cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Fidel Castro califica de 'positiva' la concesión del Nobel a Obama

En cambio, el portal Cubadebate dijo que la concesión era un premio 'a las promesas y las buenas intenciones'.

Comentarios Enviar Imprimir

Fidel Castro calificó de "positiva" la concesión del Premio Nobel de la Paz al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la consideró una crítica a la "política genocida que han seguido no pocos presidentes de ese país", reportó EFE.

En un nuevo artículo de sus "Reflexiones", divulgado por medios oficiales, el ex gobernante, de 83 años, advierte que no siempre comparte las posiciones de quienes otorgan el Nobel, pero que se ve "obligado a reconocer" que en estos momentos es "una medida positiva".

"Muchos opinarán que (Obama) no se ha ganado todavía el derecho a recibir tal distinción. Deseamos ver en la decisión, más que un premio al presidente de Estados Unidos, una crítica a la política genocida que han seguido no pocos presidentes de ese país, los cuales condujeron el mundo a la encrucijada donde hoy se encuentra", afirma Castro.

El todavía primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba agrega que el Nobel a Obama es "una exhortación a la paz y la búsqueda de soluciones que conduzcan a la supervivencia de la especie".

Según Castro, "compensa el revés que sufrió Obama en Copenhague al ser designada Río de Janeiro y no Chicago como la sede de las Olimpiadas del 2016, lo cual provocó airados ataques de sus adversarios de extrema derecha".

En cambio, el portal Cubadebate dijo que la concesión era un premio "a las promesas y las buenas intenciones", en la primera reacción oficial al suceso, reportó AFP.

Es un "Premio a las promesas y las buenas intenciones", pues "con apenas nueve meses en el poder y poco concreto que mostrar" se convirtió en el tercer mandatario norteamericano en obtenerlo, dijo el espacio digital.

El sitio añadió que "en la misma semana en la que se ha concedido a Obama el Premio Nobel de la Paz, el Senado de Estados Unidos ha aprobado el presupuesto militar más grande de la historia con 626 mil millones de dólares".


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.