Actualizado: 30/05/2024 23:00
cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cuba

Política

Diplomático de EE UU insta a organismos internacionales a visitar las cárceles de Cuba

Eduardo Aguirre, embajador en España, dijo que le gustaría ver 'el mismo escrutinio' sobre las cárceles de la Isla, que el que existe sobre Guantánamo.

Comentarios Enviar Imprimir

El embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, cree que los organismos internacionales deberían enviar representantes a las cárceles cubanas, como lo han hecho al centro de detenciones que mantiene su país en Guantánamo, informó EFE.

Aguirre, que abandonará su cargo el próximo día 20, cuando tome posesión el nuevo gobierno presidido por Barack Obama, subrayó que las prioridades del mandatario saliente, George W. Bush, con respecto a la Isla, han sido "claras y escuetas".

"Quisiéramos ver a los presos políticos fuera de la cárcel", dijo el diplomático, de origen cubano.

Tras indicar que el centro de detención de Guantánamo es "la única cárcel en la isla de Cuba que es bien visitada" por delegados internacionales y de la Cruz Roja, expresó su interés en "ver el mismo escrutinio en las cárceles de Cuba, donde están los presos políticos", para ver cómo les tratan.

El embajador dijo desconocer cuáles serán las "prioridades" de Obama respecto a Cuba, pero recordó los reclamos formulados por el gobierno de Bush a La Habana.

Además de la puesta en libertad de los presos políticos, Aguirre se refirió a la necesidad de que los cubanos se expresen libremente y de que "algún día tengan la capacidad de escoger su propio gobierno dentro del marco de la democracia".

El embajador subrayó que cada uno de los países de Latinoamérica representa "una relación, un reto y una oportunidad", y destacó que con todos ellos, muy diferentes entre sí, Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas, a excepción de Cuba.

En Bruselas, la embajadora de Washington ante la Unión Europea (UE), Kristen Silverberg, apuntó este lunes la "posibilidad" de que la administración de Barack Obama tenga "un enfoque distinto" sobre el embargo a Cuba.

"No creo que los retos planteados por países como Venezuela o Cuba acaben de la noche a la mañana, pero quizá haya un enfoque distinto sobre el tema de las sanciones" a La Habana, afirmó Silverberg durante un desayuno informativo sobre la política exterior en el actual momento de transición entre gobiernos en Estados Unidos.

Durante su campaña electoral, el presidente electo se mostró dispuesto a levantar las restricciones a los viajes familiares y al envío de remesas a la Isla, pero dejó claro que mantendría el embargo.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.