cubaencuentro.com cuba encuentro
| Cultura

Música

El director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba debutará en EEUU

Enrique Pérez Mesa dirigirá la Florida Orchestra en diversas presentaciones que tendrán lugar a lo largo de este fin de semana en Tampa, St. Petersburg y Clearwater

Comentarios Enviar Imprimir

El director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Enrique Pérez Mesa, arribó este lunes a Tampa (Florida) para debutar por primera vez en Estados Unidos frente a la Orquesta de Florida (Florida Ochestra).

De acuerdo con información divulgada por Bay News 9, Mesa dirigirá el conjunto en diversas presentaciones que tendrán lugar a lo largo de este fin semana en Tampa, St. Petersburg y Clearwater.

Como parte de programa de intercambio cultural con la Isla de la Orquesta de Florida, el artista estará al frente de una presentación predominantemente latina.

El concierto incluye dos estrenos de compositores cubanos —Penthesilea: Preludio, de Carlos Fariñas y Rítmotiv, de Guido López-Gavilán— por parte de la Orquesta de Florida.

Según la nota de Bay News 9, este martes el director de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Isla dio un paseo por Ybor City, localidad “con profundas raíces cubanas”, que comenzó por el Centro Español, el primer club latino fundado allí.

Mesa imparte con regularidad clases magistrales y cursos en dirección orquestal en Cuba, Colombia, México, Ecuador y España.

Asimismo, ha ejercido como jurado en importantes eventos internacionales.

El programa de intercambio cultural, que abarca varios años, incluye además la presentación en Florida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba el próximo noviembre, así como la de la Orquesta de Florida en La Habana en 2014.

Programa:

Viernes 11 de mayo, 8:00 p.m. (hora local), Straz Center for the Performing Arts, Carol Morsani Hall, Tampa.
Sábado 12 de mayo, 8 p.m. (hora local), Progress Energy Center for the Arts – Mahaffey Theater, St. Petersburg.
Domingo 13 de mayo, 7:30 p.m. (hora local), Ruth Eckerd Hall, Clearwater.


Los comentarios son responsabilidad de quienes los envían. Con el fin de garantizar la calidad de los debates, Cubaencuentro se reserva el derecho a rechazar o eliminar la publicación de comentarios:

  • Que contengan llamados a la violencia.
  • Difamatorios, irrespetuosos, insultantes u obscenos.
  • Referentes a la vida privada de las personas.
  • Discriminatorios hacia cualquier creencia religiosa, raza u orientación sexual.
  • Excesivamente largos.
  • Ajenos al tema de discusión.
  • Que impliquen un intento de suplantación de identidad.
  • Que contengan material escrito por terceros sin el consentimiento de éstos.
  • Que contengan publicidad.

Cubaencuentro no puede mantener correspondencia sobre comentarios rechazados o eliminados debido a lo limitado de su personal.

Los comentarios de usuarios que validen su cuenta de Disqus o que usen una cuenta de Facebook, Twitter o Google para autenticarse, no serán pre-moderados.

Aquí (https://help.disqus.com/customer/portal/articles/960202-verifying-your-disqus-account) puede ver instrucciones para validar su cuenta de Disqus y aquí (https://disqus.com/forgot/) puede recuperar su cuenta de un registro anterior.