Actualizado: 13/06/2024 22:37
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Embajador: El diálogo La Habana-UE dará resultado en un 'plazo razonablemente breve'

El representante cubano en Bruselas negó que el gobierno haya rechazado ayudas de los Veintisiete tras el paso de Ike y Gustav, y dijo que se están 'analizando'.

Comentarios Enviar Imprimir

El embajador cubano en Bruselas, Elio Rodríguez Perdomo, afirmó este lunes en el Parlamento Europeo que el proceso para normalizar el diálogo político entre La Habana y la UE "avanza bien", y que se obtendrán resultados en un "plazo razonablemente breve", reportó EFE.

Rodríguez Perdomo, que participó en la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, dijo que las autoridades cubanas trabajan "desde hace algunas semanas" con la presidencia francesa de la Unión para lograr "finalmente, por primera vez", un marco institucional de relaciones.

"Tengo gran confianza en el activismo y dinamismo de la presidencia francesa, y estamos trabajando bien con la 'troika' actual. No tenemos por qué ser pesimistas, al contrario", afirmó.

Según el diplomático, ese marco permitiría empezar a negociar un acuerdo con los Veintisiete.

Sin embargo, el embajador dijo que no le consta que se vaya a producir ningún encuentro ni que haya compromiso alguno con la presidencia francesa antes de la visita a la Isla, a finales de este mes, del comisario europeo de Desarrollo, Louis Michel.

"Se está trabajando sobre cooperación con la Comisión Europea, que es competente en esa materia, y el tema del diálogo político con la 'troika' actual que preside Francia", indicó.

Cuba es el único país latinoamericano que no tiene relaciones contractuales con la Unión Europea.

La Habana aceptó el pasado 4 de septiembre el diálogo político ofrecido por la UE en junio —cuando los gobiernos de los Veintisiete acordaron levantar las sanciones impuestas en 2003 para protestar por el encarcelamiento de 75 disidentes—, aunque no se precisó cuándo o de qué manera se iba a concretar.

Rodríguez Perdomo dijo que la base para desarrollar ese proceso, sobre el que tiene que haber un "acuerdo claro" con las autoridades europeas, es "el respeto mutuo, recíproco, no discriminatorio, sin injerencias en los asuntos internos de las partes".

En cuanto a ese viaje de Michel, el diplomático dijo que tiene el objetivo de relanzar "formalmente" la cooperación entre la UE y La Habana.

En ese sentido, calificó de "importante" el papel de la Comisión, "junto a algunos gobiernos europeos como el español", en la decisión del levantamiento de las sanciones, "el elemento que impedía avanzar en la normalización de las relaciones con la UE".

Sobre la visita a Madrid del ministro cubano de Exteriores, Felipe Pérez Roque, los próximos 13 y 14 de octubre, Rodríguez Perdomo explicó que se reunirá con su homólogo español, Miguel Ángel Moratinos, para "analizar el curso de las positivas relaciones entre Cuba y España".

El embajador, que hizo balance en la comisión parlamentaria de las consecuencias devastadoras del paso de los huracanes Ike y Gustav por la Isla, negó que haya habido "rechazo" por parte de La Habana a las ayudas ofrecidas por la UE y dijo que se están "analizando para dar una respuesta en un plazo breve".

Las autoridades cubanas sólo han aceptado hasta ahora asistencia directa de España y Bélgica.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.