Actualizado: 07/06/2024 14:20
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

respaldo disidencia

Jóvenes latinoamericanos respaldan a los disidentes cubanos presos

Manifestaciones, marchas, misas y conferencias sobre los derechos humanos en Cuba han tenido lugar en México, Chile, Venezuela, Uruguay y Perú, entro otros países.

Enviar Imprimir

Exiliados y jóvenes activistas realizaron en los últimos días en varios países latinoamericanos manifestaciones frente a las embajadas de La Habana, marchas, misas y conferencias sobre la situación de los derechos humanos en la Isla, para recordar el cuarto aniversario de la ola represiva que llevó a la cárcel a 75 disidentes cubanos, 59 de los cuales continúan en prisión.

Según un informe del Directorio Democrático Cubano (DDC, con sede en Miami), miembros del Comité Internacional de Jóvenes por la Democracia en Cuba (CIJDC) realizaron protestas frente a las embajadas de Cuba en México y Santiago de Chile.

La primera tuvo lugar el 16 de marzo y participaron cerca de 50 jóvenes mexicanos que portaron fotos de los prisioneros políticos cubanos y corearon la consigna "Cuba libre, juventud despierta" que ha identificado al CIJDC.

En la manifestación de Santiago de Chile, llevada a cabo el 18 de marzo, participó un grupo de 30 jóvenes chilenos. De acuerdo con el DDC, "al llegar al frente de la embajada fueron atacados por una turba preparada por los castristas en ese país". No obstante, los manifestantes mantuvieron su postura "frente a los gritos y agresiones de los castristas, hasta que fuerzas del orden público se presentaron en el lugar y disolvieron la misma".

También el 18 de marzo, en Montevideo, se realizó una marcha por calles de la ciudad hasta la Plaza de la Libertad. Jóvenes uruguayos "repartieron información, cantaron canciones pro democracia para Cuba y mostraron carteles pidiendo libertad incondicional para los presos políticos cubanos".

Un numeroso grupo de jóvenes venezolanos, promotores de la libertad y los derechos humanos para Cuba, realizó en Maturín, ciudad del estado venezolano de Monagas, una conferencia para recordar a los 75.

En la conferencia participó el diputado mexicano Arturo Flores Grande, quien resaltó la importancia de la solidaridad internacional entre los pueblos latinoamericanos. Los jóvenes asistentes al evento, se unieron al capítulo venezolano del Comité Internacional de Jóvenes por la Democracia en Cuba, dijo el DDC en su informe.

En la ciudad de Lima, Perú, se realizó una rueda de prensa y una presentación en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Martín de Porres. Entre los expositores de esta última se encontraba la ex candidata presidencial peruana Lourdes Flores Nano y el abogado peruano y especialista en temas de derechos humanos Milton Castillo Rodríguez. Además, participaron Orlando Gutiérrez y Calixto Navarro, del DDC.

Blanca González, madre del periodista independiente y prisionero político Normando Hernández González, y Laida Carro, de la Coalición de Mujeres Cubano-Americanas realizaron visita a la Asamblea Legislativa de Costa Rica el 14 de marzo, e intercambiaron con diputados de ese país.

La visita terminó "con el ataque de una turba organizada por el régimen de La Habana para acallar las voces de diputados y activistas costarricenses que se solidarizaron con la situación de los prisioneros políticos en Cuba", denunció el DDC.

En Buenos Aires, un grupo de mujeres argentinas, miembros del Comité Internacional de Mujeres por la Democracia en Cuba, asistieron el domingo 18 de marzo a misa en la Parroquia de Santa Rita de esa ciudad, vestidas de blanco en respaldo a las Damas de Blanco.

Durante el servicio religioso, el párroco de la iglesia recordó el dolor de las mujeres cubanas cuyos hijos y esposos cumplen largas condenas por motivos políticos.

Por otra parte, exiliados cubanos en Nueva York realizaron una manifestación frente a la misión cubana ante Naciones Unidas. La protesta fue convocada por el Grupo de Apoyo a Masones de Cuba (GAMEC), y participaron además miembros de la organización Alfa 66 y de la Alianza Democrática Oriental.

Según una nota de la Alianza, los asistentes mostraron "su apoyo a los presos políticos y de conciencia" de la Isla y "su repudio a la dictadura cubana".