Artículos
Literatura, Literatura cubana, Periodismo
¿Un ejemplo de audacia loca? La historia tras «El caso Sandra»
, Villa Clara
05/06/2020
Entrevista a Luis Manuel García Méndez
«Calle 54» cumple 20 años
, Ciudad de México
26/05/2020
Entrevista con Nat Chediak, productor cinematográfico, autor del indispensable Diccionario de Jazz Latino, y uno de los principales artífices del proyecto Calle 54
Literatura, Literatura cubana, Mañach
Nuestra actitud burlesca ante la vida
, Aranjuez
22/05/2020
Desde el confinamiento que cumple en su hogar, Jacqueline Loss ha accedido amablemente a someterse a un asedio periodístico, acerca de su labor en la traducción al inglés de Indagación del choteo, el famoso ensayo de Jorge Mañach
Literatura, Literatura cubana, Poesía
Entrevista con el poeta cubano Raúl Ortega Alfonso
, Ciudad de México
08/05/2020
“Hoy nos acosa este virus que tiene signos violentos; ojalá y esa amenaza que padecemos actualmente fuera a punta de palabras”
D’Rivera, Coronavirus, Pandemia
Entrevista a Paquito D’Rivera
, Ciudad de México
21/04/2020
“Vamos a salir de esta pandemia más fortalecidos, mejores seres humanos y más visionarios”
Cambiar lo evidente por lo sugerente (II)
, Aranjuez
20/03/2020
En esta segunda parte, Antonio Pérez Ñiko habla de su experiencia en el ICAIC, de algunos de los carteles que más recuerda y de la actividad que ha desarrollado en México, donde confiesa ha adquirido madurez, otros gustos, amores y amistades que hacen del ahora algo especial
Cambiar lo evidente por lo sugerente (I)
, Aranjuez
13/03/2020
Como diseñador gráfico, Antonio Pérez Ñiko ha creado una extensa obra, que se caracteriza por el eclecticismo y por la amplia gama de soluciones visuales. De ella habla en esta entrevista, en la cual repasa su extensa y fértil trayectoria
«En Cuba me hicieron verdaderos horrores»
, Madrid
02/12/2019
Norberto Fuentes vivió en primera persona los vaivenes del castrismo. Por sus libros fue condenado al ostracismo primero y perdonado después
Dime qué lees y te diré quién eres
, Aranjuez
01/11/2019
Alex Fleites confiesa que básicamente lee novelas policiales. Necesita saber que tiene cosas atractivas a la mano, y por eso amontona libros para que no le entre la angustia de “la noche en blanco”
Un Instituto para contar la historia que muchos no quieren escuchar
, La Habana
28/10/2019
Conversación con Pedro Corzo y Enrique Ruano
[« Anterior][1][2][3][4][5][6][7][8][...][52][Siguiente »]