Actualizado: 13/06/2024 22:37
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Moratinos: Madrid y La Habana quieren despejar asuntos que crean 'inquietud'

Comentarios Enviar Imprimir

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, dijo este domingo, tras su primera reunión en La Habana con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, que este le manifestó el deseo de "fortalecer las relaciones con España" y despejar todos los asuntos que pueden causar "inquietud o preocupación", informó EFE.

 

"Ha sido un almuerzo de amistad y de voluntad de seguir trabajando conjuntamente de cara al futuro", agregó Moratinos en una declaración a periodistas al acabar una recepción en la residencia del embajador español en La Habana, Manuel Cacho, a la que fueron invitados intelectuales cubanos.

 

"La preocupación es que tenemos que crear un dialogo cada vez más intenso en todos los temas que debemos trabajar conjuntamente y ese es el espíritu que preside esta visita", dijo el ministro español cuando se le inquirió por esos asuntos que, según él, pueden causar "inquietud o preocupación".

 

Moratinos rehusó comentar el caso de los agentes de inteligencia españoles obligados a dejar La Habana meses atrás y que han sido vinculados por filtraciones cubanas —no aclaradas ni desmentidas por Madrid— con la destitución de varios vicepresidentes y ministros de la Isla en marzo pasado.

 

"Yo hablo de temas políticos, no de temas de seguridad o de inteligencia", replicó el ministro cuando se le mencionó el asunto.

 

Por otra parte, dijo que en su entrevista con el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, en la primera jornada de trabajo de la visita, tuvo la oportunidad de "escuchar su visión del momento que se vive" en Cuba.

 

Agregó que "hay una situación económica seria después de los huracanes" que azotaron la Isla en 2008, y que existe "el deseo de que un país amigo y hermano, como España, pueda colaborar y cooperar con Cuba".

 

La cooperación española con la Isla ha pasado de 17 millones de euros en 2007 a 32 millones en 2008 y este año cerrará con 34 millones.

 

La segunda jornada de trabajo, este lunes, incluye otra entrevista con el canciller Rodríguez y reuniones con otras autoridades de la Isla.

 

Hasta el momento, no se ha confirmado si se reunirá con el general Raúl Castro.

 

De acuerdo con Europa Press, Moratinos abordará con Bruno Rodríguez el caso de Pedro Hermosilla, el empresario español detenido en Cuba hace más de un mes por corrupción, con cuya esposa se reunió este domingo, y se interesará por la situación de numerosos empresarios españoles que han visto parte de su dinero bloqueado en bancos cubanos, lo que les está acarreando numerosos problemas y a algunos les tiene al borde de la bancarrota.

 

Ambos ministros tendrán, además, ocasión de hablar sobre la próxima presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre de 2010. Según han explicado fuentes diplomáticas españolas, tanto Madrid como La Habana desean que la UE ponga fin a la Posición Común, a través de la cual los Veintisiete piden al régimen de la Isla respeto a los derechos humanos y cambios a favor de la democracia.

 

Esta es sin duda una de las cuestiones que más preocupan a la disidencia, que considera que La Habana no ha hecho ningún gesto para merecer un cambio de actitud por parte del bloque.

 

El PP afirma que en Cuba 'hay todo menos normalidad'

 

El Partido Popular (PP), principal fuerza política de la oposición española calificó este lunes como "un recurso retórico" que "pone los pelos de punta" a la comunidad internacional, la consideración del ministro Moratinos, que ha encuadrado su segunda visita a Cuba en la "normalidad".

 

"Lo que hay en Cuba es todo menos normal desde los estándares democráticos", dijo el secretario de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas y opinó, en declaraciones a la emisora Cadena COPE, que el jefe de la diplomacia española está actuando con "una profunda irresponsabilidad" al "arriesgar demasiado" en las negociaciones que mantienen el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el PP para alcanzar un pacto de Estado en torno a la próxima Presidencia española de la Unión Europea.

 

"Gracias al gobierno español, la Unión Europea está a punto de tirar por la borda la vasija de los valores que representa su política exterior", dijo Moragas y calificó de "insultante" que Moratinos insista en su interlocución con el "régimen, ignorando y orillando a los disidentes". "No los quiere ver".

 

"Es insoportable desde el punto de vista de la coherencia política y democrática que debe exigirse a los dirigentes políticos, y es un gran error a las puertas de la presidencia de la Unión Europea", añadió.

Moragas dijo que Madrid incurre en "hipocresía" y "doble moral" al mostrar "una rabiosa actitud" respecto al caso de Honduras y una "complacencia" respecto a Cuba.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.