Actualizado: 30/05/2024 23:00
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

La Habana afirma que 'hay que esperar' a las acciones de Obama con respecto a la Isla

'Si Obama hace alguna acción para suavizar el bloqueo, bienvenida sea y por supuesto que nos va a ayudar', dijo la ministra de Inversión Extranjera.

Comentarios Enviar Imprimir

Varios ministros de la Isla coincidieron este miércoles en que "hay que esperar" a las acciones que pueda emprender el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, para saber si las relaciones entre Washington y La Habana pueden mejorar, reportó EFE.

"A mí me parece que (la victoria) fue algo aplastante y vamos a ver cuáles son los resultados, tiene un buen programa, y veremos qué sucede en las próximas semanas, en los próximos meses", dijo el vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas, para quien Obama "es mejor que McCain".

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior, Raúl de la Nuez cree que "hay que esperar", al afirmar que la mejora de las relaciones con Estados Unidos "es algo que no depende de Cuba", ya que es Washington "el que ha llevado la situación" hasta donde está en estos momentos.

"Nos parece que éste es un presidente inteligente, un hombre racional y esperamos que la lógica se imponga", agregó.

En una breve declaración, la ministra de Inversión Extranjera, Marta Lomas, dijo que será bienvenido un eventual alivio del embargo, aunque advirtió que La Habana está preparada para que todo siga "igual", según AFP.

"Si Obama hace alguna acción para suavizar el bloqueo, bienvenida sea y por supuesto que nos va a ayudar, pero nosotros estamos preparados para que las condiciones sigan igual", declaró Lomas a periodistas en la XXVI Feria Internacional de La Habana (Fihav-2008), en la primera reacción oficial del gobierno.

Tras comentar su satisfacción por la victoria demócrata, la funcionaria señaló que, no obstante, los cubanos deben resolver sus propios problemas con trabajo, porque "es lo que nos permitirá salir adelante".

"Nosotros seguimos trabajando, seguiremos luchando, los problemas los tenemos que seguir resolviendo nosotros", dijo Lomas, tras participar en la inauguración del Pabellón de México en la Feria.

Ante las consultas de la prensa, la ministra recalcó: "por supuesto, estoy contenta de que haya ganado Obama, creo que el pueblo de Estados Unidos se merece eso". "Es una señal del cambio que necesita ese pueblo, que necesita ese país", subrayó.

La Habana mantuvo cautela ante las elecciones de Estados Unidos, pero en los últimos días los funcionarios y el propio Fidel Castro expresaron su inclinación por el demócrata.

En el propio día de la votación, Fidel Castro elogió a Obama en un artículo de prensa como el "más inteligente", "culto" y "ecuánime", y calificó al republicano John McCain de "viejo", "belicoso", "inculto" y "poco inteligente".

Aunque estima "respetuosa y constructiva" la postura de Obama hacia la Isla, el gobierno insiste en el levantamiento del embargo que impuso Estados Unidos en 1962, desde cuando —según La Habana— ha provocado pérdidas por 93.000 millones de dólares.

Cansados de la confrontación

Empresarios estadounidenses que asisten a la Feria de La Habana se manifestaron también por el fin del embargo. "Hay una gran hipocresía", dijo Terry Coleman, comisario adjunto de Agricultura del Estado de Georgia, al señalar que Washington impide comerciar con Cuba pero lo hace con China y otros países comunistas.

Coleman, quien forma parte de un grupo de 232 empresarios que participa en FIHAV-2008, añadió que "hay un movimiento muy fuerte dentro del Congreso en favor de levantar el embargo".

El consejero de la Federación Americana de Productores de Arroz, Marvin Lehrer, explicó por su parte que Cuba sería "un mercado natural" para los estadounidenses, pero añadió que, debido al embargo, la isla compró en 2007 a Vietnam 400.000 toneladas del cereal.

Una eventual nueva relación bilateral llegaría también en el marco de un recién establecido diálogo político con la Unión Europea. El gobierno español dijo esperar que la nueva administración cambie de "actitud" hacia Cuba.

Disidentes internos estimaron que La Habana está ahora "contra la pared", pues el demócrata dijo, en la campaña, estar dispuesto a dialogar. "Se abre la posibilidad de un diálogo, aunque algunos sectores intransigentes del gobierno cubano lo van a torpedear", declaró el opositor Oscar Espinosa Chepe.

Observadores coinciden en que una flexibilización de Washington impondría un reto para La Habana, y estiman que además implicaría un choque ideológico y cultural la llegada de cubanoamericanos y estadounidenses si se quitan las trabas a los viajes.

"Si cumple su promesa, nacerá una nueva etapa en el combate ideológico entre la Revolución cubana y el imperialismo", consideró el dirigente Armando Hart.

Muchos en la Isla dicen estar cansados de la confrontación y esperan que al menos se tienda un puente entre ellos y la colonia de más de un millón que vive en Estados Unidos.

Entre la población, el triunfo de Obama fue recibido con esperanzas de una eventual distensión bilateral, y sobre todo por las promesas del demócrata de que levantaría las restricciones a los viajes y remesas enviadas desde Estados Unidos.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.