Artículos
Mil y una noches, Literatura, Narraciones
Las mil y una noches
, Miami
27/01/2023
A tantos siglos de su creación, sería superfluo reseñar esta obra, pero su agradable lectura motivó este escueto comentario
Una mujer de extraordinarios talentos (II)
, Aranjuez
27/01/2023
Como directora, Ida Lupino consiguió cambiar muchas reglas del juego y preparó el camino a varias directoras que, años después, siguieron sus pasos
La ley y sus interpretaciones culturales
, Cincinnati
27/01/2023
Esta no es una película woke, como muchos pudieran pensar, todo lo contrario
Inconformista, valiente y versátil (I)
, Aranjuez
20/01/2023
Como actriz, Ida Lupino es bastante famosa entre el gran público. En cambio, este conoce mucho menos su relevante trayectoria como directora, una faceta que solo se le ha venido a reconocer tardíamente
Charles Simic garabatea en la oscuridad
, Ciudad de México
18/01/2023
Texto por la muerte del poeta serbioestadounidense Charles Simic (Belgrado, quien falleció en Estados Unidos el 9 de enero de este año
Cine, Argentina, Borges, Arte 7
Argentina, Borges y 1985
, Miami
16/01/2023
En ese preferir el juicio al mito se apoya la película de Santiago Mitre, que este año compite por el Oscar al filme extranjero
Literatura, Literatura cubana, Novela
La cubana que pudo ser reina
, Aranjuez
13/01/2023
En su última novela, Roberto G. Fernández recrea la historia real de los amores de Edelmira Sampedro y Robato y Alfonso de Borbón y Bottenberg, quien debía asegurar la continuidad dinástica de su familia paterna
La humanidad en 88 minutos
, Cincinnati
13/01/2023
No es necesario conocer Au hasard Balthazar para disfrutar EO, porque a pesar de basarse en ella, es una obra que se sostiene por sí misma
Música elaborada y pensada para agradar
, Aranjuez
06/01/2023
Con su último álbum, Alan Parsons viene a recordarnos por qué figura entre los artistas cuya importancia está fuera de discusión
«Antonio das Mortes» una vez más
, Miami
06/01/2023
Siempre me ha llamado la atención que esta película se considerara en Cuba como ejemplo de un cine latinoamericano “alejado de las metrópolis colonialistas”, cuando en realidad está hecha con ojos europeos y con vista a los festivales del continente