Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 12/06/2024 15:05

Alemania

Merkel inicia negociaciones con su nuevo socio en el poder, tras ganar las elecciones

La canciller alemana, Angela Merkel, comenzaba a prepararse este lunes para complejas negociaciones con el Partido Democrático Libre (FDP) con el que tendrá que forjar un programa de recortes impositivos y reforma económica tras la victoria del domingo en las urnas, informó Reuters.

 

Luego de llegar a duras penas al poder hace cuatro años y de verse obligada a gobernar junto a sus principales rivales, los socialdemócratas (SPD) de centroizquierda, Merkel se aseguró una mayoría parlamentaria con los liberales del FDP, el socio de su preferencia en la votación del domingo.

 

Pero ambos partidos de centroderecha, que estuvieron en el gobierno alemán por última vez entre 1982 y 1998 cuando Helmut Kohl fue canciller, tendrán que forjar acuerdos en temas que van desde los impuestos a las políticas laborales y la seguridad interna.

 

"Queremos avanzar con negociaciones rápidamente para que un nuevo gobierno pueda comenzar a trabajar. Hay un montón de cosas por hacer", dijo Merkel el domingo.

 

El próximo gobierno enfrentará importantes desafíos económicos. Deberá controlar un creciente déficit presupuestario, lidiar con el aumento del desempleo, y prevenir un racionamiento del crédito en momentos en que los bancos debilitados reducen sus préstamos.

 

Y los analistas dijeron que una nueva coalición tendrá que trabajar duro para limar sus diferencias.

 

"Hay marcadas diferencias entre los conservadores de Merkel y el FDP en política económica, así que podrían haber ciertas disputas entre ellos en ese aspecto", dijo Dietmar Herz, un politólogo de la Universidad Erfurt.

 

Los partidos comenzarán conversaciones preliminares en los próximos días pero podrían pasar semanas hasta que se dividan los puestos en el gabinete y negocien compromisos políticos necesarios para lograr conformar la coalición.

 

Junto con el FDP, se prevé que Merkel buscará oportunidades para reducir los impuestos, vender participaciones estatales en compañías como el operador ferroviario Deutsche Bahn, y revertir la campaña impulsada por el SPD de cierre paulatino de las plantas de energía nuclear del país.

 

"Queremos un sistema impositivo justo, mejor oportunidades de educación, y garantizar que los derechos civiles vuelvan a ser respetados", dijo el líder del FDP Guido Westerwelle el domingo por la noche.

El FDP también desea que se facilite a las empresas despedir a empleados, pero no está claro si Merkel apoyará eso.

© cubaencuentro

Subir