Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 30/05/2024 23:00

manifiesto

Intelectuales firman manifiesto a favor de la transición en Cuba

'En las actuales circunstancias, es imprescindible la unión de los cubanos demócratas, estén donde estén', advierten los firmantes.

Más de 40 intelectuales cubanos y europeos han firmado un manifiesto a favor de una "transición democrática pacífica" en Cuba, que "dé paso a una reconstrucción nacional, en la que todos los cubanos puedan tomar parte".

El grupo, del que forman parte académicos, escritores, periodistas e historiadores, entre otros, pide la cooperación "de los gobiernos democráticos, de las Naciones Unidas, de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos, así como de los partidos políticos, la prensa, las instituciones y la intelectualidad comprometidos con las libertades y los derechos humanos", para que "el pueblo de Cuba se libre del caudillismo castrista y recupere su soberanía".

Los firmantes dicen en el texto que "el traspaso provisional de poderes de Fidel Castro a su hermano Raúl responde a la voluntad continuista de la dictadura que ambos encabezan y que, durante casi medio siglo, ha negado las libertades democráticas al pueblo de Cuba. Este régimen, además, ha arruinado el país y ha dividido a la sociedad cubana".

"La continuación de la dictadura seguirá sumiendo a la Isla en el caos y sólo deja abierto el camino a la violencia", agregan.

"En las actuales circunstancias, es imprescindible la unión de los cubanos demócratas, estén donde estén", afirman los intelectuales, entre los que se encuentran los exiliados Armando Álvarez Bravo (poeta y periodista); Jorge Luis Arcos (poeta y ensayista); Jesús J. Barquet (poeta y profesor universitario); Sonia Bravo Utrera (escritora y profesora universitaria), y María Elena Cruz Varela (poetisa y novelista).

También, Manuel Díaz Martínez (poeta y periodista); Carlos Alberto Montaner (escritor y líder de la Unión Liberal Cubana); Raúl Rivero (poeta y periodista); Rafael Rojas (historiador y profesor universitario), y Pío E. Serrano (poeta, ensayista y editor), entre otros.

© cubaencuentro

Subir