Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 07/06/2024 14:20

Disidencia

Las Damas de Blanco creen que el Premio Sajarov les ha dado cierta 'protección' ante la represión


Las Damas de Blanco pidieron este martes al Parlamento Europeo (PE) que cada eurodiputado que realice una visita de trabajo a la Isla, "incluya un saludo de cortesía, una conversación amistosa, un breve intercambio humano" con ellas.

En un mensaje al PE con motivo del XX aniversario del Premio Sajarov, trasladado por la representante de la agrupación en Europa, Blanca Reyes, las mujeres opinaron que "ese gesto les serviría de resguardo y les daría la altura de la igualdad a los contactos del parlamento con los servidores del régimen y con un sector muy sensible de la sociedad civil".

El grupo de madres, esposas y familiares de presos políticos recibió en 2005 el Premio Sajarov. El gobierno cubano impidió que sus principales representantes en la Isla acudieran este martes en Estrasburgo, Francia, a la ceremonia de conmemoración de la creación del galardón.

Tampoco permitió la presencia del líder disidente cubano Oswaldo Payá, que obtuvo el premio en 2002.

En su mensaje al PE, las Damas de Blanco consideraron que el galardón les ha proporcionado "un significativo marco de protección (…) a pesar de que en esta última etapa la represión se ha intensificado".

"Las mujeres que integran nuestra asociación tienen la certeza de que más de una de ellas hubiera ido a parar también a los calabozos de no haber recibido en su momento el amparo del prestigioso Premio Sajarov", indicaron.

Las Damas de Blanco surgieron en 2003, tras la oleada represiva desatada por el gobierno cubano, que envió a prisión a 75 disidentes condenados a penas de hasta 28 años. De ellos, 55 continúan en la cárcel.

Las mujeres realizan, vestidas de blanco, marchas pacíficas y vigilias, denuncian ante la comunidad internacional las condiciones de encarcelamiento de sus familiares y exigen su liberación.

"Ellos cumplen condenas en algunas de las 300 cárceles cubanas por defender ideas políticas que no coinciden con el pensamiento oficial. Por luchar como periodistas, bibliotecarios o activistas de derechos humanos, con métodos no violentos, para abrir aquella sociedad a la democracia y al progreso, después de medio siglo sin elecciones y bajo el mando centralizado de un grupo de poder", dijeron en su mensaje al PE.

"Fueron, han sido y serán, las Damas de Blanco quienes lleven la voz cantante en ese empeño hasta el momento en que todos esas personas inocentes, y otros prisioneros políticos condenados antes o después de ese episodio, regresen libres a sus hogares", añadieron.

© cubaencuentro

2 Comentarios


2 by jose cisnero (Usuario no autenticado) 17/12/2008 13:20

Gracias "DAMAS DE BLANCO"por el importante papel que han venido desempenando y demostrandole al mundo y todos los que tienen la venda en sus mentes de la realidad cubana espero que algundia alguien nose reconosca su esfuerzo pero de seguro que dios nos las abandonara nunca para lo indispensable en la vida, su labor ha sido unica.Gracias nuebamente.....

1 by Carlos Jiménez, D. (Usuario no autenticado) 17/12/2008 9:40

Las damas de blanco son mujeres muy valientes, y merecen el respeto de todos los cubanos. La dictadura cubana trata de desinformar a la población tildando a estas valientes como que son pagadas por la oficina de intereses norteamericana. Si así lo fuera tuvieran otro nivel de vida, todas tienen sus familiares presos y hacen mucho esfuerzo para llevarles algo de comer a ellos, ya que en sus casas sobreviven con la misma libreta de abastecimiento al igual que el resto de los cubanos, con la diferencia que no pueden hacer ni croquetas para venderlas pues las amenazan de que las van a denunciar para que les pongan una multa. Sufren el dolor de que ellas y sus hijos sean discriminados a tal extremo que los hijos han sido obligados por la dirección de sus escuelas a decir frente a todos sus compañeros en el patio del colegio que sus padres están preso y por lo que están presos. Esto es el colmo del abuso sicológico infantil. Además les son negados a recibir cursos de computación, pues cuando llenan la solicitud del curso son investigados en el comité de defensa de su cuadra y cuando éste informa que sus padre o familiar está preso por problemas políticos no le dan la matrícula. Hay que ser muy fuertes de espíritu para soportar tanta humillación y marginación más el dolor de saber que sus familiares presos están en celdas con presos comunes, sin una comida digna, y sin la debida atención médica. Vivan las damas de Blanco. vivan los 75 patriotas de la primavera del del 2003. Ya la hiena de Birán tiene su castigo, consumirse en su propio esqueleto, ya le queda menos.Viva Cuba libre sin socialismo. Libertad para los presos políticos ahora.

Subir


Subir