Ir al menú | Ir al contenido



Política

Congresistas de EE UU inician encuentros con altos funcionarios cubanos

El representante Bobby Rush advirtió que para un cambio en las relaciones hará falta valor de ambos lados. 'No podemos ver esto como una situación en la que uno gana y otro pierde', dijo.


Un grupo de legisladores de Estados Unidos inició el viernes por la noche una serie de encuentros con funcionarios cubanos, en busca de abrir vías de diálogo entre Washington y La Habana, y aspira a reunirse con Raúl Castro, informó la AFP.

La delegación de siete representantes demócratas afroamericanos se reunió el viernes con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón, y este sábado se prevé sea recibida por el canciller, Bruno Rodríguez.

Con Alarcón "hablamos de una serie de asuntos y, por supuesto, de la historia de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos", interrumpidas desde hace casi medio siglo, declaró a la prensa Barbara Lee, líder del grupo.

"Hoy vamos a reunirnos con el canciller (...) Y nos gustaría encontrarnos con el presidente Raúl Castro", añadió Lee, ante preguntas de los periodistas.

"No traemos propuestas concretas. Estamos aquí para entablar conversaciones sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Personalmente, creo que es el momento de hablar con Cuba", indicó la legisladora, según EFE.

"Queremos averiguar qué debería incluir el diálogo y lo comunicaremos con mucha claridad a los funcionarios de nuestro gobierno cuando regresemos", afirmó.

Los congresistas se declararon "optimistas" en torno a la posibilidad de que, con Barack Obama en la Casa Blanca, haya "un cambio en la dirección de la política de Estados Unidos" hacia Cuba. "Y por eso estamos aquí", subrayó Lee.

Señaló que, antes de viajar a Cuba, donde permanecerán hasta el miércoles, se reunieron con funcionarios del Departamento de Estado norteamericano, pero no con el presidente Obama.

La representante demócrata por California subrayó que para los integrantes de la misión es importante comprender "todos los detalles de la política" bilateral y aseguró que esa información será "muy útil" una vez regresen a Washington.

Consultada sobre el levantamiento de las restricciones a los viajes de cubanoestadounidenses a la Isla, Lee dijo que las medidas tomadas hasta ahora por el presidente Obama "van en la dirección correcta".

Un informe del The Wall Street Journal, publicado el viernes, señala que Obama planea eliminar totalmente las restricciones a los viajes familiares y al envío de remesas.

"Hay realmente un movimiento en favor del mejoramiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos", opinó el congresista Bobby Rush, que integra el grupo junto con Lee, Mel Watt, Emanuel Cleaver, Marcia Fudge, Mike Honda y Laura Richardson. Una octava congresista, Sheila Jackson-Lee, llegará el lunes a la Isla.

Rush advirtió, no obstante, que hará falta valor y visión en ambos lados del Estrecho de Florida.

"No podemos ver esto como una situación en la que uno gana y otro pierde. Todos tienen que ganar", dijo, de acuerdo con Reuters.

© cubaencuentro

4 Comentarios


4 by Cubano (Usuario no autenticado) 05/04/2009 10:00

Esta demostrado que para que ocurran cambios tiene que aceptarlo el Cagaandante, sino lo que van a provocar unas futuras destituciones de esos "altos rnagos oficiales" en par de meses por hacerle el juego al enemigo

3 by Pragmatico Perez (Usuario no autenticado) 05/04/2009 10:00

No, ganan dos y pierde uno. Ganan los "castro empresarios" y los "american businessmen". Pierde el pueblo de Cuba. Pero este ultimo ni cuenta se da, despues de todo lleva mas de 500 años en eso.

2 by GRACIA JOSE (Usuario no autenticado) 05/04/2009 10:00

EL QUE PIERDE COMO SIEMPRE ES EL PUEBLO CUBANO, LE HACEN UN FLACO FAVOR A LA DEMOCRACIA ESTO.

1 by Yo (Usuario no autenticado) 05/04/2009 10:00

EXCELENTE NOTICIA OJALA Y EL DECREPITO NO DIGA NADA

Subir


Subir