cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Diplomacia

Países latinoamericanos presentarán varios proyectos para el regreso de La Habana a la OEA

Las propuestas serán presentadas por Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Comentarios Enviar Imprimir

AFP/ Washington. Honduras y Nicaragua someterán a debate en la Organización de Estados Americanos (OEA) sendos proyectos de resolución para que en la Asamblea General de la semana próxima se anule la medida que suspendió a Cuba de la entidad en 1962, según la agenda de una reunión a celebrarse el miércoles.

En esa misma sesión del Consejo Permanente de la OEA, Costa Rica propondrá un proyecto que pide al Comité Jurídico Interamericano que emita una opinión sobre eventuales medidas a tomar para reintegrar a Cuba, en base a la cual el organismo puede estudiar si es pertinente que la Isla sea reincorporada.

Honduras, país sede de la Asamblea General, a celebrarse los días 2 y 3 de junio, presentará un "proyecto de resolución encaminado a levantar las sanciones impuestas a la República de Cuba", señaló la agenda del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos.

De ser aprobado, declararía "nula e inválida" la Resolución VI, adoptada durante la Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, en Uruguay, en 1962, que suspendió a Cuba de la OEA, según indicó el proyecto introducido por Honduras.

La propuesta de Nicaragua es en términos similares.

Estos proyectos deben aprobarse en el Consejo Permanente por consenso. Ya el viernes la propuesta de Honduras había sido sacada del orden del día a causa de ello, según fuentes de prensa del organismo.

La mayoría de los países latinoamericanos se muestra a favor del regreso de Cuba a la OEA, pero la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, reiteró recientemente que la vuelta de La Habana debe darse luego de que el régimen castrista adelante reformas democráticas.

Por su parte, el gobierno cubano ha desechado tajantemente la posibilidad de volver al organismo.

La canciller de Honduras, Patricia Rodas, dijo el lunes que los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) pedirán en la Asamblea de la OEA, que tendrá lugar en la hondureña San Pedro Sula, que se "repare el error" de haber excluido a Cuba.

Mientras, la propuesta de Costa Rica pide al Comité Judicial Interamericano que emita una opinión en no más de 90 días sobre las medidas legales para levantar la suspensión de Cuba, pero "tomando en cuenta los principios fundamentales de la Carta de la OEA".

En base al reporte, "el Consejo Permanente determinará si es adecuado o no tomar medidas relevantes para iniciar el proceso" para levantar la sanción, indicó la petición de Costa Rica.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.