Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 12/06/2024 15:05

Unión Europea

España dice a los embajadores latinoamericanos que no endurecerá su política migratoria

El embajador de Cuba no asistió a la reunión. Altos funcionarios lanzaron un 'mensaje de tranquilidad'.


El gobierno español garantizó a 20 embajadores de países latinoamericanos que la directiva europea de retorno de indocumentados, recientemente aprobada, no endurece la legislación migratoria en España, informó EFE.

Los secretarios de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, y la Unión Europea, Diego López Garrido, convocaron a los embajadores de Latinoamérica a una reunión para resolver las dudas surgidas en torno a la nueva ley europea y lanzar un "mensaje de tranquilidad" sobre su contenido.

López Garrido explicó que se trataba de "aclarar malos entendidos" y responder a las preguntas que planteasen los diplomáticos sobre esta directiva, aprobada la semana pasada por el Parlamento Europeo.

"Todo lo que se ha escrito sobre deportaciones masivas es una tontería. La legislación no va a endurecerse", señaló.

En ese sentido, Jiménez explicó que la nueva norma es "garantista", ya que exige a los 27 socios de la UE prestar asistencia legal a todos los inmigrantes irregulares que sean retenidos.

La secretaria de Estado para Iberoamérica dijo que los embajadores habían expresado una gran preocupación por ese período máximo de 18 meses de retención que prevé la ley europea para los indocumentados.

"Hemos dejado claro que en España nunca aplicaremos ese plazo", argumentó. Y recordó que la normativa española establece un periodo de 40 días de retención para inmigrantes indocumentados, que, como mucho, podría ampliarse a 60.

Sobre las críticas a la directiva de presidentes como Evo Morales de Bolivia o Hugo Chávez de Venezuela, quien llegó a amenazar con suspender las exportaciones de petróleo a los países que aplicasen la norma, Jiménez respondió que "respeta" todas las valoraciones.

"Es importante subrayar que Europa contempla la inmigración como un fenómeno positivo y lo único que hace la directiva es armonizar la legislación de los 27", recordó.

Además, el gobierno español se comprometió con los embajadores a celebrar todas las entrevistas que consideren necesarias para resolver cualquier duda pendiente.

El embajador de Cuba no asistió a la reunión.

© cubaencuentro

4 Comentarios


4 by Cirilo Villaverde (Usuario no autenticado) 27/06/2008 9:00

Jaaaaaa!GALLINAS,le tienen miedo a Chavez. Que mas se puede esperar de ellos. Triste es no tener principios.

3 by Xiomara Valdez (Usuario no autenticado) 26/06/2008 20:40

y me pregunto yo Para que iba asistir? Si los problemas de los cuidadanos cubanos en el mundo solo le interesan para cobrarnos las tasas del consulado. si realmente Europa contemplara la inmigración como un fenomeno positivo,Europa nop fuera un coladero de inmigrantes ilegales y mas en España.

2 by CubanBCN (Usuario no autenticado) 26/06/2008 13:20

Y que iba a hacer el embajador cubano en esa reunión??Si lo de ellos es sacarnos el dinero a todos los cubanos que viven fuera.Ellos no representan a nadie, ni a los que viven en la isla ni a los que estamos fuera.

1 by El Criollito. (Usuario no autenticado) 25/06/2008 23:20

Ha, ha, ha!!! Bla Bla Bla!! las cosas de Zapatero y Moratino, ha, ha, ha,!!!

Subir


Subir