Artículos
Cuando los exiliados de Miami confundieron el Vaticano con el Versailles
, Miami
29/10/2021
Al Vaticano solo se va por dos objetivos: para rezar y para contemplar obras de arte
Otelo, Corrección Política, Racismo
Cuando la corrección política se convierte en un acto de incultura
, Miami
19/10/2021
Un ejemplo de lo pernicioso que resulta, para la academia estadounidense, el temor que causa el apartarse de los dictados de lo políticamente correcto
Miami y la segunda oportunidad perdida
, Miami
18/10/2021
En las redes sociales, plataformas y sitios y programas originados en Miami, muchas veces —demasiadas— lo que rige es el brete, la chusmería y el insulto
Dichos de muertos, verborrea de vivos
, Miami
11/10/2021
La clave del problema radica en esa tendencia a los extremos que aún domina tanto en Cuba como en el exilio
La arrogancia, los intelectuales y sus contrarios
, Miami
08/10/2021
Tanto el intelectualismo de la América azul como el anti intelectualismo de la América roja contribuyen a la intemperancia e intransigencia que caracterizan a la sociedad civil en EEUU
Estados Unidos: la democracia sigue en peligro
, Miami
28/09/2021
Documentos judiciales muestran que la campaña de Trump sabía que muchas de las afirmaciones sobre el fraude electoral eran infundadas, y sin embargo propagó dichos rumores
Como el partido de Martí entregó a Cuba a su peor enemigo
, París
15/09/2021
Los acontecimientos que la posteridad ha resignificado no son los más importantes del período, tampoco las cosas ocurrieron como nos enseñaron en la escuela
La Revolución fue traicionada en 1952
, Miami
09/09/2021
El principal detonante del proceso insurreccional de los años 50 no fue el problema social, sino el artero golpe de Batista contra la Constitución y el triunfo ortodoxo
El protectorado de Estados Unidos en Cuba: año 1
, París
06/09/2021
No se puede comprender la actual situación de la Isla sin referirnos a los sucesos ocurridos a principios de siglo pasado
La libertad de Cuba no depende de Estados Unidos
, Miami
25/08/2021
Sobrevalorar la participación estadounidense tiende a fortalecer la propaganda gubernamental cubana de desplazar el centro de la atención del conflicto