Artículos
Un gambito exitoso
, Cincinnati
04/12/2020
Una serie que se desarrolla muy bien en los primeros cinco capítulos, pero que se cae bastante en los últimos dos
El regreso de la diva en su ocaso
, Cincinnati
20/11/2020
El objetivo principal del director de este filme es entretener y ofrecer un vehículo a Sofia Loren para que despliegue sus habilidades histriónicas
Comunismo personalista y delirio megalómano
, Aranjuez
13/11/2020
Margo Rejmer ha escrito un libro en el cual traza el retrato caleidoscópico de Bucarest, una ciudad que aún conserva las cicatrices de uno de los totalitarismos más atroces que conoció Europa en el siglo XX
Literatura, Literatura cubana, Padura
Lo que el viento se llevó
, Miami
09/11/2020
Mi más profundo desencanto y discordancia es el injusto tratamiento que Padura le da a Hialeah, escribe el autor de este texto
Los pies en Cádiz, el corazón en La Habana
, Aranjuez
06/11/2020
Un recorrido teatral recuerda los 150 años de la llegada de José Martí a España. Una obra sonora que se va escuchando, a medida que se va de un punto a otro de la más americana de las ciudades españolas
Omara, 90 años
, Ciudad de México
06/11/2020
Su presencia en los espacios de la canción hispana ha sido recurrente
Cine, Cine estadounidense, Arte 7
Cine político malo
, Cincinnati
06/11/2020
El director conduce el filme como un entretenimiento ordinario hollywoodense, lo cual es una lástima pues el tema merecía algo mejor
Investigación, Literatura, Literatura cubana
De la fructífera curiosidad
, Aranjuez
30/10/2020
Los últimos libros publicados por María del Carmen Barcia Zequeira, Carlos Padrón y Cira Romero constituyen la cristalización de un serio y laborioso trabajo que sus autores realizaron en diversos archivos y fuentes
Cine, Agnieszka Holland, Arte 7
El curandero y la razón total
, Cincinnati
30/10/2020
Charlatan es un filme que se involucra en temas muy interesantes. Algunos son tratados con la intensidad necesaria y otros no tanto
Una vida extraordinaria y fascinante
, Aranjuez
23/10/2020
Un libro recoge las vivencias autobiográficas de la traductora Lilianna Lunguiná. Sus recuerdos permiten al lector adentrarse en lo que era el día a día bajo el régimen soviético. Una visión que está dada por una mujer de origen judío
[« Anterior][1][2][3][4][5][6][7][8][...][237][Siguiente »]