Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 13/06/2024 22:37

Grammy Latinos

El régimen censura descaradamente el nombre de Bebo Valdés

Prensa Latina eliminó cualquier mención al exiliado y presentó a Chucho Valdés como único participante en el disco 'Juntos para siempre'.


El régimen de La Habana censuró este viernes el nombre de Bebo Valdés en las noticias referidas al premio Grammy Latino que ganaran la víspera él y Chucho Valdés con el disco Juntos para siempre.

La agencia oficial Prensa Latina, que distribuye la noticia a los medios escritos, radiales y televisivos, escamoteó el nombre de Bebo Valdés y sólo hizo alusión a Omara Portuondo y a Chucho Valdés.

"La cantante cubana Omara Portuondo y su compatriota, el jazzista y compositor Jesús Chucho Valdés, sumaron dos nuevos Grammys Latinos a su carrera, con sus discos Gracias y Juntos para siempre, respectivamente", informó Prensa Latina.

En cambio, el diario Juventud Rebelde utilizó la fórmula de "Chucho Valdés y su padre" para ocultar el nombre del exiliado, al anunciar el premio en la categoría de mejor álbum de jazz latino.

Sólo los portales Cubadebate y La Jiribilla, de acceso reducido para los cubanos de la Isla, mencionaron el nombre de Bebo Valdés y publicaron una foto suya junto a Chucho.

Las maniobras de censura y manipulación finalmente afectaron también a Chucho Valdés, pues la prensa oficial apenas explicó sobre su disco y dedicó los mayores espacios al premio de Omara Portuondo.

© cubaencuentro

22 Comentarios


22 by ana rema (Usuario no autenticado) 12/11/2009 16:00

Que es en la mitologia antigua griega o romana , un dios o mostruo que se comia sus hijos? No recuerdo el nombre ni la leyenda, pero me acorde cuando lei esta historia. No se si estoy equivocada, pero la "revolucion" hace rato que se come sus hijos. Negar el nombre de Bebo, como si negar se puede, un engaño, como borraron del pizarron a Celia Cruz y a La Lupe, y seguro a Olga y tantos otros. Quien cree que va a ganar al final?

21 by alberto pupo (Usuario no autenticado) 12/11/2009 16:00

por lo menos han recorrido aunque fugazmente la estatura de ese grande músico de nuestra patria que fue Bebo Valdés

20 by Mayajigua (Usuario no autenticado) 12/11/2009 0:00

Sencillo. El régimen censura el nombre de Bebo, porque éste último no le hizo nunca "el pollito", cuando vio COMUNISMO dijo: "...Allí fuméee...." y dobló por tercera. Pero de que es un grandísimo músico, lo es, no creo que la mediocridad de esa dictadura llegue a tanto, a tratar de opacar a tan grande artísta al igual que su hijo que es otra gloria de la música nuestra. ¡¡¡SON UNOS SOBERBIOS ENVIDIOSOS!!!

19 by José María Santander (Usuario no autenticado) 08/11/2009 16:00

Pues mire usted señor Marrero, puede que lleve razón en algunos casos, esos trogloditas del exilio vertical al estilo Vigilia Mambisa, etc. También esa gente polula por estos lares. Que le puedo decirle. Me da vergüenza su comportamiento, pero al menos todo el mundo expresa sus puntos de vista. Eso lamentablemente no se puede hacer en las publicaciones online del régimen, en dónde todos los comentarios son favorables. ¿Cómo llama usted a eso sr. Marrero? Yo le digo que viajo un par de veces al año a Cuba. Estuve en La Habana cuando el concierto de Juanes. Algo fantástico a pesar de las manipulaciones oficiales y los cavernícolas del llamado exilio. Estoy bastante ligado a mi país, y me da también mucha pena cuando se censura el nombre de Bebo Valdés o cuando los segurosos agreden físicamente en medio de la calle a personas como Yoani Sánchez en la zona más céntrica de El Vedado. Eso sr. Marrero ¿cómo lo califica usted? En Cuba hay muchos buenos artistas y en el extranjero también los hay. Pablo Milanes, por ejemplo vive la mayor parte del año en España y bueno, asi debe de ser. Cada uno debe de vivir dónde le dé la gana y regresar a Cuba y vivir en Cuba cuando quiera. Pero eso no es así para todos los cubanos, sr. Marrero, lamentablemente. Todos somos cubanos y yo al Bebo lo conozco desde sus más de 40 años en Estocolmo. Honor a la Portuondo, pero también a Bebo Valdés, ¿o es por el hecho de no vivir en Cuba y haberse manifestado contra el régimen que tiene que ser excluido?

18 by Joel Marrero S (Usuario no autenticado) 08/11/2009 13:20

Miren senores no sean hipocritas, a ustedes le importa un bledo Olga, Bebo, Chirino, Gloria etc, ustedes lo que les interesa es imponer su forma de pensar. Muchos de los que viven fuera de Cuba no reconocen el talento de los artistas que se quedaron en el pais y no pierden oportunidad para tratar de desprestigiarlos, de Omara ahora han dicho barbaridades al extremo que muchas veces me averguenzo de las estupideces que dicen, o sea que para muchos su mente se paralizo cuando salieron de Cuba y alla no se hizo nada mas de valor, por tanta ceguera es que nunca podran hacer un analisis objetivo y el dia que los 11 millones de cubanos que viven en la isla puedan leer sus comentarios no van a querer verlos a ustedes ni en pinturas.

17 by José María Santander (Usuario no autenticado) 08/11/2009 13:20

Señora Olga, por favor no grite que escuchamos (leemos bien, gracias a Dios) baje el tono de las mayúsculas, por educación. Usted se refiere a algunas esporádicas presentaciones en Canal Habana (canal local de televisión) que se usa como Juventud Rebelde para poder usar los argumentos que usted usa aquí. En Cuba se publica todo y no hay censura de Nada. Así han prohibido durante décadas películas cubanas en la televisión (hasta hace poco que se transmitió en Canal Habana), por ejemplo Fresa y Chocolate! Le zumba señora Olga. Los libros de Cabrera Infante no han sido publicados, el autor y su esposa se han negado siempre a ello. Si es cierto que se ha publicado en ediciones muy pequeñas a Reynaldo Arenas, por ejemplo. Esos libros no se ven y si usted va a la Moderna Poesía en La Habana no encontrará nunca ninguno de esos libros, y los pocos que hay en CUC y muy caros. En Juventud Rebelde, yo envíe un comentario con mucho respeto y tomando en cuenta la política de sitio del diario preguntando porqué habían llamado a Bebo Valdés solamente “padre” de Chucho. Claro que mi comentario no fue publicado, sin embargo, el suyo aquí si lo ha sido. Así las cosa con la libertad de expresión en Cuba.

16 by Gabriel, el guajiro de Nueva York (Usuario no autenticado) 08/11/2009 11:20

Y ahora que puede opinar Chucho Valdes de su patria la que lo vio' nacer, de que por cuenta de una dictadura hablen asi de su padre y que a pesar es un ejemplo vivo de la musica cubana a todos los niveles el aceptar que su padre " El senor BEBO VALDES" sea censurado de cualquier tipo de premio que hayan ganado juntos. Es una barbarie y una falta de respeto no solo al senor BEBO VALDES, sino a todos los que por su culpa vivimos en el exilio. Hasta cuando Dios viviremos con esa carga, con esa cruz. Tu hijo partio' contigo a la edad de 33 anos. Ya la "Revolucion Cubana" va por 50 anos de terror y dictadura sobre todos los que sufren por ver una democracia, por ver una libertad. Haz justicia ya por lo que no merecen estar con nosotros. Nuestras almas sufren dia tras dia y nuestra gente vive con miedo. LLega a nosotros los cubanos y pon un fin de tirania y abra la puerta de lo antes mencionado. Ten piedad por los que necesitan ver una Cuba nueva y restaurada. Quiero sentirme libre en mi patria, en mi Isla, en la tierra que tu me enviaste a nacer mi CUBA triste y sola.

15 by libertad digna (Usuario no autenticado) 08/11/2009 11:20

dan asco los defensores de lo indefendible !! señores por favor !!!! toda la vida la dictadura excomulgo' a lo que no se inclinan ante ellos ,sea quienes fueran y a lo que dedicaran, y en particular el dictador#1 nunca miro' con buenos ojos al arte ni a los artistas. los defensores de lo indefendible sudan para ganarse su comida ,pobrecitos indeseables cuanto les pagan !?suficiente !? para vivir sin dignidad !?

14 by cheo malanga (Usuario no autenticado) 08/11/2009 11:20

si, el regimen de cuba censura toda la intelectualidad que no se le pliega... empezaron con jorge mañach, con los cantantes que se fueron para el exilio, como orlando vallejo, y muchos mas, porque le tienen miedo a la gente que piensa, por eso es la negacion de intenet a los cubanos, el miedo del tirano que sabe que todos los movimientos se inician por los intelectuales.....esa es lo verdad que el caga andante la conoce y tiene MIEDO

13 by Olga (Usuario no autenticado) 07/11/2009 14:40

para el numero 10. SI MARTHA DIEGUEZ,BEBO VALDEZ EN UN MENTIROSOCUANDO EL MISMO DICE DE LO QUE HA SIDO VICTIMA, EN CUBA PUSIERON UN VIDEO EN LA TELEVISION CUBANA DE PAQUITO D'RIVERA Y ARTURO SANDOVAL, TAMBIEN OTRO DE OLGA GUILLOT,TAMIEN A ORLANDO CONTRERAS Y ROLANDO LASERIE,UMMMMM!!!!,YO CREO QUE HASTA SE PUBLICARON LIBROS DE CABRERA INFANTE. QUIEN DICE QUE EN CUBA SE SENSURA A LOS ARTISTAS QUE LA DICTADURA CONSIDERA TRAIDORES? QUE TU CREES PERRERA? SALUDOS ANTICASTRISTAS.

12 by José María Santander (Usuario no autenticado) 07/11/2009 14:40

Cubadebate y La Jiribilla son órganos muy bien diseñados para la desinformación de exportación. La censura en Cuba es muy refinada y cada día lo es más. A medida que los argumentos son menos para defender al régimen es necesario una censura más sutil. A veces no pueden y se les ve la costura. Omitir el nombre de Bebo Valdés es estúpido, ingenuo y lo único que hace es señalar aún más la naturaleza del sistema. ¿Qué daño puede hacer Bebo al régimen? Lo único que ha dicho siempre es que no regresa a Cuba mientras no haya democracia. Por eso lo castigan ahora censurando su nombre.

11 by Anjá (Usuario no autenticado) 07/11/2009 10:40

Granma es coherente al ignorar a los artistas de fuera. Esa siempre ha sido su línea. Quien merece todo el desprecio es Chucho Valdés por prestarse al juego de no honrar a su padre Bebo. Shame on Chucho.

10 by Marta Dieguez (Usuario no autenticado) 07/11/2009 10:40

Algunas veces aqui se escriben mentiras con el interes de encender los ánimos y los insultos..Yo no había visto la película "Old Man Bebo" y la vi en Cuba el año pasado por la televisión cubana, cuando estuve allá de visita. Supe que tambien han pasado el concierto con Cigala.Encendiendo candela para dividir.

9 by roberto ramìrez tudela (Usuario no autenticado) 07/11/2009 10:40

Què rìdiculo todo eso, seguir negando la realidad, como si Bebo Vàldes no hubiera hecho tanto o màs por la cultura cubana que muchos pianistas de cuarta que viven en la isla y muchos intelectuales que repiten hasta el hartasgo las consignas del partido y despuès en fiestas y reuniones privadas - tragos por medio - desbarran del gobierno cubano y su falta de libertades, en tanto pùblicamente simulan y asienten. Bebo Vàldes es un artista con mayùscula, no hay màs que ver sus trabajos discogràficos, es una làstima que los cubanos nos lo hayamos perdido y lo sigamos perdiendo tanto tiempo. Su quehacer con Cigala es de primera, sus discos sobre clàsicos de la mùsica cubana son una joya de la mùsica nuestra y es uno de los grandes arreglistas de nuestro paìs. Y todavìa en la isla lo niegan, como trataron de hacer con nuestra guarachera y gran dama Celia Cruz, con Gloria Stefan y con tantos otros por sus posiciones anti genuflexas y su rebeldìa al decir lo que piensan. El quehacer musical de Bebo ha servido para poner muy en alto la mùsica nuestra en el mundo. Lo peor de todo es que Bebo està viejo ya y hasta le pesa viajar por la edad y siguen sin nombrarle y darle a conocer a las nuevas generaciones en la isla que cada dìa devaluan màs sus gustos musicales con mùsicas chavacanas y de pèsimo gusto. En cuanto a Prensa Latina siempre se vendiò en la regiòn con el ropaje de "agencia de prensa independiente" pero todos los periodistas sabemos que eso siempre fue puro marketing y fanfarria del gobierno cubano, porque siempre ha sido, salvo pocas excepciones honradas un nido de dogmàticos, trepadores y vive bien y de agentes de la seguridad del estado cubano, diseminados por el mundo, trabajando directamente con las embajadas cubanas y haciendo informes y trompeteos; recuerdo còmo trabajaban en muchos regiones algunos "periodistas" cubanos de PL, sòlo pensaban en la pacotilla, en cuànta plata le podìan tumbar al Estado con los viàticos y los gastos de representaciòn y cuànto podìan lucrar y conseguir despuès un puesto o colaboraciòn sistemàtica en algùn medio latinoamericano, para no morir de hambre en La Habana, a su regreso de misiones en agencias en el exterior, pues ya estaban acostumbrados a la buena vida y al capitalismo y su jodida acumulaciòn. muchos copiaban los diarios de los paìses donde estaban sus oficinas y con eso mataban el laburo y puedo decir hasta nombres de algunos que vivìan en paìses en guerra que jamàs fueron a una zona de conflicto porque estaban muertos de miedo y no se movìan de las capitales y lo digo sinceramente sin resentimientos, quizàs pensaban que no debìan arriesgar su pellejo y eso es lìcito, pero ello explica este accionar de omisiones, verdades a medias, campañas de desprestigios, silencios y demàs malas hierbas de PL.

8 by CARLOS LAFONTE (Usuario no autenticado) 07/11/2009 10:40

PERO CHUCHO VALDES, EL HIJO DE SU PADRE, TIENE QUE SALIR A DECLARAR Y A DENUNCIAR ESTA MANIPULACION,,ESPEREMOS A VER QUE PASA CON CHUCHO, SI REALMENTE ES EL HIJO DE SU PADRE.

7 by Pedro Perez Arteaga (Usuario no autenticado) 07/11/2009 10:40

La fortaleza de cualquier revolución social que se precie verdaderamente, radica, primero que todo, en el respeto irrestricto de la implementación de LA LIBERTAD en todos los órdenes de la vida de sus ciudadanos.

6 by Pedro Perez Arteaga (Usuario no autenticado) 06/11/2009 23:40

El día de mañana, cuando nuestros hijos conozcan esta historia estúpida, sórdida, de Dictadura barata, barriobajera, no darán crédito y les parecerá algo que no podran entender; lo que le sucede a muchos extranjeros que visitan Cuba y que por más que les expliques muchas de las cosas que hemos padecido jamás lo entenderán. De la radio y la televisión, de la historia musical o artística del país, fueron desterrados todos aquellos artistas, extranjeros incluidos, que profesaron alguna opinión, por tonta que fuera, contra la Revolución Cubana, y peor aún contra el Dictador en Jefe. Esta será sin dudas unas de las páginas más bochornosas de la Dictadura Cubana, propiciada, sin lugar a dudas, por los rencores y odios enfermizos que siempre ha llevado de la mano el tenebroso Déspota cubano, y lo increible es, que aún hoy, en pleno siglo XXI, esta política infantil y estúpida, se siga llevando al pie de la letra, eso da la medida de como la sombra del Déspota sigue marcando el derrotero del desastre cubano.

5 by Uno mas (Usuario no autenticado) 06/11/2009 23:40

Honor para un Grande como Bebo que esos idiotas no lo mencionen. Verguenza deberia darle al hijo pernmitir eso...pero bueno, no se le pueden pedir peras al olmo

4 by El Criollito. (Usuario no autenticado) 06/11/2009 23:40

Le tienen miedo hasta un musico ya viejo que lo unico que hace es tocar musica con un gran talento. Ya eso demuestra la decadencia de esa Tirania Cubana. El Gobierno Tirano de Cuba lo censura, pero el mundo de la musica lo reconoce.

3 by YUSUSPAQUI (Usuario no autenticado) 06/11/2009 19:20

SENCILAMENTE RIDICULOS TIENEN OTROS CALIFICATIVOS PERO NO LOS PONGO PORQUE NO LOS PUBLICARIAN.¿HASTA CUANDO VENANCIO?

2 by Estratosferico (Usuario no autenticado) 06/11/2009 19:20

El cretino perfecto permanece cretino hasta el ultimo momento. Este nivel de cretinidad tan estratosferica ya es Arte.

1 by cubalibre (Usuario no autenticado) 06/11/2009 19:20

Lamentablemente Omara al recibir el premio se limito a decir muchas garcias como un disco rayado repitio la frase varias veces,digo lamentablemente ya que fue la unica artista que no le dedico el premio a alguien en especifico creo que al menos pudo dedicarselo a Cuba o a todos los cubanos,al parecer o tenia ordenes de la Habana de no hacerlo o bien se vio limitada y no quizo compremeterse con nadie en especifico como se vio escurridiza durante durante una entrevista en univision previa alos premios parecia una robot totalmente programada realmente lamentable ya que sabemos vive en Cuba y no puede actuar de manera natural y libre de expresarse a pesar de encontrarse en pais y foro libre lamentable.

Subir


Subir