Actualizado: 06/06/2024 18:10
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

La Habana quiere que la UE abandone la Posición Común

'Si bien nuestra postura sobre los derechos humanos no coincidió' durante la reunión con Bruno Rodríguez, el 'diálogo fue abierto', declaró el canciller checo.

Comentarios Enviar Imprimir

AFP/ Bruselas. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, estimó el lunes en Bruselas que uno de los "escollos" para la normalización de las relaciones con la UE es un documento de 1996 que rige la Posición Común del bloque hacia La Habana y en el que se pide el respeto de los derechos humanos.

"Esa posición es obsoleta, (fue) impuesta por un gobierno norteamericano que ya no está en el poder y constituye un escollo en el proceso de normalización" de las relaciones con Bruselas, dijo el canciller a la prensa.

Rodríguez hizo estas declaraciones al término de una reunión con la llamada troika de Exteriores de la UE, liderada por la presidencia checa, un mes antes de que Europa revise sus relaciones con La Habana.

El gobierno cubano y la UE restablecieron la cooperación y el diálogo político en junio de 2008, suspendidos desde 2003, cuando el bloque impuso sanciones al régimen por el encarcelamiento de 75 opositores pacíficos y el fusilamiento de tres jóvenes que intentaron secuestrar una embarcación.

El próximo 15 de junio, los cancilleres europeos evaluarán la situación del respeto de los derechos humanos en la Isla y no se excluye la idea de que retiren o modifiquen la Posición Común de 1996.

En ese documento Bruselas se marca como objetivo "fomentar un proceso de transición pacífica hacia la democracia pluralista y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como una recuperación económica sostenible y una mejora de los niveles de vida de la población cubana".

"No quiero prejuzgar los resultados de la revisión por parte de los Estados miembros, pero si bien nuestra postura sobre los derechos humanos no coincidió" durante la reunión con Rodríguez, el "diálogo fue abierto", declaró el canciller checo, Jan Kohout, cuyo país preside este semestre la UE.

Fuentes comunitarias indicaron que los 27 están a la espera de la visita de un relator de la ONU de derechos humanos, todavía sin una fecha determinada, para orientar las relaciones "hacia un sentido u otro".

"Sin duda alguna, acabaremos poniendo fin o modificando esa Posición Común", aseguró el comisario europeo de Desarrollo, Louis Michel, quien se entrevistó bilateralmente con el canciller cubano.

Michel estimó que La Habana "ha progresado en los últimos años" en materia de derechos humanos.

Rodríguez se entrevistará en la tarde del lunes con el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Javier Solana, con el que seguirá debatiendo sobre las relaciones bilaterales.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.