Ir al menú | Ir al contenido



Cambio de mando en EE UU

La Habana dice que los 'hechos prácticos' de Obama definirán la nueva etapa bilateral

Felipe Pérez Roque consideró 'reveladora' una reciente encuesta que reveló que un 55% de cubanoamericanos se pronunció en contra de mantener el embargo.


El ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, afirmó el viernes que están por ver los "hechos prácticos" del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, hacia la Isla, antes de decir que las relaciones bilaterales han entrado en una nueva etapa, informó EFE.

"No se puede asegurar todavía, están por ver los hechos prácticos" de la administración que encabezará Obama a partir del 20 de enero, indicó Pérez Roque a periodistas al ser consultado al respecto, tras participar en el acto de inauguración de la Embajada de Pakistán en La Habana.

"Nosotros no agredimos a Estados Unidos, no somos nosotros los que bloqueamos, es en Estados Unidos donde deben tomarse las decisiones que rectifiquen la actual situación", añadió.

Las declaraciones de Pérez Roque se producen después de que el jueves Fidel Castro dijera, en uno de sus habituales artículos, que La Habana puede hablar con Obama donde lo desee, aunque sin "zanahoria" ni "garrote".

"Esperamos y estamos dispuestos, siempre lo hemos dicho, a que un día se normalicen las relaciones entre Estados Unidos y Cuba sobre la base del respeto a nuestros derechos como pueblo", expresó Pérez Roque.

No obstante, el canciller evitó hablar sobre un eventual diálogo de Cuba con Obama, ya que, dijo: "todo lo que teníamos que decir sobre eso ya lo hemos dicho", y señaló que hasta el momento no han recibido respuesta del que será nuevo presidente de EE UU al ofrecimiento de diálogo.

Al ser preguntado acerca de las manifestaciones de Obama a favor de levantar las restricciones de viajes y las remesas a Cuba, Pérez Roque comentó que "si lo hace sería un primer paso positivo", aunque "sólo el comienzo".

"Nuestro pueblo tiene el derecho a esperar que, por fin, se respete su derecho a escoger su propio camino y se eliminen todas las restricciones, agresiones que nos han hecho sufrir durante cinco décadas y que han costado a nuestro país más de 90.000 millones de dólares", agregó.

Por otra parte, Pérez Roque consideró "reveladora" una reciente encuesta realizada en Miami, que reveló que un 55% de cubanoamericanos se pronunció en contra de mantener el embargo y un 65% estimó que EE UU debía restablecer las relaciones diplomáticas con la Isla.

La encuesta es "reveladora del cambio profundo que se ha producido en la comunidad de origen cubano que vive en EE UU, la mayor parte son emigrantes por razones económicas y no son de ninguna manera enemigos de Cuba o del pueblo cubano", dijo.

© cubaencuentro

12 Comentarios


12 by cubano47 (Usuario no autenticado) 07/12/2008 11:40

El gobierno cubano se la ha pasado diciendo y hasta riendose de que, el bloqueo no ha funcionado entonces cual es la griteria?. Dicen que ha costado 90 000 millones al "pueblo", podriamos saber las cifras de cuanto ha costado no solo a las antiguas compañias de USA? cuanto ha costado a los mismos cubanos que tenian empresas en Cuba? y cuanto ha costado a todo el que se ha ido, que le han confiscado hasta los tenedores sin pagarles por sus propiedades personales?. Obama puede decir "ok olvidemos lo que nos debes, pero cuanto pagaras lo que debes a tus nacionales...y este seria el primer paso....ahora dime el tuyo"

11 by cheoelfeo (Usuario no autenticado) 07/12/2008 3:00

Ese asunto de Cuba se me parece mucho a la cuestion de los inmigrantes ilegales. Haces una encuesta entre ellos y todos quieren que los ilegales obtengan la ciudadania sin otro requisito. La primera pregunta que hay que hacerle a los cubanos cuando lo encuesten es: cuanto haces llegates de Cuba? y ya tu sabras la respuesta, quiero ir a ver mi familia, Verdad? El problema de Cuba es que ellos no tienen intenciones de cambiar el sistema, despues de 50 años, porque eso significaria un sometimiento a los deseos del IMPERIO y si todavia aparecen los Chavez, los Morales, los Correas y otros imbeciles mas, es unica y exclusivamente porque los Castros todavia dan la impresion del enfrentamientro de un pais pequeño, contra el IMPERIO. No importa el sacrificio, las penurias, la falta de libertades y determinaciones individuales, ademas de la opresion que sufre el pueblo cubano;y es ahi donde esta el NUDO GORDIANO de la problematica cubana. EL CAMBIO DE GOBIERNO O MEJOR DICHO DE SISTEMA.

10 by platipus (Usuario no autenticado) 07/12/2008 0:20

la castastrofe ha perdido toda vision.?no se han percatado de que obama no se va a dejar cuquear? ?no vieron el ultimo debate presidencial?

9 by Joel (Usuario no autenticado) 06/12/2008 21:20

Al ciudadano felipe solo le interesa mencionar lo que los cubanoamericanos piensan cuando le conviene. Por que no habla de que % de cubanoamericanos piensan que los presos politicos deben ser liberados inmediatamente o de que % de cubanoamericanos no pueden ver a su familia en Cuba por que no le da la gana al tirano fidel.

8 by kurt turing (Usuario no autenticado) 06/12/2008 17:20

Es patetico el apuro que tiene los despotas porque Obama les diga algo. Todos los dias alguien sale a decir algo. Estan realmente ansiosos, lo que sugiere que estan muy angustiados por el futuro. El petroleo de Venezuela se puede acabar en breve y Rusia no parece dispuesta a volver a subvencionar el fraude politico mas grande del siglo pasado.

7 by JOSÉ MARTÍNEZ (Usuario no autenticado) 06/12/2008 17:20

Felipe Pedrusquito Roca hace una llamado a los comunistas infiltrados que él tiene en Miami a seguir socavando al exilio. El único bloqueo que existe es el autobloqueo de los Castro hacia el propio pueblo, yo personalmente compré en La Habana, en el Mall de Malecón y Calle D uvas que decían en la bolsa "PRODUCE OF THE UNITED STATES", amén de toda una serie de productos que provienen de allá y de otras partes, incluyendo un concesionario Nissan en los bajos del edificio, que la dictadura se la vende al pueblo en la moneda convertible con la cual no le paga a sus ciudadanos, para engrosar sus arcas. Si en realidad hubiese un bloqueo JAMÁS nada de eso se viera en Cuba. El bloqueo ha sido la justificación de Castro para seguir poniéndo la bota militar en el cuello del pueblo. Pedrusquito, desbloquea tú al pueblo, descarcela a los prisioneros políticos, dale comida, ropa, dólares y dignidad al pueblo; y pide tú los Castro y su gentúza visas para Somalia o algo así y váyanse de Cuba para siempre. USTEDES SON LOS QUE SE TIENEN QUE IR!!!!!!!!!!!!!!!

6 by ingeniero indigente (Usuario no autenticado) 06/12/2008 17:20

"...la mayor parte son emigrantes por razones económicas..." dice Perez Roque. Que bien se ve que este mediocre ciudadano no posee una libreta de racionamiento. Soy Ingeniero graduado con Honores en la CUJAE, tambien tengo una maestria en ingenieria, en cualquier otro pais hubiera vivido decentemente de mi trabajo; pero en cuba debido a la politica controladora y represiva del gobierno el salario es un objeto anacronico sin valor, pase mas hambre que un preso de la epoca medieval, agua con azucar para "desayunar" y sopa de "ave" para almorzar, les juro, casi muero de desnutricion, los productos de la libreta solo duraban 4 dias, el cafe con chicharon lo vendia o lo cambiaba por aceite, no tenia zapatos y tampoco tenia ropa decente que ponerme. Me vi tan mal que pense montarme en una balsa e irme para donde fuera, debido a la politica represiva del gobierno me converti en un Master en ciencia indigente y hazme reir de todo mi barrio, los jineteros y carniceros vivian mejor que yo que estudie largos periodos en la universidad sin diversiones y con muchas prohibiciones. Y ahora viene este payaso a decir que emigre por razones economicas? Usted no tiene derecho a hablar por nadie, usted no ha vivido lo que nosotros hemos vivido, donaste tu estipendio para subir oliendo traseros, ese es tu mayor merito. CONCLUSION: El comunismo(con el cuento del igualitarismo) convierte en indigente a los ciudadanos talentosos y estudiosos, la represion les impide reclamar el espacio que se merecen para aprovechar sus capacidades y vivir acorde a sus logros. Por lo tanto, si un ciudadano preparado convertido en indigente por el gobierno emigra, no es por lo tanto emigrante economico, es un emigrante que huye de un sistema afixiante represor a otro con mas oxigeno donde pueda vivir decentemente. No se puede convertir en victimario a la victima, hay que ponerse del lado del pueblo.

5 by El chico del Este (Usuario no autenticado) 06/12/2008 17:20

El pueblo de Cuba lo que quiere son elecciones libres y democraticas,y el respeto irestricto de los derechos humanos. La opinión de este señor sólo representa la opinón de la dictadura totalitaria, cuando hagan un referendum, entonces podran saber que es lo que piensa el pueblo de Cuba.

4 by SOYDEL CARIBE (Usuario no autenticado) 06/12/2008 17:20

Y LOS HECHOS PRACTICOS DE LOS CASTROS LOS CONTINUAN CALIFICANDO DE TERRORISTA Y DE REGIMEN USURPADOR DEL PODER. SON ILEGALES Y DEBEN LLAMAR A ELECCIONES LIBRES A LAS QUE LE TIENEN TERROR. LES PRODUCE ESPANTO Y SABEN QUE TENDRAN QUE SALIR DE LAS CASAS QUE ROBARON A LOS CUBANOS QUE SE FUERON Y LOS QUE NO SE FUERON DEVIOLVERLES LA LIBERTAD. ESOS SIN SON HECHOS PRACTICOS QUE ELLOS NO HACEN Y LE EXIGEN A OTROS. GENUINOS DESCARADOS VENDEPATRIA AL QUE LE DE DOLARES.

3 by Los exiliados.... (Usuario no autenticado) 06/12/2008 17:20

Son los que le calman el hambre a los pobres cubanos pisoteados por los Castro, pero la prensa totalitaria propiedad de los Castro se encarga de decir lo contrario, en aras del sucialismo tropical y el robo organizado del estado comunista por mas de 50 años. Asi de sencillo.

2 by SONIA LA COLERA (Usuario no autenticado) 06/12/2008 14:40

Tiene razon PERROQUE, los cubanos de Miami no son enemigos de Cuba ni del pueblo Cubano,sencillamente ODIAN A FIDEL CASTRO QUE ES EL DÉSPOTA MÁS GRANDE QUE HA PARIDO UNA MADRE.

1 by Hasta cuando (Usuario no autenticado) 06/12/2008 14:40

Los emigrantes cubanos son muy hermanos de su pueblo, como se le puede ocurrir a este cancillercito decir que "no son de ninguna maner enemigos del pueblo". Los reales enemigos del pueblo son aquellos que el cancillercito representa. Es el regimen al que le importa un comino lo que sufre el pueblo, mientras que la nueva casta gasta, la de los yimbes de la dictadura y sus familias, y vive a sus anchas. Si el embargo ha costado tanto, pongamos que el 75% va a la cuenta de los disparates económicos y administrativos del castrismo en estos 50 años, y a la tozudez de su maximo dirigente, el monarca moribundo.

Subir


Subir