Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 12/06/2024 15:05

Unión Europea, Represión

El Canciller cubano se reunirá el miércoles con Ashton en Bruselas

Será la primera reunión que la jefa de la diplomacia europea mantiene con un mandatario cubano desde que accedió al cargo


El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunirá el próximo miércoles en Bruselas con la Alta Representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, en el marco del proceso de revisión de la política comunitaria hacia la Isla.

Según informaron el viernes fuentes europeas, Rodríguez se entrevistará también con el comisario europeo de Cooperación, Andris Piebalgs, durante su estancia en la capital belga.

El encuentro entre el Canciller cubano y los representantes europeos se esperaba desde que en octubre del año pasado los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete encargaron a Ashton explorar las vías para un nuevo acercamiento diplomático a Cuba.

Los contactos entre las dos partes comenzaron en noviembre, pero la del miércoles será la primera reunión que la jefa de la diplomacia europea mantiene con un mandatario cubano desde que accedió al cargo.

Según un documento interno comunitario al que EFE tuvo acceso, Cuba está dispuesta a avanzar hacia un acuerdo bilateral y normalizar las relaciones.

Según ese informe, La Habana sigue insistiendo al mismo tiempo en que la UE elimine su Posición Común, política vigente desde 1996 y que vincula el desarrollo de las relaciones con Cuba a los avances en materia de derechos humanos y democratización en la Isla.

En su último debate sobre el asunto, los ministros de los Veintisiete decidieron mantener por ahora la postura mientras Ashton se encarga de estudiar un posible acercamiento a Cuba, muy demandado por algunos países con España a la cabeza.

Por ahora, la Alta Representante no ha presentado a los Estados miembros su informe sobre los contactos mantenidos por sus servicios con las autoridades cubanas, a pesar de que en un principio tenía previsto hacerlo en enero.

No lo hará tampoco en la reunión de ministros de Exteriores del próximo lunes en Bruselas, según confirmaron hoy fuentes comunitarias, que recordaron que el proceso de diálogo “sigue abierto”.

La intención de Ashton es llevar el asunto a la mesa de los ministros en una de sus próximas reuniones mensuales.

El Gobierno español, que ha liderado los esfuerzos A favor de acercar posturas con Cuba, ha confiado este mes en que las propuestas de la Alta Representante lleguen “lo antes posible”.

Esta semana, la ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, recordó que “la actitud de bloqueo y aislamiento” de los últimos años no ha dado ningún resultado y abogó por el diálogo.

En este sentido, señaló como muestra las liberaciones de presos políticos en los últimos meses en virtud del acuerdo entre las autoridades cubanas y el Arzobispado de La Habana.

En los últimos días han continuado las excarcelaciones de miembros del llamado Grupo de los 75, detenidos en la Primavera Negra de 2003, incluidos dos que se han negado a trasladarse a España, tal y como han hecho el grueso de los liberados.

Desde que el Gobierno cubano abrió en julio de 2010 este proceso, han salido 45 disidentes del colectivo que permanecían en prisión, mientras que otros siete continúan encarcelados.

© cubaencuentro

3 Comentarios


3 by Guajiray (Usuario no autenticado) 20/02/2011 18:41

En cuanto a liberacion de presos politicos ha habido un avance desde la ultima reunion del Cinsejo de la UE sobre Cuba en Luxemburgo. Todavia quedan bastantes presos politicos en prision si se cuentan todos no solo los del grupo de los 75 de la Primavera Negra. La represion no ha decaido sino cambiado de forma, de hecho ahora mayor el numero de retenciones pero duran una pocas horas o unos pocos dias. No ha habido avance alguno hacia la democracia que tiene que ser, por definicion, el propio pluralismo que fimo' Fidel Castro cumplir en la Cumbre Iberoamericana de Vin~as del Mar, Chile. No ha ratificado los Pactos Internacinales de Derechos Politicos y Civiles.En esto CastrosCuba pudiera ceder y salir ganando. Cierta prometida libertades economicas con la legalizacion de los timbiriches, ahi un pequen~o avance en los derechos economicos. Siguiendo lo que hizo la administracion Obama, la Union Europea le aflojaria algun gesto econimico pero no significativo para la solucion de la crisis economica,y esto no seria' antes de Junio 2011 (para ese tiempo habran excarcelado ya a Biscet, Navarro, Ferrer y los otros 4 de los 75 que quedan en prision. Polonia dirige la reunion anual que cubre el tema de Cuba del Consejo de la UE (en Bruselas a mitad de junio 2011). Asi que mejor que el regimen afloje algo en el area de los Derechos Politicos y Civile antes de esa reunion si aspira genuianamente a un pacto bilateral con la UE. Que es muy posible y facil de obtener dentro de la posicion comun pero no fuera de ella (abolirla) como ha insistido CastroCuba hasta ahora. Aqui Raul Castro pudiera tener cierta latitud de maniobra usando la frasiologia que los caracteriza (espan~a del PSOE la ha copiado) que le informa que triunfo' en la Union Europea.

2 by estervino gutierrez tamarindo (Usuario no autenticado) 19/02/2011 20:21

y este representante de la tirania le va a decir a la señora Ashton, todo lo que ella le guste escuchar, le va a prometer todo lo que ella quiera , le va a echar las culpas de todo al embargo de usa , ala posicion europea, no van a cumplir nada de lo acordado, van a soltar unos cuantos presos reciclados , y ya esta , la tirania siempre miente, siempre hace trampas, y siempre van a haber tontos utiles , ? que falta por aprender ?

1 by Luis Gonzalez (Usuario no autenticado) 19/02/2011 20:20

Ya veremos a la diplomatica esta desternillada de la risa con el esbirro este.

Subir


Subir