Actualizado: 30/05/2024 23:00
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Pérez Roque: El gobierno acepta dialogar con la UE, pero 'en calidad de iguales'

'En ningún caso puede ser el intento de una parte de actuar de tutor de la otra', dijo el canciller.

Comentarios Enviar Imprimir

La Habana está abierta al diálogo político con la Unión Europea (UE) siempre y cuando Bruselas respete el principio de no injerencia en sus asuntos internos, dijo este jueves el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, informó Reuters.

El gobierno aceptó reanudar el diálogo con la UE, interrumpido en 2003 cuando Bruselas le impuso sanciones diplomáticas en protesta por el encarcelamiento de 75 disidentes.

Las sanciones, que estaban suspendidas desde el 2005, fueron eliminadas en junio.

"Aceptamos esa propuesta de diálogo, pero hay que discutir primero y llegar a un acuerdo formal entre la Unión Europea y Cuba de cuál es el marco, cuáles son las modalidades y sobre en qué principios se basa ese diálogo", dijo Pérez Roque en una conferencia de prensa.

"Por supuesto, en ningún caso puede ser el intento de una parte de actuar de tutor de la otra", añadió.

"En calidad de iguales estamos dispuestos a conversar sobre cualquier tema de la agenda internacional", dijo.

El comisario europeo para el Desarrollo, el belga Louis Michel, tiene previsto visitar Cuba a fines de octubre para formalizar el relanzamiento de las relaciones con La Habana.

Pérez Roque dijo que la "nueva situación" quizás permita reanudar la cooperación europea a la Isla, rechazada por La Habana desde la crisis de 2003.

"En este momento no ha sido ofrecida aún esa ayuda de otros gobiernos o de la Comisión (Europea). Si se produce, es un tema que habrá que considerar a la luz de la nueva situación", dijo.

El gobierno cubano sólo acepta actualmente dinero de España y Bélgica.

Fuentes diplomáticas afirmaron que la cooperación podría ser retomada durante la visita del comisario Michel en octubre.

Al levantar en junio sus sanciones, la UE aludió a supuestos "cambios" introducidos por el gobierno de Raúl Castro, como la autorización de la venta de celulares y computadoras y una incipiente descentralización de la agricultura, entre otras.

La UE dijo que la eliminación de las sanciones sería revisada el próximo año y que esperaba ver mejoras en materia de derechos humanos y liberaciones de presos políticos en Cuba.

En una carta enviada este mes a Bruselas diciendo que aceptaba el diálogo, la cancillería cubana dijo que la UE hace "juicios de valor" que no le competen.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.