideas, pero no en la sociedad y menos en los ciudadanos : en ese momento, y bajo la circunstancia específica de la guerra civil aupada por Estados Unidos, Cuba fue sorprendida por las balas desde Girón y por el socialismo desde el poder revolucionario. Entonces, Estado, sociedad y ciudadanos fueron atrapados in fieri por una ideología que descendió sin preparación y aviso previos, y quedaron petrificados por una dura tensión, mientras las ideas intentaban moverse en Lunes de Revolución, los restos del movimiento Orígenes y el malogrado proyecto de la revista Pensamiento Crítico. Un segundo momento de asincronía de la historia en la segunda mitad del siglo XX.

En un tercer momento de discordancias entre ideas, sociedad e individuos, la dinámica se produce a favor de estos últimos : ideas y sociedad comenzaban a anquilosarse, atrapadas las primeras en el eslogan antiintelectual “Dentro de la Revolución todo, contra la Revolución nada”, y la segunda, en una estructura jesuítica que se desconecta para siempre de las profundidades de la Cuba cultural : la dura reacción contra el documental PM es toda una revelación del subconsciente jesuítico. A finales de los años 70 del siglo pasado se inicia el mercado negro de las ideas, de las opiniones, del cuerpo y de las mercancías; mercado que, con altas y bajas, sigue siendo indetenible hasta hoy, transformando a Cuba de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo con la agresividad de todo proceso caótico y el desgaste de unos ciudadanos que han vivido a hurtadillas, engañándose mutuamente en las convenciones de la gran sociedad y en relación con el Estado. Un Estado duro en sus estilos y débil en sus alcances.

El cuarto y último momento de desencuentro entre ideas, sociedad e individuos es ya un momento de descomposición bajo la apariencia tranquila de un claro proyecto de dominación y reconquista culturales. Sostengo la hipótesis de que la aparente profundización del “proceso revolucionario” constituye, en realidad, un proceso que intenta reestructurar a Cuba sobre la base de las pautas culturales de la España Eterna, esa que se conforma tras la Reconquista, en el espíritu de la Contrarreforma. Ello explica que la “Revolución Cubana” se haga de espaldas a Cuba y a pesar de los cubanos : la Crisis de Octubre, de 1962, está ahí como un monumento inocultable del sacrificio político de la nación en el altar del espíritu de Hernán Cortés. Para protegerse, el Estado tiene que, en lo sucesivo, recolonizarse culturalmente, independientemente de sus máscaras ideológicas, como único modo de defenderse de los cubanos. El blanqueamiento progresivo del Gobierno es la ilustración psicosomática de este proceso que encarrila a ambos : al Estado, sobre la base de la estructura prerrepublicana, y a la sociedad, como ese sujeto público premoderno, cuyo vínculo con ese Estado es de agradecimiento y obediencia. Si la Revolución perdura, es gracias a que puede echar mano de la España Eterna, y a costa de ser menos cubana en sus líneas maestras y en su discurso rector.

La virulencia del desencuentro a partir de los años 80 del siglo pasado es, pues, desgarradora, e invierte el flujo sociológico de Cuba. La sorpresiva emigración de los años 80 por el puerto del Mariel fue vista como reflejo e impacto de un proceso político moderno que fallaba en algún punto, y no como lo que era : la explosión social de un proyecto de nación que comenzaba a desintegrarse en su auténtica base cultural. Sin embargo, ella es crucial porque alumbra con claridad la amenaza al proyecto de nación que se inscribe en la dinámica revolucionaria, permitiendo entender, a su vez, la desconexión profunda entre las ideas, la sociedad y el individuo en Cuba, que se acelera en lo adelante. En esa década, la llamada Revolución Cubana se torna más discursiva y retórica, moviéndose en círculos cada vez más apretados, ininteligibles e indescifrables alrededor de sus propias palabras, esto es : la Revolución habla mucho y casi no se le entiende, a pesar de proyectarse en el lenguaje llano de la gente.

La sociedad intenta, por su parte, seguir su propio curso institucional y burocrático, generando al mismo tiempo sus particulares convenciones para enmascarar las mentiras públicamente compartidas y fragmentándose en un montón de espacios que pugnan tanto por los favores de la “Revolución” como por desplegar su racionalidad específica. El intento desesperado y patético de los ideólogos para que la “Revolución-Estado” los escuche, y de los científicos, para vivir de acuerdo a las conclusiones propias de su saber académico, expresan esa situación absurda que los lleva a divorciarse cada vez más de esas palabras del poder que los embruja y domina, y del individuo que no les cree ni necesita.

Como no pueden ser sujetos de una “Revolución” que no los representa culturalmente, los individuos se ven obligados a vivir bajo la reproducción de la vieja relación entre el arquetipo del español, que coloniza con la nueva cruz y la nueva espada, y el arquetipo del criollo que se forja : complicidad tácita, obediencia teórica, pragmatismo material, desobediencia privada, choteo del poder y creación sintética de modos y mundos culturales que, en este caso, no tienen que inventar, sólo recrear, de hecho, a partir de una tradición preexistente. Es por eso risible cómo se pretende imponer, sobre un entramado individual que todavía no logra hacerse sociedad, pero que marca culturalmente las únicas tendencias posibles de la sociedad cubana, un proyecto ideológico que busca y se aferra a referencias y paradigmas antropológicamente opuestos al ritmo de la Isla. Si la condición posmoderna de Cuba admite de todo, como en botica, ello sólo puede ser a condición de una relación horizontal, no jerárquica, del mundo de la diversidad cubana. Marx, Lenin, Gramsci, Ernesto Guevara; ¿se cree que ellos en verdad tienen que ver con la antropología mental, social y cultural cubana?

Es esta desconexión entre ideas, sociedad e individuos en Cuba la que comienza a desaparecer en este año largo. Todo en la medida en que Cuba empieza a abrirse a sí misma como resultado del cambio de poder que se verificó el 31 de julio de 2006, fecha en que termina el siglo XX cubano. Con la ascensión de Raúl Castro a las riendas del Gobierno es que comienza el siglo XXI para Cuba. Hasta esa fecha, nos debatíamos entre el siglo XIX español y el siglo XX duro y concentrado en el que la cubanidad no logra cuajar. A partir de ella, empezamos a debatirnos entre el siglo XX tardío y las tendencias descritas en él para el siglo siguiente.

Y si para muchos Raúl Castro significa la Via Appia de ese pragmatismo que quiere evitar la liquidación completa del llamado proceso revolucionario, para otros, entre los que me encuentro, Raúl Castro abre la era en la que Cuba, abierta a sí misma, puede reencontrarse en el punto más o menos exacto en el que se congeló el proceso de completamiento nacional : 1959. Es por eso que, para mí, lo que está en juego es qué tipo de proyecto de nación podemos construir como preámbulo de un proyecto social. Desde luego, si se enfoca desde la política, el desafío es simultáneo : completar la nación y el proyecto social; pero desde los fundamentos de país; la discusión es nacional, no de ideologías compartimentadas.

Ese proceso parece facilitarse ahora mismo. Por primera vez en 50 años, debate, sociedad e individuos comienzan a confluir en un mismo torrente. No por voluntad del poder, sino por voluntad de los individuos que se van haciendo sociedad. El proceso es culturalmente fascinante, y para un observador externo algo desprejuiciado, Cuba podría ser vista como uno de los últimos territorios que, a duras penas, se descoloniza del espíritu de la España Eterna, la inquisitorial y la del Índice de libros prohibidos.

Reconózcase o no, el debate comienza por la rendición de un poder machista frente a la homosexualidad. La silenciosa revolución de las lesbianas y los homosexuales es la que, en definitiva, ha venido a liquidar a la Revolución Cubana. Ninguno de los segmentos importantes de la heterogeneidad social y cultural en nuestro país ha logrado expresarse, desde sí mismo, en todas sus consecuencias. La religión, los negros, los distintos espacios culturales, los intelectuales y el mercado informal han sido todos, de una manera u otra, cooptados por el poder. Gays y lesbianas, no. Y por dos razones muy sencillas : por un lado, están haciendo lo que no logran las mujeres en Cuba : feminizar la convivencia social, suavizando y cambiando tanto las relaciones de poder social como la naturaleza de su ejercicio y, por otro lado, en una consecuencia de lo más lógica, no pueden ser socialmente atrapados por las constricciones del poder. Cuando los negros logren hacer otro tanto —de alguna manera eso viene sucediendo—, podría decirse que la llamada Revolución Cubana será sólo un eco retórico de sí misma; por otra sencillísima razón : la invasión de los negros, desde su propia cultura no folclorizada, sólo puede aportar tolerancia. Y sabemos que revolución y tolerancia se contradicen desde sus propios enunciados.

Entre la revolución-revelación de la homosexualidad, el tímido despertar de una conciencia negra, el mercado informal, las minisociedades culturales, el desencanto burocrático, las conversiones religiosas, la terapia de choque individualista, la absorción de Ernesto Guevara por el mercado y la contracultura, el debate intelectual de cámara —curioso que el grito intelectual más reciente haya sido protagonizado desde la homosexualidad—, el cinismo ciudadano y de elite; sumado todo ello a las disfunciones acumuladas de la sociedad en su estructura económica, en la creciente desigualdad entre el campo y la ciudad, en la violencia que invade, la emigración que desangra y el envejecimiento que ancla la improductividad social, el poder acepta el principio de realidad y admite que tiene que cambiar. Los discursos de las autoridades comienzan a rozar, abriéndose, los discursos del cuerpo semidesnudo y reguetonero de las jóvenes cubanas que sólo quieren escuchar a su cantante preferido en sus iPods y Mp4s, y de aquellas amas de casa que corren tentadas hacia las novelas mexicanas para comentar al día siguiente el dramatismo de otra sociedad destapada como la del “México lindo y querido”.

Cuba se abre a sí misma en tanto que el poder intenta ponerse a tono con una sociedad que se democratiza en forma caótica. Es interesante, en ese sentido, la naturalidad con la que el cuerpo social asimila a la oposición y a la comunidad prodemocrática, y convive públicamente con ella, sin importarle mucho su discurso, pero sin rechazar espontáneamente su presencia.

¿Qué intenta hacer el poder en esa apertura a Cuba? Cooptar la espontánea democratización social y cultural, abriéndole canales hacia arriba para neutralizar la fuerza de sus demandas y para asumir un nuevo rostro con vistas al siglo XXI. Mariela Castro Espín está a la vanguardia revolucionaria de ese proceso con su defensa de las minorías gays; otros intentan venderle al poder proyectos de racialidad, de cultura y hasta de economía en la búsqueda infructuosa de un aggiornamento revolucionario algo tardío, porque coincide con la liquidación de las pautas culturales y de los hábitos de la Revolución y con el agotamiento físico del poder de los revolucionarios en el poder —cabe distinguir a los burócratas de la Revolución, de los revolucionarios propiamente dichos. Estos últimos son los que se agotan. Los primeros sólo reproducen un heroísmo simbólico, bien vestido y mejor alimentado, y a distancias bien seguras del peligro real que siempre asume todo cuerpo épico.

Cuando el presidente cubano Fidel Castro se apura en ofrecer un concepto de Revolución tan vasto como el que aparece en muchas vallas y pintadas oficiales del país, nos está diciendo dos cosas interesantes : una, que la Revolución está vacía y, otra, que ella intenta posarse y legitimarse en cualesquiera de los desarrollos futuros de Cuba. Hábilmente, Raúl Castro cierra su discurso del 26 de julio de 2007 sobre los cambios estructurales y conceptuales, con algún fragmento ajustable dentro de ese concepto de Revolución. Por aquí, ¿quién dice que la Revolución no admite el pluralismo político, como ayer admitió el dólar y el capitalismo de acumulación?

¿Cómo intenta el poder abrirse a Cuba? Ahí empiezan los problemas. El progreso de las ideas no traduce siempre el progreso de las mentalidades. (Donde mejor se ve eso es en el campo mismo de los luchadores prodemocracia, en el que las prácticas al uso no disimulan su desencuentro con los propósitos). Castro se opone a Castro porque intuye muy bien que los cambios estructurales y conceptuales dentro la “Revolución” pueden convertirse en la coartada retórica para su rendición honorable ante el país. Un problema insoluble que ha detenido, por más de un año, las mínimas reformas económicas de sentido común que den un poco de sosiego a los cubanos.

Si se mira a la realidad, es evidente que la expresión cambios estructurales y conceptuales es un tardío reconocimiento público de los cambios desestructurados y de los nuevos conceptos dentro de la sociedad cubana. Lo único que ha hecho un sector del poder, que tiene o ha adquirido de pronto cierto sentido de responsabilidad, es ir poniendo de acuerdo de manera cada vez más pública el discurso oficial con la sociedad real. Y eso es un progreso de las ideas muy interesante que, no obstante, corre con mucha disparidad respecto al progreso de las mentalidades. ¿Por qué? Porque si ya no cabe discusión sobre la necesidad de cambios en Cuba, estos se pretenden encauzar por la ruta superestructural de la “Revolución”. ¿Es posible? No, absolutamente.

En primer lugar, la “Revolución” no es una superestructura; es un poder simbólico y militar que no genera pertenencias ni cohesión. Quien haga el ejercicio intelectual de discernir las fórmulas estratégicas de la “Revolución” habrá averiguado mucho sobre familias políticas, discursos inmediatos e intelectuales más o menos imaginativos, pero nada de la densidad de un tejido estructural con ideas compactas y contrastables que representen la sociología del país. En términos de representatividad política, podría decirse que en Cuba domina una minoría de un millón y medio de personas sobre una población diversa, heterogénea y fragmentada de más de once millones, que poco sabe sobre lo que, en realidad, se cuece en la jerarquía del Estado. Pero esto es también una ilusión, porque un millón y medio de militantes comunistas decidiendo las estrategias de Cuba sería un progreso democrático impresionante para los estándares cubanos.

En segundo lugar, los problemas de Cuba no tienen que ver ya con el debate entre percepciones ideológicas en competencia por construir un proyecto social, político o económico. Cuando la “Revolución Cubana”, que siempre fue un capitalismo de Estado, necesitó abrirse al capitalismo de acumulación —esa mezcla caótica entre inversión extranjera, mercado cautivo, trabajo individual y mercado negro—, con el propósito de sobrevivir a toda costa, puso en segundo plano la discusión meramente ideológica sobre modelos de sociedad dentro de un país, para tensar los fundamentos mismos de la nación cubana. La discusión fundamental en Cuba tiene que ver ahora con el sentido de la convivencia entre cubanos, con la relación con su territorio de pertenencia, con la integración de su heterogeneidad racial, con el modelo político que dé cabida a su diversidad política y con su control de la soberanía. Y estos son problemas que ponen a la Revolución, que en Cuba es una entidad metafísica medieval, contra la nación, que es un proceso todavía en conformación a partir de sujetos modernos y posmodernos, diversos y reales. La discusión básica para los cubanos es una de tipo político-cultural centrada en qué proyecto de nación nos vamos a dar, una vez que en julio de 2006 se puso fin a nuestro siglo XX.

Y que todo lo anterior es así, se comprobaría fácilmente si la “Revolución” terminara por admitir que su virtualidad en términos demográficos y poblacionales depende sólo de la existencia de controles de salida. Si la Revolución es un aparente fenómeno masivo, se debe a la tarjeta blanca.

Desde este punto de vista, los inevitables cambios sólo pueden y deben ser “revolucionarios” atendiendo a tres necesidades fundamentales de la sociedad cubana : la tolerancia, la reconciliación y el diálogo. Ellas son las vías a través de las cuales la metafísica revolucionaria en el poder le puede abrir paso, suave y pacíficamente, a la nación real.

Esto nos remite a dos sujetos claves en este proceso : la sociedad civil y la sociedad política alternativa, de una parte, y la comunidad internacional, de la otra.

Los cambios, en el concepto de los revolucionarios; la transición, en el concepto de los demócratas, se verifican inexorablemente. ¿Cuáles son los desafíos para nosotros dentro de una Cuba que se abre a sí misma?

Hay varios. Uno es de lenguaje. El lenguaje de la confrontación reproduce una situación superada en los años 60 del siglo pasado y resuelta a favor del Gobierno. Preludia, asimismo, una confrontación inviable y de pocos réditos para el cambio pacífico hacia la democracia. Como actitud y lenguaje, el anticastrismo estuvo controlado por Castro, quien hoy se le escapa a los anticastristas por el inevitable paso del tiempo. Por otra parte, está superado por la sociedad cubana que muestra una indiferencia pasmosa y extraña, como extranjera, al Mito-que-reflexiona, su lenguaje y al contralenguaje de idéntica estructura que provoca. Un cambio de retórica está más a tono con la dinámica social, con la Cuba que se abre a sí misma y con los fines de la reconciliación y la transición pacífica.

Otro desafío es el del enfoque de la transición. Todavía hay un debate a lo largo del par confrontación-diálogo. Ese debate es desorientador —aunque necesario intelectual y psicológicamente— porque supone que confrontar al régimen cubano es técnicamente viable. No hay pruebas en ningún lugar de que los regímenes totalitarios cayeran. El enfoque de la confrontación tenía sentido en una situación de inmovilismo, como modo de llamar la atención sobre la naturaleza de regímenes duros que, sin embargo, lograban vender una buena imagen. A mi modo de ver, la única alternativa en Cuba es la del diálogo, y la discusión adquiere sentido en relación con qué tipo de diálogo es posible y cuáles son las condiciones necesarias para provocarlo. El par confrontación-diálogo queda como la discusión entre los partidarios de no hacer nada, excepto clamar alto en la intransigencia verbal, y los partidarios de abrir el juego de probabilidades para propiciar las condiciones sociomentales, culturales e intelectuales necesarias para el cambio. El diálogo es, finalmente, lo único capaz de facilitar la inclusión sociológica al cauce de cambios estructurales en una sociedad posmoderna, al tiempo que conservadora, como la cubana.

Un tercer desafío es el de la adaptación vinculada a la capacidad de gobernabilidad. En vez de intentar que los individuos atomizados se adapten e imiten a sus héroes, es más viable e importante que, junto a nosotros, se conviertan en ciudadanos. Eso requiere recrear las demandas y expectativas en consonancia con el movimiento de la sociedad, no adelantarnos demasiado al pelotón para evitar desconexiones fatales y psicológicamente depresivas. Esto se relaciona con un hecho fundamental : la relación entre conocimiento y protagonismo en democracia. Ahora mismo, cuando Cuba se abre a sí misma, corremos el riesgo de que el poder se apropie de nuestros discursos y del saber-hacer disponible para todo el mundo, deslegitimando operativamente a la sociedad civil y política alternativa.

Un cuarto desafío es el de disolver la razón cínica que se ha incrustado en la tradición democrática, no sólo en Cuba. La razón cínica nos dice que, siendo cierto que queremos la democracia, no debemos perder del horizonte que, en términos del realismo político, es necesario, casi imprescindible, echar mano a dispositivos antidemocráticos para lograr los fines de sociedades abiertas. Por este camino se llega a destruir —en el caso de Cuba, no se trataría ni siquiera de eso— el entramado ético que es la base extrademocrática que garantiza sus raíces y perdurabilidad. Democracia como método más que como fin, es nuestra mejor carta de triunfo frente al poder y nuestro mejor aporte al futuro desde el presente.

Un quinto, aunque no último desafío, es el de la nación. No hay que asombrarse por las últimas noticias del poder “revolucionario” en relación con nuestra nación, en su intento de anexarla a Venezuela con el propósito de lograr la supervivencia de la “Revolución Cubana”, empatándola con la llamada “Revolución Bolivariana”. Todo un fraude monumental y peligroso que repite la tradición histórica de las elites políticas en Cuba. Sólo hay que estar alertas e incorporar al discurso democrático el discurso de la nación. Más allá del auténtico nacionalismo, ¿cómo olvidar que el ejercicio posible de la democracia sólo se alcanza en los límites de la nación?

Esto nos lleva, finalmente, al tema de la comunidad internacional.

Asombra todavía que en ciertos círculos se siga apostando por la presión, aislamiento y acoso del régimen cubano para impulsar la democracia. Los partidarios de la confrontación, en términos internacionales, tienen un defecto sociológico que no se asimila en Cuba ni para Cuba : son los aliados, a la derecha, de la política de Estados Unidos hacia Cuba, cualquiera que sea su sesgo ideológico : liberal o conservador. Ahora bien, aliarse a la política de Washington en este sentido es, ha sido y será el camino más seguro para obstaculizar los cambios democráticos en la Isla en lo que al contexto exterior se refiere. Esa política no es el problema principal de Cuba, debo aclarar. Esa política es un dispositivo fundamental para la reproducción cíclica del régimen, y, por consiguiente, un problema para los cubanos.

Hasta ahora, semejante política ha alimentado un nacionalismo falso que no tiene su base en la nación mirada desde dentro, sino en la cultura heredada del complejo español del que nos hablaba Raymond Aron, al estudiar los resortes disparados en España después de la pérdida de sus colonias. El Desastre del 98 se redime en Cuba, la última de las colonias y la más cercana culturalmente, en la Revolución del 59. El pacto de no agresión entre Castro, el antifascista, y Franco, el anticomunista, ayuda a entender lo que la politología ha subestimado por mucho tiempo : el fundamento cultural de las posiciones políticas, algo que hoy toman en cuenta los teóricos de la inteligencia emocional. Por eso es que la virulencia del gobierno cubano contra José María Aznar no responde a la ideología, de lo contrario no se explica la relación con Manuel Fraga, sino a la ruptura de un pacto cultural tácito entre Cuba y España que los gobiernos socialistas españoles han sabido respetar. Cuestión de familias culturales, no nacionales.

Por otra parte, la confrontación geopolítica pone en primer plano a un actor importante para Cuba, pero quemado históricamente en su condición de actor geoestratégico. Eso significa que Estados Unidos tiene poder de convocatoria internacional para acontecimientos puntuales, coyunturales, de restablecimiento del orden en cualquier punto del tablero mundial. Les resulta difícil, por esa misma condición, dibujar una entente internacional para una misión perdurable y de largo aliento como la democratización de regímenes duros y enraizados. Ellos son buenos para llegar a última hora, en el momento cronológico del cambio, y ofrecer ayuda, no para concitar los cambios desde el interior de las sociedades. No conozco ejemplos de esa capacidad, y admito que pueden existir un par de ellos, pero serían la excepción a una regla que no se verificaría en Cuba por razones históricas y por el nivel de implicación que Washington ha tenido en La Habana, Banes y Birán : esas regiones algo mágicas de Cuba.

La confrontación, finalmente, ha tenido un tiempo envidiable para el éxito : medio siglo, y ha fracasado en toda la línea. Su único éxito, y esto en virtud de la relevancia del actor, ha sido llamar la atención sobre determinadas realidades detrás de la frontera cerrada de la utopía cubana. Más allá de eso, en su esquizofrenia, Cuba y Estados Unidos han coincidido de forma espantosa.

El diálogo es la única opción para influir en la transición cubana. Mucho más desde el exterior, en la medida en que la comunidad internacional no puede ser sujeto interno del cambio en Cuba. Como, por las razones que sean, el diálogo no ha sido el modo natural de nosotros, la mayoría de la oposición cubana piensa e identifica el diálogo como una agradable conversación entre amigos, como un premio inmerecido por determinados gobiernos. A tal punto, que aquellos que en Europa apuestan por el diálogo se han visto obligados a ponerle el apellido de crítico. Cuando defiendo el diálogo lo hago en todo el registro de matices posibles : como una conversación entre amigos y socios que hace tiempo no se ven, y para la solución de conflictos, según se asume en la teoría de las relaciones internacionales. Lo cual quiere decir que, en términos políticos, dialogar supone la existencia de uno o más conflictos. En tal sentido, es un instrumento de mutuo reconocimiento entre actores políticos, en igualdad de condiciones, para llegar o no a determinados acuerdos en zonas importantes de diferendo o confrontación. Entiendo que dialogar es dialogar sin necesidad de nombres compuestos, defensivos.

En ese sentido, el diálogo no ha fracasado porque los diálogos no fracasan. Fracasa tal o más cual ronda de diálogo en determinado momento, por un conjunto explicable o inexplicable de circunstancias, pero dialogar es la única vía congruente con la solución pacífica de los conflictos como lo demuestran todas las guerras cuando terminan, no en un armisticio humillante, sino en la mesa de diálogo. En todo caso, el diálogo está, por su propia naturaleza, en condiciones de exigir el tiempo que la confrontación no podría demandar como puro juego de fuerzas. La confrontación debe producir su resultado ya, donde el diálogo va produciendo soluciones como un proceso.

El Arco Progresista ha adelantado varias propuestas en ese sentido. Entre otras, el Grupo Mediático Consenso, que intenta participar con fuerza en el debate de opinión que se articula dentro y fuera de Cuba en esa dirección; la Red Ciudadanos por el Cambio Tranquilo, que trabaja con la gente desde su comunidad, y el Foro Debate, que viene produciendo, por encima de ideologías y privilegiando la necesidad del completamiento de la nación cubana, un Consenso País con otras fuerzas políticas y organizaciones de la sociedad civil.

Al abrirse a sí misma, Cuba tiene su oportunidad. ¿Podremos y sabremos aprovecharla?

Página de inicio: 68

Número de páginas: 9 páginas

Descargar PDF [71,46 kB]

En esta sección