cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cultura

Falleció intelectual cubano Carlos Espinosa Domínguez

Hasta su fallecimiento, Espinosa se desempeñaba como jefe de Redacción de nuestra publicación y seguía enfrascado en su labor de rescate historiográfico y cultural de la República cubana (1902-1959)

Comentarios Enviar Imprimir

El intelectual cubano Carlos Espinosa Domínguez (Guisa, 1950–Aranjuez, España, 2024) falleció en Aranjuez informó a CUBAENCUENTRO, la Comisaría de la Policía Nacional de España en esa ciudad del sur de Madrid, que desconoce las causas de la muerte.

El cadáver de Espinosa, que vivía solo, fue encontrado por los bomberos de Aranjuez, este viernes, tras irrumpir en su domicilio, a pedido de un vecino, extrañado porque no respondía a sus llamados, precisó la Policía Nacional.

Espinosa llevaba meses tratándose una neuropatía en ambas piernas, que le provocaban enfriamientos súbitos, pequeños episodios de pérdida de equilibrio y temblores en las manos, pero se sobreponía y seguía trabajando, incluso en los días con peor ánimo, que llamaba nublados.

Hasta su fallecimiento, Espinosa se desempeñaba como jefe de Redacción de nuestra publicación y seguía enfrascado en su labor de rescate historiográfico y cultural de la República cubana (1902-1959) y recientemente había entregado a la editorial Verbum su última obra Así siempre los tiranos, una recopilación de todos los artículos publicados en la prensa cubana, tras la caída de la dictadura de Gerardo Machado.

Carlitos, como le llamaban amigos y admiradores, deja una obra insoslayable de inteligente indagación, con títulos como Cercanía de Lezama Lima (1986), Virgilio Piñera en persona (2003), Gastón Baquero, paginario disperso (2015), Lino Novás Calvo. Lo que entonces no podíamos saber (2015), Jorge Mañach. La cura que quisimos (2017), Francisco Ichaso. La palabra y la memoria Ensayos y artículos. (2021), Un desorden de sábanas y almohadas. Antología de la poesía erótica iberoamericana (2021), Enrique José Varona. El saber generoso e iluminador (2023), Esteban Borrero Echeverría. Cuestión de monedas y otras narraciones (2024).

Sus investigaciones sobre el teatro cubano e hispanoamericano fueron reconocidas en la región y Estados Unidos, donde obtuvo el título de Doctor en Español por la Universidad Internacional de la Florida y se desempeñó como profesor universitario desde 1998 hasta 2016, en la Mississippi State University, volviendo a España, donde se había exiliado en 1986.

Espinosa se graduó de Teatrología y Dramaturgia en el Instituto Superior de Arte de La Habana ISA) y trabajó en el Grupo Teatro Estudio y en el Departamento de Teatro Latinoamericano de la Casa de las Américas.

En España, cuya ciudadanía adquirió en 1990. Laboró como especialista en el Centro de Documentación Teatral del Ministerio de Cultura y en el programa cultural El Mirador, de Televisión Española.

Le sobreviven su madre, en Guisa, y una hermana y sobrina en Guanabacoa.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.