Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 07/06/2024 14:20

Damas de Blanco, excarcelaciones, excarcelados

Las Damas de Blanco agradecen a España y reclaman más excarcelaciones de presos

Las mujeres demandaron que la salida de prisión de los disidentes no sea 'condicionada al destierro'.


Las Damas de Blanco, mujeres familiares de presos políticos, agradecieron este domingo al gobierno de España por la excarcelación de cuatro disidentes, que ya están en Madrid, al tiempo que exigieron al régimen de la Isla más excarcelaciones de forma "inmediata", informó la AFP.

La salida de prisión de los cuatro opositores "nos llena de satisfacción" y "reconocemos las gestiones del gobierno de España para alcanzarla", señalaron en un comunicado leído por una de las portavoces del grupo, Miriam Leyva, tras la marcha que realizan cada domingo por la Quinta Avenida, en reclamo de libertad para sus familiares.

También "agradecemos los esfuerzos realizados para el traslado de ellos y sus familias a Madrid" y "la asistencia médica que recibirán", añadió el texto, al subrayar la esperanza de que la excarcelación "sea el comienzo de la libertad incondicional" para el resto de los presos políticos en Cuba.

Pedro Pablo Álvarez Ramos, Omar Pernet Hernández, José Gabriel Ramón Castillo y Alejandro González Raga, todos integrantes del grupo de 75 disidentes condenados en 2003 a penas de hasta 28 años de cárcel, llegaron este domingo a Madrid a bordo de un avión de la Fuerza Aérea española.

Los cuatro opositores fueron excarcelados el sábado por las autoridades cubanas, que les obligaron a elegir entre permanecer en prisión o partir al exilio.

La excarcelación de estos y de otros tres disidentes, cuya identidad aún se desconoce, había sido confirmada el viernes por el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

En el comunicado, las Damas de Blanco, Premio Sajarov 2005 del Parlamento Europeo, subrayaron que aún "quedan en las cárceles cubanas 55 integrantes de los 75".

"Todos deben ser liberados inmediata e incondicionalmente, ya que no han cometido ningún delito, sino que se esforzaron por ejercer su derecho a la libre opinión de manera pacífica y constructiva", agregaron en el documento.

La mujeres dijeron que la Isla vive "un período único", en el que "las máximas autoridades reconocen públicamente los innumerables problemas", y "se avizoran cambios estructurales y de conceptos", por lo cual es mucho más injusto que la mayoría de los 75 siga en la cárcel, reportó EFE.

También demandaron que la liberación de los reos no sea "condicionada al destierro" y, en ese sentido, pidieron a los gobiernos y personalidades que en sus "negociaciones" con La Habana "no se lesione la integridad mantenida" por los presos políticos en las cárceles.

© cubaencuentro

5 Comentarios


5 by joseluis sito (Usuario no autenticado) 19/02/2008 14:01

Gracias querido hermano no claudicaremos jamas. Nuestro espiritu de RESISTENCIA se fortalece dia tras dia, y si nosotros no vemos el fin de esta inmunda pesadilla, nuestros hermanos continuaran nuestra lucha y la veran. Llegarà el dia de la verdadera liberacion de nuestro pueblo, ahora podemos decir que se està acercando. VIVA CUBA PRONTO LIBRE !!

4 by Para José Luis Sito (Usuario no autenticado) 19/02/2008 9:20

Hermano, apoyo 100 por ciento lo que dices. Así es. Nada puedo añadir a lo dicho por ti. Gracias. Y un abrazo bien fuerte. No podemos claudicar. Nunca. Otro Luis. En otro sitio.

3 by joseluis sito (Usuario no autenticado) 18/02/2008 21:40

La vergüenza de España y el crimen de Cuba. A esto le llaman "liberación" de presos políticos. El hecho de expulsar a hombres cubanos de su propia tierra le llaman liberarlos. Porque no llamarlo expulsión o deportación? Porque no emplear las palabras adecuadas y justas? Quizás tengan miedo de utilizar estas palabras justas porque este hecho nace de una infame injusticia. Como puede un sistema democrático como el español aceptar de recibir en su suelo a hombres deportados por haber luchado por la Libertad de su pueblo, su democracia y sus derechos humanos, como es posible que un país que conoció el mismo tipo de dictadura, aunque de otro color, acepte esta deportación con agrado y sin una palabra contra el régimen que deporta a estos hombres dignos y de honor? Esta mancha quedará imborrable en el gobierno español que permitió este crimen. El gobierno español del socialista Zapatero permitió que estos hombres dignos fueran desterrados, deportados a España, y acudió corriendo a la orden de una dictadura que le intimó de recoger como una basura de la que se deshace a seres humanos que nombra en voz alta y públicamente gusanos. Esta orden de deportación es considerada como un crimen por todas las legislaciones mundiales y sus organismos. Ningún país tiene derecho a deportar a un ciudadano, menos aun cuando este es detenido y torturado por haber luchado por sus derechos fundamentales escritos en la Carta Magna de la ONU. El gobierno español nunca debió aceptar las órdenes de una dictadura totalitaria como la cubana, enviando un avión para recoger estos hombres de honor, y menos con negociaciones secretas y oscuras con la tiranía castrista. España es hoy día un país de deportación, de deportados. Esta vergüenza ya nadie quiere verla, tapándose los ojos y las narices ante este olor nauseabundo. Claro, los flojos, los cobardes, las bellas almas agradecen que estos hombres extraordinarios estén por fin libres. Se llenan de alegría con una deportación, con un desterramiento, cumplido solo después de que los verdugos a las ordenes del tirano y de sus cómplices hayan destruido la salud y el futuro de estos hombres. Los deportan solo cuando las torturas físicas y sicológicas los dejan disminuidos y al borde de la muerte. Ahora que la tiranía piensa que ya no les harán mas daño los sacan de los calabozos, y para estar más seguros, por si acaso las torturas no fueron suficientes, los deportan fuera de Cuba. Y España los recoge, sin la mas mínima palabra crítica hacia los verdugos, los responsables de tales crímenes. La dictadura totalitaria cubana se deshace de estos disidentes, como antes la URSS, echándolos como trapos sucios, pero la diferencia entre los años pasados y los de ahora reside en las gracias que se les da a los verdugos. Las democracias están cambiando, estos sistemas democráticos ya solo son la sombra de lo que fueron y sus ciudadanos empiezan a tener sospechas de esto. Muchos ya dejaron las sospechas para entrar en la plena lucidez: las democracias ya solo piensan en sus intereses económicos, y por ello han sacrificado sus valores, sus reglas y su alma. El nuevo siglo no solamente empezó con un derrame de sangre en unas torres gemelas, empezó con un considerable cinismo y una fuerza de negación y de oscurantismo que lo cubrió todo de niebla. Que las dictaduras deporten es cosa banal, que las democracias hagan tratos para deportar es una bajeza sin nombre. Nosotros no estamos esperando cómodamente que la dictadura castrista deporte a sus ciudadanos luchadores por la Libertad, como lo hace el Moratinos y el Zapatero, estamos combatiendo día a día contra el régimen infame y cruel que comete tales crímenes. Nuestro combate para la Libertad del pueblo cubano es saboteado por estos demócratas, estos vulgares aprovechadores de la desgracia ajena. El desprecio que sentimos por estos actos cobardes y cinicos es inversamente proporcional a nuestras ansias de Libertad y de bienestar para el pueblo de Cuba. La vergüenza del gobierno de España y los crímenes de la tiranía de Cuba un día serán juzgados. VIVA CUBA PRONTO LIBRE!!

2 by alberto junco (Usuario no autenticado) 18/02/2008 17:40

Recuerdo que cuando pequeño me enseñaron que habia que tener cuidado, ya que "todo lo que brilla no es oro". Tambien me enseñaron a ser agradecido. Por ello doy las gracias al Gobierno de España, por el avion del Ejercito del Aire que puso a disposicion, para que mis paisanos pudieran salir de Cuba, asi como a los contribuyentes de este pais.

1 by Agradecido (Usuario no autenticado) 18/02/2008 15:00

Tuvieron que hablar las Damas De Blanco para por fin poder leer un comentario sensato y equilibrado sobre este asunto. Tomen nota, fiscales opinadores del exilio!

Subir


Subir