Mayoría en EEUU apoya política de Obama sobre Cuba
La mayoría de los estadounidenses también desea el fin del embargo económico a la Isla
La mayoría de los estadounidenses aprueba el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba y el manejo del presidente Barack Obama en ese proceso, de acuerdo con un sondeo realizado por el diario The New York Times y la cadena televisiva CBS, informa la Agence France Presse.
Según el estudio, el 58 % de los estadounidenses está de acuerdo con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, contra apenas un 25 % que se opone.
Esta tendencia es más marcada entre los electores del Partido Demócrata (69 %) y entre los electores que se declaran independientes (57 %). Pero aún entre los electores del conservador Partido Republicano, cuyos líderes critican la política de Obama hacia Cuba, el 44 % también está de acuerdo con el proceso de restablecimiento de relaciones.
En tanto, el 52 % de los estadounidenses está de acuerdo con la forma en que Obama está conduciendo ese delicado acercamiento. En diciembre de 2014, cuando Washington y La Habana anunciaron el inicio del acercamiento, ese porcentaje era de 44 %, indicó el sondeo.
Los resultados coinciden con la histórica visita de dos días de Obama a Cuba.
La mayoría de los estadounidenses también desea el fin del embargo económico a Cuba.
El 62 % de los encuestados opinó que el restablecimiento de las relaciones con Cuba será “en general bueno” para Estados Unidos, y el 40 % espera que conduzca a reformas en el sistema político cubano.
El sondeo mostró que el 52 % de los estadounidenses está en contra del cierre del centro de detención en Guantánamo, contra un 38 % que pide su cierre.
© cubaencuentro.com
Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:
- Que contengan llamados a la violencia.
- Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
- Referentes a la vida privada de las personas.
- Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
- Excesivamente largos.
- Ajenos al tema de discusión.
- Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
- Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
- Que contengan publicidad.
Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.
Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.
Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.