Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 30/05/2024 23:00

Telecomunicaciones

El gobierno rebaja a la mitad el precio de activación de los teléfonos celulares

Pasa de 111 a 60 pesos convertibles, 'con el fin de dar la posibilidad de adquirir este servicio a mayor número de personas'.


Ocho meses después de autorizar la tenencia de teléfonos celulares, el gobierno ha decidido reducir a la mitad la cuota de activación, informó este jueves el diario oficial Granma.

La nota explica que las autoridades decidieron "bajar la cuota de activación del servicio a 60.00 CUC" (inicialmente era de 111 CUC), a partir de este jueves 11 de diciembre, "teniendo en cuenta las capacidades creadas en la red celular, a partir del plan inversionista desarrollado por ETECSA, y con el fin de dar la posibilidad de adquirir este servicio a mayor número de personas".

Según analistas, tanto el precio inicial del servicio como las altas tarifas, en un país donde el salario medio es de 17 dólares mensuales, son dos factores extremos que mantienen la telefonía móvil alejada de la mayoría de los ciudadanos. La autorización oficial se puso en marcha el 14 de abril de este año. Tras la decisión, el gobierno no ha revelado nuevas cifras de contrataciones ni datos globales sobre la densidad telefónica móvil actual.

Recientemente, una resolución del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, con fecha 13 de noviembre de 2008, fijó las tarifas aplicables al servicio de mensajería celular, conocido como SMS.

La resolución 180/2008, publicada en la Gaceta Oficial de la República, establece el precio de 0.16 dólares para el envío de mensajes locales "con destino a la empresa operadora cubana" y de un dólar para la transmisión de SMS al extranjero. La recepción, tanto local como internacional, quedaría exenta de pago.

Según el sitio en internet de Cubacel, las tarifas de las llamadas locales oscilan entre los 36 y los 60 centavos de peso convertible por minuto.

© cubaencuentro

6 Comentarios


6 by lauren hdez de medina (Usuario no autenticado) 03/01/2009 1:40

hola quisiera saber si ahora con las nuevas tarifas tambien esta excento de pago el recibo de llamadas desde el extranjero?. si alguien sabe que me responda porfa.gracias

5 by lauren hdez de medina (Usuario no autenticado) 03/01/2009 1:40

hola quisiera saber si ahora con las nuevas tarifas tambien esta excento de pago el recibo de llamadas desde el extranjero?. si alguien sabe que me responda porfa.gracias

4 by juan perez (Usuario no autenticado) 14/12/2008 19:00

en la pagina de cubacel a dia de hoy 14/12/2008 no hay reflejado el cambio de tarifa sigue la activacion en 111 CUC.

3 by retama de guayacol (Usuario no autenticado) 12/12/2008 9:40

Quiere decir,que si el salario promedio de un cubano es de 250.0 pesos y el servicio telefónico celular es de 1500 pesos,entonces que facilidad real tiene un cubano simple.? Lo que nadie se explica,es que el servicio de las comunicaciones es algo que aporta mucho dinero a cualquier empresa propietaria de tal actividad,entonces,porqué en Cuba no se sale de ese maldito subdesarrollo?

2 by Agente Libre (Usuario no autenticado) 12/12/2008 9:20

Ese es el Comunismo,el verdadero lobo del hombre.

1 by WILBER,MADRID (Usuario no autenticado) 11/12/2008 18:20

COMUNISTAS LADRONES

Subir


Subir