Ir al menú | Ir al contenido



Emigración

La lista de Furry

Pedir la 'habilitación' del pasaporte no es suficiente para entrar a la Isla. La criba en los aeropuertos dispara las deportaciones.


Anochece un día cualquiera en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Carlos Aguirre, después de cuatro años, ha podido reunir el dinero suficiente para reencontrarse con los suyos y compartir con ellos 15 días en Cienfuegos.

La Embajada cubana en Moscú ha reconocido su residencia en el exterior y, después de exigir pagos altísimos por el trámite, ha "habilitado" su pasaporte con uno de esos singulares "cuños" que permite la entrada y salida del territorio nacional.

Aguirre embarca destino La Habana un día cualquiera de 2007. Sin embargo, nada sale según lo planeado. Para su sorpresa, es deportado cinco horas después de su llegada a la Isla. Las autoridades de Inmigración del Ministerio del Interior han cancelado la habilitación de su pasaporte y unos funcionarios le han informado que su nombre está registrado en una "lista" de las personas que, bajo ningún concepto, y durante los próximos dos años, pueden entrar al país.

Nadie más le dice nada. No resuelve con palabras fuertes, gritadas con ofuscamiento, nadie le ofrece disculpas por el mordaz atropello de no poder entrar al país que lo vio nacer; no toma agua, no ingiere alimentos, la cafetería está muy lejos del salón adonde ha sido trasladado, de manera aislada, como si se tratara de un criminal.

Ni siquiera un teléfono le facilitan para avisarles a los suyos, que desde muchas horas antes están ansiosos en el salón de espera del aeropuerto.

Sólo advierte que ese día cualquiera, su caso no ha sido único. En la sala destinada a los "indeseables", se encuentra con otros cubanos cuyos nombres, también, integran la "lista negra". Ahora son vigilados por los "corderos" que visten de verde olivo y miran en silencio, mientras el proceso de su boleto de regreso se resuelve. No es un hecho simple, es expulsión injusta, es una deportación. Llega a Moscú con el pasaporte invalidado, el viaje perdido y la tristeza en sus hombros.

'Persona Non grata'

Cada dos años, las oficinas consulares, adjuntas al Ministerio de Relaciones Exteriores, reciben una lista con los nombres de los cubanos que, residentes en determinados países, se les prohíbe la entrada a la Isla durante ese período, según ha conocido este periódico.

Es una prerrogativa recogida en un decreto ley, prácticamente secreto y desconocido, que regula la emisión o habilitación de los pasaportes de los cubanos residentes en el exterior, así como el proceso de visado a extranjeros que desean visitar el país.

Esta disposición, recogida en un documento titulado Normativas para la inhabilitación de pasaportes a cubanos residentes y/o negación de visado y conocida en el seno de la oficialidad de Inmigración y en las oficinas consulares como "lista negra", establece el término o calificativo jurídico de "persona non grata" a nacionales, cubanos residentes en el exterior o extranjeros que expresen públicamente críticas, testimonios o comentarios contrarios al sistema de gobierno de la Isla o a cualquiera de los dirigentes del país.

El documento deja explícito, además, que la adopción de estas decisiones obedece a "principios de seguridad nacional", cuestión de la más alta prioridad para La Habana.

La Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas, de la cual el Estado cubano es garante desde 1961, en su artículo 9 establece que un Estado puede declarar en cualquier momento, y sin necesidad de justificación, a cualquier miembro de las misiones diplomáticas como persona "non grata".

Sin embargo, ni el artículo 9 ni ningún otro del cuerpo de la convención hacen mención de la extensión de esta condición hacia nacionales que por disímiles causas son residentes en el exterior. Obviamente, se trata de la extensión de un término jurídico internacional, diplomático, hacia individuos simples.

Pese a todo, los residentes en el exterior que integran la "lista" pueden ser sorprendidos en el momento de la llegada al país, ya sea de visita familiar o turística, y enterarse, en ese instante, que su nombre ha sido incluido; incluso sin el conocimiento previo de la sección consular que le ha "habilitado" el pasaporte y ha estampado el cuño que lo autoriza.

Una vez que es deportado, ninguna institución —ni del MINREX ni de ningún otro órgano del gobierno— se encarga de la indemnización del trámite consular que con prontitud han cobrado las oficinas de las embajadas —los pasaportes cuestan hasta 190 euros—, ni mucho menos del pasaje de ida y vuelta en avión, sea cual sea el continente y el precio.

Sólo después de dos años, el individuo que ha sufrido el proceso de deportación podrá volver a intentar un trámite de esta índole, si su "conducta" ha sido "intachable" respecto a la "digna" posición que exige la dictadura para los que viven en el exterior.

¿Explicaciones?

Ni a Carlos Aguirre en Moscú, ni a ninguno de los cubanos o extranjeros a los que recientemente no se les ha permitido entrar al país, se les ha dado una explicación consistente, aceptable, sobre los motivos de tal punición.

Los funcionarios de los sectores consulares intentan explicar con cualquier tipo de excusas el supuesto "error" de procedimiento. Un error que acontece todos los días en La Habana, y en cualquiera de sus aeropuertos internacionales de la Isla, a la vista de muchos que no saben explicar cómo una visita familiar puede ser considerada "peligrosa" para la seguridad nacional.

Tampoco entienden cómo es posible que un Estado miembro de los órganos e instituciones de Naciones Unidas pueda tergiversar o extender hacia sus propios ciudadanos una Convención apenas con demarcación diplomática.

Un país que autoproclama haber creado las "sociedad más justa que ha existido jamás" desestima el sufrimiento de familias enteras, separadas, rotas tras años de supervivencia, y confecciona una lista tan vergonzosa como falaz.

Michel Foucault lo catalogaría como el mejor ejemplo de panoptismo de Estado. En su libro Vigilar y Castigar, prohibido en Cuba, y que constituye el más completo análisis científico sobre la violencia en las prisiones, destacaba: "…con el panoptismo la inspección funciona constantemente… un cuerpo de milicia considerable la ejerce para tornar más rápida y eficaz la obediencia del pueblo, la más absoluta autoridad (…) En cada una de sus aplicaciones permite perfeccionar el ejercicio del poder porque puede reducir el número de quienes lo ejercen y, al mismo tiempo, multiplicar el número de personas sobre los cuáles es ejercido…".

© cubaencuentro

35 Comentarios


35 by LA IMPOTENCIA EN PERSONA (Usuario no autenticado) 12/07/2009 17:20

hola ayer vije a cuba 7/11/09 con mi esposa que hacia 6 años que desde que sali de alla no habia visto a mi familia, yo tengo toda mi familia alla, yo tenia todo en orden el pasaporte visado y todo pero encuanto llegue a la aduana de emigracion de cuba me preguntaron que tiempo llevas fuera del pais?, y cuando me preguntaron como salio usted de cuba? yo le dije que por el mar ( sali en el 2003 ) inmediatamente me dijeron que habia una ley que no podia dejar pasar a los balseros y le dije pero yo llevo 6 años fuera , hay una ley que despues de 5 años ya uno puede entrar (ingenio yo que decian que despues de 5 años ), bueno nada le deje todo a mi mujer dinero y equipajes ya que ella si salio en un vion desde cuba (normal) y en el mismo avion que vine me mandaron para atras. yo tengo amigos en el pais qie vivo que han salido en balsas, en lanchas y no le dicen nada y cuando le preguntan ellos dicen y lo dejan pasar, eso es si le preguntan. la palabra ley en cuba no exiten hay leyes para ti y otras para otros. cuando mi esposa salio y le dijo eso a mi familia por poco a mi vieja le da un ataque al corazon, mi padre decesperado, mis sobrinos llorando que ya dicen que no me conocen de tanto tiempo que no nos vemos. QUE CULPA TENGO YO DE HABER NACIDO EN CUBA?...

34 by LA IMPOTENCIA EN PERSONA (Usuario no autenticado) 12/07/2009 17:20

hola ayer vije a cuba 7/11/09 con mi esposa que hacia 6 años que desde que sali de alla no habia visto a mi familia, yo tengo toda mi familia alla, yo tenia todo en orden el pasaporte visado y todo pero encuanto llegue a la aduana de emigracion de cuba me preguntaron que tiempo llevas fuera del pais?, y cuando me preguntaron como salio usted de cuba? yo le dije que por el mar ( sali en el 2003 ) inmediatamente me dijeron que habia una ley que no podia dejar pasar a los balseros y le dije pero yo llevo 6 años fuera , hay una ley que despues de 5 años ya uno puede entrar (ingenio yo que decian que despues de 5 años ), bueno nada le deje todo a mi mujer dinero y equipajes ya que ella si salio en un vion desde cuba (normal) y en el mismo avion que vine me mandaron para atras. yo tengo amigos en el pais qie vivo que han salido en balsas, en lanchas y no le dicen nada y cuando le preguntan ellos dicen y lo dejan pasar, eso es si le preguntan. la palabra ley en cuba no exiten hay leyes para ti y otras para otros. cuando mi esposa salio y le dijo eso a mi familia por poco a mi vieja le da un ataque al corazon, mi padre decesperado, mis sobrinos llorando que ya dicen que no me conocen de tanto tiempo que no nos vemos. QUE CULPA TENGO YO DE HABER NACIDO EN CUBA?...

33 by jose (Usuario no autenticado) 27/02/2009 8:00

bueno llo creo que eso cambie

32 by EL LECTOR (Usuario no autenticado) 08/06/2008 10:00

PARA NINGUN CUBANO ES SECRETO QUE EL REGIMEN CASTRISTA DESPRECIA A LOS CUBANOS NO HAY NADA MAS QUE VER TODOS LOS SUFRIMIENTOS HUMILLACIONES Y VEJACIONES A QUE NOS HA SOMETIDO DESDE SU INICIO Y PARA LOS QUE NOS HEMOS ESCAPADO DE SU TIRANIA RESERVA SUS ODIOS CONCENTRADOS PARA CUANDO NUEVAMENTE CAIGAMOS DESDICHADAMENTE EN SU ORBITA

31 by PEDRO PAYP PEREZ (Usuario no autenticado) 21/05/2008 14:20

HOLA SOY PEDRO PAYO PEREZ HE LEIDO TODAS LAS NOTAS DE ESTE ARTICULO. LOS FUNCIONARIOS DE ADUANA, DEL MININT, DE CUALQUIER INSTITUCION DE NUESTRA ISLA DISFRUTAN AL MAXIMO HUMILLAR A CUANTOS TUVIMOS LA SUERTE O EL VALOR DE SALIR DE LA ISLA. PERO, NO SE ENGAÑEN. EL ODIO DESMEDIDO NO ESTA MARCADO POR EL FALSO AMOR A LA PATRIA, ES VERGONSOZO Y VIL POR QUE SE MUEVE POR LAS SENDAS DE LA ENVIDIA. SON DIGNOS DE LA MAYOR DE LAS LASTIMAS, EN FIN, QUE COSA PUEDE SER PEOR

30 by jose gonzalez (Usuario no autenticado) 10/05/2008 21:00

respeto las desiciones de cada cual yo no regresare a cuba hasta que cambie el sistema tengo mi familia alla pero es el sacrifico que hay que asumir al emigrar...............

29 by Pra muestra un botómmm como diría Juana Bacallao (Usuario no autenticado) 19/04/2008 0:20

Les comento lo que le pasó a la madre de un compatriota nuestro que hace como 5 años viajó a Cuba para el aniversario de la muerte de su hijo. Resulta que aquello era cuando se pedía el permiso para entrar y no había el "famoso sello" que ponen ahora. En el consulado del país en que está viviendo le pegaron en su pasaporte su permiso de entrada (algo semejante a un billete de la Lotería)su pasaporte estaba en orden, todo al día y cuando llegó a La Habana le dijeron que no podía ingresar al terrirorio nacional. Por supuesto la que así le dijo era una de las perras de presa de Inmigración. Cuando la señora preguntó el porqué le dijeron que tenía que presentar su carnet de residente del país donde vivía, es decir la identificación que usa cualquier ciudadano extranjero radicado en cualquier país del mundo. La pregunta es entonces: ¿Qué es lo que vale en Cuba, el pasaporte o el carnet de identidad de residente en determinado país?. La señora por más que explicó no pudo ni hablar con sus familiares por teléfono, no le dieron más explicaciones e incluso pidió un poco de agua para tomar una pastilla pues se puso nerviosa y le subió la presión, es una señora mayor de 73 años, y el bistec con perejil (morena con traje del MININT) le insistía: señora busque, busque en su cartera, busque señora. Al parecer lo que le decía era que buscara los fulas para dejarla entrar. En resumen en el mismo avión que voló a Cuba en ese mismo la devolvieron para asombro de la tripulación que manifestaban era un abuso a los derechos humanos de una mujer mayor, etc. etc. Cuando su hijo reclamó ante el consulado, todos quedaron asombrados pues textualemente le dijeron que esa medida no estaba vigente y que ellos desconocían ese procedimiento. Moraleja: En Cuba ni el Furry ni sus lacayos, ni la tropa del perro con ronquera Felipe Pérez, conocen lo que hacen unos y otros y no se ponen de acuerdo ni para robar los dólares con los que extorsionan a los residentes. Nadaque los hijos, amantes y la parentela de los jerárcas entran y salen al igaul que los lamepatas de países latino que le sirven de cornetas al gobierno a través de los consulados bajo las famosas organizaciones de Amistad con Cuba.

28 by León Tusao (Usuario no autenticado) 22/11/2007 23:08

Y todavía hay quien dice que la emigración cubana de ahora es económica,igual que el patio de mi casa: como los demás.Con estas medidas, es el propio gobierno de la Habana el que la convierte toda en exilio político.

27 by Alicia Maravillosa (Usuario no autenticado) 20/09/2007 17:10

Hay que dejar la isla con mucho odio para no querer regresar a ver a los que se nos quedaron allí. Pero yo no quiero regresar más. No me asusta ser tildada de extremista o desnaturalizada. Cuando estaba dentro soñaba con irme y no volver nunca más a ver tanta miseria y desolación, tanto rencor y recelo, tanta falta de libertad. Ahora puedo escoger y no voy. Nunca estaré en la "lista negra", no les daré el gusto de humillarme otra vez, porque duele más que no ver a mis seres queridos que se avergüencen ellos, que saben mi historia, de mí.

26 by REBECA SAN GIL (Usuario no autenticado) 19/09/2007 18:10

SI, ES UNA GRAN REALIDAD, TENEMOS QUE ESCRIBIR NUESTRAS OPINIONES BAJO SEUDONIMOS. TENEMOS COSAS Y PERSONAS QUE DENUNCIAR, PERO NOS MORDEMOS LA LENGUA Y NOS ATAMOS LOS DEDOS PARA NO DECIR Y ESCRIBIR SOBRE ELLO, YA QUE EN CUBA NOS QUEDAN SERES QUERIDOS, EN MI CASO MI MADRE. OTRO COLMO DEL ASUNTO ES QUE NOS ACOJEMOS A OTRA NACIONALIDAD Y PARA ENTRAR A CUBA HAY QUE SEGUIR HABILITANDO Y PRESENTANDO EL PASAPORTE CUBANO, CLARO HAY QUE PAGAR SUS IMPUESTOS REVOLUCIONARIOS Y SEGUIR SIENDO SUS MARIONETAS. EN FIN, EL MAR

25 by Basilio Anonimato (Usuario no autenticado) 06/09/2007 10:50

Eviten la humillasion y no vayan, despues de todo acaso no son "REFUGIADOS"? algun besugo podria refutar que hoy es ciudadano de U.S.A o de Uganda, ja. ja, no veo la Septima Flota o la guardia de Idi Amin aprestandonse a rescatarlo...

24 by eliangozalez (Usuario no autenticado) 05/09/2007 19:10

despues de 40 anos fuera de cuba, siendo ciudadano de otro pais, ero nacido en cuba, solicite pasaporte cubano, sin necesitarlo, y permiso de entrada, del MINREX llego el permiso de entrada junto al pasaporte, a mi llegada a mi pais, me fue denegada la entrada, enviado a un calabozo,junto a otros cubanos mas, en una cama de cemento con puerta de hierro como una celda normal, los interrogatorios fueron muchos, se me cobro 48 dolares diarios por dormir en la selda, 2 dolares por cada comida, si se le puede llamar comida y despues al ser deportado 20 dolares por el carro de polica llevarme al aeropuerto, lindo resebimiento! en mi propio pais, jamas me han dicho el por que????????

23 by otro cubano mas.. (Usuario no autenticado) 05/09/2007 18:00

Gracias DCA por tu comentario, me has quitado las palabras de la boca. Coincido totalmente con tu opinion de que todos estamos presos y somos todos responsables. Les estamos dejando hacer lo que les da la gana mientras la division y la confusion nos resquebrajan como a un muro. Podremos dejar que la historia por si misma resuelva el problema pero tendremos que vivir en el bochorno de no haber sido capaces de decir HASTA AQUI mentiroso, HASTA AQUI oportunista. Porque yo tambien soy cubano, de hecho mis dos padres son cubanos, y mis abuelos, asi que soy mas cubano que RAUL y que FIDEL!

22 by Erniadooffline (Usuario no autenticado) 05/09/2007 12:50

Ernie, si te pones en contacto con alguna de las organizaciones de la "mafia de miami" seguro ellos que son tan malos te dirán cómo hacer llegar las medicinas a tu querida mamá. Por lo pronto, podrías ir tú mismo a entregárselas y de paso, ir a besar la base de la raspadura de la plasa de la rebolusión.

21 by Ernieonline (Usuario no autenticado) 05/09/2007 8:50

Estoy de acuerdo con todos los articulos que han escrito. La verdad que tenemos talento periodistico por estos mundos. Nadie merece este trato, ni la mafia de miami, ni los peloteros que se quedan ni Fidel si se fuece, oops, me pase. Pero me entienden, no? Esto da pena, la verdad que cada dia estamos lejos de la felicidad, nos alejan mas y mas. Ahora mismo una compania que me enviaba las medicinas a mi pobre y enferma senora madre me acaba de comunicar que estaban cerrando debido a nuevas regulaciones de exportacion en Espana. Si alguien conoce de alguna compania que haga envios de medicinas a Cuba me lo pueden hacer llegar a: erniez80@gmail.com

20 by CUBANO EN EL MUNDO LIBRE (Usuario no autenticado) 05/09/2007 8:50

HAY DOS MOTIVOS FUNDAMENTALES POR LO QUE SOMOS USUARIOS ANONIMOS: NO PERJUDICAR A NUESTRAS FAMILIAS EN LA ISLA Y NO CAER EN ESA LISTA NEGRISIMA O QUE NO NOS PRORROGUEN LA ESTANCIA EN LA MISMA POR TIEMPO INDEFINIDO, ES LA REALIDAD CON LA QUE TENEMOS QUE VIVIR EN EL EXILIO. NO ES POR MIEDO A PUBLICAR NUESTROS NOMBRES, QUE QUEDE CLARO!!!

19 by Ernesto Fernández (Usuario no autenticado) 05/09/2007 8:50

Es lamentable como seguimos ocultando identidades y opiniones bajo seudónimos. Aún del otro lado somos marionetas. Llevo 10 años sin ver a una hija por el simple delito de buscar mi sueño en libertad. Creo que es un derecho el verla y abrazarla. Es absolutamente inmoral e injusto negarme ese abrazo solo por no compartir su proyecto. Quiénes manipulan sentimientos de esa manera sencillamente desprecian a su pueblo y no merecen guiar sus destinos. Separar las familias es una más en su lista de desverguenzas. Espero que mi hija sepa entenderlo y que en la nueva Cuba, que inevitablemente vendrá, no hayan jamás "listas" de Furrys. Cuba es de todos. Espero que muy pronto sea "para todos y para el bien de todos".

18 by Andrea Cagliari (Usuario no autenticado) 05/09/2007 8:40

Es que no hay un mecanismo para qe personas individuales o gupos de ciudadanos presenten temas como estos cuando se tratan los derechos humano en las Naciones Unidas ?. Esa es la voz que tiene que sentirse alli. Acabemos con la hipocresia del gobierno cubano !!!!!!!

17 by emilio gracia rodriguez (Usuario no autenticado) 05/09/2007 8:40

"La historia, esa maestra severa y elocuente, nos demuestra que las ideas emancipadoras no se ahogan con sangre; y que el arbol sagrado de la libertad, cuanto más lo poda la tiranía, más lozano y lleno de vida se levanta." (enrique roig -anarquista cubano del siglo XIX- ) "Lo que más irrita a los tiranos es la imposibilidad de ponerle grilletes al pensamiento de sus subordinados." ( Paul Valery) No olvidemos esa gran verdad que nos dejó Churchill: "El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria...." Mucho dolor y mucho odio dejará el tirano. El trabajo es arduo. Se han perdido muchas generaciones, muchas tradiciones,se ha perdido un pueblo entero......¡¡ Que pena de isla !!!.

16 by ANATOLY (Usuario no autenticado) 05/09/2007 8:40

EXCELENTE ARTICULO ESPERO QUE TODAS ESTAS ATROCIDADES DEL REGIMEN DE CASTRO ALGUN DIA SE CONOZCAN PUBLICAMENTE EN CUBA LO QUE SE PLASMA EN EL ARTICULO ES SOLO UN EJEMPLO DE LOS MILES QUE HAN SIDO Y ESTAN SIENDO DEPORTADOS DE CUBA POR EL SOLO HECHO DE DISENTIR UN EJEMPLO RECIENTE ES EL DE LOS DOS BOXEADORES QUE A ULTIMA HORA DESISTIERON DE SU INTENTO DE SER CONTRATADOS EN ALEMANIA ELLOS SABIAN QUE IBAN A SER ETERNAMENTWE DEPORTADOS ( EL MENOS HASTA QUE LA ACTUAL DISCTADURA PERMANEZCA EN EL PODER ) QUE VIVA EL EXILIO CUBANO ABAJO LA DICTADURA

15 by SOMOS TODOS. (Usuario no autenticado) 05/09/2007 8:40

El Diabólico dictador con sus esbirros demuestran a cada restricción, abuso, ley, decreto, violación que están acobardados porque saben lo poco que les queda antes del juicio final, hay mucha gente que tiene la esperanza de que la transicion sea pacificamente y sin sangre pero todos sabemos que eso es muy difícil, ojalá me equivoque, pero yo como cualquiera lo mismo adentro como afuera de la isla sabe y recuerda lo que se ha sufrido, a mi no se me ha ido de la cabeza los insultos, los huevos y piedras que me tiraron cuando atravecé el parque de mi pueblo para presentarme en El Mosquito para de ahí ser llevado al puerto del Mariel a tomar la lancha que me trajo a la libertad y hace 27 años, lo mismo le sucede a los salieron por Camarioca, Varadero,lotería, balsa, etc., así que ustedes me dirán cómo reacciionarán los que están en la carcel, los que salieron de las mismas, los que están fichados,los que son amenazados, paleados, golpeados, etc.

14 by Aureliano Castro (Usuario no autenticado) 05/09/2007 8:40

Inmenso ese comentario de Jiqui Mursuli, hasta en el infierno debían tener esa lista, para que la maldición de los pendejos los persiga eternamente.

13 by Anónimo (Usuario no autenticado) 04/09/2007 22:40

Muy interesante artículo. Más que interesante: ¡aleccionador! Ahora que está de moda exigir que el gobierno de los EE.UU. levante las restricciones de los viajes, como hace la izquierda liberal y más recientemente el pre-candidato Obama, sería bueno recordar que esas restricciones sólo existen en los Estados Unidos y no en el resto del mundo, y si eso pasa con los compatriotas que no pertenecen a la "mafia de Miami" que podemos esperar entonces para los demás. Claro que este tipo de violación de los más elementales derechos humanos, como otras violaciones peores, no serán puestos en evidencia nunca por las cajas de resonancia de la dictadura en los medios políticos y periodísticos, y que sólo se limitan a pedir levantamientos incondicionales de sanciones, para de forma cómplice con la dictadura acallar a los que pudieran criticar a la dictadura por temor a ser incluidos en loa famosa lista negra o porque pudiera existir algún tipo de represalia contra los familiares que el compatriota dejó en Cuba. Por eso envío este comentario como anónimo, para ser uno más entre los que temen, aunque no me interese ir a Cuba, ni tenga familiares que puedan sufrir la represalia de la bestia.

12 by CAIN (Usuario no autenticado) 04/09/2007 21:50

Aqui les escribo desde mi eterno descanso, como saben, yo tambien estuve en la lista negra. Nunca me permitieron regresar a Cuba, y tuve que vivir y morir en Londres. Ahora que ya no estoy entre Uds, me percato que desde aqui arriba la isla se sigue viendo con barrotes. Es lamentable, el gobierno de ningun pais es dueno que su tierra, de sus ciudadanos, de su libertad. Ahora en Cuba, el gobierno y sus miembros ( no elegidos ) deciden quien es cubano y quien no, como si ellos tuvieran mas derechos, como si ellos fueran dioses. Yo, por mi parte, no intente regresar, imaginense, el pasaporte cuesta muy caro, no me dejaban ir con mi pasaporte britanico, y eso de tener que pedir permiso no me parecia logico, era, segun siempre pense, como pedir permiso para entrar a mi casa, un absurdo. Lo mejor que tiene la revolucion es que no durara mas alla de Fidel, siiii, no lo duden, todos Uds que viven en Nuevo Vedado, en Kholy en Siboney, etc, que van al Cimeq, que han instalado satelites, pues todos Uds tendran que aprender a vivir de una manera diferente, compartiendo ideas y espacios.

11 by Juanito Colibri (Usuario no autenticado) 04/09/2007 21:50

Nada que agregar. Infamia donde quiera que haya un poco de dignidad para juzgar. Despues aparecen unos complices desde extranjia a darnos consejos o alabar las digna medidas tomadas por la dictadura contra los infelices que aplasta. No han faltado complices ni cazadores de jineteras que por demas estan locas por dejarse cazar que critiquen el embargo o bloqueo que no puede ser mas colaboracionista. Ademas hay algunos que no creen que sea tan o mas horrible que como lo sufrimos y se cuenta.

10 by Jiqui Mursuli (Usuario no autenticado) 04/09/2007 21:30

Que llorones son todos! Da pena tanta autolástima. Si van a Cuba y los fastidian, es lo más normal. Acaso se fueron de allí por el calor? Entonces que esperaban? Sin los cientos de miles de retornantes llevando dólares y esperanzas por unos días, aquella porquería de sociedad ya hubiera reventado. Eso es un defecto cubano, la media leche: me escapo, pero vuelvo de visita. Y escudándose en la familia para ser blanditos. Si haces eso es porque lo que te desesperaba realmente no era el sistema, sino la pobreza. Así que si regresas y te clavan una estaca, sángrala.

9 by PP (Usuario no autenticado) 04/09/2007 21:10

Hasta cuando Fidel Castro y su tiara de seguidores van a seguir teniendo impacto en nuestras vidas? Hasta cuando hay que esperar para que lo que nos corresponde nos sea devuelto, para que nuestras madres dejen de llorar nuestras ausencias, para que nuestras ansias de VIVIR sean colmadas? Cuánto dolor y cuanta imposicion insensata nos tocará padecer todavia? Y para qué tanto sinsentido? Si eso que algunos llaman Revolución tuviera cuerpo o verguenza, hace mucho que se hubiera muerto de la pena o, al menos, echado a un lado con la cabeza baja. Pero sucede que Fidel Castro es la personificación misma del bochorno que es la Revolución que él se inventó y no padece, claro. Afortunadamente nada de esa Revolución va a trascender, porque no vale y, sobre todo, por el desprecio natural que nos inspira. Y, por supuesto, Castro y los que están debajo de sus alas va a tener nula presencia en el futuro nuestro, de los cubanos. El, como ellos, lo saben bien.

8 by cacafueque (Usuario no autenticado) 04/09/2007 21:10

no es negligencia de los consulados sino oportunismo. asi se embolsillan los $$$ por el proceso de pasaporte (y visa de entrada) furry. esa canallada es lo mas bajo que la humanidad haya visto. Por eso no puedo ver a una comunista ni en pintura porque todos son de la misma calaña oportunista....

7 by SOCRATES FLORES (Usuario no autenticado) 04/09/2007 18:50

Eso es el pan nuestro de cada dia, yo estuve en la lista por 5 años. conozco personas que van ya para 12 años, recurrieron hasta el CC del PCC, personas muy seria aqui en el exilio, intentaron ayudarlas, respuesta.... que hizo el hombre se trajo a su madre para poder verla una mujer enferma que finalmente fallecio en los brazos de su unico hijo en estas tierras. Su nombre felix sosa mas, un excelente medico cardiologo.

6 by Gato Macho (Usuario no autenticado) 04/09/2007 17:20

Nada de esto es noticia para mi. Me compadezco con esas pobres personas, porque facilmente puediera ser yo el afectado. Para ellos (los que mandan), no tienen idea lo que hay que luchar para reunir el dinero y el tiempo para ir a ver la familia a Cuba. Lo que mas me revienta de todo es que Las Embajadas y Consulados no representan para nada al gobierno Cubano, si lo hicieran como es, por lo menos deberian tener la misma "lista negra" que tienen en todos lados. En cuestiones de tramites, yo varias veces me encontrado diciendo "coño, como me abochorno de ser Cubano", pero se que esta mal pensar asi porque no es por mi culpa, las cosas estan como estan. O si?

5 by un cubano mas.. (Usuario no autenticado) 04/09/2007 16:50

Es bochornoso lo que estamos dejando que estos "caballeros" hagan con nuestro pais y con sus ciudadanos. Y no me exento porque yo tambien me fui como pude, no dando la espalda, como ellos quieren que me sienta culpable, sino dejando que la division y la confusion sigan ganando espacio, como un muro virtual pero infranqueable, entre nuestros derechos y nuestros sentimientos. Yo no me rebajo a pedir permiso para visitar mi propio pais. Es el ejemplo mas claro de que mientras dejemos perdurar el sistema vigente, paraiso para su oligarquia oportunista, todos los cubanos estamos presos, no importa si fuera o dentro de nuestra patria. Somos todos responsables de ser presos de conciencia. (lamento no poder escribir mi nombre como lo deseo o como debo. Mi familia en Cuba me agradece esta cobarde omision. DCA)

4 by Jose (Usuario no autenticado) 04/09/2007 16:50

Castro nos humilla, llevo 10 años en la lista de Furri. No se nos debía olvidar, que no haya punto final, se debe hacer pagar todo lo que han hecho.

3 by JOSE M. PEREZ GOMEZ (Usuario no autenticado) 04/09/2007 16:20

TOTALMENTE DE ACUERDO CON MARTIN. LAMENTABLEMENTE ES ASÍ. PARA EL REGIMEN NO VALE LA FAMILIA NI NADA QUE LE PUEDA POTENCIALMENTE AFECTAR EN LO MÁS MÍNIMO. TENGAN EN CUENTA QUE EL DICTADOR MAYOR FIDEL CASTRO ES LO MÁS ANTIFAMILIAR Y ANTISOCIAL, ADEMÁS DE ANTIHIGIÉNICO HISTÓRICO. AVENTAJÓ CON CRECES A MAQUIAVELO EN SU MÁXIMA DE ".... DIVIDE Y VENCERÁS....". EL MAYOR LOGRO DEL RÉGIMEN CASTRISTA ES COMO REDUJO A LA MÍNIMA EXPRESIÓN AL PUEBLO CUBANO, ACABÓ CON LAS RIQUEZAS DE LA NACIÓN Y EMPOBRECIÓ A TODOS: GENERALIZÓ LA POBREZA, EXCEPTO A LA FAMILIA IMPERIAL (LOS CASTROS Y ALLEGADOS).....

2 by Dr. Chapotín (Usuario no autenticado) 04/09/2007 15:20

Excelente artículo!!!! Enviénlo, por favor, a "Granma", para que lo publiquen al lado de las Reflexiones del Todopoderoso. Y utilizo seudónimo, no vaya a ser que coloquen mi nombre en la lista del Furry y tenga que esperar mucho más de los 6 años que llevo anhelando volver a pisar la isla donde nací y depositar unas flores en la tumba de mi madre (a la que no pude ver enterrar, por ser un simple traidor de la Revolución Socialista).....

1 by Juan Martin Lorenzo (Usuario no autenticado) 04/09/2007 14:50

Un gobierno firmante de la Declaracion de los Derechos Humanos, de todas las actas y convenios internacionales, miembro del organismo internacional de los derechos humanos, y que constantemente esta esgrimiendo, en cuanto lugar encuentra, para acusar a otros gobiernos de genocida y criminal por un bloqueo que el mismo establece a sus ciudadanos. Ese es el gobierno que le niega a los cubanos el derecho a una vida decorosa y sencilla, que rompe el flujo normal de sus ciudadanos con el mundo, prohibe toda libertad de expression, vende a terceros lo que es propiedad de los ciudadanos de su pais, destruye la familia, miente y juega bochornosamente con los sentimientos de sus nacionales esparcidos por el mundo gracias a su propia politica de apartheid, vende el pais al extranjero mientras segrega a los cubanos de adentro a un segundo plano sin derecho a la libertad de palabra, de pensamientos, de ideas, de movimiento, de educacion, de propiedad. Cuba es hoy lo que ayer Castro anatemizo de la Cuba de los 50: un burdel donde los primeros que se prostituyen son los miembros la maxima jerarquia de un gobierno encabezado por un tirano, que aun desde su lecho de muerto, expira dictando su orden feudal sobre 11 millones de cubanos. Mientras, un pueblo muere sin otro destino que la huida sin retorno.

Subir


Relacionados

En primera persona

Miguel Cabrera Peña , Santiago de Chile | 29/11/2007

24 Comentarios

Subir


En esta sección

Un Mariel silente

Waldo Acebo Meireles , Miami | 13/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (I)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Cuba, tan cerca Rusia, tan lejos de Ucrania

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 29/03/2022

Comentarios


¡Cuba derrota a Venezuela!

Waldo Acebo Meireles , Miami | 28/03/2022

Comentarios


La segunda dictadura de Batista

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 11/03/2022


Cuba sin encanto

Alejandro Armengol , Miami | 24/02/2022

Comentarios



Rectificaciones a Silvio Rodríguez

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 21/02/2022

Comentarios


Boicotean a la mujer del presidente cubano

Vicente Morín Aguado , La Habana | 17/02/2022

Comentarios


Dictadura y lenguaje (II)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 09/02/2022

Comentarios


Participar en el referendo es legitimar al régimen continuista

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 07/02/2022

Comentarios


Subir