Ir al menú | Ir al contenido

Actualizado: 13/06/2024 22:37

China

¿Quién apaga la llama?

El Comité Olímpico Internacional se ha equivocado dos veces: al otorgar los juegos a la Alemania de Hitler y a la China de Hu.


China ha cambiado para no cambiar. Ninguna noticia. El dato es que mucha gente piensa que sí ha cambiado. Sin embargo, la diferencia entre la China de Mao y la actual es sólo tecnológica: una diferencia que en la filosofía del Oriente es insustancial. Para los orientales, el espíritu es lo fundamental, y el espíritu de los chinos sigue siendo el de la represión.

Junto a grandes remedios naturales para el cuerpo, los chinos siguen vendiendo su vieja pulsión imperial celeste. Decir que el Tíbet les pertenece es como afirmar que Taiwán es japonesa. Una extravagancia que China intenta legitimar por usucapión: es decir, apelando al viejo derecho romano que afirmaba que una cosa nos puede pertenecer de derecho porque nos pertenece de hecho, tras la pátina del tiempo.

Entonces China conquista el Tíbet y quiere hacer Olimpiadas para conquistar la complacencia del mundo, usando el glamour de sus patentes robadas, el peso de su población mundial y el inmenso crecimiento económico a costa del trabajo semiesclavo.

Y el mundo libre, compuesto casi siempre por ciudadanos y escasamente por gobiernos, protesta por esa complicidad con quienes tienen la tasa más alta de condenados a muerte, encarcelan a un disidente en las narices mismas de Jacques Rogge y aplastan a un pueblo que sólo se asemeja a los Han por el hecho universal de que son seres humanos. Menos mal.

¿Qué nos dice el Tíbet?

Los cubanos entendemos poco qué pasa en China. En realidad, no sabemos qué es China, con su multiplicidad de pueblos, lenguas de un mismo tronco y con un territorio inmenso. Si se nos dice, por ejemplo, que el cantonés y el pekinés son dos lenguas separadas por los mismos caracteres, pensaríamos que, como siempre, alguien intenta hacernos a nosotros, pueblo listo, algún cuento chino. Pero China es un país vasto, con una historia milenaria y unos problemas no tan largos como su historia, pero sí tan grandes como sus fronteras. Y el Tíbet es uno de esos problemas.

Si hay diferencias entre Confucio y Buda, entonces las hay entre el resto de China y el Tíbet: un territorio como tantos otros en el mundo, que intenta lograr una independencia que ve como ancestral. En una nación donde la autonomía no ha formado parte nunca de su visión geopolítica, decir que una región es autónoma compromete una cadena de historias ocultas que más vale conocer para evitar sorpresas aparentes, como las que llevaron a la desintegración de la ex Unión Soviética.

Para ponerlo en una perspectiva histórica más o menos contemporánea, podemos citar tres momentos distintos en los que la independencia del Tíbet ha estado en el calendario: 1949, 1962 y 2008. En este calendario, las distancias y las oleadas hablan de un sentimiento profundo que pone en tensión la sensibilidad de muchos cubanos por la independencia de los pueblos. Y alguien pregunta: ¿por qué Puerto Rico sí y el Tíbet no?, ¿por qué Kosovo no y Timor Oriental sí?

El asunto no es fácil. Particularmente, no estoy a favor de la desintegración de los Estados. Diversas naciones pueden vivir bajo un mismo Estado; los particularismos pueden ser tan letales como lo ha sido el multiculturalismo extremo.

Pienso, por ejemplo, que los pequeños Estados del Caribe deberían confederarse en un Estado multinacional, sin bolivarianismos, por supuesto, privilegiando las identidades culturales y la libertad. Pero, ¿cómo olvidar que estamos en una época de lucha por el autorreconocimiento y por las identidades propias?

De Bélgica a Pekín, de Bolivia a España, de África al Medio Oriente y al Pacífico Sur, el dilema es el mismo. ¿Cuál es la diferencia?: la democracia con sus dos resortes básicos: el diálogo y la negociación. Pero Pekín sólo conoce Tiananmen, es decir, la postergación represiva de todos los conflictos.

Un riesgo y un fiasco

Debemos admitir, no obstante, que el contacto es una manera positiva de cambiar las cosas en las culturas cerradas. En el ritmo y los estilos de vida, es mejor estar del lado del vetusto Oriente. Y en materia de libertades y respeto a los estilos de vida ajenos, es bueno tener a China del lado de Occidente. Pero esa perspectiva es gradual y actúa a lo largo del tiempo, quizá en un par de generaciones.

Sin embargo, premiar a China con la celebración de unos Juegos Olímpicos se ha revelado como un inmenso riesgo y un fiasco para el Comité Olímpico Internacional. Es bastante cínico decir que quienes protestan contra una antorcha son "manifestantes profesionales" que sienten odio por China.

Es el gobierno chino quien apaga una llama, encendida por primera vez en libertad para el libre intercambio de pueblos libres. Los que administran el asunto de las Olimpiadas se vuelven a equivocar: primero en 1936, cuando otorgaron la sede a la Alemania de Hitler, y ahora, cuando otorgan y defienden la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín. Ciertamente, la vida de los tibetanos vale más que el esplendor y las ganancias de hombres realmente poderosos. Ciertamente, China no es la potencia del siglo XXI. Eso demanda algo más que economía.

* Publicado en Noticias Consenso.

© cubaencuentro

23 Comentarios


23 by Mario Faz (Usuario no autenticado) 30/05/2008 16:40

REPITO UNA VEZ MAS, Y ESTO VA PARA LA SENORA O SENORITA RUTH MARTINEZ UN CONSEJO: POR FAVOR USEN ARGUMENTOS PARA DEFENDER A SU POSICION ANTIMPERIALISTA, ANTI CAPITALISTA Y ANTI NORTEAMERICANA SIN REPETIR LOS MISMOS ARGUMENTOS QUE UTILIZA EL GRANMA. POR FAVOR! AL MENOS TENGAN ORIGINALIDAD Y NO REPITAN AL CANSANCIO LAS AUTO COMPLACENCIAS A GOBIERNOS Y REGIMENES QUE POR SU COMPORTAMIENTO HAN SIDO,SON Y SERAN SIEMPRE TIRANICOS NI TAMPOCO USEN DESCALIFICACIONES PARA REBATIR AL CONTRARIO. COMPRENDO QUE LA MEJOR DEFENSA ES EL ATAQUE PERO LAS DIATRIBAS HACEN QUE EL SAYO DE FANATICOS SE LE UNA EL DE LA INCOHERENCIA. HE RECIBIDO CORREOS DE PERSONAS QUE NO CONCUERDAN CONMIGO Y QUE POR EJEMPLO PARA JUSTIFICAR LA REPRESION DE LOS DISIDENTES EN CUBA MENCIONAN LA DICTADURA DE PINOCHET. ES QUE A ESTAS ALTURAS VAMOS A JUSTIFICAR A HITLER POR HABER DESATADO UNA GUERRA Y EXTERMINADO A LOS JUDIOS CON EL TRATADO DE VERSALLES Y LA HUMILLACION ALEMANA DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL? O ES QUE LA CONSTRUCCION DE LAS AUTO BAHN EN ALEMANIA JUSTIFICA EL EXTERMINIO EN LOS CAMPOS DE CONCENTRACION? ES QUE VAMOS A JUSTIFICAR A STALIN CON LAS HAMBRUNAS DE UCRANIA Y LOS GULAGS DE SIBERIA CON EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA URSS? Y NO OLVIDEN A MAO Y SU REVOLUCION CULTURAL! UN GOBERNANTE CUALQUIERA PARTIENDO DE UNA FILIACION IDEOLOGICA SI QUIERE MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE SU PAIS TIENE PRIMERO QUE RESPETAR A LOS INDIVIDUOS QUE VA A GOBERNAR Y NO SOMETERLO A LIMITACIONES DE SUS LIBERTADES PARA SATISFACER SU PROGRAMA DE GOBIERNO. PARA TERMINAR PORQUE SI FIDEL CASTRO TUVO EL CASI TOTAL APOYO DE LOS CUBANOS EN 1959 HA CREADO UNA EMIGRACION O EXILIO DE CASI DOS MILLONES Y ENCARCELADO Y ENCARCELA A SUS CIUDADANOS NO HA LOGRADO EL DESARROLLO ECONOMICO NI APROVECHADO EL TRABAJO Y LA DEDICACION DE LOS CUBANOS EN MEDIO SIGLO CASI DE SU GOBIERNO. ES QUE LA EDUCACION Y LA ASISTENCIA MEDICAS GRATIS HA COSTADO Y CUESTA EL DETERIORO ECONOMICO DE CUBA? PARTAN DE ESE PUNTO Y ENFOQUENSE EN CUBA Y NO ADULEN Y APANEN A UN LIDER QUE SOLO LE INTERESA DEJAR SU LEGADO PERSONAL A LA HISTORIA. POR FAVOR USEN EL CEREBRO! Mario Faz mariojfaz@gmail.com

22 by Alejandro Palacios (Usuario no autenticado) 08/05/2008 13:40

Pienso que no hay manera coherente de justificar la celebración de los juegos bajo una dictadura tan sangrienta. Hasta el día de hoy, el asunto del Falun Gong, Tíbet, cristianos, periodistas, etc, etc, etc, no ha hecho más que recrudecerse. Opino que un boicot a los juegos es lo mejor

21 by PARA LA PERRA DE RUTH (Usuario no autenticado) 26/04/2008 2:20

AUN ESTAN VACUNANDO CONTRA LA RABIA EN CUBA DE GRATIS...? O EN ALMIQUI TE CUESTA UN POCO MAS...? PARA QUE TE VAYAS A VACUNAR Y SI LA CLINICA VETERINARIA DE CARLOS III NO LA TIENE GRATIS TE VAMOS ENVIAR LOS EUROS PARA QUE TE LA COMPRES EN ALMIQUI... PONTELA, PERO PONTELA YA DE RAPIDO...

20 by DARIO DE TI ME RIO... (Usuario no autenticado) 26/04/2008 2:20

PERO DIME UNA COSA ERES TU LA ULTIMA COCACOLA DEL DESIERTO...?

19 by Max de Robespierre (Usuario no autenticado) 25/04/2008 7:40

Estimados Inocencio y Cirilo. Uds adolecen de la misma falta al identificar el consumismo con las necesidades de China como país. Los chinos (y también los hindúes) consumen no solo petróleo, sino materia prima de cualquier tipo que puedan conseguir. Pero ese consumo petrolero desenfrenado es necesario para mantener una tasa de desarrollo de 13%, que no tiene casi ningún otro país. Son recursos energéticos para el desarrollo, al igual que hace la India. No para echárselo al tanque de los SUV. No está en la idiosincracia oriental (digo oriental, no chino solo) el consumo desenfrenado personal, por muy millonarios o acaudalados que sean. Ninguna familia japonesa, o china, o coreana del sur, formada por un matrimonio y dos hijos se les ocurre tener dos carros SUV, dos carros deportivos y un bote a motor. Esa es la mentalidad consumista, típica norteamericana, a que me refiero y que Uds confunden con la necesidad de recursos para el desarrollo de las naciones orientales. Lo del precio actual inflado del petróleo es muy fácil, nada que ver con los chinos y los indios; tenemos una administración petrolera en la Casa Blanca, obediente a los grandes consorcios. Sencillamente están aprovechando los últimos meses de Bush, Cheney y Condoleezza para incrementar las enormes ganancias record que han obtenido en estos ocho años (y hasta beneficios fiscales y reducción de impuestos le han otorgado.) Que los chinos esclavizan a los africanos, como Ud dice, o se alían a los dictadores de Africa, etc., etc. Todos los imperios empiezan así. Lo hicieron los turcos durante el imperio otomano, los romanos cuando su imperio, los musulmanes ni se diga. Las Cruzadas que expandieron el poder de la iglesia de Roma fue un genocidio bajo la protección del Vaticano. No hablemos de las fechorías del naciente imperio inglés, o español durante la conquista de América, o de la formación del imperio norteamericano durante los siglos XVIII y XIX. No crea, a mi no me hace gracia un imperio oriental asiático. Yo no digo China, eso lo inventaron Uds. Yo digo China, Japón, las Coreas, Taiwan, Hong Kong, etc, que todo es la misma cosa y al final se juntan todos para joder a los demás. Algo para que se preocupen. La deuda financiera de USA es record bajo el desgobierno de Bush. ?Como es esa deuda? Bien, un ejemplo: el gobierno emite, digamos, cien mil millones de dolares en bonos del Tesoro (no digo billones, que estaría mal, sino miles de millones). Los países, o los bancos, o los particulares, los compran, los guardan por un período de tiempo que puede ser de diez años o quince o veinte, y al cabo se los devuelven, si quieren, al gobierno, que les reintegra el dinero en cash mas los intereses. Toda esa deuda está en manos de los países asiáticos poderosos. Japón tiene en estos momentos 800 mil millones en bonos de la deuda, China 600 mil millones, Corea del Sur 400 mil millones, Taiwan otro tanto, etc...?Por que no los presentan al cobro y llevan a la ruina a USA? Porque no quieren, porque les conviene que USA siga lidereando el desarrollo técnico del mundo, el militar, el científico y ellos, poco a poco, se están haciendo dueños de este pais. Esos bonos servirán para comprar industrias dentro de USA, instituciones bancarias, universidades, etc. Ya lo están haciendo. No se preocupen, que estos procesos históricos demoran cientos de años y ninguno de Uds dos pienso sea Matusalen. Saludos

18 by Maria Silvia (Usuario no autenticado) 25/04/2008 0:00

Sra Ruth, No sea absoluta o mienta a conciencia, que la propaganda anti-china no viene de los paises capitalistas. Vivo en un pais capitalista donde ha habido manifestaciones de protibetanos en contra del gobierno que comercia con China, asi que para que usted vea el gobierno de este pais, que es muy capitalista esta en buena onda con China,pero admite y hay espacio para aquellos a quienes no les gusta. Eso se llama DEMOCRACIA.

17 by Inocencio Ramos (Usuario no autenticado) 24/04/2008 17:40

Este "Max de Robespierre" hace afirmaciones descabelladas. ¿Chinos "no consumistas"? Mire señor, el "no-consumismo" chino es en gran medida el responsable de muchas de las desgracias que atenazan al mundo actualmente. Su "consumismo desmedido" incide directamente en el precio de petroleo (si, aunque digan que los yanquees son los mas malos), su potencial de contaminacion pronto sera (junto a la India) una de las peores amanezas para el planeta. Y lo peor no es eso, sino que a ellos les importa un bledo. revise usted las noticias de lo que compañias chinas estan haciendo en Africa. Alli se alian, sin recato alguno y publicamente, a cualquier tipo de gorila dictador para construir lo que sea, usando para ello esclavos chinos, a los que mantienen en condiciones infrahumanas, sin acceso de prensa nacional o extranjera alguna. Si, como usted, dice los "chinos" son el proximo imperio, pues preparemonos para una larga lucha, porque si a muchos el imperio norteamericano les parece cruel y despiadado, los nuevos imperialista chinos le superaran con creces. La xenofobia china es harto conocida y su desprecio por otras culturas tambien, digan lo que digan. Ademas, siendo tantos y tantos, el respeto por la vida y los "derechos universales" se los pasan por el forro...y no pasa nada. Cuando los chinos, si se cumple su profecia, obtengan una hegemonia mundial economica y militar, no dudaran ni un instante en romperle la espina dorsal a cuanto pais se le interponga en su camino. Habra que forjar una alianza para doblegarlos o mandarlos a todos al puto infierno chino (si es que existe eso), porque al infierno catolico ellos no iran porque no creen en esa tonteria. Y por ultimo, cuando venga el "imperio chino moderno", el turismo acabara en serios conflictos, porque syo, que he visto el comportamiento de turistas chinos, le puedo asegurar que son una plaga espeluznante, insensibles y avasalladores, donde los haya. Vamos que el mas idiota turista americano es un angel al lado de ellos.

16 by Cirilo Villaverde (Usuario no autenticado) 24/04/2008 14:40

Max de Robespierre ojala y no se cumpla(al menos en los proximos 10 000 años) su profecia de que los chinitos seran la "proxima potencia mundial", sino este mundo si que se va para el piso. Asi que gente trabajadora y que no es consumista? mueve usted a la risa, esos chinos consumen mas que cualquiera en este mundo. No idealize tanto a los chinitos, que son malisismos entre ellos mismos, imaginese como potencia mundial lo que harian, el mundo entero seria un gran TIBET.

15 by Jose Martin Lorenzo (Usuario no autenticado) 24/04/2008 8:20

Realmente, mueve a la mas sincera carcajada las afirmaciones de personas como Ruth acerca del imperialismo, la CIA y todas las demas boberias que siempre nos tratan de vender detras de las visiones estereotipadas del oficialismo cubano. Es que se puede ser tan tonto como para pensar que todo en este mundo lo mueve la CIA? Que detrás de cada pensamiento diferente hay un agente norteamericano? Mas que la imbecilidad y la garrulería, lo que se esconde es un total y desvencijado desconocimiento de este mundo. Pero, para moverse por la misma cuerda. Vamos a intentarlo. Es que entonces la aventuras de Etiopia, Angola y Bolivia no son obras del “imperialismo” comunista de Cuba impulsado por el tirano Fidel Castro? Por favor, un poco mas de cerebro y de pensamiento original. Estados Unidos es un país poderoso, y sus lideres se hacen escuchar, pero de ahí a que puedan manipular este mundo a su antojo va un buen paso. Los ejemplos son muchos, les dejo de tarea a los “seguidores” de RUTH para que cosechen su inteligencia en casa. Digo, si aun preservan algo.

14 by CHICHO RAZONABLE (Usuario no autenticado) 24/04/2008 8:20

Yo diria que se equivoco tres veces: Moscu '80 tambien.

13 by Max de Robespierre (Usuario no autenticado) 24/04/2008 8:00

Es raro leer a Cuesta Morúa opinar sobre algo en concreto, él que siempre anda cantinfleando en las cosas etéreas e intangibles. Por eso es que mete el delicado pie. No señor Cuesta, la revuelta tibetana despide un tufillo desagradable. Demasiado oportuna. Sangrienta como siempre. Pero la violencia empezó con los monjes, no con las fuerzas represivas. Demasiado complaciente, pidiendo que le permitan renunciar, ese Dalai Lama que usa batilongos amarillos frente a la prensa y trajes Armani en la intimidad. Ud debe estar mal de algún engranaje cerebral al decir que la China de hoy es la misma, en cuanto a libertades se refiere, que la existente en la época de Mao. Hoy en dia un chino cualquiera saca un pasaporte, un pasaje, y se va a la Cochinchina si tiene el dinero para hacerlo. No hay libertad política como en occidente pero no hay revolución cultural maoísta. No matan a multitudes enteras arrodilladas en las calles con tiros en la nuca. Si acaso, lo hacen discretamente, uno a uno. La libertad económica, que sí existe, lo hace a uno más libre. No tengo que ser miembro de ningun partido para comprar una libra de carne en el mercado. En cuanto a considerar un error la asignación a China de la sede olímpica...por Dios, Sr Morúa... no fue solo la de Hitler en el 36, fue la de Moscú, con Breznev, que acababa de invadir Afganistan (puede que me haya confundido) y donde no existían las libertades. Y la de México en el 68, bajo la dictadura democrática del PRI donde se sucedieron los hechos sangrientos de la Plaza Tlatelolco. ?Y quien asignó los Panamericanos a Cuba? Todos los imperios, que en el mundo han sido, han tenido su etapa de ascenso y de declinación. Al "imperio" yankee le ha llegado su etapa de declinación (han sido demasiado débiles con su poderío). Ha sido Bush Jr quien ha tenido el deshonor de inclinar la pendiente, antes en ascenso, y ahora en franca caida. El nuevo imperio sustituto ya se vislumbra, gente trabajadora, sacrificada, mesurada, que vive sin excesos, muy productiva y con los ojos rasgados. El nuevo imperio mundial está surgiendo en Oriente, no será solo China, junto a ella Japón, Coreas, Taiwan, etc. No nos pongamos a mal con ellos, por si acaso. Saludos

12 by Filomeno (Usuario no autenticado) 23/04/2008 23:00

Coño! mira donde se habian metido Dario y pandilla caray ! La mejor manera de saber cada dia que articulo es el que mas le duele a los jefes ñangaras es ver donde de mete esta gente. Este de las olimpiadas les pico y bien duro parece. Sigue asi Manuel que evidentemente vas por buen camino.

11 by Rodolfo Monteblanco (Usuario no autenticado) 23/04/2008 23:00

No puedo concebir la falta de pudor que muestra la defensa de la dictadura totalitaria china. El desarrollo de sus ciudades como pantalla a los Juegos Olimpicos es una escenografia mientras se preserva la mas cruel explotación de estado al trabajo semiesclavo de esa población, la mas cruenta represión a las libertades individuales de vida, culto y expresión, al encarcelamiento sin derechos, tortura y ajusticiamiento sumario de todo opositor o crítico de la jerarquia del Partido Comunista, la miseria de los campesinos y aldeanos, la total impunidad de los jerarcas partidarios en sus negocios millonarios, desahucios de tierras y especulación galopante de obras innecesarias. El tema del Tibet es solo uno mas dentro de la interminable lista de violaciones de este sistema barbárico. Solo una mirada a la emigración de millones de personas nos reafirma el criterio del Apóstol: "Cuando los pueblos emigran, los gobiernos sobran".

10 by Madeline Dagmar (Usuario no autenticado) 23/04/2008 23:00

Muy bueno su artículo, no permita que personas retrógradas ni poco evolucionadas se lo quieran deshacer. Lo importante no es la erudicción banal sino el sentimiento de apoyar a esa gente que sufre y fue ultrajada en su tierra y sus raíces. Vean Kundún, una película admirable, o lean la biografía del que fuera médico del Dalai Lama, no recuerdo su nombre. Zoe Valdés puso un buen comentario en su blog sobre este asunto de la llama olímpica y acertó al decir que valen mas los hombres que ese "fósforo olímpico".

9 by para ruth (Usuario no autenticado) 23/04/2008 19:20

sabes ruth que si por una equivocacion publicaran un mensaje tuyo parecido a ese pero en contra de cuba en algun periodico cubano, te meten presa y te tildan de mercenaria al servicio del imperialismo, puedes notar la diferencia?. no hay peor ciego que el que no quiere ver

8 by A ruth (Usuario no autenticado) 23/04/2008 17:00

Viste Ruth, te pusieron el mensaje, eso se llama DEMOCRACIA Y LIBERTAD DE EXPRESION, a que te gusto que no te censuraran, on no? Ahora preguntate, por que aqui te publican tu mensaje, y por que en Cuba ni siquiera hay internet, mucho menos libertad de expresion y democracia. Eres masoquista o ciega, o quizas tus ganancias sean mayores de lo que nos podamos imaginar, o te tienen cojia por ... ? Despierta Ruth!

7 by Dianita Cubana Hasta Morir. (Usuario no autenticado) 23/04/2008 16:00

Estos comentarios sobre el tibet y las Olimpiadas, me parecen muy desafortunados(para no emplear adjetivos mas fuertes)....Todos sabemos como el regimen comunista chino ha vendido su nuevo comunismo de mercado, a base de sangre y represion contra todas las libertades civiles, incluidas las religiosas. Los tres minutos de fama me importan un pepino, pero si me interesa mucho el derecho de estos monjes a practicar su religion y mantener sus tradiciones: Por eso son tibetanos y no aztecas. ¿Estos comentaristas tan ilustrados nunca se enteraron de lo que hicieron los chinos en la Plaza Tianamen?¿Alguien se acuerda de las politicas genocidas de Mao Tse Tun?...Conocemos demasiado la cultura sangrienta del gobierno chino. No serán suficientes los cacareos alucinantes de la habana para defender al tirano de turno y fiel admirados del puño de hierro chino, porque todavia en este mundo hay un espacio que se llama LIBERTAD.

6 by Rancho Azucarero(Artemisa) (Usuario no autenticado) 23/04/2008 16:00

China no es un país socialista,sino una DICTADURA represiva de las sangrientas del mundo,donde fusilan más de 10000 personas cada año,a parte del trabajo esclavo a qué someten a sús trabaja- dores,la falta derechos fundamentales,no existe seguro medico etc yo creo que fue ún gran error darle la sede de los juegos olimpicos, porque con esa conseción se le mando él mensaje equivocado a la nomenclatura corrupta "comunista". DEMOCRACIA,PAZ y LIBERTAD.

5 by RUTH MARTINEZ (Usuario no autenticado) 23/04/2008 16:00

HAY UNA PROPAGANDA MUY GRANDE EN EL MUNDO(GRACIAS A LOS TESTAFERROS DE ESTADOS UNIDOS) QUIEN NO SABE QUE ESA ORGANIZACION DE REPORTEROS SIN FRONTERAS ESTA FINANCIADA Y APOYADA POR LA CIA. ESTA ORGANIZACION SOLO VE COSAS DONDE NO SON EN PAISES QUE NO SIMPATIZAN CON ESTADOS UNIDOS(CHINA, CUBA, SUDAN, IRAN etc....) PARA ELLOS ESTADOS UNIDOS ES EL CIELO O LA JERUSALEN CELESTIAL. EL OTRO PERRO QUE SE HA PRESTADO ACTUAR CONTRA CHINA ES EL DALAI LAMA, UN SINVERGUENZA ASALARIADO DE LA CIA. UN ALUMNO AVENTAJADO DE LA CIA. ESTA PROPAGANDA ANTI-CHINA ES SOLO EN LOS PAISES CAPITALISTAS IMPERIALISTAS. LO QUE PASA ES QUE CHINA ES UNA SOMBRA PARA SUS INTERESES IMPERIALES EN EL MUNDO. NICOLAS SARKOSY ESE PRESIDENTE DE FRANCIA ES UN VIL PAYASO, UN RACISTA QUE ACTUA CONTRA TODOS LOS INMIGRANTES AFRICANOS DENTRO DE SU PAIS. NI SARKOSY ESTE Y MUCHO MENOS BUSH ESTAN CAPACITADOS PARA HABLAR DE DERECHOS HUMANOS EN OTROS PAISES. !QUE MIREN PRIMERO LOS SUYOS! QUE BASTANTE MAL QUE ESTAN. TODO ESTE PROBLEMA DE CHINA ES POLITIQUERIA BARATA DE LOS CAPITALISTAS IMPERIALISTAS, QUE QUIEREN DOMINAR EL MUNDO SEA COMO SEA. VIVA EL PUEBLO Y GOBIERNO CHINO. OJALA QUE ESTOS QUE DICEN DEFENDER LIBERTAD DE EXPRESION PONGAN MI MENSAJE, OJALA................

4 by Fedro Alcantara (Usuario no autenticado) 23/04/2008 15:40

No Morua, No! El COI en todo caso se ha equivocado muchas veces. Tambien lo hizo cuando otorgo los juegos a los USA, pais responsable de barbaries y crimenes de lesa humanidad donde los haya. Se equivoco al confiarselos a los "hermanos sovieticos", cuyas salvajadas en Chechenia no tienen parangon, y asi un largo etcetera. Estas muy desinformado o tu vision del mundo es "algo estrecha". Ahora que Raul Castro va a permitir algo de acceso a la informacion aprovecha y revisa otros puntos de vista, asi dejaras de hacer el ridiculo con afirmaciones como la que da titulo a tu "sesudo articulo". Posdata: con opositores como estos me da miedo el futuro sin Fidel.

3 by El Anarquista (Usuario no autenticado) 23/04/2008 15:20

El señor Cuesta Morúa, muestra una gran superficialidad y desconocimiento en su artículo, respecto al conflicto tibetano. Morúa, se suma desde Cuba a través de Encuentro en la Red, a la caravana mediática de mentiras, manipulación y chantaje, orquestada con el fin de establecer un conflicto político so pretexto de las Olimpiadas. La liberación del Tibet en 1949 dio fin a la "clerigalla" feudal que explotaba a los siervos monjes, quienes bajo condiciones infrahumanas, mantenían con su trabajo a un poco más de diez familias dueñas de todas las riquezas. Entre esas privilegiadas familias se encontraba, por supuesto, la del actual Dalai Lama. El 14 de marzo del presente año, monjes tibetanos, seguidores del Dalai Lama ( actualmente "refugiado" en la India)iniciaron un feroz "pogromo" en Lhasa, incendiaron comercios, edificios, oficinas, entre otros actos de vandalismo, en una especie de orgía racista. Es lamentable que este señor, se atreva a opinar sobre un tema, en el que obviamente no está lo suficientemente informado; esto para darle el beneficio de la duda. Con su desorientado comentario, añade su granito de arena a la tergiversación programada; no obstante y, a pesar, del ridículo evidente.

2 by Draio L Machado (Usuario no autenticado) 23/04/2008 14:00

Ahora resulta que este socialdemocrata transnochado es filosofo y experto en filosofia oriental. China es un pais socialista que ha logrado elevar el bienestar popular mediante ingenio y audacia, señalando un camino aseguir, pero no a copiar. Tienen derecjho a las olimpiadas y las haran como un mensaje de paz libertad para el mundo. y espero que EER no me censure ahora.

1 by Quienes protestan contra una antorcha (Usuario no autenticado) 23/04/2008 14:00

Son en su gran mayoría una partida de charlatanes oportunistas, eso sí, por cuenta propia, no creo que nadie les pague u organice sus payasadas. En realidad el destino de los tibetanos, esos simpáticos monjecitos que decoran las fotos de su turismo «budista», les tiene tan sin-cuidado como el destino de los indígenas latinoamericanos (pasatiempo del turista Guevariano), o de los pueblos hambreados de Dafur, de escaso interés simbólico. Lo único que cuenta es la causa de moda : ¿dónde están esos 5 minutos de gloria con la que todos soñamos ? ¿En China ? ¿Ahora ? Pues vamos a protestar a ver si salimos en la televisón e impresionamos a nuestros conocidos. ¿Se acabó la cobertura mediática de los juegos olímpicos ?, pues que se jodan los chinos (que al final toda esa gente son chinos, no ?)… de todas formas en las próximas vacaciones a donde vamos es a Ecuador. Por cierto, hay que ahorrar para esas vacaciones, así que mejor seguimos comprando esos baratísimos productos... chinos ¡ Decididamente, hay mucha hipocresía en este mundo !!

Subir


Relacionados

La antorcha, un símbolo

Miguel Rivero , Lisboa | 16/04/2008

3 Comentarios

Subir


En esta sección

Dilemas de la guerra

Rafael del Pino , EEUU | 13/04/2022

Comentarios



Una oferta muy peculiar

Waldo Acebo Meireles , Miami | 06/04/2022

Comentarios


Rusia, la URSS y el petróleo

Alejandro Armengol , Miami | 04/04/2022

Comentarios


La madre de todas las conspiraciones (III)

Ariel Hidalgo , Miami | 31/03/2022

Comentarios


Sobre la guerra en Ucrania

Rafael del Pino , EEUU | 28/03/2022

Comentarios


Una opinión experta

Waldo Acebo Meireles , Miami | 23/03/2022

Comentarios


La madre de todas las conspiraciones (II)

Ariel Hidalgo , Miami | 21/03/2022

Comentarios


La calle del espía

Alejandro Armengol , Miami | 18/03/2022

Comentarios


La madre de todas las conspiraciones (I)

Ariel Hidalgo , Miami | 16/03/2022

Comentarios



Subir