Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 18/06/2024 23:59

Política

Fidel recuerda que él se negó a firmar pactos sobre derechos humanos que ahora suscribirá Raúl

En una aparente contradicción con las decisiones del gobierno interino, pidió a la 'Mesa Redonda' que retransmitiera una comparecencia suya de 2001.


Fidel Castro, alejado del poder por enfermedad, recordó este jueves las razones por las que se negó a suscribir antes un pacto internacional sobre derechos humanos, que el gobierno provisional de su hermano Raúl anunció esta semana que suscribirá en breve, informó la AFP.

Castro pidió al programa televisivo Mesa Redonda que retransmitiera una intervención de abril de 2001 en la cual explicaba su negativa a firmar el Pacto sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, como en aquel momento solicitó el entonces primer ministro canadiense Jean Chrétien.

"No vacilé en decirle que nosotros podíamos suscribir todos los artículos excepto dos, el 8 y el 13, sobre sindicatos libres y educación privada", le dijo entonces a Chrétien.

Con respecto a la libre fundación de sindicatos, Castro dijo esa vez "que tal precepto serviría de arma y de pretexto al imperialismo para tratar de dividir y fragmentar a los trabajadores, crear sindicatos artificiales, y reducir su fuerza e influencia política y social".

"En Cuba, el propósito sería fundamentalmente subversivo y desestabilizador, socavar el poder político, mermar la extraordinaria influencia y fuerza de nuestros trabajadores", subrayó.

"El otro precepto tampoco podría suscribirse porque abriría las puertas a la privatización de la enseñanza, que en el pasado dio lugar a dolorosas diferencias e irritantes privilegios e injusticias, incluida la discriminación racial que nuestros niños no volverán a conocer jamás", dijo.

La difusión de esos motivos fue pedida por el líder, alejado del poder desde hace 16 meses, en dos cartas que el presentador de la Mesa Redonda leyó al principio del programa.

El 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, el canciller Felipe Pérez Roque anunció que La Habana firmará el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el de Derechos Civiles y Políticos.

"Los derechos reflejados en ambos acuerdos se encuentran ampliamente protegidos" por las leyes cubanas y por la obra de la revolución, dijo Pérez Roque.

No obstante, en la Mesa Redonda no fue aclarado cómo conciliará Cuba las objeciones que entonces expuso Castro.

© cubaencuentro

23 Comentarios


23 by Arteaga (Usuario no autenticado) 17/12/2007 14:00

Está muy claro lo que dice el señor Castro, el tener los sindicatos en un puño es casi la esencia de su dictadura, aparte de los Comités de Defensa de La Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, etc, etc; o sea, tener todos "los flancos" controlados para que no se escape nada; amén de un único partido para que no haya posible compatencia. Es amarrar al ser humano de pies a cabezas. La firma del tema de los Derechos Humanos no moverá un ápice absolutamente nada, son los típicos "toques de efectos" en su quehacer de política internacional, para engañar a aquellos "que necesitan ser engañados", como por ejemplo, el Gobierno de Zapatero. El cambio, con un Gobierno tan absolutamente radical, tendrá que producirse de forma abrupta, con "la gota que colme el vaso" de la desesperanza de los ciudadanos, con el empuje de los jóvenes, cansados de vivir de espaldas al mundo civilizado y lleno de posibilidades. Todo aquel, aunque sea absolutamente progresista y revolucionario, que quiera promover un cambio hacia una Cuba mejor, aún siendo antimperialista, anti globalización y todos los antis perdidos por ahí; será acusado de "mercenario de los Estados Unidos", y le sacarán y potenciarán todos los trapos sucios habidos y por haber, porque así funciona el Dictador y su gobierno, con todo tipo de armas, sobretodo las más sucias. Los disidentes no poseen la estirpe y la moral necesaria para catalizar el cambio, están "borrachos" saboreando una silla en un presunto futuro parlamento, auque sea representando al Partido de la Chivichana; no van más allá a "jugarse el pellejo" y muchos han hecho un negocio de esto, contentándose con esperar que "madure el mango y se caiga", mientras tanto viven del cuento y de los dólares que puedan llegar desde los E.U. después que los otros "patriotas" de allí ponen a buen recaudo su parte; por eso no les interesa unirse; independientemente de la magnifica labor de la Seguridad del Estado, la cuál los tiene penetrados "hasta los sesos". Siempre será, como en muchas ocasiones, el pueblo, ese no tiene solo que perder, si acaso, su miseria, por no hablar de otros que perderán la forma de vivir robando al estado.

22 by Federico Alonso (Usuario no autenticado) 17/12/2007 11:20

Desde la distancia y en mi condición de no nacido en la isla, no creo que el anuncio hecho por el ministro de Relaciones Exteriores pueda tener el más mínimo valor. Pérez Roque da una de cal a los amigos del club de Europa y les calla la boca temporalmente. Con esa decisión de firmar podremos leer y escuchar que "en Cuba se avanza en cuestión de Derechos Humanos". Se quedarán con las palabras del ministro y cerrarán los ojos ante la realidad, la realidad que estaba sucediendo mientras se hacía el anuncio. Un asalto violentísimo por parte de algunos 'súbditos' arrebatados contra una veintena de hombres y mujeres que reclaman pacíficamente sus derechos fundamentales en una jornada dedicada en el mundo entero justamente a eso, a defender lo que nos pertenece por el mero hecho de haber nacido. O sea, la rueda de prensa, mero 'atrezzo', montaje, lo que ustedes quieran. Si el ministro daba 'una de cal', las palabras del jefe convaleciente son 'la de arena'... por recordar a quien sea necesario que en la isla él sigue al frente, no vayan a equivocarse. Firmarán, no lo dudo, pero como si nada... todo seguirá igual aunque a algunos europeos se les llene la boca de satisfacción. Mentira, puritita mentira.

21 by Eduardo Perez Bengochea (Usuario no autenticado) 17/12/2007 8:20

Como dijo Elizardo Sanchez Santacruz desde La Habana la promesa del gobierno de Castro-Cuba de conformarse con el cumplimiento de de los derechos politicos y civiles para Marzo 2008 es una gran perdida de tiempo y esperanzas. La declaracion de Vin~as en del Mar, Chile en 1997 pedia el respeto del pluralismo politico y de eleccions frecuentes y competitivas. Cuba firmo' este documento pero jamsa lo cumplio'. Nunca ha cumplido con ningun documento que firma que perjudique su ferreo control del poder politico dictatorial en Cuba. Basado en estas experiencias y en que el pueblo cubano despues de 49 anos ya se cansa de promesas falsas hemos decidido: Boicotear a todo producto que proceda de Espan~a efectivo Enero 1, 2008 por la Comunidad Cubana en el exterior. Boicot a los viajes a Espan~a y a Cuba de la comunidad cubana en el exterior Boicot de toda remesa a Cuba de cubanos en el exterior, a todo cubano al interior de Cuba que sea neutro o coloborador de la dictadura cubana. Proponemos licencia de OFAC para cada y toda remesa a Cuba desde EEUU. Vamos a hacernos respetar. Se acabo' la Cuba debil en 2008. Las exportaciones de Espan~a al Sur de la Florida son muchas veces mayor que las exportaciones de Espan~a a Cuba comunista. Que la Espan~a del PSOE elija. A los espan~oles inversionistas y exportadores al mercado castrocomunista: you can not have your cake in Cuba and eat it too, in 2008 La Cuba Cubana Ing. Eduardo Perez Bengochea

20 by cubano47 (Usuario no autenticado) 16/12/2007 9:40

para EVA: Coincido contigo en un punto de tu comentario pero en lo que no coincido es que ofendas a los que aqui han expuesto sus pensamientos, la unica enferma mental quizas seas tu Eva no hay que ofender a nadie.Hasta hoy la practica ha demostrado que los unicos "cabezas cerradas" son los que "dirigen en Cuba". Comparto contigo que en Cuba hay otras cabezas que puedan sacar adelante aquello despues de tanta locura, pienso que hay muchos que puedan aportar ideas practicas de como salir de "esta locura" pero no solo son los que estan sentados en el poder o cerca de el sino TODOS LOS CUBANOS. Por mi parte y se que muchos que viven fuera piensan igual, no tengo ningun interes particular de regresar para quitarle nada a nadie lo unico que reclamaria es que me devuelvan mi CONDICION DE CUBANO que se me respete como CUBANO aunque viva cerca del polo norte, aqui donde vivo por lo menos lo HACEN. Que tengas un buen dia, felicidades por navidad y año nuevo.

19 by joseluis sito (Usuario no autenticado) 16/12/2007 9:40

El "caudillismo" que impera en todo el continente latinoamericano se refleja a partir de la tirania castrista. Los Morales, Chavez, Correa, Ortega y consorts toman consejos, apoyo militar y politico directamente en Cuba. Estos seudo-gobernantes han intentado todos cambiar la Constitucion vigente de sus paises, y algunos ya lo han logrado, para mantenerse definitivamente en el poder, como lo hizo en su tiempo el tirano Castro. No hacen mas que copiarlo. Pero no solamente lo hacen estos "caudillos", sino tambien otros que parecen no serlo. Estos otros toman otras riendas y caminos, como el Kirchner, que no hizo nada mas que transmitir su mando a su propria mujer. O como en otro continente el Putin, que aunque no pueda presentarse de nuevo a causa de la Constitucion rusa, quedara en sus manos todo el poder. Son tiempos de nuevas dictaduras y nuevas democracias. Que todas se parecen en esto que tratan de aumentar la represion y la opresion, disminuir las libertades e impedir a los pueblos de realmente detener el poder. En Cuba pasa de hecho lo mismo que en todas las partes : unos individuos autoritarios y corruptos toman el poder y no quieren soltarlo. Epocas con mal olor y mal sabor ya las ha habido, estamos hoy en estos charcos. Los secuaces del regimen cubano saben que necesitan ponerse al viento para que esos olores infectos vuelen. Lo estan haciendo muy bien. Pero hay algo que nunca haran, es darle la libertad al pueblo. Eso supondria perder el poder y sus ganancias. Por eso no nos equivocaran, y la RESISTENCIA, a pesar de la represion cada vez mas llena de terror, no se apagarà. No son los herederos del castrismo que nos daran la libertad, sino los cubanos ellos mismos que la obtendran resistiendo. La RESISTENCIA es la unica via para una Cuba libre. VIVA CUBA PRONTO LIBRE!!

18 by Yo el supremo (Usuario no autenticado) 16/12/2007 9:40

Eva, seguramente tendre una muy buena navidad con todo en el refigerador y en la mesa para compartir con mis invitados. Una de las mejores decisiones de mi vida ha sido salir de Cuba y vivir en EUA. Ojala que en Cuba y en el resto del mundo tambien puedan pasar una feliz navidad, en Cuba lo dudo, me imagino que haya aproximadamente 11 millones de cubanos queriendo pasar la navidad en la yuma. Llamare a mi familia y les preguntare sobre Carlos Otero(como se demoro en irse). Quiero ver como andan los comentarios. Bueno Evita, feliz navidad. Principalmente a todos los cubanos pobres que no pueden comer lo mismo que yo, ni tampoco aspirar a un carro del año como el mio(que especulador soy, jajaja), esto si que es feliz navidad.

17 by Desde donde estoy en el exilio (Usuario no autenticado) 15/12/2007 23:00

La diferencia entre la posición de Perez Roque es de índole táctica. Buscan demostrarle al mundo que alguien puede estar en desacuerdo con Fidel y que este hasta se tiene que defender. Castro sabe que morirá y por tanto ahora quiere proyectarse como uno más, para que no se represente reductivamente su 'obra´ como la obra de un tirano. Al nivel estratégico el objetivo es consolidar el poder durante la transición, apaciguando a los opositores con reformas cosméticas. Cosméticas porque no reconocen que esos derechos que ahora en 2007-2008 pretenden reconocer están reconocidos explicita o implicitamente en la única legítima constitución cubana, la que aprobamos en 1940. Ellos preteden seguir pisoteandola como Batista y Castro, pues ven que han podido hacerlo sin resistencia efectiva hasta ahora. Es error grave tratar con ellos bajo la premisa falsa de que la constitución de 1940 se puede pisotear. Si se puede pisotear esa con armas, etc., por que no cualquier otra? No hay cambio ideólógico alguno en ellos, ni reconocimiemnto alguno del crimen contra la nación.

16 by EVA (Usuario no autenticado) 15/12/2007 23:00

USTEDES , LOS QUE HAN ESCRITO ESTOS COMENTSARISO DESGRACIDAMENTE NO PUEDEN VER MAS ALLA DE SU CEGUERA. SON TODOS UNOS ENFEMROS MENTALES, QUE MENTE TAN CERRADA TODO LO VEN DESDE SU PRISMA PRECONCEBIDO Y NO PUEDEN HACER NINGUN ANALISIS CRITICO REAL JAJAJA QUE LOCOS ESTAN TODOS. POR SUERTE CUBA TIENE OTRAS CABEZAS QUE LA SACARAN ADELANTE A PESAR DE TODA ESTA LOCURA. FELIZ NAVIDD JAJAJAJAJA

15 by Rodolfo Monteblanco. (Usuario no autenticado) 15/12/2007 22:40

Ni el tema de los Sindicatos ni el de la Educacion (planteada en el Pacto como LIBRE Y ELEGIDA POR LOS PADRES, no solo PRIVADA, como trata de desvirtuar el tirano), son la raiz de la imposibilidad de firmar el Pacto sin reservas por parte de una dictadura totalitaria. Este Pacto trabaja en concordancia con el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Politicos, ambos desprendidos de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos. Como pensar que pueda ser firmado un instrumento que en su esencia se basa y recurre a una Declaracion Universal que hoy es considerada por la dictadura como un documento "subversivo"? Como aspirar a que esta reconozca derechos civiles y politicos libres a la poblacion? Una vez mas, el dictador lanza una cortina de humo sobre las verdaderas razones por las cuales no puede permitir a ultranza el reconocimiento de esos derechos. Su principal arma de gobierno ha sido siempre exponer medias verdades,nunca toda la verdad, lo cual es facilmente asimilable por la complaciente mente "progre" internacional y los tontos utiles tanto cubanos como extranjeros. Ahora, esta pseudocontradiccion dentro del "gobierno" cubano encuentra asidero para la especulacion de los "cubanologos" esperanzados en que el hermanisimo apunta al cambio,cuando ni siquiera se dio el minimo enfoque de como piensan firmar este Pacto.

14 by daniel caribe (Usuario no autenticado) 15/12/2007 14:00

Señores o se dejen engañar, eso no es mas que una estrateia ,para empezar a justificar que la culpa era del hermano mayor, que es cerrado, contrario a los cambios y que Raul no hace mas porque su hermano no lodeja, ese es el mensaje. En mi opinón, todo es teatro,para empezar unos cambios cosmeticos, sin dejar de tener mano dura con cualquier protesta o disidencia, llamase protesta de la universidad de oriente o de los derechos humanos, prque no sueltan a todos los presos?, el dia que veamos eso, es el dia que han empezamo los cambios. Lo otro es nuestras ansias de que ocurran cambios y entonces rn cada noticia o suceso en cuba buscamos algun indicio de que hay un cambo. El cambio omenzará: 1-Cuando se de una amnistia a partir del 10 de octubre de 1952 a todo hecho politico.constitutivo de delito, todos los presos para sus casas. 2-Libre creacion de sinicatos y partidos politicos. 3-compromiso de elecciones universales, con participacion de organismos y arbitros de todos los tintes politicos. Lo demas , que si te dejan pasar un dvd, que si en la aduana no te machucan mucho, que si se puede hablar un poquito en el lugar correcto, eso es cosmetico y un plan para seguie en el poder.

13 by chicho el cojo (Usuario no autenticado) 15/12/2007 9:20

dice el coma-andante que no firmó los pactos internacionales por no concordar con dos de sus artículos y eso me parece una mentira del tamaño de una casa, porque, ¿y los demás artículos?...¿no merecían una ojeada al menos?...de cualquier manera ya se sabe que todo lo que intenta es mantener el férreo control sobre todo lo que se mueva, piense y respire en la isla. por otra parte y como ya se ha mencionado en este foro, también se intenta que los trabajadores y los sindicatos (que nunca han tenido la fuerza que se les trata de endilgar, por lo tanto lo que dice el coma-andante biranosaurio cagalitroso en jefe no es más que seguir manipulando la información) sigan respondiendo carneramente como lo han hecho; con respecto a la educación privada no concuerdo con la Bella del Alambre de Púas y me voy a explicar: cuando existe educación privada todo el mundo tiene el derecho a exigir y escoger el tipo de educación que le dé la gana para sus hijos, así que lo que usted comenta de América Latina (más bien lo que intenta apuntar porque definitivamente no dice nada) no es cierto. Con educación privada (que dicho sea de paso también la disfrutó el coma-andante biranosaurio cagalitroso en jefe) uno se puede dar el lujo (los que así lo consideren) de mandar al demonio el marxismo-leninismo y teorías afines (que en Cuba son obligatorios), y si me dá la gana de que mis hijos estudien en colegios católicos o musulmanes pues que así sea. de lo que se trata es de que nadie se salga del guión trazado por la crápula gobernante. insisto en el punto de que dos artículos no son motivo para no firmar pactos internacionales de respeto a los derechos humanos, y recuerdo por segunda vez de que el coma-andante disfrutó de educación privada, lo que intenta es negársela ahora al resto de los cubanos.

12 by El vengador (Usuario no autenticado) 14/12/2007 20:00

Que risa me da este comentario del Coma-andante, logicamente en Cuba los sindicatos son un a medio de controlar a los trabajadores en sus empresas, y siempre han estado plegados al gobierno, es absolutamente incierto que los sindicatos en Cuba defiendan a los trabajadores, sólo velan por la administración y son un factor de control politico e ideológico. Respecto a la educación, conmigo estudiaron Pedrito Guelmes, hijo de Pedro Gulemes ex-Ministro de Comunicaciones, Ramirito Valdes, que no hay que decir de quién era hijo, que por cierto se le "fué a papa" para USA, Sergito del Valle, hijo de su papa, Oscarito Fernandez hijo de Oscar Fernandez Mel, ex alcalde de La Habana y muchos más, que la verdad esos si tenían privilegios, carros para llevarlos y trerlos de la escuela, trato diferenciado, escoltas, pases para salir de la escuela al campo, etc. Hoy mis hijos estudían en un colegio privado en España con un altísimo nivel educacional "(mi hija de 11 años ya se comunica en tres idiomas, inglés, alemán y francés, que se lo enseñan en la escuela)y en el mismo Colegio hay blancos, negros, mulatos, hinues, chinos, japoneses, americanos, con diversidad de religiones y no hay un solo síntoma de discriminación, asi que Fidelito que se vaya con el cuento a otro lado, Tirano totalitario!!. Lo que más me duele es que nuestro hermano en nuestra bella tierra están ciegos, pues no tiene puntos de comparación, por desgracia lo único que han tenido es miseria, miseria y miseria, toda ella regalada por la Revolución del pueblo, para el pueblo y por el pueblo.

11 by alberto junco (Usuario no autenticado) 14/12/2007 19:00

Esto ultimo que dicen escribio Fidel, es el mejor intento del arte de engañar. El gobierno trata, inclusive aparentando "conflictos entre ellos" que el ex-presidente continua activo, como dice Raul, con el telefono en la mano. Por favor seamos como Santo Tomas. Si vemos creemos.

10 by Laz (Usuario no autenticado) 14/12/2007 18:59

En su telegrafica carta de hoy con falta de ortografia incluida [Jean es nombre propio y se escribe por tanto con "J" mayuscula] [http://www.granma.cubaweb.c...07/12/14/nacional/artic06.html] que inexplicablemente se le "escapo" a todo el mundo en el Granma, El Convaleciente en Jefe nos "zumba" su version de 10 paginas completas con 5,523 palabras, para decirnos que una vez le expreso al entonces Primer Ministro de Canada por que Cuba no firmaba los tratados internacionales que ahora el Sucesor en Jefe por boca del que "mejor entiende al Camandante" declara que suscribira. Otra pregunta del millon de dolares: Si Fidel Castro esta en total desacuerdo con la firma de estos tratados como es de suponer, porque no utiliza un lenguaje directo y explicito en vez de dar un rodeo inmiscuyendo a un Primer Ministro extranjero en una conversacion que tuvo lugar casi 7 años atras? O es que Pedruquito come mocos se paso definitivamente al bando de Raul salvando asi momentaneamente su pellejo y vengando los ultrajes que su padre Faustino Perez recibio del Manipulador en Jefe? http://cubaindependiente.blogspot.com/

9 by Marañon que aprieta (Usuario no autenticado) 14/12/2007 18:00

¡VAMOS A CONSULTAR LA BOLA DE CRISTAL! Si en Cuba se quieren introducir cambios a partir del nuevo gobierno que se establecera cuando culmine el proceso de las elecciones cubanas, dicho sea de paso no creo que sea Raul Castro quien se elija tendria que ser un civil de nueva factura (Carlos Lage, quizas),tendrán que hacerse cambios, seguramente creandose algunas condiciones previas para no dañar mucho la imagen anterior y los que la representaron y una de los estrategias es que algunas de las culpas sean reconocidas ahora por los que están aun vijentes y vivos , como por ejemplo el reconocimiento de Raul que hay que hacer cambios estructurales profundos en su discurso del pasado Julio y ahora esta declaracion de Fidel diciendo que él objetó tal o mas cúal firma pero a su vez se anuncia que podrán visitar Cuba funcionarios de la ONU en mareria de derechos humanos y la firma de tratados, como el que se menciona aquí, la pregunta es ¿Como van a lograr hacer cambios haciendo el menor daño posible a lo hecho en estos 47 años y a sus autores?, pero parece que si quieren cambios y los quieren hacer ellos como es lógico, al final saldría de nuevo victoriosa la revolución y sería por tener el valor de rectificar y cambiar todo lo mal hecho o una buena parte al menos, pienso que de ser así Estados Unidos estaría perdiendo la oportunidad ofrecida por Raúl en dos ocasiones de arreglarse un poco las relaciones para dejarle el camino mas despejado al que venga detrás, lo que pasa es que los Estados Unidos no quieren negociar con ningún Castro y eso es entendible, pero ¿Donde está la voluntad de ayudar un poco al cambio?, deben acercarse y conversar sobre lo que va a pasar en Cuba, o de lo contrario se van a excluir y Cuba va a optar por España como lo ha hecho hasta ahora, en cuanto a la disidencia interna no le van a permitir salir a la calle y desestabilizar el pais y los van a reprimir de una u otra forma ya les llegará su momento y su espacio en el futuro, al igual que los cambios en el modelaje economico esos tienen que venir si o si, pero vendrán en en proximo gobierno y los van a implementar ellos. Simplente todo esto tiene que ocurrir a no ser que Machado Ventura se siga imponiendo con su linea dura estalinista, y el pais termine como la fiesta del guatáo, esperemos que no ocurra así seamos un poco optimistas, que de todo esto salga algo bueno y mejore la calidad de vida de los cubanos y se recuperen sus esperanzas. ¡SE CIERRA LA BOLA DE CRISTAL!

8 by control (Usuario no autenticado) 14/12/2007 18:00

Esto solo demuestra que fidelito es un hipocrita. Los sindicatos cubanos actuales son solo un instrumento mas de control de los trabajadores. que ha logrado la CTC por los trabajadores cubanos? Absolutamente nada, ni mejores salarios ni mejores condiciones laborales ni nada. Quien defiende a los trabajores del turismo de la explotacion? Quien defiende a los contructores y campesinos cuando no les pagan? Quien defiende a los del bicitaxi? Los sindicatos tienen que ser independientes del estado y de los dueños del negocio, por supuesto que hay casos tristes en America Latina de sindicatos comprados; pero eso no es lo que estamos analizando aqui ahora. Debido a la creacion de los sindicatos los obreros del siglo 19 no querian participar en la revolucion socialista en Europa ya que habian logrado avances. Los sindicatos son importantisimos y les quita poder al estado o al dueño del negocio para darselo a los trabajadores, hay ejemplos ilustrativos en EUA y hasta en Bolivia, es por eso que fidel no quiere sindicatos. En cuanto a la educacion gratuita p privada creo que las personas deben tener el derecho de elegir su educacion y la de sus hijos mientras estos sean menores. Lo mismo ocurre con la educacion, esta claro que fidel no quiere una educaion con un curriculum fuera del control de su persona.

7 by Amalia, D.N. (Usuario no autenticado) 14/12/2007 17:40

Volvemos a la justificación antiyanqui de los dictadores populistas. Digánme que recursos recibe la oposición de la solidaridad latinoamaricana o europea????, qué actividad política en pro de la democracia se financia sóla en una dictadura que ya va a cumplir 49 años?????, cuáles son los mecanismos de la emigración para ayudar a desarrollar un movimiento democrático en Cuba sin que eso sea percibido como traición a la patria, gusanería y otras descalificaciones y sea aplastado con largas condenas de cárcel sin que los demócratas internacionales digan nada al respecto?. Vamos que no nacimos ayer. En cuanto a la educación privada, la historia indica que cuando hay una fuerte educación pública las escuelas privadas son minorías y no hacen la diferencia (Canadá y otras naciones). Además que se deje de cuentos que el mejor que nadie sabe que la élite ditactorial tienen hace muchos años tienen sus "escuelas privadas" a donde van los hijitos de papá y no los negritos de Centro Habana, Marianao y 10 de Octubre y que su querida esposa (a la que nunca a presentado al pueblo cubano) ha sido directora de una de ellas.

6 by Robertico Robaina (Usuario no autenticado) 14/12/2007 17:20

No se alejen de la idea principal de la noticia. La cuestion no es si la educacion privada es buena o mala, o si tener un sindicato unico es lo mejor para Cuba. La cuestion es que Fidel esta en estos mismos momentos desde su lecho de muerte contrariado y hasta se puede decir que preocupado por el rumbo y el giro de casi 180 grados que el pripio gobierno cubano esta a punto de dar con su hermano al timon y sin cadaver aun. Esta queriendo justificar ante la historia el por que el no firmo tales convenios de Derechos Humanos, y sabe que la realidad se le va de las manos como su propia vida. Eso se llama simlpemente IMPOTENCIA. Ojala el motivo del gobierno sea, aunque lento, recapacitar sobre este tema y entender de una vez y por todas la necesidad de cambios profundos. Ningun cambio aunque venga de dentro puede darse de un dia para otro en Cuba, porque implicaria un salto al abismo y un suicidio politico, pero ellos saben bien que las justificaciones se les acaban y el tiempo apremia, por lo cual, este podria bien ser el perimer paso en esa cadena de cambios graduales que podrian darse uno detras del otro una vez que el difunto este bajo 7 pies. El gobierno solo quiere reciclarse, pero yo creo que la unica forma de legitimarse sin el caudillo al frente es abriendose a la democracia, pluralidad y la competencia politica. El unico freno a los cambios anunciados por el propio Raul se llama La MOMIA. Y si no, preguntenle a Perez Roque!

5 by truca perez (Usuario no autenticado) 14/12/2007 17:20

Esto no hace mas que demostrar que ese viejo es un estorbo hasta para los comunistas!

4 by DESPERTAD CUBANOS TODOS...! (Usuario no autenticado) 14/12/2007 17:20

LO QUE DICE LA BELLA DEL ALAMBRE DE PUA, SE VE QUE ES UNA MAS DE LAS RESENTIDAS PERSONAS DEL MALGOBIERNO DE CUBA...O QUIZAS UNA APROVECHADA Y OPORTUNISTA, QUE VIVE EN EL EXTRANJRO, ESCAPANDO DE LA SITUACION DEL PAIS...QUE COMO SABE QUE SE DESBORONA CADA DIA EL SISTEMA VITALICIOO Y TOTALITARIO DE EL ABUELASTRO. EL CAMBIO NO ES MAS QUE UNA TACTICA PARA SEGUIR EN EL PODER...NO SE ENGAÑEN...ALLA TODO ES FALSO, Y PROHIBIDO Y NO AUTORIZADO... ESTA FRASE DEL APOSTOL, LO DESCRIBE... ""EL ANIMAL ANDA EN MANADAS... EL HOMBRE CON SU PENSAMIENTO LIBRE"" ES NOTORIO QUE LOS POCOS FALSOS REVOLUCONARIOS ESTAN LLENOS DE MIEDO, ESTAN ENFERMOS MENTALMENTE, EL SISTEMA HA ENFERMADO A MUCHAS GENERACIONES, INCULCANDOLE EL ODIO A LOS QUE NO PIENSAN Y ACTUAN IGUALES QUE ELLOS... ES ESO LIBERTAD...? ES ESO ESPONTANEIDAD...? DESDE QUE UN BEBE NACE LE METEN EN SU CEREBRITO LAS MAS MACABRAS IDEAS DEL ODIO Y DE LA DESCONFIANZA...CON LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS BAJADO E INDICADO DEL POLIBURO DEL COMITE CENTRAL...ESE ES EN CEREBREO DE TODO CIUDADANO CUBANO, DESDE QUE NACE HASTA QUE MUERE, O SE VA... QUIEN LE PONE EL CASCABEL AL GATO...? ELLOS NO LO HACEN POR MIEDO UNOS , OTROS POR OPORTUNISTAS, Y OTROS POR IGNORANCIA..YA QUE CUBA ES UN PUEBLO ANALFABETICAMENTE LLENO DE CONOCIMIENTO D QUE ES LA PALABRA LIBERTAD...EN TODAS SUS MANIFESTACIONES...ELLOS SON LOS DESTERRADOS DEL PLANETA... Y ESO YA NO TIENE MARCHA ATRAS... EL PUEBLO ESTA ADORMECIDO...ENDROGADO SIQUICAMENTE Y MUY SUTILMENTE A VECES, POR EL GRAN GURU...QUE EN UN TIEMPO TUVO UN LUGAR EN LA HISTORIA DEL MUNDO ...PERO LA DIALECTICA LO HA SUSTITUIDO POR LA HERENCIA DE LA INERCIA... ES UN `PUEBLO INERTE...Y POR ESO HAY QUE AYUDARLOS EN TODAS LAS FORMAS POSIBLE... YO MISMA HAGO INCAPIE EN FOMENTAR UNA IDEA DE UNION CUBANA, Y OLVIDAR PERDONANDO LAS GLORIA Y PENAS DEL PASADO... MIENSTRAS NO HAYA ESA UNION...NO HABRA UN RENACER EN CUBA...Y ESO ES PRECISAMENTE LO QUE TRATAN DE HACER ...SEPARAR... EL COMUNISMO ES EL CANCER DE LA SOCIEDAD.... DIVIDE Y MATA...

3 by Adrian Meshad (Usuario no autenticado) 14/12/2007 17:00

La cuestión de si los disidsntes son "pagados" por Estados Unidos o no es otra de las tácticas divisionistas del Coma-Andante y su gavilla. Razonemos esto: Para hacer valer la opinión de un grupo, por minoritario que este sea, en la opinión pública, ofreciéndole alternativas democráticas frenta a la enorme ofensiva propagandística y doctrinaria del gobierno comunista, hace falta medios (tanto hacia lo exterior como lo interior). Quienes critican as los opositores por recibir ayuda de alguien (¿y ¿Quién más lo haría en el caso de Cuba, acaso Haití o Monaco?), no hablan siquiera de que el comunismo en Cuba estuvo por décadas subvencionado por la Unión Soviética y sus satélites; y que ahora, prácticamente, lo está por los petro-dólares de Chávez. ¿Cómo se podría difundir una idea, denunciar un abuso, ofrecer una opinión, presentar un proyecto de referendo, sin recursos materiales, que siempre cuestan dinero? Que sepamos, no hay recursos en Cuba, -por lo menos al alcance de la población sin privilegios-, ni siquiera para vivir con el más elemental confort, asi que mucho menos lo habrá para poner el pensamiento alternativo, disidente, ilegal, contrarrevolucionario, etc., como lo llamen según quien aplique las denominaciones. Si los medios le llegan de alguna manera a los disidentes, -no es que vamos a repetir la manida frase jesuíta-, ¿Por qué vamos a calificar esa ayuda de prebenda política, o de "botella" para oportunistas, dividiéndonos más a gusto y provecho de nuestros opresores? ¿Por qué no decimos también que el aporte Chavista al gobierno de su mentor, el Coma-Andante, es una ingerencia y el producto de otra forma de imperialismo? ¿Por qué no reconocemos que toda la maquinaria publicitaria del gobierno comunista de Cuba está enfocada a la contínua y perentoria tarea de no perder el poder político, frente a cualquier idea que difiera de su espantoso libreto? Si me preguntan por una alternativa al dinero que puede fluir de Washington par ayudar a la disidencia a expresar lo que hasta ahora, por miedo o por conveniencia, otros cientos de miles de cubanos callan, puedo recomendarles que vendan sus exiguas raciones de comida y otros bienes, -eso sí, diciéndole a los compradores que las están vendiendo para tener medios conque financiar alternativas democráticas para que cada cual viva y piense libremente en la isla de Cuba. Entonces si me pueden hablar de que es feo que los disidentes reciban un apoyo material de fuentes estadounuidenses.

2 by todo por cuba (Usuario no autenticado) 14/12/2007 16:40

estoy de acuerdo con el anterior comentario, con nuestras virtudes y nuestros defectos la mano sucia de los americanos no la queremos, de los buenos si, de los traidores y aprovechados con cara de angelitos no, el cuento del engaño en america latina funciona pero en cuba es diferente porque todos tienen una cosa que no tienen todos los paises es CULTURA, hacer cambios esta bien, pero que es eso de educacion privada? es que a los anticubanos no se les ocurre una cosa mejor? opine usted.

1 by La Bella del alambre de pua (Usuario no autenticado) 14/12/2007 15:20

Quiero aprender mas sobre el juego politico. Como hacer cambiar las cosas dentro de Cuba sin ser pagado por el gobierno de EU? Es verdad que los disidentes reciben prebendas, dinero, comida, (recpeciones) de un goberino extranjero (EEUU)? Es posible hacer cambios politicos in Cuba sin la mano americana? Fidel siempre ha sabido que si abre sindicatos independendientes se le va la Revolucion pa'l carajo. Lo de las escuelas privadas... es tema de discusion proque muchos concordarian con el. Miren a America Latina.

Subir


Subir