Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 05/06/2024 0:59

desalojos, vivienda

Más de 2.000 personas están amenazadas de desalojo en Holguín

Las autoridades dicen que con ello cumplen las medidas de 'enfrentamiento a las ilegalidades de la vivienda'.


Más de 2.000 personas están amenazadas en Holguín con perder sus casas ante la posibilidad de que se les aplique la llamada Ley de Enfrentamiento a las Ilegalidades de la Vivienda.

Para "restablecer el orden", órganos represivos y la máxima dirección del Partido Comunista (PCC) en la provincia utilizan a "miembros de los Consejos de Dirección de varias empresas y a un grupo de revolucionarios" y dejan en situación de incertidumbre a alrededor de 700 familias que viven bajo el estatus de "ilegales en su propio país", dijo un afectado.

Según publicaron medios de prensa independientes, Maricel Pérez, una amenazada de desalojo, denunció a miembros de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), que directivos de la Dirección Municipal de la Vivienda, los órganos de la Seguridad del Estado, la Policía y el PCC se presentaron en la comunidad de El Valle de Mayabe, manifestaron a sus habitantes que si no desistían de permanecer en esa área serían "extraídos", y dejaron claro que no existe en el gobierno intención de dialogar con quienes han ocupado terrenos ociosos para construir sus casas.

En una campaña creada para desprestigiar a los habitantes de esas comunidades de la periferia de Holguín, el semanario oficialista ¡Ahora! publicó el pasado sábado un artículo titulado "Sin lugar para ilegalidades", donde se intentó desmentir la acción de desalojo violento practicada en días recientes contra los habitantes de la comunidad de El Pití.

"No se usó la fuerza ni medios técnicos como algunos, con marcada mala intención, propalan, sino el convencimiento y la correcta actuación, todo con el mayor sentido de respeto hacia esas personas", dijo el semanario.

La prensa miente una vez más sobre el accionar del primer secretario del Partido en la provincia, Miguel Diaz-Canel, quien ha emprendido una verdadera cruzada contra los más de 40 asentamientos que han surgido en los últimos diez años en la periferia de la ciudad de Holguín.

"Sí hubo violencia y sí hubo arbitrariedad por parte de la policía y los 'civiles' que desalojaron la comunidad" de El Pití, declaró una fuente que pidió mantenerse en el anonimato. "Ante cualquier indicio de cuestionamiento o de inconformidad practicaron la fuerza, y el bulldozer y el tractor que lo demolieron todo creo que pueden considerarse 'medios técnicos', a no ser que también eso haya cambiado de nombre", agregó.

Informaciones recibidas por una fuente del Hospital Provincial Lenin dieron cuenta de que el personal médico fue instruido, por parte de oficiales de la Seguridad del Estado, de no asentar en el registro los nombres de los heridos durante el desalojo, que fueron trasladados hasta el cuerpo de guardia ni entregarles certificados médicos para que no quedara documentación de las lesiones.

Por otro lado, se conoció que una agredida, llamada Lourdes, fue llevada a otro hospital de la ciudad y se desconoce su paradero. El caso de esta mujer exacerbó los ánimos entre los pocos testigos que tuvieron acceso al lugar del desalojo, ya que la misma incendió su casa al ver que se la iban a demoler y, ante la agresión policial, tomó en defensa propia un cuchillo y recibió heridas en su brazo izquierdo por parte de un uniformado.

En el artículo publicado el sábado, el semanario oficialista culpó a las personas que han construido estos "asentamientos ilegales" de las deficiencias que el gobierno no ha sido capaz corregir. "Hay repartos que aún no cuentan con todos los servicios que exige la modernidad y cuyo futuro crecimiento entorpecen muchos de esos barrios insalubres", dijo la publicación.

No obstante, el gobierno ha reconocido que los últimos 20 años han sido desastrosos para el desarrollo de Holguín. Muchos asentamientos planificados, diseñados y ejecutados por el gobierno desde los años sesenta aún no cuentan con acueducto y alcantarillado, y en no pocos las casas tienen los pozos de agua al lado de las fosas donde se almacenan los excrementos y las aguas albañales.

El mismo artículo de ¡Ahora! incluye el dato de que "sólo el 24 por ciento de la población de la ciudad, la ubicada en Centro Norte y Sur, está completamente servida".

Como parte de la campaña de descrédito hacia los "desalojables" los responsables del gobierno local los definen como "antisociales" que viven en "chozas" y "favelas", aunque en su mayoría son familias jóvenes que no tienen a dónde ir y que trabajan.

Recientes denuncias de varios afectados dan cuenta de que recibieron amenazas de desalojo para las próximas jornadas si no se retiran de esas áreas, ante lo cual en muchos de estos barrios se preparan para defender sus casas "al precio que sea necesario", parafraseando uno de los lemas revolucionarios.

"En el periódico (¡Ahora!) salió Diaz-Canel con una antorcha encendida, así mismo lo estaremos esperando", declaró un padre de familia al referirse a la portada del semanario, donde aparece el funcionario local en una fotografía a toda página mientras participaba en la Marcha de las Antorchas, convocada por el gobierno el pasado 28 de enero en el aniversario del natalicio de José Martí.

© cubaencuentro

12 Comentarios


12 by PolO (Usuario no autenticado) 06/02/2008 17:40

Es el tìpico juego psicològico de La Vìctima y El Victimario. Esas pobres gentes fueron a dar su "voto unido" al Abusador en Jefe (lèase gobierno cubano), y ahora los echan a patadas de sus covachas. El tan traìdo, llevado y citado Martì dijo "Cada pueblo tiene el gobernante que merece"; refirièndose a la responsabilidad de los gobernados por aceptar pasivamente el abuso de las autoridades. Ahora cuando aparecieron los uniformes, las AK-47 y los Bulldozers, bien poco pueden hacer para evitar ser desalojados. Ni cuchillos, ni quemas "a la bayamesa" van a cambiar el estado de cosas que esa gente aceptò sin rechistar. Cuba es un paìs "donde hay muchos sin decoro", y los "pocos que reùnen el decoro de muchos" estàn presos, emigraron, o peor aùn viven ahogados en la miseria moral que los rodea. Cuba està enferma.

11 by Cachita la Gambá (Usuario no autenticado) 06/02/2008 12:20

Para TIENEN LO QUE TENIAN QUE TENER oye socio te pasaste siete pueblos con eso de los merecimientos. Tu lógica es excluyente, totalitaria y fascista.Te quedaste a la altura de Díaz-Canel y compañía, vaya algo así como más de lo mismo. Y en Lawton por los noventa y pico...también hubo DESALOJOS.

10 by Aglutinador Cubano (Usuario no autenticado) 06/02/2008 12:20

y también me consta que lo hicieron en Lawton... pero Ojito TIENEN LO QUE TENIAN QUE TENER... con tu comentario te has pasado siete pueblos, por poner un número. Has sido infinitamente cruel con tu teoría de los merecimientos. Nadie y por Nada, se merece un desalojo, ni todo lo demás que dice y piense este Sr., que para indignación mía parece ser cubano.Muy mal andan los cubanos que piensen y digan lo que este cometario de TIENEN LO QUE TENIAN QUE TENER.El problema real Sr., en cualquier momento, es de SER y Ud. con ese comentario ha resultado SER un excluyente y tan facha como los de Díaz-Canel.

9 by GUAJIRONAUTA (Usuario no autenticado) 06/02/2008 12:20

SOBRE LA REUNION ENTRE ESTUDIANTES DE LA UCI Y RICARDO ALARCON(REPOTAJE DE BBC MUNDO-PORTADA) http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/# (LINK A PORTADA) http://www.bbc.co.uk/medias...&bbcws=1&size=au&news=1&bbwm=1 (LINK A REPORTAJE VERSION AUDIO) NO SE LO PIERDAN GENTE

8 by Holguinero de Corazón (Usuario no autenticado) 06/02/2008 12:00

No me extrana que ese sujeto Díaz-Canel que pulula en el partido probincial de Holguin con su mania de querer que la ciudad se vea "bonita" segun su pesimo gusto la emprenda con aquellos que no tienen donde vivir, si es capaz de impedir que los campesinos lleven leche al pueblo hecho que le ha dado el sobrenonbre de Díaz-Condon y parquear una jaula en medio del parque Calixto Garcia y llenarlo de policias no dudo nada. En Holguin existe un asentamiento llamado reparto Haier porque estan sus casitas hechas de cajas de refrigeradores chinos de esa marca (los cambiados) y con techo de material de latas de cerveza bucanero y cristal que es un claro grito de reclamo ante la situacion de la vivienda, seguro que empana la vista y desluce la ciudad, pero estoy seguro que no tanto como los carteles de la carretera de Antilla. Allí le pusieron Díaz-Cartel.

7 by tienen lo que tenian que tener (Usuario no autenticado) 05/02/2008 18:20

eso lo hicieron en Regla y Casablanca mas o menos en el 96. llegaban los policias con bulldozers y otras maquinarias, sacaban a la gente por la fuerza porque mucha gente trataba de defender sus cosas. los que mas fuertes se enfrentaban se lo llevaban a tranquilizarlos a la carcel, y para las mujeres histericas y ninos llevaban medicos y enfermeras para brindarles atencion. lo ironico del caso es que ni uno solo de esos policias era habanero. pero seguro holguineros y habaneros fueron la mayoria a votar. si todos se hubiesen quedado en casita, no podian decir que voto el 98 %. seguro se quedan calladitos y aceptan que le quiten lo poco que tienen. ninguno se mete a un hotel extranjero a boicotear la entrada de los mismos. ninguno de los que no estan afectados los apoyara. quizas algun disidente levante su voz, que nadie en Cuba escucha, ni siquiera saben que existe. todo seguira igual.

6 by J. Campos (Usuario no autenticado) 05/02/2008 18:00

Si hubiera una sola razón en Cuba que encendiera hasta el delirio las pasiones en contra del régimen cubano sería precisamente ésta del desalojo de los holguineros. Porque es que no se concibe tamaña barbaridad, después de décadas de control oficial del flujo migratorio dentro de la isla. El gobierno no permite que la gente viaje y se establezca en ningún lugar. Los planes de construcción de vivienda son la farsa más descarada que se conoce. Los materiales de construcción son monopolio del estado y no se consiguen. Y si no se construyen casas, ni se puede mover la gente a otra provincia, ¿Dónde va a vivir? ¿cuánto tiempo más van a esperar? Te digo que no un cuchillo, sino hasta bombas caseras y botellas de gasolina deberían tirarles a los esbirros que vienen a tumbarle el cucurucho a cualquier trabajador holguinero.

5 by Leo con indignación esta noticia (Usuario no autenticado) 05/02/2008 17:20

Si lo que sucede en Cuba le interesase a algún medio internacional, deberían de presentarse en Holguín reporteros que no estén vinculados a intereses políticos y hacer un reportaje exahustivo de lo sucedido. Obviamente, teniendo en cuenta que los entrevistados no sean segurosos vestidos de civil, ni militantes de la UJC o el PCC con la tarea de desvirtuar la información, como siempre sucede. Claro es que las autoridades holguineras no van a publicar en su panfleto Ahora, que sí han demolido, arrastrado y agredido a los desalojados. El silencio sobre los heridos atendidos en el hospital es insultante, pero tampoco se le puede pedir al personal sanitario que arriesgues sus puestos de trabajo por decir la verdad. Cuando hablan del norte centro y sur de Holguín, como zonas servidas, me gustaría saber en qué sentido. En todo caso, quedan el este y el oeste que me consta que no lo están. No hay agua corriente ni alcantarillado, a pesar de que se han tomado las medidas de terrenos varias veces, a los largo de estos 47 años de farsa "socialista" que no ha sido capaz de ejecutarl los proyectos, pero sí de construir balnearios en la zona norte de la provincia, destrozando los ecosistemas, alterando la geografía de la costa y lo peor de todo: dejando sin zona de recreo a la población autóctona, porque como sabemos, a los cubanos les está prohibida la entrada a las zonas turísticas de Guardalava y Pesquero, y a todas las del pais. Holguín era una pequeña ciudad que tenía un sisttema de transporte urbano, y una vida urbana bastante movida, ahora es una especie de "pequeño pueblo colonial" en que la gente se mueve a caballo, en coches de tracción animal o en bicicletas. Más alarmante que los desalojos que ya lo son bastante, es el destino que correrán estas familias. Alguien sabe adonde irán, dónde se meterán, qué será de sus cosas, en fin, qué solución tiene, o tendrá su problema. Evidentemente es responsabilidad de cualquier gobierno velar porque no se generen zonas insalubres, pero de mucho mas peso y obligación moral es, sobre todo un gobierno que se autoproclama socialista, dar una solución a las personas afectadas por la situación. En vez de tirarles sus chozas y arrastrarlos al "camino real" deberían haberles hecho llegar agua, luz y servicio de alcantarillado, o por lo menos reubicarlos en casas salubres. Ay Nicolás Guillén! Dónde quedó aquello de tengo que no hay guardia rural que me agarre y me encierre en un cuartel o me arranque de mi tierra y me heche en medio del camino real... será que ahora los cubanos tienen ...unas FAR o un MININT que son peor que un guardia rural... o que siendo blancos, cualquiera los puede detener a la puerta de un dancing o de un bar y gritarles que no hay pieza, que es solo para extranjeros, una pequeña pieza y no una pieza colosal... donde poder descansar. Qué tienen hoy los cubanos? Los médicos están en Venezuela con lo que la antención médica es precaria y la falta de medicamentos rampante, ganan un promedio de 10 dólares mensuales y la "canasta básica" cuesta por lo menos el triple, no pueden entrar en los lugares de recreo, no pueden vender o comprar casas legalmente porque el traspaso de propiedades está prohibido, y de colmo, si se construllen una choza viene la guardia rural y se las derrumba. Es esto socialismo, porque ni siquiera comunismo a la china se le puede llamar. También en China tiran a la gente de sus casas para construir torres de cristal, pero por lo menos hay una opertura económica que está generando una clase media con poder adquisitivo, incluso ya pueden hasta hacer turismo en otros paises. Qué pasa con Cuba que se ha quedado atrás incluso de su propia sombra? Por qué no quitan el embargo para quitarles con ello a los comunistas la justificación y la posibilidad de decir que la culpa de su debacle económico, de su mala gestión, de su incapacidad e ineptitud para solventar los problemas del pueblo es de otros.

4 by Alina Casa Tomada (Usuario no autenticado) 05/02/2008 17:00

Miren que Cortázar escribía bonito...

3 by Man O'War (Usuario no autenticado) 05/02/2008 17:00

Reclamo el apoyo y moral y mediático para estos desalojados de todos los okupas del primer mundo, todos esos jóvenes izquierdistas y con camisetas del Ché que viven sin permiso de las autoridades en casas de Barcelona, Londres, Berlín, etc...

2 by Roberto Puentes (Usuario no autenticado) 05/02/2008 17:00

En mi infancia la visión televisiva de la dictadura de Batista y de la Guardia Rural cubana era el desalojo de los campesinos, los muebles en la calle, la injusticia avalada por las autoridades. Hoy, no me cabe duda del simplismo de esas imágenes, de la exageración y los lugares comunes. ¡Y eso que soy un hombre crecido dentro del sistema! Y al final de la película, miren quién es el que desaloja, el que no sólo saca a la gente a la calle , sino también que destruye sus casas.

1 by CubanBCN (Usuario no autenticado) 05/02/2008 13:20

Una vez más el régimen atropella a los cubanos,encima de que no les facilita un hogar digno le derrumba las chozas que se han contruido a base de mil sacrificios. Tanto que se llenaban la boca hablando de los desalojos en tiempos de Batista y ellos lo hacen igual o peor.

Subir


Relacionados

Desalojadas otras 70 familias en Holguín

Agustín Herrero , Holguín | 21/02/2008

12 Comentarios

 

Subir


Subir