Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 16/06/2024 21:14

OEA: Asamblea General

La Habana dice que la cita de Honduras es una oportunidad para que EE UU 'rectifique'


La Asamblea General de la OEA que se celebra este martes en Honduras es una oportunidad para que el gobierno estadounidense de Barack Obama "rectifique" la política hacia América Latina y, en particular hacia Cuba, dijo este lunes el diario oficial Granma.

 

"No se trata de analizar si Cuba debe o no ingresar a la OEA (Organización de Estados Americanos), sino de reparar una injusticia histórica", afirmó el diario del gobernante Partido Comunista.

 

"Es hora de pasar de las palabras a los hechos y dejar a un lado la retórica anticubana. No existen razones para que Estados Unidos mantenga el bloqueo y no restablezca sus relaciones con la Isla", agregó Granma.

 

"Quizás mañana, en la XXXIX Asamblea General en Honduras, sea eliminada la resolución VI de 1962 como un acto de reivindicación a los pueblos latinoamericanos y caribeños. No obstante, existen presiones para boicotear esa iniciativa", afirmó.

 

Dicha resolución fue la que suspendió a La Habana del organismo. Entre los miembros de la OEA existe consenso para levantarla pero no sobre el modo de hacerlo.

El texto recuerda que Raúl y Fidel Castro han reiterado en los últimos meses que el gobierno de La Habana no tiene interés en regresar al organismo.

© cubaencuentro

3 Comentarios


3 by liborio (Usuario no autenticado) 02/06/2009 10:20

Nada cambia. Ni era de esperar. La unica diferencia entre el DICTADOR de turno y su hermano mayor es la estatura y la carencia de palabras. Mientras tengamos a un Castro o comunista como presidente del pais nada positivo hay que esperarse.

2 by Ni me peino, ni papelillo.... (Usuario no autenticado) 02/06/2009 9:00

Parece incongruente la negativa de los Castro vs la induccion del coro de aves cantoras de AL. Pero no es incongruente....Es una patraña, donde la serpiente se hace la victima y los tontos utiles sirven de corifeos....LA HABANA HACE MEDIO SIGLO VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS CUBANOS DE MANERA INSTITUCIONAL, NO HAY ELECCIONES NI ALTERNATIVAS DE CAMBIO Y LA MISERIA COLECTIVA ES RAMPANTE. A QUIEN QUIEREN ENGAÑAR Y VENDER GATO POR LIEBRE. Retornar a este desgobierno de viciosos a la OEA NO VA A REFORMAR A LOS CORRUPTOS Y DICTADORES DE SIEMPRE. Eso es una ilusion para ingenuos con agenda, que pretenden arreglarlo todo con cuñas forzadas de tolerancia permisiva conveniente.

1 by guajirai (Usuario no autenticado) 02/06/2009 9:00

El tema de que se alego' en 1962 fue' la penetracion del marxismo-leninismo sovietico en Las Americas atraves de Cuba no esta obsoleto. El marxismo leninismo sovietico era una clasica dictadura totalitaria en 1962, no permitia ninguna libertades ni derechos a aquellos que no fueran firmes creyentes en ese sistema. La Carta Democratica Interamericana de sept 11, 2001 tiene los requerimientos de democracia, pluralismo y respeto a los derechos humanos fundamentales de todos que no cumple Cuba ahora, ni cumplia en 1962. Cual es la bola' entonces ? Es el descaro' y la sinverguenceria el comportamiento modelo a seguirse de ahora en adelante ? El que propone Insulza, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Honduras. Ni siquiera los ladrones de gallinas (nivel mas bajo de la delincuencia) en la Cuba Republicana se atreverian a tanta desfachatez publica.

Subir


Subir