Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 07/06/2024 14:20

Disidencia

El régimen impide a Elizardo Sánchez asistir a un seminario sobre derechos humanos en México

La Federación Internacional de Derechos Humanos consideró 'inaceptable' la negativa de La Habana.


La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) calificó este martes de "inaceptable" que La Habana no permitiera viajar a México al opositor Elizardo Sánchez Santacruz, quien debía asistir a un seminario patrocinado por la organización.

"Nos parece inaceptable, y así lo dijimos en la sesión inaugural del evento", denunció Gimena Reyes, responsable de la FIDH para las Américas.

Sánchez Santacruz, presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), debía volar el pasado sábado a Ciudad México para participar en el seminario. Contaba con los boletos de avión y el correspondiente visado mexicano.

"Se hicieron gestiones en París (sede de la FIDH) y en La Habana, pero nunca hubo una respuesta", informó el disidente, para quien la decisión del gobierno cubano viola el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"Eso es aquí una violación sistemática, un acto deliberado", dijo.

El activista consideró que "no hay señales de que las autoridades piensen cambiar la facultad que se arrogan" de permitir o no el libre movimiento de los ciudadanos y señaló que la situación de Cuba en este sentido "es casi única en Occidente".

En tanto, la responsable de la FIDH para las Américas insistió en que el organismo "espera que se produzca ese cambio, y que no haga falta una autorización gubernamental para salir del país".

La Federación Internacional de Derechos Humanos celebra en México hasta el miércoles el seminario titulado "Por el respeto a los Derechos Humanos de los migrantes en las Américas". Sánchez estaba invitado al mismo y a la convención de la FIDH que se celebrará después.

© cubaencuentro

6 Comentarios


6 by Plomo Pesado (Usuario no autenticado) 19/06/2008 9:40

La Unión Europea es míope,pero cuando se trata de dictaduras de derecha,enseguida la maquinaria de presión diplomática se activa. Aún creen que el tirano es Robin Hood en el bosque de Sherwood. Lamentable el estado de cosas en la Isla-Prisión y el sátrapa mayor(Fidel Castro)y su heredero al trono,Raúl,continúan con sus abusos de poder y autoridad. Qué pena de mundo tenemos.

5 by Terror a la verdad (Usuario no autenticado) 18/06/2008 10:00

Otro abuso de poder, ¿a qué le temen? A la verdad, que poco a poco les da en la cara al tirano y su pandilla de rufianes vividores del pueblo.

4 by El Criollito. (Usuario no autenticado) 18/06/2008 9:40

Sorpresa?..No!!, que es algo nuevo..No!, pero esperemos a que el Padrino Moratino venga a babusear y soltar babosadas, de que en cuba se estan haciendo cambios. Sr. Moratinos usted no es mas que un defensor de los Euros que tienen en Cuba a costa de la explotacion de los cubanos y la violacion de la leyes laborales internacionales. Como no viene el Gobierno Español y critica que un ciudadano defensor de lso derechos humanos no le permitan salir del pais, ....Se puede hacer eso en España??

3 by chaopescao curenta (Usuario no autenticado) 17/06/2008 23:40

eso es para que los miembros de la union europea vean los cambios que dicen esta dando la dictadura cubana.

2 by leoncio badia (Usuario no autenticado) 17/06/2008 23:40

.....lo mismito de siempre.....cambio??

1 by Diego Rodriguez-Arche (Usuario no autenticado) 17/06/2008 23:40

Claro esto es sólo un "accidente" como llamó Zapatero "El Liberticida" al atentado en Barajas. Peccatta Minuta que no disminuye para nada los grandes y positivos cambios que se llevan a cabo en Cuba. Lo de los Derechos Humanos vendrá después, primero los mojitos en La Habana. Espero que los Suecos y los Checos se mantengan firmes y no cedan ante la progresía vil.

Subir


Subir