Actualizado: 30/05/2024 23:00
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Raúl Castro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana de San Salvador

La Habana aún no ha anunciado al funcionario que enviará a la cita.

Comentarios Enviar Imprimir

Raúl Castro es uno de los dos únicos mandatarios que no asistirá a la Cumbre Iberoamericana de San Salvador. El otro es el uruguayo Tabaré Vázquez, informó este jueves el presidente anfitrión, Elías Antonio Saca, reportó EFE.

La XVIII Cumbre Iberoamericana se realizará la próxima semana en El Salvador. En declaraciones a la prensa, Saca dijo que Vázquez enviará a la cita a su vicepresidente. El gobierno cubano estará representado por un alto funcionario, aún no identificado.

La Habana enviará a "un representante de alto nivel, que trae todo el poder del mundo para tomar decisiones en esta Cumbre", dijo Saca.

Además, confirmó la asistencia a la cita de sus homólogos de Venezuela, Hugo Chávez; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Álvaro Uribe; Argentina, Cristina Fernández, y de todos los presidentes de Centroamérica.

Agregó que a la reunión, dedicada al tema "Juventud y Desarrollo", también asistirán los Reyes de España, así como el primer ministro de Portugal, José Sócrates, y el presidente de gobierno de Andorra, Albert Pintat Santolària.

Según fuentes oficiales, unos 2.000 agentes de seguridad darán protección a los Jefes de Estado y de Gobierno, y a sus delegaciones, sobre todo a su llegada al Aeropuerto El Salvador, en Comalapa, situado a unos 50 kilómetros de la capital.

Esos agentes también resguardarán una extensa zona que circunda al Centro Internacional de Ferias y Convenciones de San Salvador, donde se llevará a cabo la Cumbre.

Fidel Castro dejó de asistir a las Cumbres Iberoamericanas en 2001. Su hermano y sucesor en el poder ha seguido la misma política. Las delegaciones de la Isla suelen estar encabezadas por el vicepresidente Carlos Lage, y el canciller, Felipe Pérez Roque.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.