Wilman Villar Mendoza (1980-2012)
El opositor Wilman Villar Mendoza falleció ayer, 19 de enero, en el hospital clínico quirúrgico Juan Bruno Zayas de Santiago de Cuba, a causa de una “sepsis generalizada” y neumonía, según notificaron los médicos a su familia.
Villar Mendoza, encarcelado en la prisión de Aguadores el pasado 24 de noviembre, llevaba casi dos meses en huelga de hambre cuando fue trasladado en estado grave al centro hospitalario el pasado 13 de enero.
El opositor fue detenido y golpeado por las autoridades tras protagonizar una protesta el 14 de noviembre, en Contramaestre, para exigir el respeto de los derechos humanos y el cese de la violencia contra la oposición y las Damas de Blanco.
El 24 de noviembre lo condenaron a cuatro años de cárcel por supuestos delitos de desacato, atentado y resistencia. Al día siguiente comenzó un ayuno para exigir su libertad, al considerar que fue encarcelado arbitrariamente.
En la prisión de Aguadores le confinaron en condiciones extremas, a pesar de estar en huelga de hambre, y no le dieron la atención médica requerida.
Maritza Pelegrino, su esposa, declaró a CUBAENCUENTRO que antes de integrar la UNPACU (Unión Patriótica de Cuba) Villar Mendoza “trabajaba por cuenta propia, arreglaba zapatos, hacía figuras de carpintería. De todo lo que aparecía él hacía un poco”.
Se afilió en agosto de 2011 a la organización opositora UNPACU, pero comenzó sus actividades en septiembre. El 14 de noviembre fue detenido y el 24 le hicieron un juicio por una causa pendiente y lo encarcelaron. El 25 inició la huelga de hambre.
Según el ex preso político José Daniel Ferrer García, coordinador de UNPACU, al ser detenido, un agente de la Seguridad le dijo a Villar Mendoza: “Si te apartas del grupo, no te vamos a procesar. Si continúas, te vamos a meter preso ya. Él le dijo que podían hacer lo que quisiesen, porque él sabía defender sus derechos y no estaba solo”.
Wilman Villar Mendoza está casado con Maritza Pelegrino. Tiene dos hijas: Geormar y Wilmaris, de siete y cinco años. La pareja llevaba ocho años de matrimonio.
Reacciones, Muerte de Wilman Villar
México lamenta la muerte del disidente cubano Wilman Villar
, Ciudad de México
22/01/2012
“La Cancillería mexicana extiende sus condolencias a familiares y amigos y expresa su preocupación por informes según los cuales Villar Mendoza habría muerto a consecuencia de una huelga de hambre, emprendida con motivaciones políticas desde su prisión”, apunta un documento de la SRE
Reacciones, Muerte de Wilman Villar
Cuba tacha de “injerencistas y mendaces” declaraciones de Chile en caso de Wilman Villar
, La Habana
22/01/2012
“Dudo que un Gobierno que tiene un apoyo del 23 % gane popularidad tratando de inventar una huelga de hambre y un disidente de un delincuente común sancionado por golpear y lesionar a su esposa y fallecido por enfermedad bajo los mejores cuidados médicos”, declaró una funcionaria cubana
Ejecutivo chileno lamenta la muerte de disidente cubano y expresa preocupación por DDHH
, Viña del Mar
21/01/2012
Un portavoz del Gobierno dijo que “el presidente de la República ha instruido al embajador de Chile en Cuba para efectos de expresar al Gobierno cubano nuestra preocupación por el respeto que se da en ese país a las libertades civiles y a los derechos humanos”
Reacciones, Muerte de Wilman Villar
La viuda de Wilman Villar: el Gobierno cubano intenta “manchar su imagen después de muerto”
, Madrid
21/01/2012
“En ningún momento me agredió”, dijo Maritza Pelegrino, quien acusa al Gobierno de no haber atendido a tiempo a su esposo y cree que “lo dejaron morir”. Además, calificó de “manipulación” y “engaño” la versión del Gobierno que negó su ayuno y que fuera un disidente
REACCIONES, REPRESIÓN
RTVE: resumen de noticias sobre la muerte de Wilman Villar
La cadena de televisión española comenta las declaraciones del Gobierno cubano que niegan que Villar fuera disidente o que estuviera en huelga de hambre. El informativo 24h recoge también las palabras de Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, —en cuya sede se abrió un libro de condolencias por el fallecimiento del opositor— y de Elizardo Sánchez, portavoz de la Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
Reacciones, Muerte de Wilman Villar
El PPE pide al régimen cubano que aclare la muerte del disidente Villar
, Bruselas
21/01/2012
El secretario general del Partido Popular Europeo recuerda que es “urgente” que Cuba “libere a todos los presos políticos y de conciencia, que mejore las condiciones de vida de su población y que empiece una transición pacífica hacia un sistema democrático
Gobierno cubano, Muerte de Wilman Villar
Gobierno cubano tilda de cínicas las condenas de EEUU y España por la muerte de Villar
, La Habana
21/01/2012
La directora de América del Norte del MINREX, Josefina Vidal, criticó y tachó de “injerencia” las declaraciones del Gobierno de Estados Unidos, mientras que otro funcionario dijo que ni el Gobierno de Madrid, ni la Unión Europea, tienen “la más mínima autoridad moral para enjuiciar” a Cuba
Represión, Muerte de Wilman Villar
Esposa de Wilman Villar: “No me puedo resignar, voy a seguir luchando para que no se comentan esas injusticias”
, Ciudad de México
21/01/2012
Maritza Pelegrino dijo a la Emisora mexicana, Radio Fórmula, que aunque su esposo falleció, continuará la batalla “para defender a otros seres humanos” e insistió en que “el pueblo de Cuba debe seguir exigiendo justicia
Represión, Muerte de Wilman Villar
Disidencia denuncia “atmósfera de intimidación policial” durante entierro de opositor cubano
, La Habana
21/01/2012
El activista Elizardo Sánchez relató que solo dejaron entrar en la funeraria a ocho integrantes de las Damas de Blanco y a seis opositores, pero “a la hora de salir el cortejo fúnebre la policía les bloqueó y no les permitió ir al cementerio, al que solo pudo llegar la familia”
Muerte de Wilman Villar, Relaciones Cuba-España
Partido Socialista español lamenta la muerte del Wilman Villar
, Madrid
20/01/2012
La organización política pide al Gobierno cubano que libere a todos los prisioneros políticos
[1][2][3][Siguiente »]