• Registrarse
  • Iniciar sesión

Habanerías

Primos (Desde esa geografía incierta que es la ausencia)

Comentarios Enviar Print

Una tarde de 1961 (creo recordar) abandoné la finca donde vivía una parte de mi familia, siguiendo el camino custodiado por enormes árboles de donde goteaban los mangos filipinos más dulces del mundo. Atrás quedaban, diciendo adiós con las manos levantadas, mis cinco primos y mis cuatro tíos. No le concedí especial atención a aquella despedida —sospecho que mis primos tampoco—: un breve paréntesis hasta el próximo fin de semana. Lo que jamás habrían adivinado mis siete años de entonces, es que el próximo fin de semana se produciría 39 años más tarde.
Desde el momento en que mi padre, fidelista devoto hasta su último minuto, conoció que sus hermanos habían decidido marcharse de Cuba, se suprimieron las visitas a la finca. Mis preguntas sólo obtuvieron respuestas evasivas como si no otra cosa mereciera la evasión de mis familiares. Sólo me enteré que no estaban en Cuba años más tarde. Entonces supe que una zona de mi infancia se había extinguido: el día que, remolcado por María Eugenia, mi experiencia de esquiador en el portal baldeado a cubos terminó con cuatro puntos de sutura; los paseos a caballo con Castorcito; las mandarinas de junto al estanque, la champola de guanábana, las guayabas del Perú y las gallinas que perseguíamos con fervor, todo engrosó una suerte de prehistoria. Pero la caligrafía de la memoria suele escribirse con tinta indeleble. Todavía huelo el perfume de la tierra en días de lluvia, el aroma de los fogones, los ramitos de albahaca. Ningún político ha logrado derogar esa manera de recordar con todo el cuerpo que tiene la infancia.
Nunca les escribí una carta a mis primos. Ellos eran el enemigo, rezaba la consigna. Ignoro si ellos me escribieron. Tampoco habría recibido sus cartas.
Treinta y nueve años después de aquella despedida, otro fin de semana, visité Miami, y descubrí la misma cara de mi primo Castor, en un cuerpo de hombre maduro, más cerca de los 50 que de los cuarenta; hablé con mis primas y tíos dispersos entre Nueva Jersey y North Carolina. Supe que durante años mi abuela sostuvo correspondencia a hurtadillas de mi padre con sus hijos-enemigos y sus nietos-enemigos. Quizás a hurtadillas relativas. Mi padre no podía admitir correspondencia con el enemigo, pero bien pudo saber de sus hermanos y sobrinos sin indagar la procedencia, como si las noticias hubieran alcanzado a mi abuela por algún cauce misterioso del éter. Cosas más raras se han visto. En 1978, siendo yo profesor de la universidad, a una de mis alumnas le fue negada la condición de ejemplar, acusada de intercambiar correspondencia con su padre, exiliado en Miami. Los mismos que le imponían el veto, recibían por entonces a sus familiares de Miami, con el beneplácito del Partido Comunista. Nunca la crítica literaria maltrató tanto al género epistolar.
Ignoro si con el correr de los años la vida habría puesto entre mis primos y yo una distancia superior a las 90 millas. Se sabe que los humanos tenemos la costumbre de adquirir una familia vocacional: los amigos. Y yo ignoro si alguno de mis primos habría formado parte de esa familia elegida por el libre albedrío y no por la genética. Pero sí estoy convencido de que ninguna profesión de fe, ningún credo político tenía derecho a mutilar mi infancia. No juzgo a sus padres ni a los míos en sus decisiones de quedarse o irse. Pero sí juzgo una fe que necesitó sumar enemigos para garantizar la incondicionalidad de los amigos.
Durante años, la fe oficial convocó en Cuba al sacrificio de nuestros padres en aras del futuro feliz de sus hijos; para convocar más tarde a los hijos en aras de los nietos, y así sucesivamente: la felicidad futurible. “Hoy no fío. Mañana sí”, decía aquel bodeguero y mantuvo colgado el cartel hasta que le expropiaron la bodega y el método de trabajo.
Sé que mi caso es pavorosamente vulgar. A millones de cubanos nos hurtaron los primos, o peor: los padres, los abuelos, los hermanos, los hijos. Sé que millones de cubanos hemos amado, casi siempre en silencio, a enemigos censados por supuestos amigos que en muchos casos aborrecíamos. Y de haber levantado la voz contra la sustracción de primos, sin dudas nos habrían cogido de primos. Pero lo peor fue que nos convencieran —todo el tiempo, una parte del tiempo, apelando a nuestra credulidad o nuestra adolescencia emocional, haciéndonos creer que creíamos—, según el expedito sistema de Goebbels. Aunque más tarde nos declaráramos ateos gracias a Dios.
Treinta y nueve años después de aquella despedida en la finca, la historia se repite: los primos de mi hijo, que vive en Sevilla, se reparten entre Texas y La Habana, y sus abuelos, entre Houston y Marianao.
Más temprano que tarde se derogarán las distancias, Cuba transitará hacia una sociedad democrática y abierta, los fabricantes de enemigos, los arquitectos del odio, pagarán con el peor de los castigos: el olvido. Pero ya a mí, a nosotros, nadie nos podrá devolver nuestros primos, ni el agridulce aroma de una infancia probable. Como tampoco podrán devolvérselos a mi hijo.
Confío en que mis nietos se busquen sus propios enemigos, y nadie se atribuya la potestad de endosárselos por decreto.
Diciembre, 2000



Los excedentes del talento (Cultura y crisis en los 90)

Comentarios Enviar Print

Las siglas del Partido Comunista de Cuba son PCC, pero también, y no por casualidad, las de «Plástica Cubana Contemporánea», una exposición que reunió en México, a inicios de los 90, a pintores cubanos residentes o no en la Isla. Comenzaba un proceso que en los treinta años anteriores no había pasado de balbuceos abortados por la intolerancia: la comprensión de que la cultura cubana, una y múltiple, no es monopolio de ninguna facción o geografía. Y si estos encuentros son posibles (imprescindibles, perentorios) es porque Cuba, país endotérmico durante siglos de historia, alimentado por una inmigración por momentos masiva; ha devenido Isla exotérmica, generadora de oleadas emigratorias cuya preparación profesional sobrepasa ampliamente la media de los millones que cada año buscan al norte la tierra prometida. Así puede hablarse, ya hoy, de la “órbita” de la cultura cubana. Una órbita cada día más imprecisa y cambiante, porque el “centro” puede estar con Zaida del Río en La Habana, con Triana en París, o con Fraginals en Nueva York. Y no escasean las fronteras: amaneceres caribeños sobre basurales mexicanos, novelas cubanas en inglés y francés, músicas precursoras, como de costumbre, entronizándose en una mulatez planetaria.
¿Cómo y por qué se ha producido este éxodo? ¿Político, económico, mixto? ¿Será que el sistema educacional cubano facturó más talento del necesario para el funcionamiento óptimo del país?
En los años 50 publicó lo mejor de su obra Onelio Jorge Cardoso. Cuentos de ambiente rural donde los personajes, campesinos iletrados, hacían uso de una sabiduría intuitiva. Habitantes de un mundo de creencias mágicas y diálogo con la naturaleza que la Revolución subvirtió con la Reforma Agraria y los tractores, la alfabetización y la enseñanza, hasta tal punto que alguien, en frase que devendría célebre, advirtió a Onelio: “La Revolución te mató los personajes”. Y era cierto. El déficit de profesionales, consecuencia del primer éxodo, alentado por Estados Unidos a inicios de los 60, fue subsanado con creces en una década. Cuba pasó de 6 universidades a 43, de escasos miles de profesionales a cientos de miles. El país que completó su alfabetización en 1961, tiene hoy 3,5 millones de estudiantes sobre una población de 11millones. Más allá de las cifras, se generalizó el acceso a la cultura —alentado por los precios irrisorios o la gratuidad de los bienes y espectáculos culturales—, se creó una industria editorial y cinematográfica que respondiera al fuerte incremento de la producción cultural. La creación artística y científica dejaba de ser un suceso marginal, y la condición del creador era dignificada. Pero la masificación de la educación, exigida por la vocación desarrollista en un país sin grandes recursos, no ocurrió sin accidentes. Al entronizarse el sistema de las escuelas en el campo, donde los estudiantes combinaban el estudio y el trabajo, sucedió un milagro: el modesto 0,6% de incremento anual de la promoción se multiplicó por once, hasta 6,9%, a pesar de que una gran parte del profesorado eran estudiantes sin experiencia profesional. No escasearon las escuelas que abolieron al bruto por razones ideológicas, y consagraron durante años el 100% de promoción. ¿Sería una epidemia de talento favorecida por el aire campestre? Pues no. Ya habían aparecido detractores que tildaban las escuelas en el campo de trabajo forzado encubierto. De ahí la necesidad gubernamental: demostrar que el nuevo enfoque era sustancialmente superior al anterior. Y como las demostraciones cuantitativas parecen más convincentes que las cualitativas, se llegó a la tácita aplicación de que no hay método malo si los resultados son buenos: El fraude masivo y generalizado imperó hasta entrados los 80, llegándose a dictar las respuestas por la megafonía de la escuela en un examen, y otros procedimientos menos escandalosos pero igualmente efectivos. El fraude como sistema, el facilismo masificado y la falta de exigencia provocaron una explosión de graduados de enseñanza media que las universidades no podían (debían) asimilar. Y lo peor: una generación de estudiantes habituados a recibir las preguntas con sus respuestas, de donde dedujeron que recibirían la vida toda con sus respuestas al dorso. Por suerte, el procedimiento no accedió a las universidades, garantizándose así la calidad a costa de la eficiencia del sistema (un graduado por cada cinco ingresos).
“Ser cultos es el único modo de ser libres”, había dicho José Martí y, en la medida que el pueblo cubano fue accediendo a la educación y a la cultura, no sólo dominó la tecnología y sustituyó a los técnicos extranjeros, sino que empezó a juzgar desde perspectivas más altas su propia circunstancia. No se puede enseñar a pensar y después pretender que el pensamiento sea obediente a una especialidad o a una consigna. Enseñar a leer para que los ciudadanos digan Sí sin faltas de ortografía. El talento es, por definición, desobediente. La instrucción y la cultura incrementaron las expectativas profesionales y materiales de una capa profesional emergente a un ritmo sin precedentes. Pero el gobierno sólo necesitaba asalariados que pusieran en práctica sus decisiones. Los puestos de “decididores” ya estaban ocupados.
En contraste con las necesidades de esta masa cada vez más pensante, se abolió la pluralidad del discurso social, el gobierno monopolizó la palabra y sus medios de difusión, y se desactivó el (frágil) sistema democrático republicano. Obsoleto, dado que las autoridades constituían, per se, la voz del pueblo, e interpretaban y ponían en práctica, por algún misterioso procedimiento telepático, su voluntad. Se ejerce hacia los creyentes, hasta fines de los 80, una persecución abierta (caso de las UMAP) o solapada (exclusión de universidades y empleos de cierta responsabilidad). Se minimiza la libertad de movimiento, y se sataniza como acto de disidencia política cualquier decisión personal de migrar o emigrar. Se sanciona toda relación con el exilio, así sea con los parientes más cercanos —la Revolución es el gran padre adoptivo, al que se deberá supeditar la familia tradicional— y los viajes a la Isla desde la Cuba Outside no se permitirán hasta 1977.
A fines de los 60 e inicios de los 70, el discurso cultural choca contra la intolerancia oficial, que en 1971 deja muy claro, en el documento final del Congreso de Educación y Cultura, que la función del arte sería meramente didáctica: enseñar al pueblo las virtudes del socialismo y guiarlo por el buen camino. Pero la cultura jamás ha sido un curso de moral y cívica. Hubo libros secuestrados, autores estigmatizados, hubo el “Caso Padilla” y un fuerte altercado entre el gobierno y la intelectualidad latinoamericana, que durante diez años había instituido a La Habana como capital cultural de América Latina, estableciendo un diálogo ínter nos, posiblemente único hasta (y desde) entonces.
Este primer choque, además de cierto éxodo de intelectuales, sobre todo en la esfera artística —que se sumarán a la primera oleada emigratoria, compuesta por empresarios, profesionales y clase media cuyas expectativas fueron anuladas por la expropiación masiva de los medios de producción—, fue el inicio del llamado “quinquenio gris” (casi decenio): la dogmatización y el autoritarismo provocaron la masificación de un periodismo gris y monocorde, que sustituía la reflexión por la consigna, en obediencia al triunfalismo oficial. La literatura se redujo a una colección de textos maniqueos, que en su debilidad formal y conceptual resultaron a la larga olvidables. El cine se refugió en los temas del pasado para evitar la censura. Incluso la música, tan abierta siempre a lo nuevo, se encerró en fórmulas clásicas. La Habana, ex capital cultural, levantaba muros ideológicos que conformarían el bloqueo interior.
Al mismo tiempo, el país de inmigrantes se convertía en un país de emigrantes, que ya suman casi la quinta parte de la población insular. Sobre esta Cuba Outside han operado diferencialmente dos Cubas: la Real y la Virtual, tamizada por la nostalgia. En medio de un proceso de transculturación, la Cuba del exilio ha fraguado la Isla en la distancia, no menos auténtica que los orishas criollos, trasplantados con raíces y todo en los barcos de Pedro Blanco. Se ha producido una traslación (geográfica, contextual, sincrética) de los códigos natales. De modo que mientras en Cuba se produce, a partir del primer decenio revolucionario, una insularización de la cultura, resultado del embargo externo y del bloqueo interno; fuera de Cuba los patrones de esa cultura, sin perder su identificación, se cosmopolitizan. Ninguna de las dos tendencias implica un juicio de calidad, que la hay (o no) en ambas orillas. Lo cierto es que ya no puede hablarse de cultura cubana sin escuchar los rumores que desde toda la geografía conforman la Isla Planetaria.
A finales de los 70 y durante los 80 se produjo en la Isla el lento renacer de la literatura y el arte, que empiezan a cumplir una función no sólo decorativa o didáctica sino una función de indagación de la realidad. Ello, y la necesidad de hacer selectivo el ingreso a las universidades ante la masa creciente de graduados que desbordan la infraestructura productiva, son los mejores ejemplos del triunfo de la política educacional, a pesar del llamado promocionismo. Cosechar talento, no obstante, ha sido una labor agridulce para el gobierno, dado su carácter ultracentralizado y autoritario.
La de los 80 fue quizás la década prodigiosa. Tras el éxodo por el Mariel en 1980, se establecieron medidas para mejorar el nivel de vida, y mayores márgenes de libertad que alcanzaron incluso a la prensa, convocada desde el86 a combatir los llamados “errores y tendencias negativas”. Pero no pasó de un tímido intento, rápidamente silenciado por las autoridades, que pretendían un periodismo crítico ma non tropo. Las noticias de perestroika y glasnost coinciden con la madurez de una intelectualidad artística que se replantea la realidad y pone en duda el statu quo, principalmente en las artes plásticas, pero de nuevo hay un choque frontal con el stablishment: exposiciones cerradas, debate con las autoridades, concluyendo con el éxodo casi masivo de los pintores, que aún hoy viven fuera de Cuba. La literatura y, en cierta medida, el cine, se suman tardíamente a este movimiento crítico, a fines de los 80 e inicios de los90, pero el llamado Período Especial, la crisis más profunda de la historia de Cuba, llega justo a tiempo para el cierre de una amplia prensa cultural, minimización de ediciones y de la producción artística en general. De ese modo, la cultura comienza a debatirse, como dentro de una camisa de fuerza, atada por limitaciones conceptuales y materiales.
Pero la contradicción entre el dogmatismo autoritario del gobierno y los profesionales creados por la propia Revolución, no sólo se verifica en la esfera artística. Para desgracia de los cubanos, sometidos a racionamiento hace ya siete lustros, también ocurre en la economía.
En Cuba, la estimulación moral y las promociones recaen básicamente en aquellos que cuentan con mayores méritos políticos. El decir es más respetado que el hacer y la confiabilidad del individuo (léase incondicionalidad) es tenida como la virtud suprema, merecedora de promociones y ascensos. A eso contribuye el hecho de que los cuadros al más alto nivel no fueron un resultado de cierta selección natural en que resultaran electos los más capaces. Su participación en la historia les otorgó un puesto perpetuo en el Olimpo tropical. Independientemente de sus capacidades. Méritos históricos y políticos que sirvieron para tasar, de ahí hacia abajo, a los cuadros a todos los niveles, hasta el extremo de hacerse sospechosa de disidente la eficacia y el talento (tan poco obediente), además de peligrosa, porque la capacidad del subordinado suele demostrar diariamente la incapacidad del jefe, de modo que es preferible librarse de un subordinado tan capaz como molesto. Se intenta domesticar la creatividad. El técnico creativo suele ser indisciplinado, molesto, incluso prescindible. Así, la política de cuadros basada en un sistema de promociones a partir de la eficiencia y la idoneidad del hombre para el cargo que desempeñará, es sustituida paulatinamente por una nómina estable de “dirigentes confiables” que se rotan de un cargo a otro, aun cuando en cada uno demuestren su ineficiencia, porque la cualidad que los ha distinguido no es esa, sino la obediencia. Se acuña entonces que “El que sabe, sabe, y el que no sabe, es jefe”.
Al ser la rentabilidad de su empresa un factor secundario, el ejecutivo nombrado por su competitividad política tratará de mantener el statu quo, no se arriesgará a la toma de decisiones que pudieran afectar su estabilidad, silenciará la creatividad y reprimirá el talento no imprescindible para la marcha acostumbrada, e intentará no destacarse por sus innovaciones, sino como ejecutor puntual y fiel, única conducta que a la larga reportará beneficios a su ranking. Fenómeno que los inversionistas extranjeros han constatado en Cuba: nadie decide, todos consultan. Decidir no es políticamente saludable. Obedecer, sí. La dirección vertical está regida por la Gravitación Universal. Se fomenta la inmovilidad, la falta de iniciativa, y se bloquea la capacidad creadora de una masa in crescendo de personal joven y altamente calificado, cuyo nivel supera ampliamente el de sus jefes. Estos cuentan para imponerse con su experiencia, su astucia, y una política proteccionista que permite al jefe encarnar, a nivel local, los “principios sagrados de la revolución”, de modo que cualquier ataque a él será, por inferencia, un ataque a la Revolución. Toda disidencia en el orden técnico y económico podría ser interpretada como disidencia ideológica.
El sistema contempla, asimismo, una planificación tan minuciosa que no puede ser controlada y, de hecho, no se cumple, pero sí opera en términos de un esquema supercentralizado de decisiones y abolición de los márgenes de libertad, sumado a una pobre estimulación. Miles de regulaciones y disposiciones bajadas “de arriba” atan de pies y manos a cualquier administrador creativo que por una de esas casualidades apareciera en ese ambiente tan hostil al talento. La indisciplina creadora —aun cuando ofrezca resultados—es inaceptable. La cúpula teóricamente marxista reedita la contradicción básica del capitalismo según el viejo Karl: el desarrollo de las fuerzas productivas sobrepasa con creces el nivel de las relaciones de producción, que impiden su desarrollo.
Esto, sumado a las escasas expectativas económicas, se tradujo, para muchos profesionales, en insatisfacción, frustraciones y no pocas veces en idealización del Outside, confirmada por los antiguos gusanos, convertidos en mariposas tras cursar la crisálida de Miami. Por no hablar de los cubanos cuya vocación empresarial (ideológicamente perversa) carecía en la Isla de futuro. Un país que invirtió enormes sumas en crear una infraestructura para el desarrollo, jamás alcanzó la productividad ni la solvencia, de modo que al cesar la subvención, con la desaparición de la Unión Soviética (que acaparaba las cuatro quintas partes del comercio exterior cubano), la economía se desinfló, hasta un tercio que dos años antes. Cuba quedaba librada a su suerte, a solas entre el embargo norteamericano y el bloqueo político a sus propias capacidades potenciales, que fraguaron la ineficiencia crónica. Una parte del aparato (im) productivo se ve obligado a cerrar por falta de insumos, piezas y combustible. La inflación alcanza el 12.000% en unos meses y el poder adquisitivo real del dinero se reduce entre 50 y 80 veces. Las asambleas abiertas celebradas en 1990 denuncian un gran descontento y la urgencia de cambios. Pero son desoídas por las autoridades. La actividad científica pierde presupuestos, salvo en aquellas esferas que el gobierno considera promisorias (biotecnología, farmacéutica). Las subvenciones a la cultura prácticamente desaparecen. Y con ellas, buena parte de la industria cultural.
Ése es el panorama gris en que tendrá que vivir, sobrevivir o huir la cultura cubana de los 90. Si en las décadas anteriores los profesionales habían disfrutado cierta dosis de reconocimiento (social y en cierta medida, oficial), la crisis de hoy reduce la vida a mera supervivencia, crea una nueva picaresca del sálvese quien pueda y los menos preparados para ello son los profesionales. Prostitutas, productores clandestinos de bienes indispensables, campesinos, empresarios del mercado negro o funcionarios vinculados al dólar son los más aptos. Ninguna de estas florecientes actividades necesita un físico teórico o un novelista. Tampoco las necesidades perentorias del día a día, las únicas que cuentan. De modo que son prescindibles.
El éxodo de profesionales comienza entonces a producirse de modo galopante. Un éxodo en varias direcciones: Ingenieros que abandonan sus fábricas para buscar un puesto de camareros y obtener propinas en dólares; maestros que abandonan sus aulas (el 10% hasta hoy, según cifras del ministro de Educación) para incorporarse al mercado negro, y los que abandonan el país y quizás nunca regresen. La cultura artística no es ajena a este proceso. Carentes de medios para hacer una película o incluso para pintar, de ediciones que salven sus libros del puro manuscrito, los escritores y artistas buscan ví(s)as para continuar haciendo su obra fuera de Cuba. Por suerte, la Unión de Escritores y Artistas, argumenta ante las autoridades que es preferible un escritor que escriba en México o Madrid, a un escritor que no escriba en La Habana. Se facilita la salida de los artistas, no obligándolos a lo que es casi ley inexorable para el resto de los cubanos: la única salida posible es la definitiva, sin retorno. Así, se les permite una libertad de movimiento que condicionará el proceso de internacionalización de la cultura cubana, tímido hasta entonces. Bien porque los creadores se instalen en otras latitudes, bien porque se vean obligados a escribir, pintar o hacer cine destinados a editoriales, productoras, galerías y espectadores o lectores foráneos, dado que la industria cubana es incapaz de asumir y retribuir esas producciones. Ello ya va condicionando un cambio en el lenguaje artístico destinado a nuevos públicos. Pero el precio es muchas veces la renuncia al lector y el espectador más natural de los creadores cubanos: su propio pueblo. En un país donde el transporte público y el almuerzo, un frasco de medicamento y el suministro de energía eléctrica son lujos, importar bienes culturales es pura utopía.
En medio de este panorama tétrico, hay también algunas buenas noticias. La internacionalización obligada del arte cubano ha provocado su mayor difusión. Es durante el Período Especial cuando la música cubana abre espacios extrainsulares, la literatura conoce nuevos lectores, una película es nominada al Oscar, y los pintores jóvenes alcanzan un mercado creciente en Estados Unidos y Europa. También es el momento de la confluencia. Desde aquella exposición de México se han producido otras en Barcelona y Madrid; encuentros de escritores hasta hace poco quiméricos, se conciertan en Madrid y Estocolmo.
Salvo un pequeño grupo de intransigentes de ambos signos, impermeables al diálogo, la mayoría de los creadores se dispone al encuentro saltando latitudes geográficas e ideológicas. Se toma conciencia de que la órbita cultural no se puede reducir a un planetarium político ideológico. Incluso, y puede quesea lo más curioso, se registran confluencias, interconexiones, caminos paralelos o convergentes entre artistas y escritores de la misma generación aunque distintas orillas.
Otra buena noticia es que el lenguaje artístico de los creadores que residen en la Isla, desligado desde hace una década de los estereotipos condicionados por la retórica oficial, se diversifica y expande. Quizás sea la natural evolución de un arte que intentó primero desentrañar las claves de su pasado y su presente, y que ahora intenta una reflexión parabólica sobre su destino. La más reciente narrativa o las últimas películas de Tomás Gutiérrez Alea hubieran sido impensables hace apenas un lustro —aunque Paradiso, Memorias del Subdesarrollo, El Siglo de las Luces, mantengan su actualidad a prueba de efemérides y noticieros.
Lamentablemente, la crisis actual engrosa día a día su saldo terrible: la Isla que un día emprendió el asalto a la instrucción y la cultura ve esfumarse su logro más incuestionable. La fuga de talento hacia el exilio o hacia el insilio de la supervivencia van destecnificando el país. A lo que se suma la falta de expectativas de los más jóvenes y el redireccionamiento de sus intereses. La prostitución es hoy más rentable que la universidad. Y la súbita popularidad de los dioses es sintomática: sustitución isomórfica de la fe en la consigna por la fe en otra consigna: esta vez la divina. Cuando el futuro caduca, necesitamos un paraíso de repuesto.
Cuba ha devenido uno de los mayores exportadores de talento, que es precisamente, su mayor riqueza natural, cuya reposición llevaría tantos decenios como su acumulación.
Una población masivamente educada, portadora de una autoestima rara en nuestro vapuleado Tercer Mundo, percibe que su retribución jamás estará en consonancia con su preparación profesional o su esfuerzo. Incluso la creatividad más desinteresada encontrará barreras burocráticas, incomprensión, suspicacia. Un cerco de prohibiciones inhibe la búsqueda de soluciones personales. Permitir ciertas formas de trabajo privado —artesanos, fabricantes de baratijas, pequeños restaurantes— no es solución para esa masa altamente calificada, dado que se prohíbe a los profesionales ejercer por libre sus oficios, evitando así el surgimiento de una empresa competitiva que demuestre aun más la incompetencia del aparato estatal. El ingeniero fabrica pizzas, pero no motores; el médico vende dulces a domicilio y el periodista arma juguetes de papier maché, pero jamás se les permitirá instalar una fábrica o crear un periódico. Y sin hacer constar de forma definitiva la libertad de empresa y comercio de los nacionales, de modo que sea suprimible cuando no se le considere oportuno. No es novedad, ya ha ocurrido.
Así, el éxodo se ha convertido en una de las industrias más rentables del gobierno cubano: venta de permisos de salida, cartas de invitación y pasaportes (todo en dólares, of course). A pesar de los obstáculos a la salida, y de los crecientes obstáculos a la entrada en los destinos elegidos por este turismo de la supervivencia, continúa la fuga de expectativas y creatividad que serían ingredientes óptimos, algún día, para el saneamiento de la Isla. Excedentes de un talento educado para el futuro que resulta superfluo en un país catapultado hacia el pasado. Talento en busca de su oportunidad (única e improrrogable) sobre la Tierra. En realidad, déficits de hoy. Y más aún, de mañana.
“Los excedentes del talento”; en: Encuentro de la Cultura Cubana; n.º 12/13, primavera/verano, 1999, pp. 37-44. ilus. de Florencio Gelabert.



Remember, Sampson, Remember

Comentarios Enviar Print

Remember The Maine
(William R. Hearst, 1895)
Acodado en la amura, en esta noche del 2 de julio de 1898, el Almirante William Thomas Sampson (Palmyra, NY, 9-2-1840) contempla un prodigioso espectáculo que quizás nunca se repita: la entrada a la bahía de Santiago de Cuba iluminada desde el mar por los potentes reflectores del Iowa, sobre la que se ciernen, flotando en conos de luz, los altos artillados del Morro y la Socapa: colmillos de la bahía. Sampson lamenta que fracasara el intento de cegar la entrada hundiendo el Merrimac, reduciendo la escuadra de Cervera a cuatro patos en un estanque. Sabe que tras la victoria fulminante de Dewey en Filipinas, los lectores adictos al sensacionalismo de Hearst y Pulitzer claman por otra batallita que arrase a la marina española de este lago (norte)americano, el Caribe. El presidente Adams ya codició públicamente la Isla en 1820 y, en 1823, el doctrinario Monroe exponía una curiosa geografía: “el cabo Florida y Cuba forman parte de la desembocadura del Mississippi y de los demás ríos que desembocan en el Golfo de Méjico”; de modo que en el 26 logró frustrarse el intento de independizar las islas por las naciones latinoamericanas reunidas en el Congreso de Panamá. Una república antiesclavista a sus puertas era intolerable para el Sur; no así comprarla, como propuso en el 53 el Documento de Ostende ─pero entonces el Norte no estaba dispuesto a adquirir una milla más de territorio esclavista y sureño─. Después de la derrota confederada, el presidente Cleveland apostó por la autonomía de Cuba como paso previo a la anexión, y no reconoció la beligerancia de los cubanos, a pesar de que España, con 210.000 soldados, es incapaz de evitar que 34.500 mambises dominen las tres cuartas partes del territorio. Cleveland aducía que los cubanos “no tienen un gobierno civil”. Pero al Almirante le consta que no es cierto. Recuerda la grata impresión que le causó, en las dos entrevistas que sostuvieron, el General Calixto García: alto, elegante, culto, y portando como una condecoración la cicatriz del tiro con que intentó suicidarse antes que caer prisionero. Las palabras de los políticos, piensa Sampson, tienen un doble fondo, como baúles de mago. Y recuerda el mensaje del presidente MacKinley al Congreso del 11 de abril:
“Comprometer a los Estados Unidos a reconocer a un gobierno en Cuba podría sujetarnos a molestas y complicadas condiciones (...) a la aprobación o desaprobación de dicho Gobierno; tendríamos que someternos a su dirección, asumiendo el papel de mero aliado amistoso”.
El Almirante sabe que la opinión pública norteamericana apuesta por la independencia de la Isla, como los senadores Bailey, Stewart y sobre todo Redfield Proctor, quien se refirió a “la capacidad de de sus muchos patriotas y educadores [cubanos], los grandes sacrificios realizados, el temperamento pacífico de su pueblo, y las aptitudes para un buen gobierno propio.... y la estabilidad de las instituciones republicanas”. Y que, al cabo, lograrían la inclusión de la Enmienda Teller, según la cual
“...los Estados Unidos (...) niegan que tengan ningún deseo ni intención de ejercer jurisdicción, ni soberanía, ni de intervenir en el gobierno de Cuba, si no es para su pacificación, y afirman su propósito de dejar el dominio y gobierno de la Isla al pueblo de éste, una vez realizada dicha pacificación”.
Enmienda aprobaba con el apoyo de honrados partidarios de la lucha cubana, convencidos antiimperialistas, y de los intereses tabacaleros y azucareros que temen el ingreso de Cuba en la Unión. Poco antes de morir, en 1902, Sampson escuchará el rumor, recogido documentalmente por algunos historiadores, de que los representantes cubanos, por medio de un tal Samuel Janey, compraron conUS$2.000.000en bonos al 6%, emisión 1896-97 (que no se harían efectivos de no hacerse efectiva la República), los votos de algunos políticos. El 31 de diciembre de 1932, la República de Cuba deberá aún, por ese concepto, US$7.650. Tampoco el decrépito Sherman, Secretario de Estado, está por la anexión (propone que Cuba se anexe a México); ni los demócratas: Su plataforma electoral hablaba de “nuestra simpatía hacia el pueblo de Cuba en su heroica batalla por la libertad y la independencia”, aunque otros, en The Evening Post of NY, invocan sin cesar el peligro negro, como Cleveland y su Secretario Olney, que anunciaban la partición de la Isla en una república blanca y otra negra, comentando que lo mejor sería sumergir la Isla durante un tiempo, para así adquirirla, pero sin cubanos. Qué fauna, piensa Sampson. Ni los articulistas de The Manufacturer, porque al adquirir la Isla, Estados Unidos adquiriría una población “con todos los defectos de la raza paterna, más el afeminamiento, la pereza, la moral deficiente, la incapacidad para la ciudadanía, falta de fuerza viril y de respeto propio” y una negrada al nivel de la barbarie, de modo que “el negro más degradado de Georgia está mejor preparado para la presidencia que el negro común de Cuba para la ciudadanía americana”. Habría entonces que “americanizar a Cuba por completo, cubriéndola con gente de nuestra propia raza”. Como recomendaba al General Miles, jefe supremo del ejército, el Subsecretario de Guerra, J. G. Breckenridge:
“Es evidente que la inmediata anexión de estos elementos [la población cubana] a nuestra propia Federación sería una locura y, antes de hacerlo, debemos limpiar el país (...) destruir todo lo que esté dentro del radio de acción de nuestros cañones (...) concentrar el bloqueo, de modo que el hambre y su eterna compañera, la peste, minen a la población civil y diezmen al ejército cubano.
‘Este ejército debe ser empleado constantemente en reconocimientos y acciones de vanguardia, de modo que sufra entre dos fuegos, y sobre él recaerán las empresas peligrosas y desesperadas”
Sampson se encoge de hombros: Esos mismos políticos le prohibieron bombardear La Habana.
Cuando el Almirante Sampson presidió la comisión investigadora del hundimiento del Maine, ya barruntaba que en breve se vería frente a la flota de Cervera. Al cabo, el presidente MacKinley decidió apelar a
“la causa de la humanidad, la defensa de la vida e intereses de ciudadanos norteamericanos radicados en Cuba, los gravísimos perjuicios al comercio y negocios mercantiles de nuestros ciudadanos, la destrucción gratuita de la propiedad y la devastación de la Isla”.
Ya las exportaciones de Cuba a Estados Unidos habían ascendido de 54 a 79 millones de dólares entre el 90 y el 93, y las importaciones, desde 18 a 24 millones sólo entre 1892 y 1893. Ello cuadruplicaba el comercio de la Isla con su Metrópoli. Más la creciente importación de maquinaria norteamericana tras la abolición. Y los 50 millones invertidos, según el Secretario Olney, la mitad en la industria azucarera, devastada ahora por la guerra. Inadmisible, piensa el Almirante. Sin olvidar lo que afirmaba hace dos meses el Senador Thurston: “La guerra con España aumentará los negocios y ganancias (...) una acción en una empresa americana valdrá más dinero del que vale hoy”.
Pero en lo que debe concentrar su atención hoy el almirante Sampson es en la reunión que tendrá mañana con el General William Rufus Shafter (Galesburg, Michigan, 16-10-1835, 140 kilos) ─si la montaña no viene a mi...─, traído a la carrera desde la Florida para que con sus tropas de tierra tomara las fortificaciones que guardan la entrada de la bahía y así poder desmantelar las minas y entrar a por el combate final con Cervera. El Almirante monta en cólera de nuevo al recordar el mensaje de Shafter: que fuerce con mis buques la entrada de la bahía para evitar más bajas a los suyos. Es increíble que no se dé cuenta: sus infantes son reemplazables; nuestros barcos, no. Y si no puede, que solicite ayuda al hermano que Jesse James, que se ofreció a invadir Cuba con sus cowboys; o a Búfalo Bill, que proponía pacificar la Isla con indios salvajes. Qué pintorescos. Y Sampson sonríe a su pesar. Mañana aclararemos las cosas, o decidirá Washington. Al dirigirse a su camarote, el jefe de la escuadra norteamericana ignora que una decisión más grave impide esta noche dormir a Cervera: desvelado en cubierta, mira a los hombres que han de morir mañana.
Mientras navega hacia Siboney a bordo del Nueva York para reunirse con Shafter en la mañana espléndida de este domingo 3 de julio de 1898, jaspeada aún a tramos por girones de la niebla nocturna, Sampson se pregunta cómo una España venida a menos se ha embarcado en esta guerra contra la Unión. Les costará el doble de lo que habrían ganado vendiendo la Isla a su debido tiempo, calcula. Quizás el presidente Sagasta estuviera de acuerdo con Martínez Campos, quien, según el Cónsul inglés en Santiago de Cuba, confesó en octubre del 95 su deseo de que Estados Unidos reconociese la beligerancia de los cubanos. Iremos a la guerra y, con algunos buques hundidos, España abandonará Cuba sin más descrédito y con el honor nacional a salvo. Perder una guerra con la potencia del siglo XX no es lo mismo que perderla frente a un puñado de insurrectos.
Pero Sampson no puede distraerse más en divagaciones políticas, porque escucha el disparo de una pieza naval y se dirige corriendo a cubierta para presenciar desde lejos como el primer buque de Cervera, el María Teresa, sale de la bahía a toda máquina. Da orden de girar en redondo y enfila hacia la batalla inminente con el mal presentimiento de que Schley, su eterno rival quedado al mando mientras él bajaba a tierra, dirigirá la batalla que él lleva un mes preparando y con la sensación de ridículo por ser el primer almirante que conducirá una batalla naval en botas de montar y espuelas.
Se acerca a toda máquina al escenario del combate, lo suficiente para ver como Schley desde el Brooklyn eleva las señales, transmitiendo las órdenes de combate, y se ve aparecer, directamente hacia los barcos norteamericanos, para eludir el bajo que existe en la entrada, al Vizcaya, al Cristóbal Colón y al Almirante Oquendo. Cerrando la marcha, vienen los cazatorpederos Furor y Plutón. Rebasada la boca, los buques tuercen inmediatamente a estribor, intentando alejarse hacia Occidente. Ahora el María Teresa, con Cervera a bordo, enfila directamente contra el buque insignia norteamericano, el que más estorba la salida española por cerrar el círculo al oeste. Dispuesto viene el almirante a partirlo en dos con tal de abrir brecha a los suyos. Y Sampson contempla maldiciendo la extraña maniobra que hace ahora Schley ─ya le costará un expediente disciplinario─: El Brooklyn gira a estribor, alejándose de la batalla, y abriendo paso a Cervera. Dispuesto a perseguir a los españoles ─como diría Schley─, pero a prudencial distancia. Y cruzándose en la ruta de los otros barcos norteamericanos que vienen a toda máquina en persecución del enemigo. El Texas tiene que frenar con toda su potencia para evitar un choque, y la escuadra queda por un momento en completo desorden ante la desesperación de Sampson, que aún dista de darles alcance. El humo de las andanadas de ambos bandos nubla toda visión, y durante un buen rato no puede saber qué está ocurriendo. Al cabo, una ráfaga de brisa despeja la humareda, y puede ver al Plutón y al Furor. Sólo con ellos se cumplió su plan original: hundirlos uno por uno en la boca. Especialista en torpedos, Sampson respira aliviado. Y recuerda aquel torpedo que en Charleston hundió su Patapsco. Salvó la vida de milagro.
Prosigue la caza rumbo al oeste. Pero el Nueva York lleva quince minutos de retraso respecto a su escuadra, enzarzada con los navíos españoles que huyen a toda máquina pegados a la costa y disparando sus cañones de popa. El María Teresa está tocado de muerte: los puentes y cubiertas de madera arden, las piezas rodeadas de llamas hacen imposible la defensa. Un proyectil ha roto los conductos de agua e impide sofocar el incendio. Las municiones estallan, causando más estrago que las ajenas. Cuando embarranca en la costa, sólo quedan tres barcos enemigos. El siguiente no tarda en encallar, envuelto en llamas hasta la cofa. Fuerza al máximo la máquina del Nueva York, y logra acortar ligeramente la distancia, lo suficiente para ver cómo nueve millas más adelante embarranca el Vizcaya, acribillado. Milla a milla va dando alcance al resto de sus buques, lanzados tras el último español, el Colón, muy marinero y que los aventaja claramente en velocidad. Será difícil impedirle refugio en la bahía de Cienfuegos. Habrá que entrar en su busca (si las defensas de tierra y las minas no lo impiden), piensa Sampson. La persecución se prolonga. Tres horas más tarde, advierte con sorpresa un parón del enemigo. Piensa en una avería de las máquinas. No sospecha que el Colón ha quemado su última paletada de carbón de alta calidad. El carbón inferior que cargó en Santiago anula su única ventaja. Todos los buques le cañonean; incluso el Nueva York logra cuatro disparos. Al fin, el último buque de la escuadra española gira lentamente a estribor y encalla.
Tras 9.433 cañonazos de la escuadra norteamericana, Sampson comunica: “La flota a mis órdenes ofrece al país como regalo por la fiesta nacional del cuatro de julio la totalidad de la flota de Cervera”.
“Después de un combate desigual con fuerzas más que triples de las mías, toda mi escuadra quedó destruida (...) Hemos perdido todo y necesitaré fondos”, informa Cervera, prisionero en el Iowa.
La escuadra española es ya puro recuerdo. El Imperio, nostalgia. La Historia Made In USA acaba de empezar frente a la costa sudoriental cubana.
“Remember, Sampson, Remember”; en: El País. Memorias del 98, Madrid, diciembre, 1997.



Incondicionales

Comentarios Enviar Print

Cierta tarde de 1987 fui citado por alguien que se autodenominó un “empresario español de izquierdas” residente en La Habana, con el propósito de “discutir la situación cubana” (sic). Ante un propósito de esa envergadura, no pude menos que asistir a la cita. Establecido desde tiempos inmemoriales en Canadá, el “empresario español de izquierdas” estaba a la sazón casado con Aitana Alberti, hija del poeta. Tras años haciendo buenos negocios con las autoridades cubanas, decidió jubilarse en la Isla. En pago quizás por los servicios prestados, le cedieron una casa que aburguesaba de sólo mirarla, en la Quinta Avenida de Miramar. Aquella cena casi termina a botellazos de Tío Pepe, porque el tío se negó a aceptar ni la más dulce crítica al gobierno cubano. Insinuó que los cubanos éramos una pandilla de indolentes y apáticos malagradecidos, incapaces de retribuir con veinticinco horas diarias de sudor y silencio lo que hacían por nuestro bien los sufridos líderes de la Revolución. Tres meses más tarde, recibí su segunda llamada. Me pedía reunirnos, pero no mencionó “la situación cubana”. Ante mi rotunda negativa a “discutir [con él] la situación”, ni siquiera la de Borneo, se limitó a preguntarme por qué los jóvenes cubanos no se lanzaban a la calle para derrocar la tiranía. (¿Pensaría en su propio pasado de guerrillero antifranquista en las Rocosas? ¿Recordaría su estrategia para derrocar al caudillo desde el río San Lorenzo con el mando a distancia?). Me limité a recomendarle que buscara en el atlas la dirección exacta de Casa del Carajo.
Una anécdota entre miles sobre quienes deciden por control remoto qué es aceptable para los nativos y qué deben soportar con estoica resignación geopolítica. Cierto que han pasado muchos años, Primavera Negra de 2003 incluida, y que hoy muchísimos españoles de buena fe y de izquierdas escuchan y comprenden. Pero todavía quedan defensores a ultranza (como enemigos a ultranza) que editan la realidad a la medida de sus deseos, sospechan a cada hombre y mujer de la Isla como el obrero y la koljosiana de Moscovia, pero mulatos, machete y Cohíba en alto. Los que miran a cada exiliado como a un presunto fascista-anexionista —anexionista a Estados Unidos, todavía si soñáramos con volver a la Madre Patria—. Y no todos son iguales. Hay subespecies:
Los devotos son los más potables. Aferrados al mito, monjes de clausura de la Revolución Mundial, trazaron un día la derrota ideológica de su vida y se niegan a maniobrar el timón, ni aunque la derrota los conduzca a la derrota. Tres pulgadas de blindaje cubren sus oídos. Creen a ciencia cierta lo que creen. Recitan cada noche, antes de acostarse, los versículos del Manifiesto Comunista, y se persignan ante la imagen de Don Karl. No discutir con esta subespecie. La fe no admite ni exige razones. La fe es un mullido colchón donde los agraciados duermen sin angustias ni dudas. Sospechan que el derrumbe del socialismo no es tal. La humanidad está dando marcha atrás sólo para coger impulso antes del salto definitivo hacia la felicidad vaticinada por la Santísima Trinidad del Materialismo Dialéctico. Mi padre pertenecía a esa raza. A mediados de los 80, Fidel Castro, lanzó el Proceso de Rectificación de Errores y Tendencias Negativas. Cuando mi padre veía en la tele a Fidel Castro criticando el estado de los hospitales, de las carreteras o del transporte, como si hubiera estado ausente del país quince años, prefería apagarla para no ver a Fidel criticando la obra de Fidel. En realidad, los hospitales eran el seudónimo en clave de ciertos tecnócratas y políticos ambiciosos de segunda generación, advenedizos que no aplaudían de buen grado las “iluminaciones” voluntaristas del Comandante en Jefe. Una vez hallados los culpables, dejó de “rectificar” y sumió al país de nuevo en la curva sinuosa de sus planes, campañas y batallas.
Los noventiocheros: Por puro espíritu antiimperialistayanqui, aplauden irrestrictamente cuanto ocurre en Cuba. Si a Washington le molesta, ¡Arriba La Habana! Si a Washington algún día le place, ¡Abajo La Habana! Un espíritu anti yanqui muy en consonancia con las celebraciones del 98 —en eso del masoquismo histórico nos parecemos: unos celebran la derrota del 98 en Cuba, y otros, la derrota del 53 en El Moncada—. Un antiimperialismo que recuerda la indignación de hace un siglo, cuando el imperio yanqui venía a arrebatarles SU Cuba, sin respetar que la tradición imperialista de España databa de mucho antes que las Trece Colonias se libraran del imperialismo inglés.
Los nostálgicos: Sufren una adhesión sentimental a Fidel Castro: les recuerda a aquel caballero español venido de la Reconquista, abandonando comercio e industria, por viles, a los otros europeos, para dedicarse a la guerra y a la gloria. Al cabo, por falta de industria y de comercio, perdió las guerras y se quedó con la gloria, que según nutricionistas anglosajones, tiene 0,0 calorías por gramo
Los neocolonialistas de izquierda: Aplauden con displicencia cuanto sucede en Cuba por razones de puro desprecio primermundista disfrazado de solidaridad. Para qué quieren los cubanos más de 80 gr. de pan diarios, si en Ruanda muchos niños no conocen el pan, para qué necesitan libertad de expresión si quizás lo que expresen no valga la pena, ni sabrían qué hacer con la democracia. Fíjate sino en los buenos salvajes de otros confines cuando se les concede media uña de libertad. Además del desastre ecológico: ¿En qué papel imprimiríamos las ofertas del Corte Inglés si los sudacas tuvieran acceso al papel higiénico, y cada chino comprara diariamente el periódico? Esta subespecie limpia la vitrocerámica con el Che de Korda en los paños de cocina.
Por último, esa delicatesen de la repostería ideológica: los castristas de derechas: Empresarios nostálgicos de la bélle époque, que cantan en la ducha de cara al sol y ven en este caudillo reminiscencias del otro, que Dios tenga en su santa gloria. Empresarios que conocen el lema: “Dentro del fidelismo, todo; fuera del fidelismo, nada”. Y temen (con razón), como sus bisabuelos, el desembarco de Wall Street. Fachas reciclados, neoliberales high tech, monopolistas reconvertidos al libre mercado. Una fauna indigerible aún para el electorado levemente zurdo de esta España es recibida en La Habana con beneplácito de cofrades. Los extremos no se tocan. Se funden.
“Incondicionales”; en: Prensa del Caribe; Madrid. 22 de octubre, 1997, p. 15.



De cómo el lobo feroz se hizo cómplice de la Caperucita Roja

Comentarios Enviar Print

La misteriosa explosión del acorazado Maine con 276 tripulantes a bordo fue el motivo necesario para que Estados Unidos entrara en la guerra anticolonial cubana, justo cuando España sólo dominaba las ciudades importantes. La teoría de la fruta madura, la Doctrina Monroe refrendada por la U.S Navy, fue la causa. A mediados del XIX, la metrópoli económica de Cuba era ya el vecino del Norte, que acaparaba casi el 60% de su comercio; no España.
Ahora, la ley Helms-Burton dispara sus andanadas económicas contra la Isla. Si entonces Estados Unidos se enfrentó a un Imperio venido a menos que intentó en vano una coalición europea en su ayuda, y al final se resignó a capitular ante la potencia emergente, nunca ante los mambises, verdaderos artífices de la independencia, esta vez se enfrenta a intereses económicos de sus aliados.
En 1898, Estados Unidos acudió a salvar a la colonia martirizada, aunque para ello algunos propusieran un método sui géneris, como se desprende del memorándum de J. G. Breckenridge, Secretario de Guerra norteamericano:
[la población cubana] “consiste de blancos, negros y asiáticos y sus mezclas. Los habitantes son generalmente indolentes y apáticos. Es evidente que la inmediata anexión de estos elementos a nuestra propia Federación sería una locura y, antes de hacerlo, debemos limpiar el país (...) destruir todo lo que esté dentro del radio de acción de nuestros cañones (...) concentrar el bloqueo, de modo que el hambre y su eterna compañera, la peste, minen a la población civil y diezmen al ejército cubano. Este ejército debe ser empleado constantemente en reconocimientos y acciones de vanguardia, de modo que sufra entre dos fuegos, y sobre él recaerán las empresas peligrosas y desesperadas”.
Un siglo después, los cañones modelo Helms-Burton intentan salvar a los nativos de la dictadura castrista y forzar un tránsito a la democracia... de los que sobrevivan a su aplicación. El restablecimiento de los derechos humanos merece cualquier sacrificio, incluso el de la vida... de los cubanos.
La Helms-Burton, o Ley para la libertad y la solidaridad democrática cubanas, de 1996, “procura sanciones internacionales contra el Gobierno de Castro en Cuba, planificar el apoyo a un gobierno de transición que conduzca a un gobierno electo democráticamente en la Isla y otros fines”. Su presupuesto básico es sancionar y reparar “el robo por ese Gobierno [el de Castro] de propiedades de nacionales de los Estados Unidos”, haciendo de ello un instrumento para la democratización de Cuba. He leído varios artículos que invocan el carácter justiciero de la Ley, que salvaguarda el sagrado derecho a la propiedad. Ninguno ejemplifica con el terrateniente expropiado o la United Fruit Company. Suenan demasiado a monopolio, expoliación, riqueza desmedida flotando en un océano de miseria. Se invoca al pobre galleguito que sufragó su bodega con años de sudor y malcomer, para que Fidel se la quitara. Yo recordé al chino de Genios e Industria que vino huyendo de Mao, montó su almacén, apareció Fidel y terminó de asalariado en Miami. Pero el chino y el gallego, así sean ciudadanos norteamericanos, sólo podrán recuperar su bodega “si el monto de la reclamación supera la suma o el valor de 50.000 dólares sin considerarse los intereses, gastos y honorarios de abogados” (sic.). De modo que ya sabemos quiénes serán los presuntos beneficiarios.
Y será el presidente de Estados Unidos quien determine cuándo existe un gobierno de transición . Dimanar de elecciones libres e imparciales y una clara orientación hacia el mercado, sobre la base del derecho a poseer y disfrutar propiedades, son las condiciones adicionales para que el mismo presidente concluya que se trata de un gobierno elegido democráticamente, momento en que la felicidad reinará en la Isla, ya que el bienestar del pueblo cubano se ha afectado, según la ley, por el deterioro económico y por “la renuencia del régimen a permitir la celebración de elecciones democráticas”. La primera razón es obviamente correcta. La segunda, indemostrable. Taiwán, Corea y Chile, por un lado; Haití, Nicaragua y Rusia, por el otro, demuestran que la democracia de las urnas y la democracia del pan no forman un matrimonio indisoluble. Pero, ¿es verdaderamente democracia y derechos humanos lo que se reclama para Cuba? Si nos atenemos a la historia de nuestro continente, un pliego de demandas como éste habría hecho inadmisibles a Somoza, Pinochet, Duvalier, Batista, Trujillo, etc., etc., dictaduras apoyadas y, con frecuencia, instauradas por Washington. Y habría garantizado la existencia de Allende, Jacobo Arbenz, Joao Goulart. Pero aceptemos que la política norteamericana ha cambiado. ¿Acaso el petróleo concede un tinte democrático a las feroces dictaduras árabes? ¿Por qué los chinos mantienen el status de nación más favorecida? Cedo la palabra al destacado periodista norteamericano Robert Novak:
“¿No será que estoy inclinando la cabeza ante el poderío chino y ensañándome con la débil Cuba? Confieso que así es. (...) Mantener buenas relaciones con el creciente gigante de Asia es un interés nacional indiscutible”.
No coments.
Sólo me queda claro un derecho que Occidente defiende sin reticencia: “la garantía del derecho a la propiedad privada”, como reza la ley.
¿Cómo restablecer en Cuba ese derecho?, es una pregunta que intenta responder el tándem Helms-Burton: En teoría, logrando, mediante medidas de presión, el desmoronamiento del gobierno cubano. En la práctica, estrangulando al pueblo cubano por cualquier medio, incluso “un embargo internacional obligatorio” de la ONU, hasta que la subversión brutal a cualquier costo sea el único y estrecho pasadizo hacia la supervivencia probable.
Claro que aun las más drásticas medidas (no importa sobre quién recaigan) están justificadas, dado que “el Gobierno de Cuba ha planteado y continúa planteando una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos”. Y reitera en varios párrafos “las amenazas de terrorismo constantes del Gobierno de Castro”, e incluso advierte que “la terminación y explotación de cualquier instalación nuclear” y “cualquier nueva manipulación política del deseo de los cubanos de escapar que provoque una emigración en masa hacia los Estados Unidos, se considerará un acto de agresión que recibirá la respuesta adecuada...”. De esto, cualquier lector ingenuo derivaría que el monstruoso embargo y las continuas amenazas que la potencia castrista impone a los pobrecitos Estados Unidos justifican cualquier medida defensiva, y que, según el derecho de reciprocidad, el gobierno cubano puede decidir qué instalaciones nucleares norteamericanas son admisibles.
Y un lector no tan ingenuo detectaría que la ley padece cierta amnesia, resultado quizás del “Síndrome Mariel”: la emigración cubana pos revolucionaria, que muy en sus inicios pudo ser política ─Estados Unidos acogió incluso a criminales de guerra buscados por la justicia cubana, con lo que sentó un pésimo precedente que Castro ha retomado─, se convirtió muy pronto en mayoritariamente económica; con la diferencia (respecto a los mexicanos, por ejemplo, que sí emigran masivamente) de que siempre fue objeto de manipulación política por ambos bandos: Estados Unidos obstaculiza la emigración legal y alienta la ilegal. Cuba abre y cierra a conveniencia la válvula de escape. Unas dantescas elecciones donde los cubanos sólo han votado con sus cadáveres, arrastrados por la Corriente del Golfo a algún cementerio secreto del Atlántico Norte.
La “amenaza castrista” permite a la ley incluso apelar a la extraterritorialidad y sancionar a terceros países, dado que “El derecho internacional reconoce que una nación puede establecer normas de derecho respecto de toda conducta ocurrida fuera de su territorio que surta o está destinada a surtir un efecto sustancial dentro de su territorio” (sic). No sólo a entidades y personas que “trafiquen con propiedades confiscadas reclamadas por nacionales de los Estados Unidos”, sino a quienes aporten personal técnico, asesor o colaboren de algún modo con la central nuclear de Juraguá, obra del actual gobierno cubano en colaboración con la Unión Soviética (EPD); a quienes establezcan con Cuba cualquier comercio en condiciones más favorables que las del mercado; donen, concedan derechos arancelarios preferenciales, condiciones favorables de pago, préstamos, condonación de deudas, etc., etc. Es decir, todo lo que proporcione al Gobierno Cubano “beneficios financieros que mucho necesita (...) por lo cual atenta contra la política exterior que aplican los Estados Unidos”. De modo que el planeta Tierra y sus alrededores quedan advertidos: Cualquier acción que contradiga la política exterior norteamericana hacia Cuba queda terminantemente prohibida. El resultado, hasta ahora, es que sólo dieciséis empresas han suspendido sus negocios con Cuba. ¿Razones? Helms y Burton no tomaron en cuenta que esas actividades económicas son también beneficiosas para los inversionistas. Como la primera ley del capital es la ganancia, la primera libertad democrática es la libertad de empresa, y el primer deber de un gobierno es defender a sus ciudadanos, y si son empresarios, más aún, la protesta ha sido unánime: la Unión Europea está dispuesta a dar batalla y prepara sanciones si al fin Clinton decide aplicar la ley tal cual; México y Canadá han elevado protestas formales; incluso la hasta ayer dócil OEA ha repudiado la ley, consiguiendo de rebote la solidaridad hacia el pueblo cubano (que, de un modo u otro, se convierte en apoyo al gobierno de Fidel Castro). En lugar de quedar “aislado el régimen cubano”, la ley ha conseguido aislar a Estados Unidos.
Está claro que Fidel Castro jamás aceptará las decisiones de una corte norteamericana, de modo que no será él quien pague las propiedades que expropió. ¿Quién las pagará entonces? Aunque la Ley Helms-Burton estipula que el presidente de Estados Unidos podrá derogarla una vez se democratice la Isla, las reclamaciones anteriores a esa fecha tendrán que ser satisfechas (incluso la voluntad de satisfacerlas es condición para que el nuevo gobierno sea aceptable); de modo que se da el contrasentido de que una ley dirigida contra Castro sólo afectará al gobierno de transición o al “democráticamente electo” que lo suceda ─justo el gobierno que, al menos teóricamente, propugna la ley─. Gobierno que no sólo heredará un país arruinado por el desbarajuste económico, sino también una deuda que no contrajo. A lo que se sumará la mediatización impuesta por las preferencias de Estados Unidos sobre el futuro político de Cuba. Aunque la ley Helms-Burton afirma “No dispensar ningún tratamiento de preferencia a persona o entidad alguna ni influir a su favor en la selección que haga el pueblo cubano de su futuro gobierno”, veta, de entrada, a los Castro, y, de salida, exige el levantamiento de interferencias a Tele y Radio Martí (lo lógico sería su desmantelamiento una vez concluida la beligerancia), que se convertirían en medios de propaganda electoral no sujetos a la equitativa distribución de espacios entre formaciones políticas que la propia ley exige a las futuras autoridades cubanas. Como si no bastara la diferencia “de león a mono amarrao” entre cualquier formación política que recién aparezca en la Isla y la solvencia de las formaciones políticas del exilio, en especial las que constituyen fuertes lobbies de presión en Washington. Si el propósito es fomentar el nacimiento de una democracia precaria, está muy bien pensado.
Al parecer, el famoso pragmatismo norteamericano falla cuando se trata de lidiar con Fidel Castro, superviviente del embargo y del desastre económico, del rechazo internacional, el descontento y el éxodo, incluso de la caída de la URSS. Lección clara: la ley del garrote sólo consigue incrementar el repudio mundial hacia una política incompatible con el derecho internacional (e ineficaz, de contra), y aunque el embargo (que la ley pretende recrudecer) haga más difícil la vida del cubano de a pie, su efecto político es contradictorio: en 37 años, cada presión no ha hecho sino consolidar al pueblo alrededor del líder y frente al enemigo externo. “Ahí viene el lobo”, grita la Caperucita Roja. Y el lobo viene, como si se hubieran puesto de acuerdo para comerse a la abuelita que hace la cola para el pan en La Habana Vieja. De modo que el embargo carga las culpas que le corresponden y todas las demás, de contrabando. Si alguna vez Estados Unidos comprendiera esto y levantara el embargo, la ineficaz burocracia cubana desfilaría en manifestación denunciando “esa nueva maniobra del Imperialismo”.
Pero me asombra más, incluso me aterroriza, que la comunidad cubana de Miami se decante abrumadoramente por la solución Helms-Burton; sabiendo ─no hay que ser muy perspicaz─ que con ley o sin ella, si a alguien faltará lo elemental no será a Fidel Castro, sino a mi hermana y a tus primos, cuyo único derecho es el de soportar el peso de la pirámide, para que ahora se le sienten encima Helms, Burton y un millón de exiliados. No importa cuántos mueran por falta de un medicamento o de una intervención quirúrgica (que en el último año se han reducido casi a la mitad). Es el castigo por haberse quedado en Cuba. El gobierno norteamericano, que —a mediano y largo plazo, obviemos ese cíclico interés cuatrienal por el exilio cubano— responde a sus intereses, puede pasar por alto esta pequeña circunstancia. Los cubanos, no. Si lo que se pretende es una Cuba mejor, libre y democrática (ningún político reconocerá lo contrario), deberán tener en cuenta algo que Tucídides ya sabía hace dos milenios: que la ciudad no son sus murallas sino sus gentes. Y los habitantes de la Isla serán los primeros en sospechar de quienes pretenden inmolarlos “por su bien”. Alguno ha afirmado que se trata de “alentar” a los cubanos a “derrocar la dictadura”. Una especie de “Sublevación o Muerte”. Solo que quienes instan al martirologio ya votaron con los pies y sólo lo verán por televisión.
“Duro oficio el exilio”, dijo Nazim Hikmet. Duro oficio el insilio, añadiría yo, pensando en los que permanecen en la Isla. Lo cierto es que para ninguna orilla de la cubanía han sido un lecho de rosas estos 37 años. Va siendo hora de que la política sea un acto de servicio; que el odio, la desconfianza y la revancha no sean el pavimento de nuestro destino. Que los nostálgicos se acostumbren a que la Cuba de 1958 y la de 1984, esas no volverán, como bien dijo Bécquer. Hora de preguntarnos con realismo: ¿Cuál sería el camino menos doloroso de Cuba hacia el futuro? Pero antes: ¿de qué futuro hablamos?
Obviamente, la ultracentralizada economía socialista, tal como se ha puesto en práctica, sólo genera ineficiencia. Y la distribución equitativa de la miseria ha resultado al cabo, más injusta. El teorema de una clase gubernamental que encarne y ejerza, sin control democrático, la voluntad popular, sólo ha servido de coartada ideológica a la autocracia. En cambio, la voluntad socializadora ha permitido índices educacionales y sanitarios propios del desarrollo.
La pregunta se completa: ¿Cuál sería el camino menos doloroso de Cuba hacia una sociedad democrática y una economía de mercado, atemperada por una política social que reduzca la distancia entre los más y los menos favorecidos? Respondamos por exclusión:
Aplicar a rajatabla las fórmulas neoliberales, aún cuando se implante por decreto una democracia representativa de corte occidental, no haría sino incurrir en la fórmula rusa: Hambre con democracia. Fórmula que en buena parte del Tercer Mundo ha demostrado su ineficacia, porque la primera democracia es la del pan.
Mantener el statu quo sería peor: Desde el desplome económico, que colocó al gobierno cubano entre la espada y la pared, es decir, entre el embargo y su propia ineficiencia, más que gobernar, han ejercido el equilibrismo sobre la cuerda floja del descalabro. Evitando introducir profundas transformaciones económicas (que pondrían en peligro el monopolio del poder político), han optado por vender en porciones la Isla (capitalismo para extranjeros que subvencione el socialismo para cubanos) y paliar la miseria mediante tímidas aperturas. Pero sin un plan coherente y a largo plazo. ¿Pruebas? En apenas cinco años, el gobierno ha contradicho reiteradamente su propio discurso: Desde la negativa rotunda al Mercado Libre Campesino, hasta su reapertura; desde “el capital extranjero sólo operará mediante empresas mixtas en cooperación con el Estado”, hasta empresas 100% extranjeras; desde las condenas a prisión por tenencia de dólares hasta su despenalización; desde la caza de jineteras hasta la admisión de que son “las más cultas del mundo” (FC, verbigracia); desde la prohibición de la pequeña empresa privada, hasta la proliferación del timbiriche ─aunque acosado hasta la asfixia por restricciones e impuestos; no así el inversionista extranjero, de quien depende que los niveles de miseria no alcancen el punto crítico de la desesperación─. Puras medidas de supervivencia cuya única lógica es la perpetuación del poder. Así se incumpla una verdad universal postulada por José Martí hace cien años: “Gobernar es prever”.
El terror a la aparición de una burguesía nacional, sumado a la acelerada venta del país al capital foráneo, es la mejor combinación para que un día los cubanos heredemos un país que no nos pertenezca. La negativa a cualquier fórmula democrática (por tímida y paulatina que sea), incluso al diálogo con la oposición más amable, sumado a un vago proyecto de sucesión dinástica que ya nadie cree viable, pueden producir, por un error de cálculo o tras la muerte del líder, un vacío de poder en que todo sea posible: desde un neo estalinismo tropical hasta la rebatiña entre facciones, el reparto del pastel en la piñata de la burocracia, la entrega incondicional al mejor postor, o la peor y menos probable: la confrontación civil. De modo que la perpetuación del statu quo resulta óptima para el cumplimiento del axioma: “Después de mi, el caos”. ¿Cuál sería entonces el camino menos doloroso...?
Una transición ordenada y rápida bajo la égida de Fidel Castro es pura ciencia-ficción. Salvo raras excepciones, ninguna autocracia se suicida.
Tampoco hay indicios de que las tímidas reformas transgredan lo indispensable para mantenerlo en el trono “hasta que la muerte nos separe”, y evitar otro agosto del 94, más peligroso mientras menos posibilidades tenga de abrir la balsa, perdón, la válvula de escape.
¿Queda alguna opción? Quizás. Aunque el riesgo de desnacionalizar la Isla deje de ser mera hipótesis; no quedaría otro camino que la inversión masiva de capital, precisamente lo que la nueva ley pretende evitar. La solución Breckenridge-Helms-Burton o la pasiva espera a una transición dictada por la necrología son soluciones infinitamente más penosas. ¿Y esas inversiones no apuntalarían al gobierno actual? A corto plazo, sí. Pero también aliviarían la dramática supervivencia de los cubanos que viven en la Isla, cuyo sufrimiento no puede ser la moneda con que se compre una presunta “transición democrática”. Y, a mediano plazo, cada empresa que se deslice a otro tipo de gestión demostrará la ineficacia de la economía estatal ultracentralizada al uso, debilitará los instrumentos de control del individuo por parte del Estado. La descentralización de la economía desverticalizará paulatinamente la sociedad, abrirá nuevos márgenes de libertad y concederá al pueblo cubano una percepción más universal, más abierta, una noción más clara de sus propios derechos, o de su falta de derechos, en contraste con los que se otorgan al extranjero en su propia tierra; desmitificando el camino trazado desde arriba como el único posible. Amén de que la dinámica del capital exigirá nuevos espacios, nuevas aperturas.
Y a esta reflexión no es ajeno el gobierno cubano, de ahí que le infunda más pánico la inversión (descentralizadora) que el embargo (aglutinador) y sólo muy cautelosamente la vaya permitiendo. Aunque más teme toda iniciativa privada de los cubanos, porque el dueño de una paladar contrae, con su independencia económica, el germen de su independencia política.
A fines de los 70, cuando los cubanos de Miami recién llegados a La Habana abrieron sus maletas, demolieron veinte años de propaganda. Hoy, los turistas y los empresarios extranjeros corroen más que cualquier embargo las doctrinarias exhortaciones al sacrificio. Muchos empiezan a sospechar que el porvenir no queda hacia delante, por la línea trazada que se pierde más allá del horizonte y cuyo destino es por tanto invisible, sino hacia el lado. Más al alcance de la mano.
En La Habana, ciudad que por falta de mantenimiento constructivo e inversión inmobiliaria puede ser declarada inhabitable en un 50% a fin de siglo, se invierte el cemento en una red de refugios antiaéreos (“Ahí viene el lobo”, de nuevo). Pero el gobierno sabe que no hay refugio posible si el bombardeo es con dólares. Helms y Burton todavía no se han enterado.
“De cómo el lobo feroz se hizo cómplice de la Caperucita Roja”; en: Encuentro de la Cultura Cubana, n.º 3, invierno, 1996-1997, pp. 31-37.