Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 30/05/2024 23:00

Congreso del partido

La insoportable levedad de los lineamientos

La propiedad privada es la novata del año en el texto publicado en la Isla para servir de documento base del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba


La lectura de los Lineamientos de la Política Económica y Social, documento base del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, nos deja la impresión de una clase política que presiente que no tiene el tiempo a su favor pero que simultáneamente está obligada a desperdiciarlo.

El documento es una lista de supermercado, atropellada y confusa. Muy poco transparente, como toda la política cubana. No parece ser el tipo de programa llamado a sobrevivir los rigores del corto plazo, aunque tampoco parece lo suficientemente relevante como para que alguien se tome el trabajo de derogarlo. Le va a pasar como decía Engels que le iba a pasar al Estado en el comunismo: se va a extinguir.

Pero a pesar de ello es el documento que más intensamente indica la reorientación promercado de la élite política, al menos de su fracción dominante compuesta por los militares, los empresarios y sus tecnócratas asociados. Ciertamente una buena noticia para los partidarios de la restauración capitalista en Cuba. Y con toda seguridad una muy mala noticia para los ingenuos partisanos de una izquierda que ha pasado todo el tiempo confundiendo sus posiciones frente a la realidad con la realidad misma. Pero más allá de estas disquisiciones, creo que vale la pena analizar y debatir con cuidado su contenido, pues sin lugar a dudas en sus páginas se dicen algunas de las cosas que van a pasar en los próximos meses en la Isla, incluso antes de que se celebre el congreso en abril de 2011. Pero, sobre todo, en él se puede calibrar por dónde anda la voluntad política de la élite cubana para salvar “la patria, la revolución y el socialismo”.

Analizar la totalidad del documento sobrepasa con mucho tanto al espacio que generosamente ofrece CE, como a las capacidades del autor y muy probablemente a la paciencia de los lectores. Por ello, en aras de la brevedad, quiero referirme a tres cosas que el documento no dice, pues supongo que en las condiciones de desacuerdo intraelite que han circundado al texto, las cosas que no se dicen pueden ser tan importantes como las que se dicen.

La primera de ellas, es el sentido vergonzante del texto respecto a la propiedad privada y sus colaterales. Cualquier lector medianamente informado entenderá que la propiedad privada es la novata del año en el texto. Pero no se le menciona. Se le dice ahora “cuentapropismo”, luego “inversión extranjera”, más tarde “formas de propiedad no estatales”, pero nunca propiedad privada. El sofisma “propiedad no estatal”, por ejemplo, agrupa a todo aquello fuera del sector estatal que va a garantizar cosas tan sensibles como la producción de alimentos, decenas de servicios cotidianos imprescindibles para la vida urbana, y el empleo de muchos cientos de miles de personas. La inversión extranjera, anunciada como “complemento” de la inversión estatal, es mencionada más para explicar sus inconvenientes y la necesidad de controles que para hablar de su pertinencia en un país imperiosamente obligado a captar ahorro externo.

Todo ello, obviamente, responde a la manera como este asunto puede ser transado en las complejas relaciones intraelite, e incluso como puede ser explicado a una parte de la población cuya franja minoritaria (pero crucial) de consenso activo se define per se en contra de la actividad económica privada y de la desigualdad social. Sin embargo, más allá de los vericuetos semióticos, aquí el problema está en que esa actitud vergonzante pudiera implicar una omisión del problema en las políticas futuras que acompañarán a la reforma. Y en consecuencia obliterará aquello que Weber llamaba un escenario mínimo de predictibilidad. Y es que el sector tecnocrático/empresarial cobijado en el Estado —el meollo de la burguesía cubana del futuro— sólo concibe a la propiedad privada como el complemento de su enrevesado nicho de acumulación en que propiedad y posesión se mezclan en el propio sector público.

La segunda omisión que me llama la atención es la que se refiere a los que hasta ahora habían sido revalidados como los paladines indoblegables del socialismo, es decir a los trabajadores. De hecho la palabra trabajadores se menciona 11 veces, pero regularmente referida a modalidades de trabajo cuentapropista o cooperativo. El término “obreros” solo aparece 3 veces (para hablar de los comedores o el transporte), la misma frecuencia de “socialismo”. La palabra “socialista” tuvo más suerte: aparece 4 veces. No hay referencias a los costos sociales del ajuste. Tampoco se menciona a los perdedores netos: los grupos más vulnerables que incluyen a envejecientes, mujeres, personas con menores niveles escolares, habitantes de zonas poco dinámicas, etc., hasta el momento cobijados por un acuerdo paternalista/clientelista que está en franco proceso de descomposición.

Se trata de una omisión que refleja los nuevos derroteros que tendrá la política en Cuba. En momentos en que uno de sus signos más dramáticos es el matadero social que ocasionarán los despidos y la eliminación de los subsidios al consumo personal y eventualmente al social (¿no recuerdan a una chica de muchas Y en su nombre hablando de la necesidad de cobrar algunos servicios médicos?), la omisión indica claramente que el Gobierno está optando por otros medios menos caros para mantener la estabilidad política. En otros artículos me he referido a ellos: policías y remesas.

Finalmente, me resulta desesperante la omisión de la dimensión legal/institucional. Obsérvese que no digo la omisión de la política, pues el documento está todo el tiempo hablando de un cierto perfil de la política, es decir, de la interacción contradictoria de los actores sociales por el acceso a la distribución de los recursos. Mientras que del otro, el referido a la democracia y a las libertades públicas, no se habla, pues si de algo están de acuerdo todas las facciones de la élite política cubana —militares, tecnócratas, burócratas tradicionales— es que de la democracia no hay nada que decir pues ya todo está conseguido. Pero sí hablo de una definición mínima de cómo las instituciones estatales —locales o centrales— o de las que van a emerger inevitablemente de esta nueva realidad social, van a interactuar, representar intereses, involucrarse en el desarrollo y la planificación, etc., aunque sea solamente en el prosaico tema de la economía.

La no toma de posiciones en un documento que presuntamente debe servir para articular consensos sociales y para retroalimentar las decisiones de la élite es fatal. Nada sabemos de cuáles serán las prerrogativas de las empresas, o de cómo esas prerrogativas serán manejadas en entidades que devendrán espacios más contradictorios. Como tampoco si los cuentapropistas y mini-empresarios tendrán oportunidades de asociarse. O de cómo se define el rol de los gobiernos locales en el desarrollo territorial, en momentos en que los territorios se perfilan como otra variable decisiva del desarrollo desigual del país. Y menos aún de lo que se llama “zonas especiales de desarrollo”, que están llamadas a suplir por igual la sustitución de importaciones que las exportaciones, la alta tecnología que el desarrollo local, y que tienen como un componente a la inversión extranjera: ¿se trata de maquilas desfasadas?

Y por supuesto que si nada se dice, cualquier cosa puede pasar. Y ello agrega aún más incertidumbres al futuro de la sociedad cubana.

En esto último muchos coincidirán conmigo, pero hay que tomar nota de los que no lo hacen. Entre estos últimos hay uno que escribió un alegre artículo en Juventud Rebelde identificando a los Lineamientos con “lo que será la Cuba del mañana”. Admiro la jovialidad entusiasta del periodista, pero confieso que prefiero un futuro nacional algo más coherente que el que nos ofrece los Lineamientos.

La sociedad cubana lo merece.

© cubaencuentro

53 Comentarios


57 by Guajiray (Usuario no autenticado) 29/11/2010 18:42

" asi que 98 millones de euros es algo para empezar, en 1993 esto no existio y se desarrollaron muchisimos trabajadores por cuenta propia" HHC Que paso' con los muchisimos trabajadores por cuenta propia que Ud dice se crearon en 1993 ? Subsistieron ? O es que el regimen no los jodio' mas tarde tan pronto Chavez entro' a subsidiar al gobierno cubano. Oiga Humberto, Ud esta' enterrando a su propio regimen comunista. Como Fidel cuando le dijo a Golberg- esto no funciona. Su perfil cover up en el internet dice que es cuarenton, pero escribe con senilitud(como la cita de arriba copiada) y tiene tiempo para leer muchos libros. Como Fidel. Puede ser como dije hace meses atras, sabe Dios... que Ud sea Fidel himself. Si es asi no se vaya, siga poniendo sus argumentos aqui en este foro. Hasta ahora no ha convencido a nadie pero tal vez algunos de los argumentos aqui le sirvan a Ud para un cambio. De nuevo, sabe Dios. El padre Llorente, que lo conocia mejor que nadie, siempre dijo que Fidel haria un cambio significativo en su vida antes de morir. Estamos viendo eso o es otra cojida de pendejo mas ? El gran problema, aun de ser asi, es decir que quiere cambiar, es que no tiene ninguna credibilidad, aun cuando quisera ese cambio para enderezar tantos an~os de comportarse como un hijo de puta, nadie le cree. Como dice el dicho jamaiquino: the proof of the pudding is in the eating. Como dicen en Missouri, the show me state, show us. Tiburon, ocupate del "Imparcial", yo me ocupo de Fidel, para que no duerma mucho al menos.

56 by Guajiray (Usuario no autenticado) 29/11/2010 2:40

" Dicho sea hay mas de 1000 millones que pasan hambre en el mundo ¿ Sabe si hay algun gobierno socialista en esos paises?" HHC. Si, en China, mayormente. Hay como 80 millones que viven bien de los bolsones capitalistass y mas de 1,000 millones que viven en la extrema pobreza. En tren hecho en Suecia llendo de Xin Xhin a Guandong vi una pobreza que no he visto ni en Haiti. Y eso a pesar de los bolsones capitalistas cercanos. "# 51 Guajiary estuve ocupado pero le respondo que USA no tiene derecho alguno sobre Cuba, por muy totalitario y demas que le parezca el gobierno cubano". Ni tampoco el regimen cubano tienen derecho alguno al mercado estadounidense, tambien por las razones que sean. Le confiscaron sus inversiones en Cuba sin juicio que pase el derecho internacional. Y ahora le demandan que le manden turistas y le regalen creditos ? Humberto, a los gringos no los han podido coger de pendejos todavia. Parece que tienen una cara de comemierdas muy bien administrada. Ese mismo mercado estadounidense que Uds an~oran economicamente para mantenerse en el poder... sin el apoyo del pueblo cubano. No lo pueden lograr sin el consenso del exilio cubanoamericano votante. No, no !. Eso se confirma eleccion tras eleccion en la Florida. A el Obama le dieron un voto cualificado y el prieto lo entendio'. Entonces como se resuelve el impasse que se define como "no queiro no queiro hechamelo en el sombreiro". Ya le dije Humberto: empezando con un pais dos sistemas. Bajense de esa nube. El comunismo de Marx, Lennin, Stalin, Fidel Castro...fracaso' en Cuba. No se acaba de enterar ? Tuvo 51 an~os para demostrar que servia pero fracaso'. Oiga y 51 an~os son muchos an~os. Que hacer ahora desde la perspectiva de un castrocomunismo fracasado ? Ya le dije, refugiense en el socialismo democratico. Ese marco le permitiria conseguir prestamos internacionales, levantamiento parcial del embargo, productividad capitalista en areas definidas (y protegidas) de la economia o sea lo mas facil es la creacion de ciudades bolsones como ya le dije que pudieran ser areas como le sugeri antes, alrededor de la bahia de Mariel (Cayo Paraiso incluido), area de la bahia de Cardenas con Varadero incluido, en Camaguey Puerto Padre y la cayeria del Norte, Guantanamo Bay !!!!,SantaCruz del Sur, Isla de Pino y Cayo Largo. Permitiendo el capitalismo gusano, como en Vietnam al interior de la isla. Tal vez en esos bolsones capitalistas independientes no habria embargo Humberto, no se le habia ocurrido ? Guajiros gusano en la agricultura (buena fuente de material organico), en frigorificos, en centro de acopio y distribucion de insumos para la pequen~a industria y en financiamiento de exportaciones. Con 93 millones de euros controlados por el regimen no llegan ni de aqui a la esquina, como se decia antes en Cuba. Aunque sea mas de lo que se ofrecio' a principio de los noventa (que, by the way, fue un fracaso total, no aprenden ? ). Tal parece que ALARCON VIENE DE CHINA CARGADO DE IDEAS,PERO ME DICEN QUE EL CABEZON NO CUENTA. En vez de tanto desespero tienen Uds que levarse del estiercolero ideologico. No pueden ya coger de bobo al mundo, Hay muchos problemas economicos para pretender que van a seleccionar a un pais sin credibilidad (ni siquiera a los presos plantados del grupo de los 75 los soltaron a tiempo) y tomar riesgos inusuales. El corralito tiene sus consecuencias. Hay mejor rentabilidad y muchisimo menos riesgo para inversores en otros paises, en un mundo economico internacional que esta crispado como gato con miedo. No es momento para falsos orgullos.

55 by El observador imparcial (Usuario no autenticado) 29/11/2010 2:40

Como parece que el Mayor Herrera ha logrado lo que sus amos le orientaron, y Guajiray le hace la pala (ese es tambien combatiente y es parte del juego), otra vez el astuto Castro toma Cubaencuentro tambien. No sean ingenuos: la unica manera de este par de sabandijas es ignorarlos: no les publiquen mas y ya veran. Son como el cancer, hay que extirparlos de raiz

54 by Humberto Herrera Carles 28/11/2010 2:41

# 51 Guajiary estuve ocupado pero le respondo que USA no tiene derecho alguno sobre Cuba, por muy totalitario y demas que le parezca el gobierno cubano. Dicho sea hay mas de 1000 millones que pasan hambre en el mundo ¿ Sabe si hay algun gobierno socialista en esos paises? la pluralidad que puede existir en el Socialismo, no puede existir en ningun pais capitalista, porque cambian el sistema, la libertad de expresion, las elecciones libres , etc son de las mentiras mejor contadas a nuestros pueblos. Ya todos vimos como Alarcon fue a China, hay un libro que me lei que se llama China S.A y nosotros no estamos haciendo ni un 5 % de lo que ha hecho China, pero aplaudo todo lo que sea liberar las potencialidades de las fuerzas productivas. 178 profesiones pueden tener un efecto multiplicador pero se necesita mas, asi que 98 millones de euros es algo para empezar, en 1993 esto no existio y se desarrollaron muchisimos trabajadores por cuenta propia. Seguimos observando.

53 by Guajiray (Usuario no autenticado) 27/11/2010 23:41

98 millones de euros alimentaran el empleo de 500,000 cuentapropistas en la nueva economia raulista- Quien dijo esto ? El nuevo equipo de gobierno de Raul 'Houdini' Castro Ruz. Hagan las maletas.

52 by Guajiray (Usuario no autenticado) 26/11/2010 22:01

" ¿ Por que no le decimos a Obama que deje de inmiscuirse en los problemas de Cuba y poner pretextos para eliminar una política que es ilegal?'HHC Tan pronto como la pluralidad de ideas sea permitida para abogar en contra del regimen totalitario que impera en Cuba. Tan pronto la pluralidad de ideas permita que se reunan, asocien, organizen y hagan campan~a nacional cubanos que no estan de acuerdo con el sistema unipartidista comunista que impera en Cuba y que desean CAMBIAR TOTALMENTE el sistema actual que es dictatorial/totalitari . repitiendo tus propias palabras. El castrocomunismo no tiene el 'soberano' derecho de preservar el poder total en Cuba.Tan sencillo como eso. Y van para abajo como una piedra que empezo' a rodar hacia abajo desde el tope de una montan~a. Imparable.

51 by Guajiray (Usuario no autenticado) 26/11/2010 22:00

Parece que a Alarcon lo mandaron a darle un ultimo vistazo al modelo chino. in situ, hasta anda ofreciendole comentarios a la prensa. Humberto, a Uds no lo mantienen muy buen informado que digamos.

50 by Humberto Herrera Carles 25/11/2010 23:43

Guajiary hay que respetar el criterio ajeno entre personas, pero mas importante aun entre países, ¿ Por que no le decimos a Obama que deje de inmiscuirse en los problemas de Cuba y poner pretextos para eliminar una política que es ilegal?

47 by Guajiray (Usuario no autenticado) 24/11/2010 18:01

"el Movimiento del Moncada, cuyos propósitos, claramente expresados" dice hhc. Bueno si, fueron claramente expresados,por ejemplo en su discurso en autodefensa ' La Historia Me Absolvera' ante el juez Urrutia.. Eso fue en 1953. Luego vino la Declaracion de Caracas. Y ni en esas dos ocasiones de clara definicion de la causa de la insurreccion contra la dictadura batistiana se menciono' (nunca) convertir a Cuba al couinismo unipartidista. Es decir los que lucharon, los que se sacrificaron, peor aun, los que murieron no lo hicieron por instaurar un regimen comunista en Cuba. Se les convoco' a luchar hasta la muerte contra injusticias en una dictadura, que habia que restituir , y cumplir, con la Constitucion de 1940 que era pluripartidista/ democratica, no unipartidista totalitaria. Entonces al ir en contra de los postulados con los que convoco' a la lucha armada traiciono 'a los que se sacrificaron, ese sacrificio que fue necesario para lograr derrotar a la dictadura batistiana. Traicion canallezca la de Fidel Castro. Tu explicacion es cojida por los pelos. desde que CastrosCuba se inventa las excusas para ti todas son buenas. Y por esa inssitencia en la mentira , en la canallada, los cubanos qu ,aun siendo teenagers, presenciamos ese proceso no compramos los cuentos de sirena de que Cuba ya comenzo' el camino a respetar los derechos fundamentales de los cubanos que no creen en el marxismo-leninismo-stalinismo-castrismo. Sabemos que Uds quieren mantener ese sistema represor (160 arrestos arbitrarios en Octubre 2010, un auento muy significativo), que no permite oposicion al ssitema totalitario comunista y que solo busca divisas para sobrevivir. Solo que ya no engan~an a nadie. Por eso es que la Union Europea no cambia su politica comuin hacia Cuba, por eso es que EEUU no levanta el embargo contra CastrosCuba, por eso es que en el Sur de la Florida y donde quiera que haya una concentracion significamente numerica los cubanos votan por candidatos que no se dejan engan~ar por los comunistas. Para que llegar a nuevos acuerdos con CastrosCuba si no cumple los que ya firmo' en el pasado. La credibilidad es infima para obtener nuevas fuentes de divisas al pais bajo el unipartidsmo represivo., Solo con el chantaje a la famili cubanaa, a la amistades y por la nsltalgia del cubano por su terrun~o (viajes de cubanoamericanos a Cuba) logra con esos dineros que el regimen no acabe de colapsar. Pero como ya te dije, cuando el venezolano Chavez no pueda ganar las eleccciones presidenciales limpiamente, de ahi en adelante viene el colapso del regimen chavista y con ese colapso sin ninguna duda, del regimen castrocomunista, pues se la acaba el subsidio que malamente mantienne a flote a CastrosCuba definitivamente. Es el final del tunel. Aun antes de la caida de Chavez, el pueblo cubano los pudiera arrastrar por las calles a los esbirros del regimen cubano, peor que cuando calleron las dictaduras de Machado y Batista. Humberto, los cubanos tenemos que aprender a convivir independientemente de nuestras opiniones e ideologias y respetarnos con tolerancia. Como te he dicho antes, si no viene de inmediato una apertura economica y politica (pluripartidista), CastrosCuba no se sostiene por mucho tiempo. Ya el pueblo cubano sabe lo que hay con lo que tu le llamas 'socialismo' unipartidista. Han tenido mas de 50 an~os para probar que funciona y se ha demostrado claramente que no funciona y trae mucha miseria y dolor al ser humano. El pueblo cubano ha vivido un totalitarismo y ya saben como es esa cicuta porque se la han tenido que beber. Corea del Norte no es el modelo a seguir. Por ultimo vuelvo y te digo, ciudades bolsones como en China y capitalismo de criollos (gusanos vietnamitas) como en Vietnam es una solucion inmediata. Es el ultimo trolley.

46 by Humberto Herrera Carles 24/11/2010 7:01

Guajiray te dejo unas notas antes de 1965 Una Revolución que transitó del anticolonialismo del siglo XIX al antiimperialismo del XX, era necesariamente anticapitalista. Buscar explicaciones externas al proceso, especular sobre las consecuencias que hubiese tenido una reacción más comprensiva por parte del gobierno estadounidense, es ignorar la naturaleza de los sucesos y de sus protagonistas: o era anticapitalista o no era. Fidel lo explica así en el Editorial del número inicial de la revista Cuba Socialista, en septiembre de 1961: “El 16 de abril, cuando acompañábamos a las víctimas del cobarde ataque aéreo del día anterior, puestas en tensión todas las fuerzas nacionales, respirándose ya la atmósfera de la agresión inminente, en víspera de la batalla contra el imperialismo que todo el mundo adivinaba, se proclamó el carácter socialista de la Revolución. La Revolución no se hizo socialista ese día. Era socialista en su voluntad y en sus aspiraciones definidas, cuando el pueblo formuló la Declaración de La Habana. Se hizo definitivamente socialista en las realizaciones, en los hechos económicos-sociales cuando convirtió en propiedad colectiva de todo el pueblo los centrales azucareros, las grandes fábricas, los grandes comercios, las minas, los transportes, los bancos, etc. El germen socialista de la Revolución se encontraba ya en el Movimiento del Moncada, cuyos propósitos, claramente expresados, inspiraron todas las primeras leyes de la Revolución. (…) Y dentro de un régimen social semi-colonial y capitalista como aquel, no podía haber otro cambio revolucionario que el socialismo, una vez que se cumpliera la etapa de la liberación nacional”

43 by Dolor de Cabeza (Usuario no autenticado) 23/11/2010 23:41

A EEUU no le importa un bledo la felicidad del pueblo cubano. En eso coincido contigo HHC, tienes razon, pero a Fidel tampoco...Ay me duele la cabeza.

42 by Oficial Herrerra IX (Usuario no autenticado) 23/11/2010 12:42

Guajiray, mi jefe el Mayor Carles esta escapao. Lee checo, fijate que desafio al enjundioso autor con Milan Kundera. Man, mi jefe es un celebro. Bueno, Mayor Humberto, que hago con Guajiray? A sus ordenes

41 by Republica Democrática (Usuario no autenticado) 23/11/2010 12:42

Jejejeejje, despues de todo Humbertico es un cómico: habla de monarquías. ¿Cuando en una verdadera democracia se han "heredado" la presidencia de un pais? Esto solo pasa en las MOnarquías absolutistas comunistas. El caso cuba es la primera monarquía Americana, desde el descubrimiento. Despues siguen -por lo menos en ejercicio- los norkoreanos que ya van para la tercera generación de su dinastía. Hay que ser socotroco para no darse cuenta, o saberlo y negarlo, que es peor aún.

40 by Guajiray (Usuario no autenticado) 22/11/2010 20:40

"La pluralidad de opinion es para perfeccionar el Socialismo no para instaurar el capitalismo, asi de sencillo" HHC. O sea que estaba en lo cierto, a la bragueta, porque me sale de los ..... Pluralidad para los comunistas cubanos es solamente disentir con matices dentro del castrocomunismo NO es diferiir del castrcomunismo. Eso no es permitido por los esbirros del regimen. O no ? asi de sencillo. Bueno pues jodanse. Dice "siga escribiendo correos"... que Ud no contesta Humberto, porque lo que planteo aqui es lo mismo que lo que le envie a Ud en la dirreccion de correo electronico que puso en un mensaje en este foro. Esta o no CastrosCuba dispuesto a un pais dos sistemas. Donde en el lado (bolsones) capitalistas no aplica la "legalidad socialista", pues si aplicara entonces no serian bolsones capitalistas. Y CastrosCuba es un gran bolson comunista, fracasado, eh!. Para cambios significativos tienen que permitir el capitalismo en ciudades bolsones las cuales sacaria en pocos an~os a una gran parte de la poblacion cubana de la miseria espiritual y economica en que vive. La oposicion democratica cubana esta dispuesta a dialogar en terminos de pluralismo no de totalitarismo, nos acompan~a la Union Europea, EEUU y paises plenamente democraticos de Latinoamerica. Para un cambio real, sen~or, pero no para financiar la supervivencia de la dictadura del unipartidismo castrocomuista que es la causa del problema.. Para sustentar el totalitarismo en Cuba no van a conseguir a nadie que los financie a niveles significativos. ya el capitalismo salvaje vio' lo del corralito de divisas.Se mantiene la posicion comun europea que pide respeto y cumplimiento de DDHH para todos los cubanos y avance hacia la democracia (la unica, la plural). Por ahi (Europa) no viene mas chavos hasta que ratifiquen y cumplan con los Pactos Internacionales que Uds firmaron y suelten a TODOS los presos politicos. Para que hacer nuevos acuerdos si Uds no lo cumplen. Asi que dialogen bilateralmente pero un acuerdo bilateral sin cambios significativos, nananina. En estos ultimos intercambios en este foro sale a relucir inmediatamente el caracter dictatorial de la idea comunista. Antes le llamaban la dictadura del proletariado, ahora ya ni se atreven a nombrar al proletariado despues de haber enviado a la calle, desamparados despues de un mes, a 500,000 cubanos y cubanas (en pocos meses 1 millon mas) y le han dicho: proletarios, inventense un negocito que se lo financie un exilado que trabaje en el capitalismo, pues nostros despues de 51 an~os de subsidios, sovietico y ahora venezolano, no podemos. No sea bobito. Los foreclosures respirandole al cuello y van a financiar al empleado comunista que Uds no pueden alimentar ? Y oiga, ya no se pueden echar pa' atras. Ahora es cuesta abajo y sin frenos. Ya he dicho que tienen una sola salida por la incapacidad del sistema comunista de producir riquezas, que significa lo mismo que producir una cantidad significativa de empleos; un pais, dos sistemas. De no hacerlo de inmediato no hay otra: les viene para encima el pueblo. Y Uds lo saben, asi que dejen la vaina , y como en el dicharacho cubano: aprieten el culo y delen a los pedales. Y conteste los correos, para que se le sigan enviando.

39 by Humberto Herrera Carles 22/11/2010 4:41

La pluralidad de opinion es para perfeccionar el Socialismo no para instaurar el capitalismo, asi de sencillo. Asi mismo hacen en el capitalismo, si conocieran que otra via es posible el pueblo analfabeto y hambriento, existieran muchos paises socialistas, me temo que por eso nos bloquean, porque a los USA le importa un bledo la felicidad del pueblo cubano. Las monarquias son antidemocraticas por su esencia, si no quieren reconocerlo ese es su problema, pero es asi, y sin embargo no estan bloqueados por USA. Guajiray ud. me recuerda al dicho ni a favor ni en contra, mas bien todo lo contrario, siga escribiendo correos, saludos

38 by Guajiray (Usuario no autenticado) 22/11/2010 4:41

Si quieres leete este discurso http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1965/esp/f031065e.html y comprenderas mejor. HHC. Abajo cito el texto de uno de los parrafos mas elocuentes del discurso de Fidel Castro de Octubre 3, 1965 que Humberto quiere que leamos para convencernos que no hubo engan~o de Fidel Castro al convocar a una lucha violenta, sangrienta, donde muriieron hombres y mujeres por un programa de cambios para Cuba que se sumarizaba en su discurso en 1953 "La Historia Me Absolvera' ". Donde no hablaba ni pisca de convertir a Cuba al comunismo. No mintio' y engan~o para que cubanos murieran para re-instaurar la Constitucion Cubana de 1940, para luego no hacerlo ? Muy canalla es ese parrafo, parte de ese discurso de Oct 3, 1965:: "Mentira. ¿Quién ha escuchado nunca una mentira en boca de un revolucionario? Porque son armas que no benefician a ningún revolucionario, y ningún revolucionario serio tiene necesidad de acudir a una mentira nunca; su arma es la razón, la moral, la verdad, la capacidad de defender una idea, un propósito, una posición" FCR Entonces no mintio' en "La Historia Me Absolvera' " ? No mintio' al firmar personalmente en Chile la Declaracion Final de la Cumbre Iberoamericana de Vin~as del Mar, Chile en la cual se comprometia con el pluralismo politico, con elecciones frecuentes, libres y competitivas. Para luego decir que no creia en el pluripartidismo, que eso era una pluriporqueria. Y no es un engan~o, una monumental mentira firmar los Pactos Internacionales de Derechos Politicos y Civiles para luego no cumplirlos ? Y ahora que hacer ? Ayudarlos a sustentar al regimen con inversiones en divisas que jamas se recobraran mientras la 'legalidad socialsita' aplique en Cuba o con remesas para sustentar familiares y amigos que se han acostumbrado a vivir sin trabajar. No seria mejor un pais dos sistemas donde la legalidad socialista no aplique en bolsones capitalistas, libres de la represion y de la' legalidad' comunista. Donde los servicios se contraten libremente , asi como la produccion de bienes y servicios. Como en Hong Kong por ejemplo. Con timbiriches no van a ninguna parte. Haiti esta lleno de esos.

37 by Oficial Herrerra V (Usuario no autenticado) 22/11/2010 4:41

Apoyo al subteniente Herrera II y al Mayor Herrera Carles. Como se le podria decir al pueblo en 1959 que la revolucion era socialista?: eso seria un suicidio. como se le podria decir al pueblo en el 2010 que vamos al capitalismo de estado al estilo asiatico?: eso seria un suicidio. Nosotros, la clase gobernante, no tenemos vocacion de suicidas! Sepanlo Uds. senores imperialistas, no estamos dispuestos a perder nuestros privilegios!!!!

36 by Guajiray (Usuario no autenticado) 22/11/2010 4:41

#34. Tienes razon, suave con Humberto, respetuoso, se puede dialogar con el. Pero como en Baragua', no nos entendemos (todavia)

35 by Oficial Herrera II (Usuario no autenticado) 21/11/2010 10:20

Bueno yo soy el otro Humberto Herrera del turno de la noche, que pasa con Humbertico I? Estamos a favor de la pluralidad de opiniones: Fidel Y Raul tienen opiniones diferentes de las del pueblo de Cuba? No es eso pluralidad? Que quieren entonces los vasallos del imperio? No los entiendo.

34 by Tiburon (Usuario no autenticado) 21/11/2010 10:20

Guajiray, deja tranquilo a Herrera carles que despues no puede dormir, y no menciones a la pandilla purpura que tu sabes que eso es sagrado.

33 by Guajiray (Usuario no autenticado) 21/11/2010 10:20

"Yo estoy a favor de la pluralidad de opinion, no del pluripartidismo, lo que he visto en Mexico , un circo, 50,000 millones de pesos para el IFE y demas, spots de comedia, discusiones vizantinas,show mediaticos, y el 40 % de la poblacion en la pobreza" HHC me recuerdas las cosas de Cantiflas. A ver si entiendo: pluralidad de opinion si pero no organizada, tampoco se puede expresar esa pluralidad por los medios nacionales de comunicacion, asociarse,ni reunirse, ni presentar alternativas a la poblacion pues a fin de cuenta no se tomarian en cuenta pues las elecciones son solo dentro de un solo partido politico y el que opine a que el PCC no debe de tener el control total de la vida cubana va directico para la carcel. O a ver, ilustrenos, NO ES ASI LA COSA ?. En cuanto a lo otro de que si El Rey de Espan~a, que si es lo mismo chicha que limona'. Bueno, eso esta cojido por los pelos. Me viene a decir Ud, Humberto , que el gobierno socialista democratico de Michelle Bachelet es lo mismo que el gobierno del conservador Sebastian Pin~era es Chile, que el gobierno del PSOE lo mismo que el del PP, que gobierno del PRI lo mismo que el gobierno del PAN, que el gobierno de Sarkozy el mismo que el de Mitterand, el gobierno del Partido Liberal en Suecia lo mismo que el Socialista Sueco (Palme). Que es lo mismo un 40% porciento de pobreza en Mexico que un 95% en Cuba. Entonces porque Ud vive en Mexico y no en CastrosCuba?. Sigue malito. Ud puede pensar lo que Ud quiera pero por favor tenga cierta coherencia,exponga algo comprobable, para ver si sacamos algo de este dialogo. Si el sistema que anuncio' Fidel Castro DESPUES de tomar el poder en Cuba, el marxista-leninista-estalinista, que no anuncio' en ningun momento antes, es decir lo metio' a contracorriente de lo que habia postulado antes al convocar al pueblo a la lucha contra la dictadura batistiana, ese mismo sistema marxista-leninista-estalinista ha fracasado entonces como Cuba va a salir de ese fracaso con mas de lo mismo..Expliquenos.Gracias. No seria mejor por un periodo razonable en lo que se alimenta al pueblo con riqueezas producidas por el sistema opuesto al totalitraismo comunista, bregar con un pais, dos sistemas. Como en China, como en Vietnam . PD: no me contesto' cuantos cubanos de ideologia marxista murieron en combate en la guerra de independencia cubana, cuantos en la insurreccion contra Batista en los 50's. Que por ciento de todos los cubanos que murieorn en estas dos luchas eran comunistas ? O es que no ha de respetarse el ideal detras del sacrificio humano ?.

32 by Humberto Herrera Carles 21/11/2010 10:02

Guajiray En Cuba todo lo que oliera a comunista era perseguido y desacreditado, despues de Baliño y Mella, Blas Roca hizo algo pero evidentemente no llegaron a la poblacion. Fidel en el 1959 decia que esta revolucion es mas verde que las palmas, no hablaba de socialismo, sin embargo era marxista, hablar de ello era un suicidio, no hay que olvidar que el marcartismo esta en apogeo en todo el mundo y principalmente en USA. La realidad es que todos los partidos se unieron en 1965. Si quieres leete este discurso http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1965/esp/f031065e.html y comprenderas mejor. Por otra parte el hecho de que el Partido Comunistas no jugara un papel significativo en el triunfo de la revolucion 1959 no quiere decir que por ello las aspiraciones socialistas y comunistas de los principales dirigentes del mov 26 de julio no existieran. la pregunta obligada, si se traiciono al 26 de julio segun su tesis ¿ Por que no se combatio¿

31 by Humberto Herrera Carles 20/11/2010 21:21

Yo estoy a favor de la pluralidad de opinion,no del pluripartidismo, lo que he visto en Mexico , un circo, 50,000 millones de pesos para el IFE y demas, spots de comedia, discusiones vizantinas,show mediaticos, y el 40 % de la poblacion en la pobreza. En USA la diferencia entre Partido Republicano y Democrata es semantica y sutil, ellos saben que no pueden dividirse porque los vencen, y de elecciones libres con su voto lectoral por estado se cuidan de que exista posibilidad de manipularse como Bush y en Mexico como Calderon. ¿ De que pluripartidismos me estan hablando? En la monarquias puede un ver algo mas antidemocratico, como si la sangre real fuera del otro mundo, y comen mas lo que pica el pollo que si el principe, que si la princesa, que si el rey tocio,¿ no me digan que eso es democracia?

30 by Guajiray (Usuario no autenticado) 20/11/2010 21:21

HHC Ahora que estas contestando temas antes intocables para ti, para Uds, los comunistas cubanos. Puedes ilustrarnos porque los comunistas cubanos no le dieron el pecho a la muerte, no lucharon contra Batista, no tienen heroes en la insurreccion contra Batista, no se menciona nada de comunismo en el progama del 26 de Julio, no se convoco' al pueblo cubano a luchar, a dar la vida por implantar el comunismo en la lucha insureccional de los an~os 50. Como es que tienen el descaro de reclamar legitimidad revolucionaria cubana cuando no dispararon un chicharo ? Por el contrario proveyeron traidores. Ejemplo Marquitos Rodriguez., chivato batistiano de la matanza de Humbolt 7. O no ?

29 by Guajiray (Usuario no autenticado) 20/11/2010 11:01

Manda cojones Humberto. Como te atreves a tanta idea unica, la de Uds, la marxista-leninsta-estalinsta. "Por otra parte el pluripartidismo ha demostrado que no resuelve NADA", El pluripartidismo es el de Marti, Cespedes, Aguilera, Maceo, Agramonte, Sanguilly, Gomez, etc la Cuba Cubana. Los comnistas no derramaron su sangre por la independencia de Cuba, que moral tienne para reclamar diriguir la cubania ? Tiburon: que tienes en contra de los pescadores de Boca Ciega. Conociste alli a Siro del ? a Julio Diaz ? A la pandilla purpura ? Yo no era de alli, aunque conozco y quiero a ambos. Tal vez Dilla sepa de la pandilla purpura.

28 by Guajiray (Usuario no autenticado) 20/11/2010 11:01

Humberto, no estas siendo razonable. "He visto que repites una y otra vez que la revolucion es la del 26 de Julio, y si es asi, por alguna razon todos se unificaron 1965 en el PCC, lo hicieron xq quisieron,. Por otra parte el pluripartidismo ha demostrado que no resuelve NADA", HHC Todo esto a la bragueta o que ? O es que en Cuba despues de la traicion de la revolucion cubana, la del 26 de Julio, (la comunista llego' por la cocina, te has leido La Historia Me Absolvera" ?) en sa Cuba, tu crees todavia que se hacen las cosas por eleccion de los cubanos ?. El Partido Socialista Popular (el ahora PartidoComunista Cubano, cuantos votos sacaba en las elecciones?) Fue comunista la revolucion cubana ?. Dime, tu te crees en los pajaritos pren~ados ? Si es asi,(y asi lo creo), estas muy malito. Tengo muchos amigos que creian en el PSP, y por un tiempo en el PCC, pero con~o, Humberto, eso se comprobo' que no funciona. Que te pasa ?

27 by Tiburon (Usuario no autenticado) 19/11/2010 21:01

Guajiray, que bruto eres, tu tienes la cabeza mas dura que un pescador de Boca Ciega.

26 by Guajiray (Usuario no autenticado) 19/11/2010 6:01

Conseguir un prestamo para montar un nuevo negocio por empresarios probados en el exito es casi imposible en el mundo occidental en estos momentos. Ahora imaginense, de donde va a salir el dinero para que inexpertos socialistas(ex-comunistas) monten negocitos por primera vez. Que ingenuos.

25 by Juan Rodriguez (Usuario no autenticado) 19/11/2010 6:01

#21 Rafael A: Oye esbirro yo comento en mi tiempo libre en mi pincha de programador. Si ya le he mandado las medicinas a mi tia para que le alivie el dolor que le provoca el maldito cancer que la esta matando. Asi que le llamas babosadas a las denuncias de los estos actos facistas que estan cometiendo tus maximos jefes dictadores con los desabilitados en nuestro pais??? Si ya se que a ti no te importa pues tu y tu familia tienen garantizado los $400 pesos cubanos al mes, la jabita del MININT y si tienes un problema de enfermedad tienes el hospital militar de tu ciudad para atender y con tu cheque puedes comprar las medicinas en las farmacias especiales de la dictadura para sus esbirros del MININT.

24 by J.Campos (Usuario no autenticado) 19/11/2010 6:01

HUMBERTICOOO....!!!! Pero hay que ver, muchachito que cada dia estas mejor. Asi que "Solo en Cuba Socialista el pueblo puede decidir su destino", no? O sea, que en el resto del mundo (que no es "Socialista") mas nadie esta decidiendo su destino, no? Ustedes -me refiero a todos los que firman Humberto Herrera Carles- todos, darian lastima, si no fuera porque todo el mundo sabe que, con tal de mantener las mismas ideas estupidas son capaces hasta de comerse a sus hijos.

23 by Humberto Herrera Carles 19/11/2010 5:41

# 18 El rumbo de la Revolucion Cubana y de China lo traza el Partido Comunista y se aprueba en los Congresos. Otra cosa es administrar un pais, eso no lo hace el Partido y a eso no me estoy refiriendo. El analisis cientifico del desarrollo social corresponde a hombres de ciencias y lo que planteo es que el Partido Cominista se nutra de ellos para perfeccionar su labor. He visto que repites una y otra vez que la revolucion es la del 26 de Julio, y si es asi, por alguna razon todos se unificaron 1965 en el PCC, lo hicieron xq quisieron,. Por otra parte el pluripartidismo ha demostrado que no resuelve NADA,

22 by Jorge 66 (Usuario no autenticado) 19/11/2010 5:40

Haroldo, no necesitamos mas ese analisis que purifique o reforme un panfleto del PCC cubano. Al leer su articulo tal parece que las soluciones vendran de ahi, de que ellos pueden hacerlo, y asi se esta alimentando el ego de poder de una dictadura que se tambalea. La solucion, el cambio, ya lo vimos en la europa del este, y con todo Cuba no sera la excepcion. Es una discusion vacia de que es necesario hacer esto o aquello otro desde esa posicion, al lado de ellos.

21 by Rafael A (Usuario no autenticado) 18/11/2010 20:20

Juan Rodriguez y si queieres tanto a tu tia, porque no le mandas dinero en vez de gastar el tiempo hablando babosadas, ponte a trabajar y no que el gobierno cubano se encargue de mantenerla. es que todos los anticastristas son neocastristas y buscan como pasarla sin trabajar

20 by DIAFANO (Usuario no autenticado) 18/11/2010 20:20

Esto es hunga de vaca, y nada Mas.

19 by Juan Rodriguez (Usuario no autenticado) 18/11/2010 20:00

Lo que buscan los dictadores cubanos es que los enfermos de VIH traten de buscar la forma de emigrar para asi no tener que gastarse dinero de su presupuesto estatal en la compra de medicamentos. Segun la ideologia "revolucionaria" de los hermanos Castro si el enfermo cubano de VIH no encuentra la forma de emigrar entonces que se joda. Esta misma practica facista contra los desabilitados cubanos que lleva a cabo la dictadura cubana se la aplicaron a mi tia Gladys Rodriguez quien padece de un cancer terminar y de pronto la dictadura le dijo que no recibiria el unico cheque que tenia de $148 pesos cubanos al mes. Como dice el ex-preso politico recientemente liberado de las masmorras de la dictadura cubana: al pueblo cubano la dictadura de los hermanos Castro le esta imponiendo lo peor del sistema socialista y a la vez lo esta obligando a vivir en el capitalismo salvaje del mercado negro cubano asediado por la represion y estorciones de sus "inspectores del estado cubano" y su policia corrupta.

18 by Guajiray (Usuario no autenticado) 18/11/2010 20:00

o- Fortalecer la labor científica del PCC como dirección estratégica de la sociedad. HHC He aqui la clave del fracaso que todos adelantan al plan que propone Raul Castro: el PCC diriguiendo los destinos del pais. Esa precisamente es la causa de todo el problema, como va a ser todavia (?) la solucion.. EL PCC NO TIENE NINGUNA CAPACIDAD (NI LEGITIMIDAD, DE HECHO NUNCA LA TUVO, LA REVOLUCON CUBANA ES LA DEL 26 DE JULIO NO LA DEL PCC) PARA DIRIGIR UNILATERALMENTE AL PAIS , HECHO AMPLIAMENTE DEMOSTRADO, SI NO, COMO HAN LLEVADO A CUBA A LA QUIEBRA COMO HASTA ELOS ACEPTAN QUE ESTA ?. No quieren soltar prenda y por tanto, tal vez, lo mejor es dejar que se acaben de joder. La UNICA posibilidad que tienen (no contemplada todavia) es la de un pais, dos sistemas. Y en uno de los dos sisetmas que no dirigiria el PCC, la 'legalidad comunista' no puede regir pues el capital es cobarde y estan vivitos y culiando los recuerdos de la marcha atras (una vez que Chavez los comenzo' a subsidiar) que dieron en los 90's y el corralito de divisas para los inversionistas extranjeros en los ultimos an~os, y que aun permanece . El UNIPARTIDSMO COMUNISTA EN CUBA TERMINARA PRONTO, ONE WAY OR THE OTHER. Ahora tienen la ultima oportunidad de hacerlo ellos mismos y todo indica que estan dejando pasar la oportunidad. Le tienen terror panico a dejar al pueblo cubano expresarse, pues sus encuestas indican que ya lo perdieron. Y Chavez ya sabe que por voto popular no va a poder seguir gobernando , por eso sus 'generales' ya predicen un autogolpe de Estado si pierde la eleccion presidencial. Sin Chavez en el poder en Venezuela (subsidiando ya ahora malamente al regimen totalitario cubano) CastrosCuba se acaba de derrumbar, si no sucede antes..

17 by Lisandro (Usuario no autenticado) 18/11/2010 20:00

Excelente articulo, estimado profesor, disfrute como siempre su lectura. Y ahora dejeme decirle que se mueve Ud con mucha elegancia entre los bocones de la derecha y los de la izquierda. Eso neesitamos, buenas ideas y compromiso con el pueblo

16 by Humberto Herrera Carles 18/11/2010 15:21

Estoy muy contento con el debate que se realiza en Cubadebate de los lineamientos, lo expresado por mi aqui, tambien lo hice alli. Solo en Cuba Socialista el pueblo puede decidir su destino, eso es lo que ocultan una y otra vez los que quieren elecciones libres, pleibicito y todas las demas boberias que persiguen atentar contra nuestra soberania.

15 by juan del monte (Usuario no autenticado) 18/11/2010 4:00

Quieres que te haga el cuento de la buena pipa? Yo no te e dicho que te calles yo te pregunte que si quieres que te haga el cuento de la buena pipa? Habia una ves un gato medio segato que tenia las cuatro patas al reves ?quieres que te lo haga otra ves? Habia una ves un gato medio cegato que tenia las cuatro patas al reves ?quieres que te lo haga otra ves? Habia una ves un gato medio cegato que tenia las cuatro patas al reves ?quieres que te lo haga otra ves? Habia una ves un gato medio cegato que tenia las cuatro patas al reves ?quieres que te lo haga otra ves? Que pena. Que sigan repitiendo el cuento cuando el tiempo para repetir el mismo cuento ya se acabo para siempre.

14 by Jose de la Fuente Gonzales (Usuario no autenticado) 18/11/2010 4:00

Para el numero 5,desde la a hasta la P,ya que lo pusistes en mayuscula,la respuesta es bien sencilla te lo dire con numeros,( lo voy a escribir en masyuscula para que lo veas bien y te caigas de la mata) No estoy gritando. 1)NO HAY DINERO PARA HACERLO. 2)EL DESGOBIERNO NO FUNCIONA 3)LA DESORGANIZACION ES INMENSAMENTE ALTA. 4)NADIE QUIERE PERDER SU TIEMPO, YA SON MAS DE DOS GENERACIONES TIMADAS. Por ultimo no tienes que decir que estas de acuerdo al 100%,evita las redundancias en tus escritos,

13 by Lucio (Usuario no autenticado) 18/11/2010 4:00

Excelente critica desde la izquierda que debe ser leida y tratada por todos los progeres que no saben donde ponerse con este timonazo a la derecha del castrismo

12 by roberto travieso (Usuario no autenticado) 18/11/2010 4:00

Pero Humbertito querido, mostrastre la hilacha... tu vocabulario es eminentemente de corte capitalista, Marx, Engel y Lenin al escucharte se remueven en sus fèretros,,, que te ha pasado, mutas te completamente de un dìa a otro... ya hasta te decidiste a hablar de los joint venture (hasta en inglès, quièn lo diría) y se te nota un poco más crìtico, alguien te autorizó a serlo o es otra de las campañas raulistas, ahora raùl quiere que se haga una catarsis colectiva, que la gente se desgaste y diga lo que piensa y luego èl -y sòlo èl - toma las decisiones, mucho papeleo, muchos documentos partidistas y luego la polìtica domèstica la cocinan dos o tres. Por tu anàlisis veo que eres un marxista antisubsidios estatales, tendràs tu finanzas para hacerle frente a los gastos que se vienen, recibes dinero del exterior, porque de lo contrario pienso que en ese "nuevo" proyecto te cagarás de hambre, literalmente. De seguro también abogas por quitar la libreta de racionamiento, mostrando una vez màs el egoismo y la insolidaridad, porque al menos con ella la gente mal comìa siete u ocho dìas, ahora cuando la levanten no sè de què viviràn los màs pobres y sufrientes, lo que no reciben remesas del exterior, como al parecer - a tus palabras me remito - tu si tienes esa posibilidad porque de no ser asì estarías llamando soga para tu pescuezo. ah, en cuanto al Metro de La Habana es una inversiòn millonaria y en esos huecos ahora hay refugios militares y las pocas armas (en su mayoría obsoletas) que han sobrevivido la crisis insular y su falta de dinero para comprar nuevas. en realidad, todo esto lo digo sin resentimientos, el barco se està hundiendo y hasta humbertito se lanza al mar antes de morir de inanición... que triste toda esta historia insular, cuànto sainete vernàculo, cuànta pantomina polìtica para seguir en el poder, atornillado al sillòn de mando. Y en cuanto a que Fidel està de acuerdo con esas medidas cuando lo vea lo crea, el caudillo ha hecho un mutiz increìble, sus riflexiones son de polìtica exterior, del G-20, los problemas del capitalismo yanqui y demàs, cuànto chamullo, cuànto discurso barato en el que nadie cree ya, ni los propios que quieren perpetuarse en el poder, que tienen cuentas en el exterior, ellos y sus familiares, cuànta perdida de tiempo.

11 by Abfabetissann Abfabetissan (Usuario no autenticado) 18/11/2010 4:00

Humberto: Parafrasis, habras querido decir.

10 by Dr. John Fortes (Usuario no autenticado) 18/11/2010 3:40

Precisamente lo más esperanzador de este proceso es su carga de incertidumbre, porque lo que anuncia, en la práctica puede ser fatal. Sabemos que la quiebra económica es la que ha llevado a este proyecto de reformas --que el presidente Castro se niega a reconocer como tal-- y que a diferencia de otros breves episodios de reformas, este es irreversible, dado que la destrucción de las reservas nacionales, combinada con la crisis mundial impiden un retorno al paternalismo e igualitarismo, que exige un dador opulento y generoso, y que era el punto a donde regresaban los tímidos cambios económicos anteriores. Esta no ha sido la decisión sincera de un gobierno deseoso de prosperidad, riqueza y libertad para sus ciudadanos. Ni siquiera es un perfeccionamiento socialista --cuya explicación desbordaría este espacio-- sino un remedio muy doloroso, complejo e insuficiente que no logra esconder su profunda hipocresía.

9 by Juan Rodriguez (Usuario no autenticado) 18/11/2010 3:40

#5 Humberto Herrera Carles: Aparecistes para comentar cascaras. Ya convencistes a tus jefes para que celebren elecciones democraticas pluripartidistas en nuestro pais y entonces empezar el debate nacional democratico para ver como resolvemos la descojonacion que han hecho la dictadura cubana????

8 by Mauricio de Miranda Parrondo (Usuario no autenticado) 18/11/2010 3:40

Muy buen artículo, Haroldo. personalmente, la impresión que tengo al leer el documento es la de que es más de lo mismo. Es tratar de adaptar la realidad a la idea. Algo que se alje bastante del materialismo dialéctico e histórico, por cierto. En cualquier caso, creo que lo que debemos hacer es llenar los espacios que tenemos de propuestas, aunque no sean tomadas en cuenta por aquellos que han preferido que "para que avance el tren del socialismo, demos saltos en el lugar".

7 by Ana J Faya (Usuario no autenticado) 17/11/2010 19:00

Muy buen artículo. Muy bueno. Pienso que la élite política en Cuba no está desperdiciando el tiempo por obligación, sino por ignorancia, por incapacidad. Hace tiempo que dan vueltas en redondo, No son capaces de perpetuarse siendo verdaderamente creativos.

6 by yagruma (Usuario no autenticado) 17/11/2010 19:00

!claro que se estan ahogando, ana. nadie se llame a ilusiones, los timbiriches, paladares, arrendamiento de casas a extranjeros son lo que sobrevivira. ?pero les van a dejar a un medico, un abogado, un profesor ejercer por cuenta propia? la respuesta es no. si lo hacen yo me caigo para atrasy empiezo a creer que la reforma va y tiene futuro, pero desgraciadamente no sera asi: cocoteros si, profesionales no.

5 by Humberto Herrera Carles 17/11/2010 18:43

Al parecer estamos en presencia con este artículo de una versión adulterada del título de Milan Kundera. En cuanto a los lineamientos estoy de acuerdo al 100 %, tengo algunos comentarios adicionales. a- Hay que ver si el 70 % de lo contenido en los mismos se han dicho desde la década del 60 a la fecha analizar cuáles son las causas de que no se aplicaron. b- Con 178 profesiones son insuficientes para la cantidad de profesionales y especialidades que ha formado la revolución y realmente muchas de las aprobadas no se requieren de calificación alguna. c- No creo que las 178 profesiones autorizadas sea el motor impulsor de la economía sino no hay fuentes de financiamientos seguras y amplias para los sectores decisivos de la economía y si los mecanismos de la economía no están coherentemente vinculados. d- La doble moneda no existe si se quiere, solo hay que multiplicar por 25 todo lo que esté en CUC, y ver como creamos e implementamos programas de incremento de la productividad del trabajo para poner acorde el salario con el valor de lo producido en los sectores de la economía. e- Hay que disminuir los subsidios a la Educación, Salud, Deporte, habría que analizar seriamente sino sería conveniente implementar la Lotería del Bienestar Social del modelo chino como fuente alternativa de financiamiento de estos sectores. f- Hay que diversificar más el Turismo con la modalidad de tiempo compartido, crear agencias de viajes de turismo hacia el exterior de cubanos. f- Crear suficientes Joint Venture en los sectores estratégicos que aporten tecnología moderna, eficiente y sustentable. g- Terminar la CEN Jaragua h- Terminar el metro de la Habana i- Desaparecer los "almendrones" del transporte del país y sustituirlos por carros modernos y eficientes en compra- venta j- Precisar el alcance de la compra venta de casas. k- Aprovechar la energía solar, esto que tenemos condiciones naturales no está contemplado l- Implementar los créditos para la construcción y reparación de viviendas- Diversificar la oferta de TV, Telefonía e Internet en las casas y por supuesto, cobrarla. n- Reglamentar la publicidad de las pymes. o- Fortalecer la labor científica del PCC como dirección estratégica de la sociedad. P- Finalmente hay que rediseñar la estrategia frente al bloqueo económico de USA de modo tal que sin hacer ninguna concesión de principios, podemos eliminarlo, son 751,000 millones de dólares nada despreciables que puede constituir una fuente adicional de financiamiento.

4 by irene serrano (Usuario no autenticado) 17/11/2010 18:40

Este trabajo esta en correspondencia con el intento de estafa que se organiza en la Habana por unos marrulleros que no pretenden dejar el poder aunque tiene master en mal utilizarlos...invito a que la intelectualidad progresista se lean y difundan este material porque retrata la treta castrista de ese que quieren llamar sexto congreso del partido comunista de Cuba...solo es una pantalla,una escenificacion de una farsa sobre la vida de una sociedad desesperanzada a la que quieren deslumbrar con numeros oxidados...para dentro de 10 años convocar otra rueda de analisis autocriticos para ventilar porque no se han materializado...pero ya entonces estos farsantes estafadores no estarn vivos y sus hijos y otros apapipios volveran con la leccion aprendida de sus predesesores...pero nosotros no debemos especializarnos en hacer critica de lo que ellos hacen,han hecho y pretenden hacer,,,es hora ya que que los que se oponen a este desmadre hagan una firme oposicion,elaboren un programa objetivo realista para sustituir a ese ejercito de incapaces y a la vez reconozca que hay que incluirles en ese futuro que dibujemos porque la salvacion del pais es tarea de todos....Una cosa debe quedar mas clara aun...que quieren vender un espejismo o una nueva farsa...que hay que acabar con el negocio del castrismo y en anticastrismo y levantar la causa de CUBA.

3 by Armando G. Munoz (Usuario no autenticado) 17/11/2010 16:42

Raul Castro descubre el agua caliente, hoy al fin sabemos "el socialismo es el largo y tuortuoso camino para llegar al capitalismo".

2 by Morro Perez (Usuario no autenticado) 17/11/2010 16:42

Estimado Haroldo Dilla: El capitalismo de estado con algunos tintes de Estado de Bienestar y el partido unico, es todo lo que ha quedado del socialismo real del siglo XX, no creo que puedas pedirle otra cosa a la elite cubana, esta haciendo solo un remake de lo que ha sucedido en otras latitudes No obstante la critica desde la izquierda puede allanar el camino para un futuro mejor, asi que felicidades por sus articulos.

1 by ana renema (Usuario no autenticado) 17/11/2010 16:41

Se estan ahogando y agarrandose de la soga a ver si se salvan. Que gentuza despreciables.

Subir


En esta sección

Izquierda, centro, derecha

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 25/04/2022

Comentarios


Los tontos y el gobierno

Julio Aleaga Pesant , Manzanillo | 15/04/2022

Comentarios


El Mal no viene solo de los Urales

Ariel Hidalgo , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Respuesta a Esteban Morales

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 07/04/2022

Comentarios




Putin está ganando la guerra

Alejandro Armengol , Miami | 11/03/2022

Comentarios


La guerra contra las ideas en Cuba

Alejandro Armengol , Miami | 23/02/2022

Comentarios


El embargo, 60 años y sigue

Alejandro Armengol , Miami | 07/02/2022

Comentarios


Sin los Castro

Alejandro Armengol , Miami | 18/01/2022

Comentarios


La crisis de la «baja» cultura en Cuba

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 14/01/2022

Comentarios


Subir