Ir al menú | Ir al contenido



Intelectuales

La oposición en Cuba: “personajes de bajo registro”

Sigo apostando por los intelectuales de “bajo registro” que están luchando dentro de Cuba y por los que desde allá, bajo riesgo, envían opiniones e informes sobre la situación en la Isla


En su más reciente edición, el semanario cultural oficialista cubano La Jiribilla publica en su sección Momentos de Lucidez: “…la oposición hoy son personajes de tan bajo registro, allí no hay intelectuales de gran vuelo. Una revolución que comenzó con el apoyo de Jean Paul Sartre ha terminado en la crítica de Yoani Sánchez, de Guillermo Fariñas o de Zoé Valdés, que esos son los ‘anti Sartre’ de la Revolución Cubana”.

Esta declaración corresponde al destacado escritor y periodista cubano Norberto Fuentes, exiliado en Miami. Fueron tomadas por La Jiribilla de una entrevista que Fuentes concediera al diario español El Mundo, el pasado 20 de diciembre.

Yo no le hallo ninguna conexión a los ejemplos que esgrime el escritor cubano entre los críticos de “antes” y los de “hoy”. ¿Habría que resucitar a Sartre, y a una legión como éste, para que fuesen a Cuba —previo permiso de la dictadura— para que constataran la situación existente en la Isla y luego regresasen a sus países a emprender la crítica? Los tiempos cambian, hoy contamos con determinadas personas, mañana con otras. Y no le hallo conexión, asimismo, porque los tres críticos de “bajo registro” que cita Fuentes no son franceses, son cubanos. Y dos de ellos están dentro de Cuba realizando sacrificios de uno y otro corte, que podrían traerles consecuencias imposibles para los que hacemos declaraciones fuera de Cuba, lejanos de las celdas y los paredones.

“Allí no hay intelectuales de gran vuelo”, afirma Fuentes. De ser así, podríamos replicar que la crítica, la oposición de ideas no tiene que venir necesariamente de intelectuales de “gran vuelo”, sino que puede tener su base —para continuar con la postura elitista de Fuentes— en intelectuales solamente, de medio vuelo, de vuelo bajo, pero en comunión de ideas. No debo dejar de decirlo: me parece que esta declaración del periodista cubano, es, además peyorativa.

En la misma respuesta en la citada entrevista, Fuentes afirma que “ellos (la dictadura cubana) necesitaron saturar el mercado y el escenario de la crítica con gente de bajo registro para que verdaderos pensadores, gente inteligente, que se estaban yendo… Raúl Rivero, Rafael Rojas, con los cuales puedo o no estar de acuerdo, pero pensadores de ese nivel, los ‘cuarto bate’ de esa generación, de mi generación, sometieran a críticas a Fidel y a Raúl Castro, porque lo iban a hacer”. Yo coincido totalmente con el calificativo que aquí se utiliza para los dos intelectuales cubanos citados en la respuesta. Pero afirmar que todo esto fue premeditado por Castro me parece un rapto de ficción. Las cosas suceden, unos se van, otros se quedan, a unos los obligan a irse, a otros no. Y algunos se quedan en Cuba aunque los obliguen a irse. Así es esto.

De cualquier manera, al menos yo sigo apostando por los intelectuales de “bajo registro” que están luchando dentro de Cuba y por los que desde allá, bajo riesgo, envían opiniones e informes sobre la situación en la Isla. Del mismo modo que apuesto por —y alabo a— los que se hallan fuera y expresan, desde los medios y las tribunas, la verdad que oculta la tiranía comunista.

La soberbia del adversario es el mejor amigo de las dictaduras.


© cubaencuentro

53 Comentarios


53 by Rigovi (Usuario no autenticado) 09/01/2011 18:20

Siempre ha habido virtuosos y grandes y no tan grandes independientemente del color político que se tenga, pero el debate no está ahí, desde mi punto de vista está en entender las palabras y los hechos. Y es que hay gente de buenas palabras y pocos hechos y otros todo lo contrario ....a mí me valen todos, siempre y cuando expresen con palabras y hechos la verdad ,,,,y en el tema que nos ocupa no hay virtuosismo ni grandesa cuando se falta a la verdad encubriendo la maldad y la mala fé con que actuan los que defienden un regimen dictatorial, totalitario y antidemocrático como lo es la dictadura Castrista.

52 by Raul (Usuario no autenticado) 07/01/2011 23:41

Cada época tiene sus genios, sus estrellas de un dia, o de una semana, o de un mes o de 365 dias, y sus desconocidos luego reivindicados. Cada cual tendra su lugar (o la ausencia de él) en el recuerdo o la desmemoria de las futuras generaciones, pero sepan que lo que importa ahora realmente es sacudirse el régimen de oprobio que tiene en hibernación a la nación cubana. Ojala nos unamos en ese sentimiento y contribuyamos a la reconstrucción, que de todas maneras se aproxima.

51 by ana renema (Usuario no autenticado) 07/01/2011 19:40

Tambien dijamos del otro lado, del castrismo. Descartando su talento, que lo tienen, Pablo Milanes, Silvio, hasta Alicia Alonso< alguien cree que esos personajes y otros, reciben del gobierno de Cuba ( lease Castro) regalos y privilegios que otras personas no tienen. dicen Silvio tiene tremenda mansion o mas de una, adquiridas no con su talento de musico autor, sino regaladas por Castro, despues que este a saber a aquien se las robo, alguien o ya muerto o anciano en el exilio de Miami. Eso es por ser comunista, pues si no lo fuera, ni su talento ni nada lo salvaba, estaria comiendo chiria, como estaban los otros musicos que no se meten a defender la politica comunista de Castro.

50 by ana renema (Usuario no autenticado) 07/01/2011 19:40

46 Gloria Mirelles, se te olvido mencionar el hecho historico del Apostol Marti en Tampa, entre los tabaqueros iba a buscar dinero, de las personas posiblemente mas humilde y emigrantes pobres, dinero por la libertad de Cuba contra España. Al final del siglo 19. Y al final del siglo 20, el HP comandante en feces le entrego Cuba a los negociantes españoles otra vez. Traicion a la idea martiana de alta naturaleza.

49 by la verdad os hara libres (Usuario no autenticado) 07/01/2011 6:40

Deberiamos documentar la opinion de Sartre sobre Cuba despues de escribir su libro Huracan en las Antillas, alguien puede hablar sobre ello y dejarse de boberias.

48 by rebeca ulloa (Usuario no autenticado) 05/01/2011 23:41

vamos OLA OLA..., dinos tu nombre, donde estas, quien eres y a ti quien te paga..? seria bueno saber todo eso,.. y a ti que te molesta si los disidentes reciben dinero o no?> es tu problema acaso?> que tiene que ver el dinero con la verdad que dicen los disidentes...? por favor, dedicate a otra cosa y no a estar pescando palabritas que sacadas del contexto no dicen mucho... ademas, son muchas las organizaciones y las personas que tratan de colaborar con lo que pueden.. y si es dinero y viene de donde venga, por que te molesta/ NO DEfiendas lo indefendible, no te metas a pelear por lo que hace mucho ya son muy pocos los que pelean... reflexiona, calla, admira y observa... que la vida es un ir y venir... bueno, por eso sera que te has puesto ola ola? porfa, no sigas diciendo cosas que despretigian a los disidentes internos...admiralos, acepta que tienen un coraje y un valor admirable...esta bueno ya de hablar mal de los demas... y concentremos nuestras fuerzas en luchar por un pais normal, libre,.. luego que se ha vivido en paises democraticos, uno se da cuenta lo que es vivir en ausencia absoluta de la democracia... que bien los demas comentarios.. que bueno el foro... gracias a Felix Luis Viera por provocarlo...

47 by El opositor (Usuario no autenticado) 05/01/2011 23:41

A Gloria Mirelles A Nacho Valdez A Manuel Barba A Ana Renema Les anuncio oficialmente que me voy a meter a opositor porque esto esta en candela. Siguiendo los consejos de Martha Beatriz Roque les solicito: - $ 2 500.oo para vestimenta adecuada en los actos en la embajada americana - $ 3 000.oo para refrigerador, TV LCD para cuando los diplomaticos americanos visiten mi casa - $ 2 500.oo para gastos de representacion. Segun me han dicho todos con este capital de trabajo inicial, este negocio da... No es mucho, al lado de lo que reciben Yoani, Farinas y Martha, pero me conformo pa empezar. Gracias de antemano, El opositor

46 by Gloria Mirelles (Usuario no autenticado) 05/01/2011 21:00

OLA OLA, COMENTARIO 40, ¿usted ha averiguado cuánto dinero obtuvo Fidel Castro para realizar su revolución comunista? Pues desde el ex presidente Prío Socarrás hasta varios empresarios cubanos residentes en Cuba y otros sitios, como Costa Rica. No sé si usted sabe que se vendían bonos del 26 de julio entre toda la poblacion (eso está escrito) que después fue traicionada por quien le robó el dinero mediante falsas ilusiones. ¿Usted cree que sería posible llevar adelante una opisicón sin dinero? Yo creo que si el dinero del cubano valiera, y le pidieran a los ciudadanos aportaciones, en unos dias se reunirían millones de dólares para acabar con la tiranía.

45 by Liborio (Usuario no autenticado) 05/01/2011 21:00

Mas bajo que registro que una dictadura como la que tenemos en Cuba. El "gobierno" cubano es lo mas bajo que hay en todo el emisferio. Para clasificar a la oposicion primero hay que permitir la existencia de esa oposicion de forma legal y pacifica y haber ganado unas elecciones. Y como todos sabemos nada de esto ha sucedido en Cuba. Que derecho tiene una dictadura a criticar o clasificar a gente que estan poniendo en peligro sus vidas en aras de la libertad de Cuba? Si algo tiene bajo nivel en Cuba es como la dictdura trata al pueblo cubano. Pero bueno ya sabemos que las dictaduras nunca piensan en los pueblos a los que reprimen.

44 by Antón Mesa (Usuario no autenticado) 05/01/2011 20:40

aunque no lo entiendo bien si agarro lo principal de JORGE 66 COMENTARIO 39---------una cosa es con violin dicen y otra con la guitarra--------no quiero meterme en la discucion porque no esoy muy claro en eso pero nadie debe despreciar a un compatriota que lucha lo mismo sea escritor que zapatero---------gracias

43 by Manuel Barba (Usuario no autenticado) 05/01/2011 20:40

Norberto Fuentes que es buenisimo como historiador del Minint y de los condottieri que defendian el regimen cubano en allende (con minuscula) los mares, pero que es un embrion no desarrollado politicamente, prefiere olvidar que Sartre se decepciono bastante pronto de la revolucion cubana. Carpentier habia sido uno de los reclutadores de Sartre y ya cuando este se dio cuenta de lo que se trataba despreciaba profundamente al autor del Siglo de las Luces. En una ocasion iba Sartre caminando con su esposa Simone de Beauvoir por una calle de Paris y vieron un poco mas adelante a Carpentier. Indignados comenzaron a perseguirlo gritandole "Voyou, voyou". El cronista del Minint deberia hacer una lista de todos los intelectuales a nivel mundial que rompieron con Castro y su experimento fracasado.

42 by nacho valdez (Usuario no autenticado) 05/01/2011 9:20

para Ola Ola las demas personas son un espejo en el que solo ve reflejado su propia alma

41 by Rosy (Usuario no autenticado) 05/01/2011 9:20

El artículo esta bueniiisimo. Y nadie es dios para hacer menos a los demás.

40 by Ola Ola (Usuario no autenticado) 05/01/2011 9:00

A ALBERTO HERNANDEZ El financiamiento de los disidentes cubanos por Estados Unidos Conversaciones con Yoani Sánchez (YS)(2/2) by Salim Lamrani(SL) SL: Por otra parte, los propios disidentes admiten recibir dinero de Estados Unidos. Laura Pollán de las Damas de Blanco declaró: «Aceptamos la ayuda, el apoyo, desde la ultraderecha hasta la izquierda, sin condiciones». El opositor Vladimiro Roca también confesó que la disidencia cubana está subvencionada por Washington alegando que la ayuda financiera recibida era «total y completamente lícita». Para el disidente René Gómez el apoyo económico por parte de Estados Unidos «no es una cosa que haya que ocultar o de la que tengamos que avergonzarnos». Incluso la prensa occidental lo reconoce. La agencia France Presse informa de que «los disidentes, por su parte, reivindicaron y asumieron esas ayudas económicas». La agencia española EFE alude a los «opositores pagados por Estados Unidos». En cuanto a la agencia de prensa británica Reuters, «el gobierno estadounidense proporciona abiertamente un apoyo financiero federal para las actividades de los disidentes, lo que Cuba considera un acto ilegal». Y podría multiplicar los ejemplos. YS: Todo eso es culpa del gobierno cubano que impide la prosperidad económica de sus ciudadanos, que impone un racionamiento a la población. Hay que hacer cola para conseguir productos. Hay que juzgar primero al gobierno cubano que ha llevado a miles de personas a aceptar la ayuda extranjera

39 by Jorge 66 (Usuario no autenticado) 05/01/2011 8:40

El intelectual que se considere escritor ya debe empezar a cuestionarse su papel ante las tecnologias y sus replanteamientos. Si escribir es algo que se hace sobre el papel, al pulso de una pluma, como se replantearia este fenomeno ante la computadora? Se es escritor delante de la computadora? No solo porque ahora pulsamos teclas en vez de la pluma, tambien porque las ideas se han replanteado, y lo que puede ir a la editorial para ser impreso en un libro, ahora puede ser publicado en la pantalla para una infinidad de personas con caracter intercomunicativo, bloguero. De tal manera, digamos, Yoanni Sanchez, ya no ese tipo de escritor que aun detras de su computadora piensa como si tuviera el papel frio enfrente, y no creo que necesite publicar libros, y me atrevo a afirmar que si escribe para publicarlos no les saldran muy buenos. Ella es una intelectual de caracter intercomunicativo, su letra no es dictatorial y sorda como las novelas de Norberto Fuentes a quien no se les puede tirar ni un piropo. Las cifras demuestran que si los oficialistas y ponderados reconocen mas como intelectual, digamos, a Fuentes, la gran mayoria de lectores con acceso a la red mas saben de Yoanni y de su blog. Que pruebe Norberto a salir del papel y a verselas con sus lectores/interlocutores. En esta nueva competencia se ve claramente quien es vencedor y con mas altos registros.

38 by ana renema (Usuario no autenticado) 04/01/2011 16:40

Ola Ola, Ud no sabe que el Congreso de los Estados Unidos nomina ayuda externa a muchos paises, incluso a paises enemigos como Palestina y Pakistan, Ud no sabe que el Congreso dio dinero a la causa revolucionaria de Fidel Castro cunado estaba en la sierra Maestra? Entonces por que escribe con desdeño sobre la ayuda ( cierrta o no, con pruebas de que la reciben o no) que reciben personas que se merecen cada centavo por su obra espectacular de abrir Cuba al mundo. Piense que sin internet y Yoani, Fariñas, Damas de Blanco etc, que se sabria de lo que pasa en Cuba?

37 by Rebeca Ulloa (Usuario no autenticado) 04/01/2011 7:01

Que pena que OLA OLA (comentario 34) no ponga su nombre como yo pongo el mio... que pena me dan las personas como estos que hablan de billetes... alguien puede creer que Fariñas exponga su vida por billetes...? que Yoani, Zoe y por favor, posiblemente ese QuiÑonoseque... tambien como ciudadanos expongan sus vidas, su familia, por unos billetes... ? que argumento tan bajo, tan poco creible... a esas personas precisamente me referia en mi comentario anterior (32) que se dedican a dividirnos, a sembrar mentiras, a alimentar rencores... como alguien que recibe un premio internacional, que es reconocido por la comunidad europea, como Fariñas, o los mas de diez premios y reconocimientos de yoani, no los van a elevar a "alto registro"... aprendamos a admirar a quienes tienen el valor, el arrojo... que no temen a nada ni a nadie... Fariñas nos da cada dia una leccion de vida... ellos, los de dentro y los de fuera, los que luchan sin miedos... ellos son nuestros mambises de este siglo... reitro mi admiracion, mi afecto, mi apoyo y todo mi respeto a quienes saben usar la palabra y lso hechos para defender la verdad...que pena Ola ola... como las olas del mar van hacia donde las empuja el viento...

36 by ana renema (Usuario no autenticado) 04/01/2011 7:00

Francamente, no entiendo el articulo ni la base ( Norberto fuentes) para escribir el articulo. Cuba ha dado ALGUNOS intelectuales: Guillermo Cabrera Infante, Nicolas Guillen, Reinaldo Arenas, pero alguno ha sido GRANDE, dijamos Premio Nobel de Literatura como Venezuela con Gallegos y Guatemala con Asturias ? No creo ningun cubano, excepto Jose Marti fuera tan tan tan intelectual por todo lo alto, pero el articulo se trata de intelectualismo en letras o en politica? Pues son distintos y no se confunden. Dijamos que en mi opinion Elias Biscet es un intelectual con su educacion y su idiologia bien desarrollada. si mañana algo enorme pasa, salen los Castros como salio Batista, en el vacunn politico y economico, dijamos el desastre, quien podria con un poco de probavilidad de exito, ser gobernante en Cuba, de los que estan dentro de Cuba? quienes son los ministros de educacion, de comercio, etc? quien presidente? El cubano exilado o el cubano en Cuba ? Biscet, Darsi Ferrer, la misma Yoani, Fari?4as, Beatriz Roque, que es economista.

35 by Alberto Hernandez (Usuario no autenticado) 04/01/2011 6:40

SEÑOR OLA OLA, COMENTARIO 34, si usted tiene pruebas de que esas personas reciben dinero de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, diga las pruebas, si no lo hace, lo que usted afirma --con todo respecto-- no tiene validez. Un saludo

34 by Ola Ola (Usuario no autenticado) 03/01/2011 20:00

De acuerdo con Rebeca Ulloa. Fariñas, Marta Beatriz Roque, Valdimiro Roca, Yoani Sanchez, y hasta hace un tiempo la Zoe Valdes y Quñoterapai son de alto registro, y asi lo demuestran las remuneraciones que reciben de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos. Están en un registro alto de pensamiento, de arrojo, de valentia, de amor, de fuerza y de decoro sobre todo cuando de billtes "verdes" se trata. Que no nos dividan: ellos tiene derecho tambien a la gozadera. Vivan esos patriotas!

33 by Norge Gonzales (Usuario no autenticado) 03/01/2011 20:00

Comparto lo que dice REBECA ULLOA COMENTARIO 32, no debemos dividirnos, nadie tiene derecho a despreciar a los cubanos que estan luchando dentro de Cuba, esto es hacerle el trabajo a Fidel Castro.

32 by Rebeca Ulloa (Usuario no autenticado) 03/01/2011 4:00

por qué llamar a Fariñas, a Yoani Sanchez, a Zoe Valdes, intelectuales de "bajo registro' , primero , me gustaria saber el significado de tal categoria, porque lo que se puede entender es bien peyorativo y malsano. Toda la admiracion que le brindemos yel apoyo que le demos a estos personajes y a otros como ellos no sera suficiente jamas, pues tienen el decoro y la valentia de todos los que por una u otra razon salimos de la isla. Tanto los de adentro como los de afuera que levantan sus denuncias y su accion en contra de la tirania, deben ser bienaventurados. Mas aun los que de desde adentro son capaces de abrir brechas irrecuperables en el regimen de los castros, como lo han hecho fariñas y Yoani, que si fueron desconocidos en un momento , ahora son conocidos y están en un registro alto de pensamiento, de arrojo, de valentia, de amor, de fuerza y de decoro. Por favor, dejemos de atacar a nuestros hermanos y no hagamos mas el juego a los castro que siguen el principio de dividir para vencer, Que no nos dividan, no los dejemos y apoyemos a cada uno de los valientes que dicen la verdad y son capaces de poner en riesgo su propia vida.

31 by yagruma (Usuario no autenticado) 02/01/2011 3:01

?quienes son lo de alto registro? pues los lamebotas voy a poner un solo ejemplo, armando hart que cuando belafonte estaba alojado en el riviera hubo que llevar al primero casi arrastrandose y gimiqueando como una doncella histerice poque se le habia olvidado decirle al ultimo que el malo iba a visitaro. !me va a eter preso, ayudenme, por favor! hasta los escoltas lo miraban con desprecio. en otra ocasion le oi decir a cain a quien lo acompannaba en la embajada de canada "avisame si me paso de tragos para irnos". gran vuelo, cara! perdonenme cualquier error, tengo el brazo derecho fracturado.

30 by Rodolfo maldice (Usuario no autenticado) 02/01/2011 2:41

Esta es la columna de la chuzmeria

29 by Angela (Usuario no autenticado) 01/01/2011 21:21

No creo que nadie deba despreciar la lucha de los cubanos que estan dentro de Cuba, es un acto de arrogancia y de poca solidaridad con sus compatriotas lo que ha dicho el señor Fuentes. Tampoco estoy de acuerdo que para criticar a la dictadura cubana haya que ser un intelectual ni un escritor ni un pensador de alto ni de bajo registro, hay personas inteligentes y profesionales en Cuba que estan dando la batalla, muchos intelectuales se creen que son el ombligo del mundo, si miran bien en Cuba hay medicos, psicologos como Fariñas y otros que tienen suficiente inteligencia y valor para poner a temblar a los Casgtro, despreciar desde fuera a los que estan dentro es una barbaridad.

28 by roberto travieso (Usuario no autenticado) 01/01/2011 21:21

Será que Norberto Fuentes siempre se considerò un intelectual de alto vuelo? Siempre me molestò su mirada elitista y peyorativa sobre el resto de los conciudadanos, como se ve que siempre viviò en una burbuja, amparado por los propios jerarcas que ahora quiere defenestrar. Siempre se dijo que era un informantante al servicio de la inteligencia cubana y siempre se codeò con el poder autocràtico. ¿Quièn es realmente? De seguro un oportunista, a no dudarlo. Se supo incluso que en su casa tenìa plata de los hermanos Laguardia, cuando la causa uno y dos, un maletìn con cientos de miles de dòlares, les comìa sus comidas y les tomaba sus wiskies y les escuchaba sus peroratas altaneras sobre sus asesinatos e intrigas latinoamericanas de còmo utilizaban tal o cual paìs para trasladar armas, de còmo creaban sus empresas fantasmas en la regiòn para "pasar" (romper el bloqueo, decìa entonces) de todo lo que pudieran, eran meros traficantes con cuentas en bancos extranjeros. Y Norberto era de sus mejores amigos y egolatras. Y ahora se nos presenta como un "intelectual" contestatario. Eso da tanta risa y es tan rìdiculo como los sainetes en tiempos de Candita Quintana del teatro vernàculo cubano. NF no es màs que un pobre diablo con ìnfulas de escritor; su libro sobre Heminway es inmetible, a pesar de que tuvo acceso a toda su papelerìa en la finca La Vigia (siempre tuvo acceso a toda la informaciòn almacenada en la isla de todo lo habido y por haber); NF mirò muy adentro y le cogiò miedo a lo que vio y terminò haciendo toda esa pantomima de salida ilegal y demàs para ganar "algunos puntitos" con los dinosaurios de Miami y ahora debe vivir escondido y entre cristales en un edificio alto por temor a que la seguridad insular le pegue un tiro, me da risa su soberbia, su pose, su impostura intelectual.

27 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 01/01/2011 21:21

Reenvío opinión sobre texto de Félix Luis y Norberto Fuentes: Como trabalenguas: Me sorprende que un hombre de la inteligencia de Félix Luis Viera, se sorprenda de las bajezas intelectuales y humanas de Norberto Fuentes... me sorprende que Félix Luis (intelectual de los pies a la cabeza) pierda su tiempo comentando lo que dice este ambiguo personaje, y ambiguo en referencia a traidor, cambia casaca, oportunista, etc. No sé a lo que se refiere con intelectuales de diferentes alturas, pero sí puedo imaginar a personajillos de baja catadura moral, como Fuentes, en sus afanes de competir con traidores redomados a todo y todos, y con verdaderos curruiculums al respcto, como los renombrados por la historia Judas Iscariote, Décimo Junio Bruto, o más fascinantes como José Fouché o el mismo Talleyrand. Norberto Fuentes no pasará nunca del cacareo de una gallina que con la puesta de un huevo, en su caso y en buen cubano, culeco, intenta con su escarceo denigrar a otros mucho más dignos que él (en realidad seguro que conoce la palabra, dignidad, pero para nada el significado), y que en sus limitadas, o no, capacidades, sobrepasan con mucho a las de alguien que ha vestido demasiados uniformes, y se los sigue probando, en su afán por formar parte de esas alturas intelectuales a las que nunca se acerca, y como bufón de corte hacer reír a su sátrapa de turno; recordemos su tiempos de tracatán del régimen de los Castros, o su nunca aclarada oposición en el mea culpa de Heberto Padilla y su caricaturesca denuncia de presiones del régimen, por sólo mencionar algunas de sus bufonadas.

26 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 01/01/2011 21:01

ELPIDIO VALDES, como ya sabemos, en balde, por gusto, tibor, bacinica, escupidera, etc. Voy a rebajarme, una vez más, a responderte… Quien está demostrado que es un asalariado de alguien, eres tú del régimen castrista, y la demostración es fácil, pues cacareas como gallina clueca (culeca) lo que los voceros públicos del régimen gritan en sus monopolizados medios… pero tú, como personajillo de uso y desuso, y de categoría desechable, cumples las órdenes de aparecerte aquí, a un medio independiente (algo que no pueden hacer los cubanos normales, pero sí los esbirros como tú) parea denigrar a personas con valores infinitamente superiores a los tuyos aunque no tengan ninguno, tal es tu bajeza…. Y grande es la democracia cuando no queda otro remedio que permitírtelo… si tuvieras un mínimo de dignidad, escribirías en Granma, o demás, pero ya sabemos que no significas nada para los que te usan, y no le darán espacio a una de sus ratas amaestradas de ínfima categoría… No sé si a los que mencionas alguien les paga, da premios, etc… pero de lo que sí estoy seguro que tu trabajo como esbirro se salda con una javita, o sencillamente con un reconocimiento de cederista destacado… en fin, con la paga del miserable.

25 by Cangrejo Moro (Usuario no autenticado) 01/01/2011 21:01

Por alguna razón que no logro entender, por no escribir otra cosa, Cubaencuentro no publica muchos de los comentarios que subo, como el que hice respecto al texto de Félix Luis Viera sobre Norberto Fuentes. ¿Fuertes los comentarios? No más que lo que se merece un tipo como Fuentes, y nunca con el nivel de bajeza y prepotencia con los que aquél se refiere a Yoanis, Fariñas, etc. De todas formas, como quiero hacer patente mi opinión sobre Fuentes, subiré mi comentario a otros blogs como el de la misma Yoanis… Por otra parte me sorprende, que los comentarios rastreros, ofensivos y propagandísticos del régimen cubano, en voz del tal Elpidio Valdes, donde se denigra a otros cubanos, sí aparecen en Cubaencuetro.

24 by Jorge 66 (Usuario no autenticado) 31/12/2010 23:20

De seguro que ese mote "bajo rango" lo estaria asociando con los grados que se conceden por un mayor o menor contubernio con la UNEAC y los medios intelectuales de la isla. Pienso que no tenga nada que ver con la obra del intelectual sopesada fuera de estos, es decir, por su valor intrinseco. Gentes de bajo rango llegaron a ser los apostoles del evangelio. La Verdad es mas bien un asunto sectario y escabroso, y se abre paso en ese anonimato.

23 by elpidio valdes (Usuario no autenticado) 31/12/2010 23:00

Todo indica que los llamados intelectuales disidentes, son de la misma estirpe de las Yoanis, si es que a Yoanis se le puede dar ese calificativo. Si nos detenemos en la entrevista de Salim Lamramani con esta persona, en la Isla, en el lobby de un hotel, queda bien claro para el mundo entero que Yoanis, es una de las que se saco la loteria norteamericana (claro esta la loteria que manejan la CIA, la USAID, la NED y otras instituciones de ese gobierno, cuyos fondos son destinados para la ingerencia, la desinformacion y sobre todo para el engano de los que leen medios de prensa internacional como CUBAENCUENTRO. Es triste y doloroso que se endiosen a personajes como Yoanis, Farinas, Zapata, Zoe Valdes, etc, cuando todo el mundo y su tia saben que ellos se mueven al compas de los dolares norteamericanos y los libretos que le son asignados, esto, sin contar los premios, una formula de entregar dinero, sin que supuestamente aparezca la manos de los norteamericanos, quieren enganar al mundo.

22 by Miguel de Unamuno (Usuario no autenticado) 31/12/2010 23:00

Estoy de acuerdo Viera y no con Fuentes, que al fin y al cabo es un escritor de tercera categoria . . . su primer libro es un plagio de Babel, su libro sobre Hemingway en Cuba es aburridisimo y tiene prologo de su entonces gran amigo García Marquez, y mejor ni hablar de "Dulces Guerreros Cubanos:" una narración nauseante que rinde un culto homoerotico a los comandantes inventados por Fidel Castro. Es verdad que hoy en dia no tenemos a un Cabrera Infante o un Jesús Díaz, pero no cabe duda que Rojas, Rivero y la intrepida Zoe Valdés no solo han sabido atacar el stalinismo tropical que amamantó a Fuentes, sino que como escritores superan al mediocre autor de "Condenados de condado."

21 by irene serrano (Usuario no autenticado) 31/12/2010 12:01

Norbeto Fuentes canta todo el dia...."si me lo pides,lo dejo todo y voy...En Cuba hay millones que no saben quien fue Julian del Casal y no pasa nada....en el futuro pasara igual con los fernadez retamar y druguies y Cuba vivira.

20 by El amigo fiel (Usuario no autenticado) 31/12/2010 12:01

Norberto Fuentes no ha sido otra cosa que un escriba y bufón de la corona que cayó en desgracia por tener amistades peligrosas. De no haber existido la purga, estaría hoy dando lecciones de marxismo para trasnochados. Viviendo como siempre lo hizo, al "tibio amparo" del poder, como el oportunista que siempre ha sido y será.

19 by Angel Gonzales (Usuario no autenticado) 31/12/2010 12:01

Más de lo mismo, q si la Zoe Valdés (q llegó a Paris lamiendo botas castristas, eso q no se le olvide a nadie pq para trabajar en cualquier embajada cubana en el exterior hay q lamer botas), critica a Yoanys y a Fariñas pq ella (como muchos de nosotros) no tuvo ovarios o testículos para criticar desde dentro, el Fuentes este hace lo mismo. ¿Era Maceo un intelectual? Quien dice Maceo, dice los miles de cubanos q derrotaron al imperio español. ¿Serán los intelectuales de "alta valía" q están fuera de Cuba los q hagan el cambio? Pero q tontería, Unidad, esa es la palabra de órden y está tan lejos q igual y nunca la alcanzamos, ahí radica nuestar desgracia, en la desunión y la envidia q son deporte nacional entre nosotros los cubanos.

18 by Orestes M Perez. (Usuario no autenticado) 31/12/2010 12:00

Este personaje, con toda su superdotada intelectualidad, reboza de un par de defectos que lamentablemente frecuentamos los cubanos: la arrogancia y el egocentrismo. Pero aún peor resulta que dichos defectos los exhibe al ofrecer declaraciones a un diario importante, en las que con poco disimulo, intenta restar valor personal a quienes en Cuba se juegan el pellejo descaracterizando al régimen con esa intelectualidad de “bajo registro” ¡Que cosa tan lamentable! Pena debía darle a cualquier intelectual cubano que tuvo que huir de la tiranía, que sus declaraciones sean tan funestas, al extremo de ser importadas por un diario oficial, para desacreditar a los opositores que ponen su talento (grande o chiquito) a favor de que en Cuba las cosas cambien.

17 by Odalys Sánchez (Usuario no autenticado) 31/12/2010 12:00

Aparte del articulo creo que tenemos que reflexionar sobre los excelentes comentarios que han puesto. Muchos son de gran valor, yo destaco los COMENTARIOS 5, 6 (formidable, un resumen de historia) y 16. Gracias.

16 by Mario Faz (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:40

Señor Marcos: presumo que Ud. es venezolano o estuvo mucho tiempo allá, lo digo porque en Weston se aloja gran parte de esa comunidad. Tiene Ud. razón sobre NF, fue escritor cronista de la "lucha contra bandidos" del Escambray y no ceso mientras estuvo allá de libar las mieles del poder como muchos "intelectuales" no de corte marxista sino castristas. De jóvenes fueron hipnotizados por los discursos del máximo. Pero hasta un día en que contaron los años pasados sin resultados y decidieron brincar el charco ademas que perdió, según creo, el padrinazgo del General Ochoa con el que estuvo en Angola. Pero en fin, este escritor tiene su merito leyendo todo lo que ha escrito al revés pues si no se convierte en puro panfleto literario. De intelectuales cubanos de valía hay muchos de que se puede hablar pero a mi entender "much a do about nothing" como dicen los gringos o sea "mucho ruido y pocas nueces" en castellano. Se han perdido divagando, repitiendo o peor aun alabando una filosofía y un régimen del cual no tenían la menor idea ni siquiera desarrollaron para el régimen de Castro una base ideológica pues usaban citas, frases y jergas gastadas ya por el Máximo. Que puede esperarse de ellos? Nada! Esos que no son intelectuales: los filólogos como las Yoannis, los médicos como Oscar Elías Bicet, los sicólogos como Fariñas, los ingenieros y técnicos sin nombre que esperan su momento para asaltar el poder de este "Palacio de Invierno Tropical" de la plaza de la revolución para destronar al Zar, a la nobleza revolucionaria y los Cortesanos aduladores. Saludos.

15 by EZapo (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:40

Es inexplicable que Viera no mencione que Sartre termino criticando duramete al proceso que inicio Castro. Es decir, que parafraseando a Fuentes, se pudiera decir: "Una revolución que comenzó con el apoyo de Jean Paul Sartre, lo perdio totalmente en el camino . . ."

14 by libertad digna (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:40

olvide' felicitarte Felix Luis ; muy bueno tu articulo y muy medido ; para disentir en cuba hay q tener los pies bien puestos en la tierra ,con el corazon en el medio del pecho ; pq los golpes bajos abundan.

13 by libertad digna (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:40

cual sera' el rasero o altimetro de este Norberto Fente !? q' mal le ha quedado su comparacion y su analisis ,pobrecito !! q' pobre de espiritud y de sabiduria !! no importa cuantos titulos " de alto vuelo " tenga , no es nada ni sera' nadie. MENOS Q MEDIOCRE !! la envidia prolifera mucho en las dictaduras , asi' como las bajas pasiones ; Norberto esta' muy enfermo .

12 by Pepilla (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:40

Indenpendientemente de que Norberto Fuentes es lo más traicionero que puede esperarse de un masculino, lo más certero que dice en esa entrevista (recomiendo su lectura) es precisamente eso, que los llamados opositores o disidentes son pobres en su proyecto, ambiciosos y de oca intensidad.

11 by Sátira (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:20

Norberto Fuentes tiene toda la razón. Aquéllos y aquéllas, desde Guillermo Cabrera Infante, hasta Carlos Moore, han sido intelectuales y académicos de muy largo alcance, como el propio Norberto, Jesús Días, otros y algunas otras. Aquella gente jugaba al duro y sin caretas. Yoani y toda esta pacotilla, por muchos premios que ganen o prebendas que reciban, son todos y todas ambiciosos y ambicionas individuos de barata luz. Hasta la propia Zoeca, ha sido su propia lapidaria por lo plagiadora, chusma y ridícula que ha sido, aupada por editoriales españolas de malarabia. No hay peor ciego que quién no quiera ver.

10 by Ilusionista (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:20

Qué ilusionistas sois! Ningún intelectual disidente de baja o alta intensidad podrá triunfar en esa nación, ni a corto ni a largo plazo. Lo mejor que pueden hacer esos que esperáis vendettas sanguíneas y ajetreos similares, es ponerse de acuerdo y entrar en caja.

9 by Esopo (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:20

Félix has hecho un análisis certero esclarecedor y fundamentalmente, porque lo haces contra los creen, o mejor dicho, del que cree que ser dueño de la verdad por ocupar determinado escala en la cultura cubana, de Fuentes, yo agregaría que el es “un escritor de biografías inconclusas”. Si en otras ocasiones he sido muy critico de tus análisis, en este estoy totalmente de acuerdo con tigo, además estas haciéndole un gran aporte a la democratización de Cuba al contrarrestar opiniones que talmente parecen venir de servidores incondicionales del castrismo.

8 by Diego Olivera (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:20

Cierto que es una comparación tonta. Sartre era un literato y francés no puedo compararlo con periodistas cubanos independientes que no por gusto han recibido algunos premios, pero son periodistas y luchadores por la paz y las librertades para su pueblo, que pienso que es mucho mas importante para Cuba que ser un intelectual de alto vuelo refugiado en su apartamento de París, New York o Londres con todas las condiciones para escribir y vivir comodamente. Merecen más respeto

7 by Sola Vaya (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:20

Hay un chiste que dice que cada dos judios hay tres partidos, parafraseándolo un poco, cada dos cubanos hay 5 partidos... y es que a veces la dicotomía que aqueja el pensamiento de cierto tipo de intelectual cubano es tan grave que les causa que lleguen a escupir su propia sombra. Norberto chupó de la teta hasta que se la quitaron. Asi de simple.

6 by Tony Garcia (Usuario no autenticado) 31/12/2010 2:20

Muy bien, Felix...En medio de los "arreglos musicales" de los viejos ritmos revolucionarios, ahora tenemos que digerir a los Dilla Alfonso, Lopez-Levi, Alfonso, Armengol y toda una legion de intelectuales "exiliados" que nos repiten hasta el cansancio que los que no pensamos como ellos somos un bando de radicales, ultraderechistas y dinosaurios, mezclando en el mismo saco a Vigilia Mambisa, Perez Roura, unos congresistas, unos balseros y Las Damas de Blanco.... Este fenomeno no es nuevo, se produjo en la Alemania Nazi y en la URSS de Stalin, donde un grupo no menor de intelectuales "progresistas" de adentro y especialmente de afuera, mimetizaban los objetivos de los tiranos totalitarios entre arengas de perdon y sobre todo, bajo la idea ridicula y cruel de "la culpabilidad compartida" entre los victimarios y las victimas, entre el abusador y el abusado.... No se si el Dr. Oscar Elias Viscet, Jorge Luis Garcia Perez "Antunez", Guillermo "Coco" Farinas, Jose Antonio Fornaris, Gladys Linares, Mario J. Viera, Claudia Cadelo, Laura Polledo y Miguel Saludes, entre cientos mas, son intelectuales de "bajo o de alto perfil", es mas, no se ni me interesa su "grado de intelectualidad", lo que si se es que con su oposicion meridiana y sin medias tintas a una tirania de mas de cinco decadas, representan las ansias de libertad de 11 millones....Para ellos y para la inmensa mayoria de los cubanos no existe duda de quienes son los verdaderos enemigos, lo demas y los otros poco importan...

5 by Mario Faz (Usuario no autenticado) 30/12/2010 22:40

Aclaro de antemano que no soy intelectual ni pretendo serlo, jamás he escrito una novela, ensayo, crítica literaria, poema u otra cosa parecida. Nunca he publicado libro alguno. No he asistido a forum o congreso a discutir de filosofía, arte o literatura modernas, antiguas o recientes. El marxismo lo estudie como una asignatura mas en dos semestres en la Universidad y que por cierto los aprobé con el máximo. Me gusta la música clásica, puedo leer un poema, una novela o un ensayo y aprender algo del autor o de lo que pretende comunicar. Hasta ahí llego, no mas. Pero como dijo el filosofo “Pienso luego existo”. Si me permiten terciare en el tema de la “filosofía politica” de la Primera Republica (1902-1958). Esta se lleno de E. J. Varona, F. Ortiz y otros de corte levógiro como J. Marinello, C. R. Rodríguez y B. Roca que con pequeñas diferencias cultivaron el “antiimperialismo” como credo republicano y el nacionalismo puro como politica. La Universidad de la Habana ademas de centro de estudio e investigación fue centro de agitación politica; para graduarse y ejercer en la vida publica había que ganarse el titulo de “revolucionario” haber participado en quemas de ómnibus motivado por el “aumento de un centavo en el pasaje”! Todo el liderazgo surgido de la colina lo motivaba el descontento transformado en ira, nada mas. Nunca la intelectualidad cubana cerró filas con el estudiantado para guiarlo, no era solamente escribir en Bohemia u otros de los muchos periódicos y revistas cubanas de la época sino participar en las asambleas estudiantiles y salir a manifestarse con los jóvenes. El estudiantado cubano en su instinto idealista juvenil no tenía una ideología definida. La lucha contra Batista no solo era de carácter político para derrocar un gobierno ilegitimo surgido del golpe de estado sino de corte racial pues Batista era mulato. Con certeza afirmo que F. Batista en su primer gobierno encamino al país a una Constitución de corte social demócrata que el PRC (Autentico) heredo y que implanto poco a poco. La corrupción y el nepotismo fue mal endémico heredado de la colonia contra esto se centraba la lucha politica, nada mas. Se introduce entonces en la década del 50 el factor del PPC (Ortodoxo) cuyo líder, a mi entender, fue un demagogo: E. Chibas. El ala más moderada de este partido creo, suspiro aliviada el día que lo enterraron. De ese germen surgió el disfraz régimen castrista el cual ya gestionaba el apoyo de la URSS a traves de C.R. Rodríguez y B. Roca del PSP. No hubo entonces en 1959 líder político que enfrentara a F. Castro ideológicamente solo oponiéndose con vagos conceptos de “democracia”. En este largo intervalo de la Segunda Republica no se ha desarrollado ningún programa alternativo político al Castrismo, solo mencionan la “Constitución del 40” o vagos conceptos de transición sin que en concreto la intelectualidad proponga nada racional. De que valieron entonces los anos de estudio, los libros publicados los miles de poemas y ensayos. La intelectualidad cubana se ha quedado afincada en el primer cuarto del Siglo XX en la “republica de generales y doctores”. Los doctores se asilaron y los generales gobiernan. Esta es la historia de 108 anos de la Republica de Cuba.

4 by Maurilio Onasis chamizo (Usuario no autenticado) 30/12/2010 22:40

ME GUSTARIA PREGUNTARLE A NORBETO FUENTES QUE CATEGORIA , CONCIDERA EL QUE TIENE ENTRE LOS INTELECTUALES CUBANOS?

3 by Ciguatero (Usuario no autenticado) 30/12/2010 22:20

Hace muy bien Viera en apostar por los intelectuales de bajo registro. Es na manera de revalidarse a si mismo. Y ahora que venga la pandillita de chusmas a vociferar. Esto con el tiempo se va a llamar el solar de Viera.

2 by Camilo J Marcos, Weston, FL (Usuario no autenticado) 30/12/2010 22:20

Estoy de acuerdo con el Sr. Viera. Un solo punto discrepante: Norberto Fuentes es soberbio, pero no adversario del gobierno cubano. No puede serlo quien fue un oportunista bebedor de las mieles del poder y todavia se enorgullece de ello. Aunque uno se pregunta, de que mas podria enorgullecerse?

1 by interpretando... (Usuario no autenticado) 30/12/2010 22:20

si entiendo bien, viera admite que son de bajo registro, pero qagrega que de todas formas hay que contar con ellos, no hay otro remedio...

Subir


En esta sección

Un Mariel silente

Waldo Acebo Meireles , Miami | 13/04/2022

Comentarios


La «Batalla Comunicacional» (I)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 11/04/2022

Comentarios


Cuba, tan cerca Rusia, tan lejos de Ucrania

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 29/03/2022

Comentarios


¡Cuba derrota a Venezuela!

Waldo Acebo Meireles , Miami | 28/03/2022

Comentarios


La segunda dictadura de Batista

Carlos Espinosa Domínguez , Aranjuez | 11/03/2022


Cuba sin encanto

Alejandro Armengol , Miami | 24/02/2022

Comentarios



Rectificaciones a Silvio Rodríguez

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 21/02/2022

Comentarios


Boicotean a la mujer del presidente cubano

Vicente Morín Aguado , La Habana | 17/02/2022

Comentarios


Dictadura y lenguaje (II)

Francisco Almagro Domínguez , Miami | 09/02/2022

Comentarios


Participar en el referendo es legitimar al régimen continuista

José Gabriel Barrenechea , Santa Clara | 07/02/2022

Comentarios


Subir